Applesfera | ![]() |
- Apple construirá una cafetería en Cupertino para que la competencia no pueda escuchar información confidencial de sus empleados
- Mophie Juice pack reserve, batería extra para tu dispositivo iOS
- Temas adicionales para iBooks Author
- After focus, creando desenfoques con tu iPhone de forma fácil
- Apple reemplaza los iMac por iPad en la zona para niños de sus tiendas
- Hackstore, la tienda de aplicaciones para OS X no oficial
- Kaspersky asegura que Apple está "diez años por detrás de Microsoft en términos de seguridad"
- "¿Mac o PC? La inexistente conversación de Palo Alto": Fernando Doutel moderará una charla esta tarde en FNAC Castellana
- El plan de Steve Jobs para sortear una visita a Apple al más puro estilo Willy Wonka
- Intel aboga por una mayor adopción de la tecnología Thunderbolt
Posted: 26 Apr 2012 07:16 AM PDT No hace falta que insistamos en ello: Apple se toma muy en serio su secretismo en torno a los nuevos productos y servicios que preparan. Pero claro, siempre hay errores humanos, intencionados o no, que hace que a veces se filtren datos demasiado valiosos hacia la competencia. Algunos rivales, por ejemplo, han obtenido datos escuchando conversaciones de empleados de Apple por las cafeterías de Cupertino. ¿La solución que adoptarán en Cupertino? Una cafetería propia de Apple a unas pocas calles del Campus Infinite Loop. Es una solución algo drástica, no voy a negarlo, pero efectiva al cien por cien: en una cafetería donde sólo entran empleados de Apple nadie va a tener miedo de hablar acerca de los planes de la compañía por si alguien de la competencia está en la mesa de al lado. En el local también habrán salas de reuniones, un parking subterráneo de setenta plazas y zonas de descanso y ocio. La competencia no puede quejarse, porque estamos hablando de estrategias internas de Apple y son cosas con las que ninguna persona o entidad ajena tiene algo que ver. Al mismo tiempo, Apple soluciona el problema de espías de algunas compañías poniendo el oído en conversaciones que no les atañen. Hay que alquilar un terreno y construir un complejo privado entero para llevar a cabo este plan, pero vamos, todos sabemos que en Apple no es que falte ahora mismo el dinero. Y tanto Steve Jobs como Tim Cook siempre han tenido claro este modo de hacer las cosas. Tras el salto tenéis otra imagen del concepto de la cafetería presentada al ayuntamiento de Cupertino. Vía | MacRumors ![]() |
Mophie Juice pack reserve, batería extra para tu dispositivo iOS Posted: 26 Apr 2012 04:31 AM PDT Mophie Juice Pack Reserve es una batería externa que podremos llevar junto a las llaves de casa. Con un diseño compacto, tal y como nos tienen acostumbrados, Juice Pack Reserve de Mophie nos permitirá cargar nuestro iPhone, iPod Touch o iPad en el momento que más lo necesitemos. La Juice Pack Reserve incluye un conector dock que podemos descubrir abriendo la tapadera como si de uno de los famosos mecheros zippo se tratase. Tiene una capacidad de 700mAh que si bien no son muchos nos resultarán para los momentos de pánico en los que nuestro dispositivo nos avisa de que la batería está al 10%. La batería se carga en cualquier puerto USB y el cable ya está integrado por lo que no tendremos que cargar con nada más. El precio es de 34,95 dólares en color negro y existe una versión (Product)RED que destina el 5% de su valor al Fondo Mundial de lucha contra el Sida, Malaria y Tuberculosis. Vía | Twitter @madformacs ![]() |
Temas adicionales para iBooks Author Posted: 26 Apr 2012 04:01 AM PDT iBooks Author, la aplicación para crear libros para iPad, viene con una serie de temas preestablecidos así como la posibilidad de ir creando tus propias composiciones. De todas formas si el tema del diseño no es lo tuyo no te preocupes ya que podrás obtener nuevos temas. Graphic Node nos ofrece una colección de setenta temas diferentes dentro de diversas categorías como negocios, arte, viajes, cocina,… Todos ellos personalizables por si hay algún detalle que no nos guste. En la web de Graphic Node podemos ver todos y cada uno de los temas para que podamos valorar si merece la pena pero sobre todo si se adaptan al diseño que estamos buscando. Igualmente, si buscamos más alternativas encontraremos los temas de Jumsoft, Book Palette. El precio del pack de Jumsoft es de sólo 7,99 euros pero incluye únicamente 20 temas en comparación con los 70 de Graphic Node a un precio de 13,99€. Descargar | Graphic Node ![]() |
After focus, creando desenfoques con tu iPhone de forma fácil Posted: 26 Apr 2012 02:50 AM PDT Uno de los efectos que más furor causan en Instagram para iOS es el desenfoque de las imágenes, gracias a este sencillo efecto podemos conseguir fotografías mucho más vistosas de forma simple y rápida, aunque en el fondo lo que todos anhelamos es una buena óptica. La razón principal por la cual las réflex y las cámaras con objetivos intercambiables causan furor es debido a la posibilidad de crear ese desenfoque de campo, entre otras características, que tan fácilmente mejora una foto. En el caso del iPhone ahora tenemos After focus. Este programa está pensado para crear dicho desenfoque mediante el uso de capas desde nuestro iPhone y así emular esas fotografías. Lo mejor del programa es que nos permite elegir varias zonas de tratado: enfocada, enfoque medio y desenfoque así podemos jugar a conseguir efectos más naturales o justamente todo lo contrario con enfoques imposibles que únicamente afectan a las zonas deseadas. La aplicación también nos permite seleccionar el tipo de desenfoque y apertura… así que las opciones y posibilidades no se limitan a arrastrar una zona de desenfoque como en Instagram. La aplicación es de pago y cuesta 0,79, y está disponible tanto para iOS como para Android. Tienes un ejemplo realizado con la aplicación después del salto. Vía | XatakaFoto ![]() |
Apple reemplaza los iMac por iPad en la zona para niños de sus tiendas Posted: 26 Apr 2012 02:11 AM PDT Está claro que el iPad es un dispositivo que atrae tanto a mayores como pequeños y Apple lo sabe. Por eso, Apple ha comenzado a sustituir los iMac situados en la zona para niños por iPad. Si habéis ido a una Apple Store o cualquier distribuidor es difícil no ver como los más pequeños parecen quedar hipnotizados por el iPad. Gracias a las múltiples aplicaciones educativas, puzzles, etc… así como su facilidad de uso lo convierten en ideal tengan la edad que tengan. Apple lo sabe y por eso me parece acertado. Además para un pequeño de cuatro o cinco años le resulta más sencillo manejar con sus dedos un iPad que tener que desplazarse con ratón por el escritorio de OS X. Con este cambio estoy convencido que además de ganar ventas se está asegurando los usuarios del futuro. Convirtiendo al iPad, al igual que lo es el iPhone y en su día lo fue el iPod, en una puerta de entrada al mundo Apple. Vía | iMore ![]() |
Hackstore, la tienda de aplicaciones para OS X no oficial Posted: 25 Apr 2012 11:15 PM PDT Uno de los grandes aciertos y actuales motores del crecimiento económico de Apple son las tiendas de aplicaciones, tanto la de iOS como la de OS X. El único “inconveniente” es que es la compañía de Cupertino quien decide lo que puede o no puede estar en ella. Para intentar solucionarlo en iOS aparecía Cydia y ahora para OS X tenemos la Hackstore. La Hackstore es la nueva tienda de aplicaciones no oficial para OS X. Pero ojo, tal y como declaran no hay ni habrá jamas aplicaciones pirateadas. Por tanto, en Hackstore sólo encontraremos aplicaciones no aceptadas por Apple, pequeñas utilidades o aplicaciones en estado beta. Unos ejemplos: iMsessage, Flasback Malware Remove Tool, Filezilla, Gimp o Inkscape. La idea no está mal pero ni sorprende ni es, para mí, la mejor alternativa. Por un lado porque si queremos una aplicación no oficial vamos a la web del desarrollador y la instalamos, recordad que en OS X no necesitamos el jailbreak; y por otro porque ya existía una alternativa a la Mac App Store, incluso antes de la oficial, llamada Bodega de la que ya os hablé. En Applesfera | Bodega, la App Store para aplicaciones Mac ![]() |
Kaspersky asegura que Apple está "diez años por detrás de Microsoft en términos de seguridad" Posted: 25 Apr 2012 11:06 PM PDT Estos días se viene hablando mucho de la fiabilidad de la seguridad de los Mac después de que Flashback y SabPub, dos troyanos nacidos bajo la sombra de sendos fallos de seguridad de Java y Microsoft Word, hayan hecho más ruido que daño infectando 550.000 ordenadores de la manzana. El fundador y CEO de Kaspersky Lab, una de las firmas que detectaron la amenaza, ha declarado en la conferencia Info Security 2012 que cree que Apple está “diez años por detrás de Microsoft en términos de seguridad”. Eugene Kaspersky asegura que aunque Windows sigue siendo el objetivo favorito de los hackers (con una definición del término que podríamos discutir), los ataques y el malware en Mac OS X está creciendo rápidamente. “Tan solo era cuestión de tiempo y cuota de mercado” Kaspersky también afirma que si Apple quiere mantener a sus usuarios seguros en un futuro cercano, tendrá que cambiar su política con las actualizaciones de seguridad aumentando su frecuencia. Agendas de compañías antivirus aparte, algo de lo que sí tenemos que ser conscientes es que ningún sistema es inmune a las amenazas y en el caso de los Macs, nuestra confianza puede ser también nuestro mayor enemigo. ¿Son los Mac seguros? Sí. ¿Mucho más seguros que los sistemas con Windows? Definitivamente sí. ¿Tanto como para que podamos ir a lo loco descargando y abriendo cualquier archivo sin importar su fuente? No. Nunca. Vía | It’s all tech ![]() |
Posted: 25 Apr 2012 10:43 PM PDT FNAC, en colaboración con la revista cultural Culturamas, ha inaugurado un ciclo de coloquios llamado SigloXX_Cara B en el que se someterán a debate varias de las incógnitas más importantes del siglo pasado. Estas incógnitas se han elegido a partir de las votaciones de los navegantes, y adivinad cuál fue la más votada: el dilema de elegir entre un Mac y un PC. Por eso el ciclo empezará con una charla llamada "¿Mac o PC? La inexistente conversación de Palo Alto" en la que intervendrán el escritor Lorenzo Silva, el catedrático de periodismo Carlos Elias y el autor Mario Tascón. Nuestro compañero de Applesfera, Fernando Doutel, se encargará de moderar el coloquio. La charla, que también citará los orígenes de este debate en una novela llamada "El mapa y el territorio", tendrá lugar esta tarde en la FNAC del Paseo de la Castellana de Madrid, a las 20 horas. La entrada es libre, así que os esperamos a todos los interesados que quieran participar en el debate esta misma tarde. Más información | FNAC Castellana ![]() |
El plan de Steve Jobs para sortear una visita a Apple al más puro estilo Willy Wonka Posted: 25 Apr 2012 10:28 PM PDT Si creíais que la biografía oficial escrita por Walter Isaacson había agotado todas las anécdotas sobre la figura de Steve Jobs, creo que este extracto del nuevo libro de Ken Segall, Insanely Simple: The Obsession That Drives Apple’s Success (Increíblemente simple: la obsesión que impulsa el éxito de Apple) os sacará de dudas. Esta historia tiene lugar poco después del lanzamiento del primer iMac, con Jobs buscando un modo llamativo de celebrar la venta del primer millón de unidades del nuevo ordenador para marcar el regreso de Apple de entre los muertos. La idea de Steve era hacer un Willy Wonka. Al igual que hizo Wonka en la película, Steve quería poner un certificado dorado que representara el millón de equipos dentro de la caja de un iMac y anunciarlo. Quien abriese la caja del iMac de la suerte recibiría el reembolso de su precio de compra y sería trasladado en avión a Cupertino, donde él o ella (y, presumiblemente, la familia que lo acompañase) disfrutaría de un recorrido por el campus de Apple. Los que estaban en la habitación con Jobs se divertían al ver su entusiasmo con la idea, pero no lo compartían precisamente a la hora de hacerla realidad. Afortunadamente para ellos, la ley de California estipulaba que los sorteos debían permitir la participación sin necesidad de compra, algo que le quitaba toda la gracia al asunto ya que el ganador podría haber terminado siendo alguien que ni era propietario de un iMac, ni seguidor de la marca. Por los pelos. Vía | MacRumors ![]() |
Intel aboga por una mayor adopción de la tecnología Thunderbolt Posted: 25 Apr 2012 08:01 PM PDT
¿Y que pretende Intel? que se convierta en un standard y que cada vez más ordenadores lo traigan “de serie”. Para ello se sabe que ha estado manteniendo contactos con fabricantes como Asus, Acer o Lenovo para que introduzcan este puerto de conexión en futuros ordenadores con Windows. Esto no son más que buenísimas noticias para los que usamos OS X. Podremos empezar a ver discos externos, tarjetas o monitores que dispongan de esta tecnología y el espectro de precios se aumentará, apareciendo opciones para el profesional y el usuario doméstico. En mi más sincera opinión, las posibilidades que nos ofrece Thunderbolt son muchas, tal como comentaba hace unos meses mi compañero Pedro Santamaría, con esta tecnología es más probable que nos permitirá ver ordenadores no tan potentes en un principio pero que pueden ser mejorados con el añadido de dispositivos externos. Discos duros en raid, tarjetas gráficas, varios monitores, aún no hemos visto todas las posibilidades de este conector. Con el actual número de dispositivos que existen (que ronda la veintena) la incursión en ordenadores de la plataforma Windows, hará que este número aumente. Vía | CNet MacFixit ![]() |
You are subscribed to email updates from Applesfera To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
Publicar un comentario