Te gusto el contenido? Dale un "Like" en FaceBook o mandalo a tus amigos!!

Enlaces De Interes...

Compartenos!!!

Applesfera

Applesfera

Link to Applesfera

The iPad for Photographers, el libro que tal vez todo fotógrafo debería leer

Posted: 25 Apr 2012 10:16 AM PDT

Portada de libro The iPad for Photographers
Desde el primer instante de su lanzamiento, junto con el Camera Connection Kit, he estado defendiendo el uso del iPad como herramienta de trabajo de campo para el fotógrafo profesional y amateur. Incluso con el iPad original, que debido a sus limitaciones le resultaba pesado trabajar con algunos archivos de imagen, la ayuda que puede proporcionar a la hora de tomar fotografías es evidente en mi opinión. El libro “The iPad for Photographers, Master the Newest Tool in Your Camera Bag” de Jeff Carlson se antoja de obligada lectura si planeas o utilizas ya tu iPad a la hora de tomar fotografías.

El libro, pretende abordar todas las dudas que se pueden plantear a la hora de utilizar el iPad como herramienta fotográfica, y la ojeada que he podido pegarle al mismo (aún no lo he leído en su totalidad) parece conseguir responder gran parte de ellas. Empezando por que iPad comprar, que accesorios, como organizar el flujo de trabajo según el tipo de imágenes que tomemos, como actuar tanto si disparamos en formato RAW o JPEG. Pero también nos enseña curiosos trucos, por ejemplo como utilizar el iPad como disparador remoto o como elemento de iluminación de la escena.

Se echa de menos que el libro sea publicado en la tienda de iBook, pero podemos adquirirlo desde la tienda de Amazon ya sea en formato papel o en formato digital para el Kindle, el cual evidentemente también podremos ver mediante la App Kindle para el iPad. Por once euros podrás adquirir la versión electrónica, un poco más si la quieres en papel. Si tienes dudas, o estás utilizando ya el iPad para estos menesteres pero no crees que lo aproveches demasiado, no deberías tardar en comprarlo, aunque lamentablemente solo esté en inglés.

En Amazón | The iPad for Photographers



"Siempre he odiado los litigios. Sólo queremos que la gente invente sus propias cosas", Tim Cook sobre la guerra legal contra Android

Posted: 25 Apr 2012 09:19 AM PDT

Tim Cook y Steve Jobs

Tim Cook ha aprovechado la presentación de los favorables resultados financieros del segundo trimestre para hacer un breve comentario sobre la guerra de patentes que enfrenta actualmente a la manzana con compañías como Google/Motorola, Samsung o HTC entre otras, la mayoría relacionadas con el sistema operativo Android o el diseño y presentación de terminales y tablets conocidos por todos.

El CEO de Apple afirma que detesta los litigios, y aunque se muestra firme al puntualizar que no permitirá que otras compañías se aprovechen de los desarrollos de la manzana, abre una puerta al diálogo con las compañías implicadas asegurando que Apple podría dejar todo esto atrás si dejan de tomar sus invenciones y les compensan por las ofensas pasadas. “Sólo queremos que la gente invente sus propias cosas”

Esta actitud conciliadora pero decidida contrasta directamente con la del cofundador y anterior CEO de la compañía, Steve Jobs, quien era bien conocido por la contagiosa pasión que ponía en todo (probablemente, el mejor y peor aspecto de su personalidad) y que le llevó a pronunciar sentencias tan famosas como la de la guerra termonuclear contra Android en su discusión con Eric Schmidt (Google), amenazándolo con destruir su plataforma por considerarla “un producto robado”.

Vía | 9to5mac
En Applesfera | Apple y Samsung se sentarán a dialogar para tratar de zanjar la guerra de patentes



Desktop Monitor, información acerca de tu equipo desde el escritorio

Posted: 25 Apr 2012 09:05 AM PDT

Desktop Monitor

A muchos usuarios les gusta conocer en todo momento el estado en que se encuentra su equipo mientras está en funcionamiento. Normalmente, los aspectos que más les interesan son la velocidad de los ventiladores, la temperatura tanto del procesador y la tarjeta gráfica así como el uso de CPU y memoria. Desktop Monitor es una aplicación que nos permite monitorizar nuestro equipo.

Desktop Monitor es muy parecido a lo que podemos conseguir con Geektools, sólo que más sencillo y sin necesidad de andar introduciendo comandos. Eso sí, también es menos personalizable. La aplicación apenas tiene preferencias salvo un par de aspectos como la sombra en los textos y poco más. Una vez iniciada veremos toda la información en nuestro escritorio, tal y como veis en la imagen (dentro del recuadro verde). El precio de Desktop Monitor es de 1,59€ y la podéis descargar desde la Mac App Store.

Otras opciones para monitorear mi equipo

  • Geektools es sin duda mi favorita por todas las posibilidades que ofrece. Si bien es cierto que tendréis que investigar un poco, con Geektools podréis llegar a conseguir un escritorio muy personalizado y con toda la información que necesitéis siempre a la vista.
  • iStat Menu es otra alternativa. Esta vez la información la tendremos en un icono de la barra de menú. Allí podremos decidir que queremos mostrar o no. Interesante saber que además existe versión de iStat para iOS, ¿queréis saber el uso de memoria que hace vuestro iPhone?.
  • De los mismos creadores de iStat Menu tenemos iStat Pro e iStat Nano, ambos widgets para el Dashboard. Igual de útiles, misma información y gratuitos.
  • Y todo esto sin olvidar que con la aplicación Monitor de actividad, incluida en OS X, también podremos obtener información detallada sobre el uso de nuestro equipo (uso de CPU, memoria RAM, disco duro, red,…). Sólo nos faltaría el tema de la temperatura.

Y para terminar un pequeño bonus extra. Si la temperatura es algo que os preocupa existen medios para controlar la velocidad a la que giran los ventiladores. Dos de ellas son la propia iStat Menu 3 y smcFanControl. Ahora ya estáis listos para controlar vuestro Mac y que no se os escape ningún detalle.

Vía | Cult Of Mac
Descargar | Desktop Monitor



Las entradas de la WWDC 2012 se agotan... ¡en menos de dos horas!

Posted: 25 Apr 2012 06:22 AM PDT

wwdc 2012 entradas agotadas apple

El evento del 2010 agotó las entradas en una semana. El año pasado la disponibilidad no llegó a durar ni diez horas… y las entradas de la WWDC 2012 se han agotado en menos de dos horas. Ya no queda ninguna, el que todavía no tenga se queda fuera. La única forma de entrar, quizás, sería conseguir una de las 150 becas que Apple ofrece a los estudiantes.

No sé como los servidores de Apple han aguantado. Apenas ha sido publicar la noticia de la confirmación del evento y ya he tenido que empezar a redactar este otro artículo diciendo que se han agotado las entradas. Ni nuestro canal de Twitter oficial ha tenido tiempo de anunciar el evento antes de que se agotasen.

En fin, supongo que los desarrolladores que se hayan planteado ir al evento y se hayan quedado fuera lo miren desde un punto de vista positivo: no todo el mundo ha sido tan ágil como para decidir gastarse 1600 dólares en la entrada y seguro que no son pocos. Tim Cook ya tiene una buena anécdota para arrancar la keynote que seguramente tendrá lugar el 11 de junio.

Vía | 9to5Mac
Más información | Apple WWDC 2012 – Tickets



Marvel VS Capcom 2, ya disponible en la App Store

Posted: 25 Apr 2012 05:51 AM PDT

Marvel VS Capcom 2 para iOS

Aprovechando el estreno de Los Vengadores, Capcom lanza la segunda entre de Marvel Vs Capcom, un juego de lucha entre los personajes más famosos de Marvel y los ya conocidos Ryu y compañía. Con un total de 56 personajes diferentes y esa estética tan familiar en los títulos de Capcom harán que disfrutemos de un juego de lucha clásico.

Los controles han sido, como de costumbre, adaptados a la pantalla táctil de los dispositivos iOS. Con cuatro botones virtuales Capcom consigue, a pesar de tener que acostumbrarnos al principio, que tengamos una buena experiencia de juego. Eso sí, en el iPad se juega mejor gracias al tamaño de pantalla que no tapamos con nuestros dedos.

Icono de la app

Marvel VS Capcom 2

  • Desarrollador: Capcom
  • Idioma: Inglés
  • Requisitos: iOS 5, iPhone 3GS o posterior, iPod Touch de cuarta generación y iPad
  • Precio: 3,99€, hasta el seis de mayo estará de promoción a 2,39€
  • Descárgalo en la App Store


Los Apple Design Awards 2012 ya están en marcha

Posted: 25 Apr 2012 05:31 AM PDT

apple design awards 2012

Y como no podía ser de otra forma, tras el anuncio de las fechas oficiales de la WWDC 2012 llegan también los Apple Design Awards 2012, los premios que Apple entrega anualmente a los responsables de las mejores aplicaciones para iOS y para OS X dentro de la App Store y la Mac App Store respectivamente.

El año pasado resultaron ganadoras algunas aplicaciones y juegos de la talla de Cut the rope, Osmos, Pixelmator y Warzone Earth. Para escoger a los ganadores, como siempre, Apple tiene en cuenta el diseño y la innovación de la aplicación, así como el uso que hace de las nuevas tecnologías para no quedarse atrás y ofrecer ventajas sobre los competidores.

Desarrolladores, recordad: vuestra aplicación puede participar en estos premios siempre que esté aprobada y publicada en la App Store o en la Mac App Store antes del 1 de mayo. Las aplicaciones que no estén en las tiendas oficiales no participarán, y Apple se reserva el derecho de reconocer alguna aplicación como premiada aunque ésta no haya optado por presentarse. Sabremos los ganadores los días de la WWDC, entre el 11 y el 15 de junio.

Vía | 9to5Mac
Más información | Apple Design Awards 2012



Apple anuncia las fechas oficiales de la WWDC 2012

Posted: 25 Apr 2012 03:48 AM PDT

apple wwdc 2012 evento keynote

Apple acaba de enviar una nota de prensa a los medios confirmando las fechas definitivas de la WWDC 2012, el evento internacional para todos los desarrolladores de iOS y OS X y el acontecimiento más importante que la compañía de Cupertino nos ofrece cada año en el Moscone Center de San Francisco, en California.

Esta vez el evento se celebrará del lunes 11 al viernes 15 de junio, con la keynote teniendo lugar como cada año durante el primer día del evento, el lunes 11. Además de la presentación, el evento ofrecerá sesiones dirigidas a todos los desarrolladores de aplicaciones que quieran profundizar en el campo y conocer a expertos en la materia, ya sean propios de las oficinas de Apple o terceras personas.

Como siempre, desde Applesfera os ofreceremos un seguimiento en directo de la keynote y os informaremos de todas las novedades y curiosidades que puedan tener lugar en este evento. De momento ya podemos marcar como día de keynote el 11 de junio. Será pronto como para ver el lanzamiento de OS X Mountain Lion, pero quizás veamos novedades como iOS 6 o algún dispositivo u ordenador nuevo. Comienza la cuenta atrás.

Sitio oficial | Apple WWDC 2012



365 millones de dispositivos con iOS vendidos y 110 mil millones de dólares en las arcas

Posted: 25 Apr 2012 03:25 AM PDT

365 millones de dispositivos con iOS

No nos cansamos de repetir lo importante que se ha vuelto iOS para Apple. Si en febrero nos hacíamos eco de que sólo durante 2011 Apple ya había vendido más dispositivos con iOS que Macs en toda su historia, las cifras no hacen más que crecer y tras ver los resultados del segundo trimestre de 2012 nos encontramos con una cifra acumulada de casi 123 millones de Macs (en 28 años) frente a 365 millones de dispositivos con iOS vendidos en menos de 5 años.

El principal responsable de esta imparable invasión es el creciente éxito de cada modelo de iPhone lanzado hasta la fecha, pero el iPad está jugando un papel cada vez más importante, especialmente ahora que cuenta con un modelo que parte desde los 399 euros. Los 11,8 millones de iPads vendidos durante este trimestre duplican la cifra del pasado año.

“Apenas dos años después de que lanzásemos el iPad original, hemos vendido 67 millones”, dijo Tim Cook, director ejecutivo de de Apple. “Nos llevó 24 años vender tantos Macs, cinco años para alcanzar ese número de iPods, y más de tres años para tantos iPhones”

Apple financial

De las ventas trimestrales de 39.200 millones de dólares, 29.300 se corresponden a los ingresos generados por el iPhone y el iPad. Estos son un 74% de los ingresos de la compañía; un porcentaje que en realidad es aún mayor si añadimos los ingresos de los casi 4 millones de iPod touch vendidos en este período.

Mientras tanto, las arcas de Apple siguen creciendo a un ritmo mayor de lo que son capaces de gastar. 110 mil millones de dólares que sólo empezarán a menguar a partir del próximo mes de septiembre cuando la compañía inicie su programa de recompra de acciones y reparto de dividendos anunciado el mes pasado. 3.750 millones que desembolsarán cada trimestre, aún lejos de los 11.600 millones de dólares de beneficio del que nos ocupa.

Por cierto, Miguel López ya nos ha confirmado que las Apple Store están teniendo un rendimiento récord generando unos ingresos de 4.400 millones de dólares, pero desgranando un poco más las cifras tenemos que con 363 tiendas físicas en todo el mundo, cada tienda ha generado de media este trimestre 12,1 millones de dólares (frente a los 9,9 millones del mismo período de 2011). Además, los 85 millones de visitantes se traducen en que, de media, cada Apple Store recibe por sus puertas a 3.000 clientes cada día, 18.000 cada semana. Y eso, creedme, es una barbaridad de gente.

Vía | 9to5mac (Imagen de Blake Patterson)
En Applesfera | Algunas ideas sobre lo que Apple podría hacer con su dinero



Converge de Quirky, base de carga para tus dispositivos USB

Posted: 25 Apr 2012 03:12 AM PDT

Converge Docking Station Quirky

Si estáis buscando un dock donde poder conectar vuestros diferentes dispositivos para cargarlos vía USB seguramente os guste Converge de Quirky, una base de carga que cuenta con cuatro puertos USB a los que conectar diferentes dispositivos como puede ser nuestro iPhone, iPad, iPod, etc…

La base incluye alimentación adicional para poder usarla allá donde queramos. Lo negativo es que no incluye un cable para conectar la base a nuestro equipo y poder usarla para transferir datos mientras cargan los gadgets. Algo que gracias a la sincronización wifi en el caso de los dispositivos iOS no supone un gran problema pero bueno, hubiese sido más útil con esa opción.

Converge
Converge
Converge

De todas formas, si buscáis un accesorio de este tipo, que os permite tener vuestros cables algo más ordenados y cargar diferentes dispositivos vía USB a la vez la base Converge Docking Station de Quirky me parece una buena opción. Su precio es de 39,99 dólares y se puede encontrar en tiendas como Amazon.

Más información | Quirky



Send to Kindle, tus archivos directamente de tu Mac a tu dispositivo de Amazon

Posted: 25 Apr 2012 02:42 AM PDT

Send to Kindle

Send to Kindle es una aplicación que nos permite enviar documentos personales a nuestro Kindle de forma sencilla desde nuestro Mac. Con sólo arrastrar y soltar sobre la ventana de la aplicación o seleccionar los archivos que queremos y con el botón secundario hacemos clic en Servicios -> Send to Kindle.

A la hora de ser enviados nos aparecerá una ventana donde introducir datos como el autor, método de transmisión, dispositivo al que vamos a enviar el documento así como si queremos que se almacene en nuestra librería Kindle. Los archivos compatibles con Send to Kindle son DOC, DOCX, PDF, TXT y RTF.

Una aplicación ideal para todos los que tengáis un Kindle Keyboard, Kindle, Kindle Touch, Kindle for Android y Kindle for iOS. La podéis descargar de forma gratuita. Sólo necesitáis tener cuenta en Amazon, claro está, y que vuestro equipo tenga un procesador Intel y OS X 10.6 o superior.

Más información | Send Kindle for Mac
En Applesfera | Calibre, gestor de libros electrónicos



Seis años mordiendo la manzana

Posted: 24 Apr 2012 10:00 PM PDT

Applesfera 6 años

Applesfera cumple hoy seis años desde su lanzamiento público, el 25 de Abril de 2006. Pensando en cómo quería escribir este post, he abierto el archivo del blog y he comenzado a repasar año por año, muchos de los posts que hemos escrito estos últimos seis años. De eso hace tres horas y estas son las primeras palabras que escribo desde entonces.

Como si tratara de mi parte inconsciente la que viaja a través de las letras, estas últimas tres horas han pasado como los últimos seis años, muy rápido. Sin embargo, la vorágine de la velocidad a veces nos hace olvidar cosas importantes, y darle importancia a otras que no lo son.

Así que he decidido no hablaros de números para celebrar ésto. Ni de nuestras visitas, ni de nuestros seguidores de Twitter, ni de cómo nos situa comScore como medio de tecnología ni de la influencia que podamos o no podamos tener. Os hablaré de cómo me he sentido estos seis años, de cómo he vivido todo ésto y de lo que ha significado llegar hasta aquí movido por la fuerza por crear algo distinto.

Detrás del escenario: los editores

editores Applesfera blur

Mi visión como coordinador me obliga a dedicar estos seis años de trabajo al equipo de editores actual, y a los que han pasado por aquí. Somos una pequeña (gran) familia que día a día, compartimos y viajamos juntos por el mundo Apple. Espero que no se enfaden porque hoy cuente alguno de nuestros secretos…

Un día dentro del staff en Applesfera es recibir correos sin parar. Cada editor recibe un correo por cada comentario que escribís en una entrada de su autoría, y todos estamos dentro de una lista privada del blog. A esta lista llegan, además, todos los mails que enviáis a la sección de contacto. Todos y cada uno los leemos, durante todos los días, en estos últimos seis años. No podemos contestarlos a todos, pero si utilizamos alguna fuente o información en una entrada, procuramos agradecer personalmente al lector la pista.

Cuando entra un email interesante como para escribir un artículo, o investigar un poco más, el editor interesado en ello contesta sobre ese correo a la lista interna con un “mio”, para avisar al resto que se está trabajando en ese tema. Luego, un sistema interno de borradores “reserva” ese tema para que no se machaque ningún post.

No es infalible. Durante seis años hemos escrito sobre tantas cosas, que a veces otro editor replica con enlaces sobre ese tema escrito tiempo atrás. Sinceramente, a mi me ha pasado el buscar información sobre un tema y encontrar una entrada… escrita por mi mismo, varios años atrás. La sonrisa es inevitable, pero os prometo que es casi imposible acordarnos de todo. A veces incluso se nos pasa a nosotros y llega a publicarse. Ahí entráis vosotros, dando el toque… ¡Acordáos de nuestra mala memoria cuando vuelva a pasar!

Toca keynote: preparad vitaminas

Vivir una keynote en Applesfera desde dentro es básicamente preparar un “zafarrancho de combate”. Hay que preparar el sistema de seguimiento en directo, que durante los años ha variado: desde nuestro primer método casi manual, pasando por Google Wave (descanse en paz) o el actual Cover It Live. Trabajamos con el equipo técnico para aumentar la carga de trabajo que los servidores pueden aguantar, ya que esos días llegamos a límites que muchas veces no podemos ni preveer.

Si tenemos a alguien dentro de las keynotes, además hay que llegar con tiempo, preparar el Mac, el iPhone para hacer fotos, y estar atentos absolutamente a todo. Mi primera keynote en Londres fue posiblemente la experiencia más genial que he tenido desde que estoy en Applesfera, y también la más estresante. A partes iguales.

El día antes de la keynote, me encargo de redactar lo que los editores de Applesfera conocen como “el típico email de Pedro pre-keynote“ donde detallo hasta el límite cada aspecto del seguimiento, quien se encarga de cada cosa, como distribuimos los posts posteriores, planes secundarios, Twitter… Es un momento importante para vosotros, para nosotros y para el mundillo Apple, y la idea es que salga lo mejor que podamos hacerlo.

Para que os hagáis una idea del carácter épico del momento, os paso una captura de cómo empezaba ese email en la última keynote que hemos hecho, la presentación del nuevo iPad:

Captura seguimiento keynote Applesfera

Un pasaporte extraordinario

Durante estos seis años en Applesfera, y en WeblogsSL, he tenido la oportunidad de conocer a gente increíble, tanto editores, como lectores, como gente dentro de la propia Apple. En su momento fuimos un blog que empezó muy fuerte pero que no se esperaba que volase muy alto: al fin y al cabo, aquí sólo hablamos de Apple.

A lo largo de estos años, me he dado cuenta que hablar de “sólo Apple” no limita las cosas que contar, ni las ganas de hacerlo. Es un mundo emocionante, que cambia, se adapta y crece junto a todos nosotros. Tiene las mismas posibilidades que las ganas que tengamos nosotros por explorarlo, y os aseguro que las diez personas que estamos aquí detrás, tenemos muchas.

Muchas veces ni siquiera nosotros mismos entendemos el alcance de lo que escribimos. El secreto de todo ésto sigue siendo olvidarse de esos números (que al fin y al cabo sólo son eso) y ponerse delante de este editor de texto pensando que estas líneas la leerán amigos aficionados por el mismo tema que a ti te apasiona.

Antes, cuando he terminado de leer durante tres horas las entradas desde 2006, me he detenido por unos instantes a pensar cómo era mi vida antes del día a día de Applesfera. Me ha resultado difícil acordarme, y eso lo he tomado como una muy buena señal, cómo si este blog ya formara parte de mi vida, una pequeña historia que espero que también forme parte de la vuestra y que os aseguro que todavía guarda muchas sorpresas en el futuro.

Durante estos años he aprendido que escribir una entrada en el que quieres contar muchas cosas y jamás parece tener las suficientes palabras, es síntoma de que rebosa emoción y carácter por todo lo que quieres decir. Ahora mismo, siento que cada palabra que acabáis de leer sólo esboza lo que trato de contaros. Lo mejor de todo es que, después de todo este tiempo, sé que vosotros ya me entendéis.

Aún así, seis años asombrosos siguen sin parecerme suficiente. Gracias a todos por los próximos.

En Applesfera | Archivos del blog



0 Response to "Applesfera"

Publicar un comentario

Siguenos!