Applesfera | ![]() |
- One More Thing... (semana del 26/03/2012)
- Apple muestra una aplicación para la creación de avatares 3D en una propuesta de patente
- WiFi Explorer, otra herramienta para aprovechar mejor tu conexión WiFi
- Arcadesfera: lanzamientos de la semana (X)
- Tim Cook se convierte en el CEO con la mayor aprobación de sus empleados del mundo
- iPhone Scuba Case de TAT7 carcasa para convertir tu iPhone en una cámara sumergible
- Curso de fotografía con iPhone (XI): entrevistas a fotógrafos (parte II)
- Overlapps una bonita aplicación para descubrir aplicaciones (viva la recurrencia)
One More Thing... (semana del 26/03/2012) Posted: 30 Mar 2012 01:28 PM PDT Después de la resaca producida por el lanzamiento del nuevo iPad, del cual hicimos un análisis completo del dispositivo volvemos a la carga con la sección One More Thing. Sin duda el tema del calentamiento de algunas unidades, la maravillosa pantalla Retina y el debate sobre si merece la pena actualizar si tenemos el iPad 2 son los temas más comentados pero siempre hay tiempo para algo más. Por tanto os mostramos algunos trucos, aplicaciones, curiosidades para enamorados o enamoradiiiiisimos y un vídeo curioso. Empezamos.
Os dejamos por esta semana. Os recordamos una vez más que nos encanta que nuestros lectores nos ayuden a realizar esta sección con sus aportaciones. Si quieres enviarnos cualquier enlace que te parezca interesante no dudes en ponerte en contacto con nosotros o simplemente hacer un mensaje en twitter a nuestra cuenta @Applesfera con el enlace que quieras compartir En Applesfera | One More Thing ![]() |
Apple muestra una aplicación para la creación de avatares 3D en una propuesta de patente Posted: 30 Mar 2012 10:46 AM PDT Probablemente coincidiréis conmigo en que una de las aplicaciones más sosas que ha desarrollado Apple a lo largo de todos estos años es el Game Center, superada únicamente en peor diseño por el reproductor de audio de iOS (hacía mucho que no me metía con esta aplicación, así que cualquier excusa es buena para hacerlo). Bromas aparte, leo en 9to5mac hoy una entrada sobre una interesante patente en la que se muestra una posible aplicación para iPad destinada al diseño de avatares en 3D. Básicamente lo que viene a decir la patente es que en las aplicaciones destinadas al diseño de avatares, como por ejemplo en consolas de videojuegos (¿Es esto una pista?) que las opciones de personalización de los avatares están limitadas a una paleta de colores de 256 bits. Asimismo habla de un mejor ajuste de los elementos en el avatar, como por ejemplo una tirita o unas gafas colocadas sobre el pelo, gracias a una mejor detección de las normales (la perpendicular en cada punto de una superficie) de cada elemento de nuestro “otro yo”. De esta forma podríamos construir nuestro avatar con gradientes y colores con transparencias en una aplicación tridimensional, aplicando elementos que serían fieles a su equivalente en el mundo real. Lo curioso del caso es que Apple afirma que dicha aplicación podría utilizarse en pantallas de siguiente generación, que incluyan sistemas con movimiento, tridimensionales (por ejemplo holográficas) y visualización proyectada como en los aviones. Habrá que ver qué es lo que está tramando Apple y qué usos le quiere dar. Vía | 9to5mac ![]() |
WiFi Explorer, otra herramienta para aprovechar mejor tu conexión WiFi Posted: 30 Mar 2012 10:02 AM PDT No sé cuántas señales WiFi podrás “ver” desde tu ordenador o tu dispositivo iOS en tu casa o donde te encuentres, pero acabo de contar cuántas puedo ver yo y son más de cincuenta. Con este panorama, la verdad es que encontrar un canal que más o menos funcione y, por tanto, conseguir un rendimiento decente en la conexión WiFi es realmente complicado. En Applesfera vimos hace tiempo NetSpot, que te permite hacer una auditoría de tu casa sobre un plano real o aproximado de la misma. Hoy vamos a ver WiFi Explorer, una herramienta que va a dar bastante información sobre las redes inalámbricas visibles desde tu ordenador, y que puede ayudarte a encontrar alguna solución en el caso de que no funcione bien tu red, o puede que mejorar tu red si crees que ya funciona bien. En esta entrada vamos a ver cómo podemos utilizarla y las opciones que tiene. La aplicación nos permite ver los datos de una red en particular, un gráfico de todas las redes por intensidad de señal, así como las redes divididas entre la que utilizan canales en la banda de 2,4 GHz y las que usan 5 GHz. Para todas las redes visibles tendremos datos como canal utilizado, relación señal a ruido, intensidad media de la señal, fabricante, seguridad, etc en una tabla en la parte superior de la aplicación. En la parte inferior podemos ver los gráficos que os comentaba antes. Si seleccionamos una de las redes de la tabla, aparecerá destacada la gráfica correspondiente en la parte inferior. Cuantas más redes tengamos en la tabla, más difícil será encontrar un canal libre. Esto generalmente es cierto para los routers que utilizan frecuencias en la banda de 2,4 GHz. Si tenéis dificultades y/o veis que tenéis muchas pérdidas de señal o bajadas bruscas de la misma en la intensidad de vuestro router, una posible solución es ver si vuestro router puede operar en la banda de 5 GHz en la página web del fabricante. Si es así, os recomiendo ver qué redes operan en dicha banda y seleccionar la misma para un funcionamiento mejor de vuestra WiFi. Si no, puede que os toque o bien cambiar de router y/o comprar un PLC o transmisor de datos a través de la red eléctrica. La gráfica de frecuencias nos da una idea también de los canales menos usados. Como ya comenté anteriormente en otra entrada en Applesfera, os recomiendo que fijéis un canal en particular en lugar de dejar la elección al router, ya que éste puede “volverse loco” buscando un canal libre para no encontrarlo, con la consiguiente bajada en rendimiento. En caso de que no haya ninguno, intentad solapad vuestra red en el mismo canal que una de las redes que veamos con menor intensidad. Este desde luego es un mal menor. WiFi Explorer es una aplicación bastante completa, sencilla de utilizar y que tampoco tiene grandes quebraderos de cabeza a la hora de configurar la misma. Como podéis ver en la imagen anterior, la configuración se limita a fijar la sensibilidad en la recepción de redes, útil si vemos muchas redes como es mi caso aunque su señal sea mínima, unidades de intensidad de la señal (porcentaje o dBm) y un parámetro para borrar redes si éstas no son visibles en los últimos 5 minutos. La vista de redes ad-hoc y redes seguras completan los parámetros del panel de configuración, así como el escaneo automático en cuanto ejecutemos la aplicación. WiFi Explorer cuesta 3 euros, y por ese precio merece mucho la pena. Tirarse de los pelos o desesperarse por no conseguir una conexión decente mediante WiFi es muchísimo más caro. Recomendado. Vía | MacUpdate ![]() |
Arcadesfera: lanzamientos de la semana (X) Posted: 30 Mar 2012 09:45 AM PDT Hoy en Arcadesfera nos hemos percatado que estamos a final de mes y no está el bolsillo para muchos gastos, así que aprovechando la oleada de juegos gratuitos que han caído en la AppStore esta semana, vamos a mostraros algunos de los mejores. Eso no quita que, como ya todos sabéis, lo barato sale caro, y algunos de ellos nos tentarán con hacer algún que otro gasto para completar la experiencia. Tranquilos, con eso en cuenta hemos escogido aquellos en los que el modelo de descarga previo pago es menos intrusivo, así que vais a poder jugar sin problemas durante horas sin necesidad de abrir la billetera. Disfrutad del vicio. Dark Meadow: The PactHablar de novedades de la semana y dar el salto directamente a Dark Meadow es empezar mal. El juego ya lleva varios meses en el catálogo iOS, y en este caso no hablamos de una segunda parte ni nada por el estilo. Sin embargo Dark Meadow: The Pact es la opción gratuita para quienes no quieren gastarse los 5 euros que cuesta la versión de pago. Lógicamente hay restricciones. El juego es exactamente el mismo, pero en este caso tendrás que conformarte con las armas y objetos que encuentres, que son notablemente inferiores a lo que te encontrarías en la versión normal. Como era de esperar siempre podrás optar por pagar por elementos descargables para inclinar la balanza a tu favor, pero en conjunto no deja de ser una excelente oportunidad para probar la excelente obra de Phosphor Games. ![]() Dark Meadow: The Pact
Vídeo | YouTube Cordy SkyCordy ya es un viejo conocido para los usuarios iOS, ha contado con varias aventuras centradas en aprovechar las posibilidades de los dispositivos de Apple. Cordy Sky es una más, una que traslada el mundo de las plataformas a esos juegos de acción vertical en los que tenemos que subir continuamente para alcanzar la mayor altitud posible. En este caso el juego va un poco más allá, ofreciendo distintos niveles en los que los problemas y los obstáculos empiezan a aparecer cuando ya lleves cierta ventaja. Además podrás ir desbloqueando trajes y potenciadores que te ayuden en tu eterna escalada. Los comprarás con los engranajes que vayas consiguiendo durante el juego, pero también puedes optar por adquirirlos previo pago mediante descarga de contenidos. Todo depende de la patencia que tengas. ![]() Cordy Sky
Vídeo | YouTube Tiny MonstersNunca hemos dejado de lado los juegos de aspecto infantil, al fin y al cabo si son divertidos tienen que estar, pero en este caso nos centramos más en uno de esos juegos que los pequeños de la casa disfrutarán aún más que nosotros. Tiny Monsters aprovecha las mecánicas creadas por juegos como Farmville para trasladarnos a un criadero de monstruos. Toca verlos nacer, criarlos, emparejarlos para crear nuevas especies… un título bastante completo con un diseño cuidado que, sin embargo, obliga a ser pacientes para ver cómo todo se genera poco a poco. Mientras tanto el juego, por aquello de ser gratuito, se mantiene a la espera de que alguien se anime a comprar monedas o cristales que hagan todo más fácil y rápido. ![]() Tiny Monsters
Vídeo | YouTube FibbleSería genial presentar un juego de Crytek y que estuviésemos hablando de un Crysis o algún portento de ese estilo. No es nuestro día de suerte. Pero bueno, por no ser un FPS de gráficos espectaculares no significa que Fibble no vaya a ser un gran juego, y puestos a gastarnos el dinero en una aplicación esta semana, seguramente estamos ante la mejor opción. Con trampas y obstáculos por doquier, el juego nos invita a llevar a su personaje principal desde la salida hasta la meta recogiendo el máximo de estrellas posibles. Para ello sólo deberemos estirarlo escogiendo la dirección y velocidad adecuada, como si de un Angry Birds se tratase. Divertido, largo y, a pesar del universo gratuito en el que nos hemos metido hoy, barato. ![]() FibbleVídeo | YouTube ![]() |
Tim Cook se convierte en el CEO con la mayor aprobación de sus empleados del mundo Posted: 30 Mar 2012 07:03 AM PDT Que Steve Jobs tuviera un aprecio especial a Apple y a todo lo que hacía en la compañía es un hecho indiscutible. Le llevó a tener un 95% de porcentaje de aprobación por parte de sus empleados, siendo uno de los CEOs más queridos a nivel global. Ahora, con esos porcentajes actualizados, Tim Cook consigue superar a su predecesor e incluso convertirse en el CEO con más aprobación del mundo llegando al 97% de satisfacción de sus empleados. Hasta ahora ese título se lo llevaba Eric Schmidt antes de dejar de ser CEO de Google, con un 96% de satisfacción. Ahora Tim se queda como primero seguido de los CEOs de Qualcomm, American Express y el actual de Google Larry Page. Un empleado de Apple ha comentado desde Cupertino que el equipo de dirección de Apple “está haciendo un trabajo increíble”. Cook aún no ha cumplido un año como máximo responsable de Apple, pero no podemos decir que lo esté haciendo mal. Sus cambios han empezado a notarse desde dentro y desde fuera de la compañía, y ha prometido un 2012 interesante ante todos en la última keynote para demostrar que una Apple sin sus fundadores puede ser más fuerte que nunca. Vía | 9to5mac ![]() |
iPhone Scuba Case de TAT7 carcasa para convertir tu iPhone en una cámara sumergible Posted: 30 Mar 2012 03:11 AM PDT Si te gustan todas las actividades deportivas pero nunca quieres dejar tu iPhone atrás posiblemente te interese iPhone Scuba Case de TAT7, un carcasa que nos permite sumergir nuestro terminal a una profundidad máxima de 30 metros. Además, la carcasa la podremos usar para otras actividades en las cuales la humedad o la posibilidad de contacto con líquidos pueda afectar al dispositivo. La carcasa está diseñada para usarse sólo con la aplicación cámara ya que los únicos tres botones que incorpora sólo permiten accionar el disparo, acceder al botón de inicio o intercambiar entre foto y vídeo. Por tanto, no nos dejará realizar ninguna otra acción. La Scuba Case de TAT7 tiene un coste de 85 dólares, muy acorde al precio de accesorios de este tipo. No nos valdrá para emular a James Cameron y su paseo por la Fosa de las Marianas pero seguro que nos permitirá sacar momentos espectaculares. En la entrada extendida podéis ver un vídeo donde muestran la calidad del vídeo grabado. Vía | Xatakafoto | The Verge ![]() |
Curso de fotografía con iPhone (XI): entrevistas a fotógrafos (parte II) Posted: 29 Mar 2012 11:30 PM PDT Uno de los puntos que los fotógrafos españoles, que entrevistamos en el capítulo anterior, destacaban (como consejo) es la necesidad de mirar muchas fotos, entrenar nuestra mirada. No hay nada mejor que seguir a los buenos fotógrafos, a los que aportan una visión personal, original y con notable calidad en sus capturas. En esta segunda entrega de entrevistas vamos a adentrarnos en la opinión de otros dos destacados fotógrafos con iPhone. Para esta ocasión aprovechamos para salir de nuestras fronteras y fijarnos en el trabajo de dos experimentados fotógrafos que están aportando un gran valor con su trabajo a difundir, mejorar y darle prestigio a la fotografía con móvil. Se trata del estadounidense Richard Koci Hernandez y el singapurense Aik Beng Chia. Richard Koci Hernandez, periodista multimedia y fotógrafo![]() Es una figura importante en la difusión de la fotografía móvil. Y es que Richard Koci, además de periodista multimedia (ganador de un premio Emmy), ha trabajado durante muchos años como fotoperiodista para el diario californiano San José Mercury News, un apasionado del vídeo, es sobre sobre todo un experto en contar historias con imágenes. Con el iPhone ha destapado su creatividad y desde hace ya algún tiempo, no solo aporta su particular visión de las calles de San Francisco con sus capturas, sino que también, este profesor de la Universidad de Berkeley se dedica a dar consejos sobre la fotografía móvil. Ha participado en varias conferencias, cursos, talleres, libros y es muy reclamado por su conocimiento y experiencia. Por supuesto, tiene muchos seguidores en Flickr e Instagram y se le puede considerar uno de los impulsores de la “iphoneography”. ![]() ¿Qué encuentras de estimulante en tomar fotos con un iPhone frente a hacerlo con una cámara profesional? ¡Qué el iPhone va siempre conmigo! Por no hablar de que la calidad del iPhone ha mejorado mucho en los últimos años. Pero lo más favorable sobre fotografiar con el iPhone es que después de disparar, tengo la posibilidad de editar mi foto y compartir esa imagen con el mundo de inmediato. No hay duda de que para mí lo más emocionante de la fotografía con iPhone es la capacidad de compartirla. Es una cámara de bolsillo, pero lo más importante es que es tienes una “imprenta” en la mano. Es una forma de enviar mis imágenes y mensajes al mundo. Es algo que una cámara profesional aún no puede hacer. Si yo disparo con una “cámara profesional”, tengo que importar mis imágenes a mi ordenador, procesar en Photoshop y luego subirlas a la web. Mientras que eso que no suena tan laborioso, a veces ese proceso me puede impedir la adopción de medidas para compartir mi trabajo al instante, porque es un proceso más largo. Con el iPhone, su gratificación es inmediata y capaz de compartir al instante, que es algo muy atractivo e interesante para mí. ![]() ¿Te ha sorprendido el crecimiento de los usuarios cada vez más adictos a la fotografía gracias al iPhone? ¡Nada me sorprende más! ¿Por qué tomar fotos con un iPhone y no con otro smartphone? ¿Por qué el iPhone? ¡Por las aplicaciones! Seguro que hay mejores teléfonos inteligentes, con mejores cámaras, pero no hay otro teléfono inteligente que cuente con aplicaciones tan espectaculares, con tantas posibilidades creativas. Cuando otro teléfono inteligente pueda disponer de esta gran diversidad de aplicaciones fotográficas, entonces lo tendré en cuenta. Yo no soy un fanboy de Apple, pero sólo el mejor smartphone en el mercado, ahora mismo :) ¿Qué consejo más importante le darías a un aficionado a la fotografía con iPhone? ¡Práctica!, ¡Práctica!, ¡Práctica!, ¡Dispara!, ¡Dispara!, ¡Dispara! Conoce bien tu herramienta y tu creatividad y los resultados llegarán. ¿Cuáles son tus aplicaciones fotográficas esenciales para iPhone? Uso ProCamera, Camera+, Filmic Pro, Hipstamatic y Filterstorm. No puedo vivir sin esas aplicaciones. Aunque no es esencial para todo el mundo, tampoco puedo vivir sin ScratchCam. ProCamera, en particular, con su capacidad en el modo experto de fijar y bloquear la exposición y el punto de enfoque por separado, es brillante. Me encanta por la sencillez de Hipstamatic y su aspecto retro. Y Filmic Pro es la mejor aplicación para el vídeo. Y luego, Filterstorm es una de las mejores aplicaciones profesionales para post-procesado. ![]() Más info sobre Richard Koci en su web, en su blog, o puedes ver sus fotos en Flickr o Instagram. Aik Beng Chia, fotografiando la vida en Singapur con un iPhone“La fotografía para mí es democrática y el teléfono móvil son mis ojos, mi diario y mi voz.” Con esta frase se autodefine en su propia web este fotógrafo de Singapur y uno de los grandes exponentes de la fotografía con móvil en el continente asiático. Fascinante su mirada a esa gran urbe, que cada día sorprende con nuevas series, con retratos, con fotografía callejera y una producción tan elevada como llena de vida. Sin duda un verdadero cronista de la ciudad asiática y de sus habitantes. Su incesante actividad también se ha visto recompensada por múltiples exposiciones, llegando a estar sus capturas expuestas a nivel internacional en Nueva York, Berlín, Italia e incluso en la Apple Store en Sydney y San Francisco. No solo utiliza su iPhone en su fotografía, pero las fotos con móvil son las que lo han situado como uno de los referentes, siendo también uno de los miembros del Mobile Photography Group, que ayuda a la difusión de este tipo de fotografía. ¿Qué encuentras de estimulante en tomar fotos con un iPhone frente a hacerlo con una cámara profesional? Con un iPhone u otros teléfonos móviles, tomar fotos de alguna manera te hace discreto. Es también por el tamaño, la comodidad y un cuarto oscuro en la mano sobre la marcha. Esto le permite dedicar más tiempo a componer y hacer las fotos. ![]() ¿Te ha sorprendido el crecimiento de los usuarios cada vez más adictos a la fotografía gracias al iPhone? Honestamente no me sorprende en absoluto. Con el crecimiento de la presencia de la fotografía móvil en otras partes del mundo, redes sociales y crecimiento de aplicaciones móviles de fotografía, es natural que más usuarios se conviertan en adictos. Puedes capturar con discreción y luego se puede editar y subir en un instante cada foto. Lo cual es bueno, pero también es malo. ¿Por qué? Una vez que eres adicto no podrás controlar lo que compartes y te olvidas del proceso de edición de sus imágenes. ![]() ¿Por qué tomar fotos con un iPhone y no con otro smartphone? y ¿qué consejo más importante le darías a un aficionado a la fotografía con iPhone? iPhone sigue siendo mi primera opción, pero últimamente me han dado un teléfono con Android para disparar. Mi consejo es, no importa con qué cámaras o dispositivos móviles utilices para la captura. Lo más importante es, disparar y disparar, disparar a lo que ves y lo que le atrae. Cuanto más se disparan, más se va a mejorar. ¿Cuáles son tus aplicaciones fotográficas esenciales para iPhone? Me gusta Snapseed y Photoshop Express, que es bueno para los principiantes. Filterstorm es mejor para los fotógrafos con más experiencia. ![]() Puedes conocer más sobre Aik Beng Chia en su web, ver sus fotos en Flickr o en Instagram. Agradezco a Richard y a Aik por su amabilidad y la cesión de las imágenes para acompañar la entrevista. Y atentos que para próximas entregas entraremos de lleno en aprender a manejar algunas de las mejores aplicaciones para editar fotos con iPhone y que ya hemos mencionado en alguna ocasión, y que estos fotógrafos se han encargado de recalcar. En Xataka Foto | “La experiencia de mi proyecto con iPhone me ha hecho aprender fotografía otra vez”, entrevista a Jordi V. Pou En Xataka Foto | Curso de fotografía En Applesfera:
![]() |
Overlapps una bonita aplicación para descubrir aplicaciones (viva la recurrencia) Posted: 29 Mar 2012 07:27 PM PDT
Hay varias listas que podemos consultar en la aplicación, “Aplicaciones del día”, “Las más deseadas”, “Categorías” y también permite favoritear y guardar aquellas que nosotros queramos incorporar a nuestros iPhones en una “Whislist” (muy a lo Amazon). Lo que hace Overlapps es mantenernos al día de las aplicaciones más interesantes que van surgiendo, pero ya os digo que con una interfaz realmente cuidada. Overlapps tiene un precio de 0,79 euros pero ya os digo que vale la pena si sois grandes consumidores de aplicaciones para iPhone (como es mi caso, no quiero ver lo que llevo gastado en la App Store este año), su interfaz muy rollo Path y su funcionamiento a base de whishlist os dejarán pasmados. Vía | La brújula verde ![]() |
You are subscribed to email updates from Applesfera To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
Publicar un comentario