ALT1040 |
- Detienen a una banda que robaba tarjetas de crédito para comprar su propia música en iTunes y Amazon
- Google gana cuatro veces más dinero por iOS que por Android
- Alcatraz no convence tras el cierre de su primera temporada
- RIM en problemas: Jim Balsillie renuncia, dejan de competir contra iPhone y Android
- Adobe cobrará a los desarrolladores por utilizar algunas funciones en programas Flash
- Time lapse visualizando la vida en los océanos durante dos años
- Rapidshare considerada legal por un tribunal de Alemania
- Investigador fabrica réplica basada en Linux del Tricorder de Star Trek
- Regina Dugan y un lugar maravilloso llamado DARPA
- El FBI adopta la tecnología de Mass Effect para su programa de entrenamientos
- El CEO de Amazon encuentra los motores de la misión Apolo 11 y planea sacarlos del océano
Detienen a una banda que robaba tarjetas de crédito para comprar su propia música en iTunes y Amazon Posted: 30 Mar 2012 01:28 AM PDT
Para que nos hagamos una idea, la banda se había embolsado hasta el momento más 500 mil libras en concepto de derechos de autor. Todos han sido detenidos y puestos a disposición del juez. La estafa funcionaba mediante la explotación del sistema que permite a los artistas recibir regalías directos una vez que los músicos han pagado una tarifa plana a un distribuidor de música en iTunes o Amazon. De esta forma, cuando un usuario compra un LP o canción, los derechos van directamente al músico que tiene la tarifa plana contratada. Una vez que la banda en cuestión contrató la oferta, se dedicaron a robar varias tarjetas de crédito que luego fueron clonadas. El líder de la banda, Craig Anderson, compraría más tarde 24 portátiles a través de las tarjetas, momento en el que reclutó a un equipo para iniciar la estafa, comprando canciones para generar regalías. El grupo trató de evitar la detección que pueden tener este tipo de fraudes limitando cada compra a menos de 10 libras, pagos menores cuyas sumas iban subiendo poco a poco. Una estafa que se desarrolló entre enero del 2008 y junio del 2009 y de la que generaron más de 500 mil libras. Según el juez, causando tanto a Amazon como a iTunes unas pérdidas de entre 750 mil libras a un millón de libras. El desenlace de la trama llegó una vez que iTunes comenzó a sospechar de los pagos. Según la fiscalía:
![]() |
Google gana cuatro veces más dinero por iOS que por Android Posted: 29 Mar 2012 07:14 PM PDT En el marco de una contienda legal entre Google y Oracle ha sido necesario que se prepare un informe sobre los beneficios obtenidos por la empresa del buscador más utilizado del mundo. Susan Creighton empleada de Google declaró bajo juramento que dos tercios de los beneficios obtenidos de búsquedas desde dispositivos móviles proviene de iOS. Es importante entender que este monto proviene de los resultados operativos obtenidos entre 2008 y 2011, los smartphones y las tabletas con Android habrían generado al menos 550 millones de dólares. En contrapartida, los dispositivos con iOS (iPhone, iPad e iPod Touch) han conseguido más de 2.000 millones de dólares producto del buscador y del uso de mapas. Seguramente en la actualidad la diferencia sea un poco menor considerando la gran proliferación de dispositivos con Android de los últimos meses. Según información de Nielsen en el primer tremestre del 2012 los dispositivos con el OS de Google representaron el 48% del total de smartphones vendidos, mientras que iOS llegó al 42%.
En este caso el litigio gira en torno a una serie de patentes de la compañía Sun Microsystems y copyright de Java que habrían sido violadas en el sistema operativo de Google, en la actualidad sólo se mantiene la acusación sobre dos patentes. El sistema operativo está manejado con una agresiva política de expansión permitiendo que cualquier productor lo utilice siempre y cuando cumpla con algunos requisitos, entre los cuales se incluye la utilización de servicios de búsqueda de ellos, mapas de Google Maps y videos de YouTube. Google se transforma en el buscador predeterminado de las unidades de Apple tras haber enfrentado a Bing y Yahoo! en una fuerte disputa por un acuerdo comercial que le otorgó ese privilegio. Foto (cc): laihiu, Nielsen ![]() |
Alcatraz no convence tras el cierre de su primera temporada Posted: 29 Mar 2012 03:45 PM PDT La primera, y puede que única, temporada de Alcatraz se despidió con los capítulos Garret Stillman (1x12) y Tommy Madsen (1x13), los cuales anotaron su peor dato de audiencia desde su estreno, el pasado mes de enero. El final congregó a 4,7 millones de telespectadores y marcó un 1,5 en los demográficos de 18-49, la franja más importante. Estas cifras no son nada buenas, si tenemos en cuenta que Alcatraz se estrenó con más de diez millones de espectadores, vemos como ha perdido mucha audiencia en muy poco tiempo. Lo nuevo de J.J. Abrams no ha convencido, no ha sido el éxito que la cadena Fox esperaba y puede que la cancelen como ya han hecho con Terra Nova. A partir de aquí tendremos spoilers La misteriosa prisiónSeries como Alcatraz, con una base de ciencia-ficción, que buscan construir su propia mitología y que están plagadas de misterios, tienden a tener una primera temporada errática porque encontrar el tono adecuado para contar la historia lleva tiempo. El espectador tiene que engancharse al misterio y a la mitología, también tiene que disfrutar con los capítulos autoconclusivos y con los personajes, tanto los principales como los secundarios. Alcatraz tiene ciertos puntos interesantes que, en caso de lograr una segunda temporada, podrían desarrollar, explotando así todo el potencial que ha estado aletargado durante los trece primeros capítulos. Alcatraz fue dosificando sus misterios, gota a gota, semana a semana nos iban introduciendo nuevos datos para que iniciáramos un mar de conjeturas ¿cómo viajaron en el tiempo? ¿qué abren las llaves? ¿Qué pasa con la sangre? ¿Por qué Tommy Madsen mató al compañero de Rebecca? ¿Qué relación tienen Hauser y la Doctora Lucy Banerjee ? ¿Por qué el doctor Beauregard, nunca sale de la nueva cárcel? ¿Qué tenía en mente el Alcaide? Los guionistas tenían que darnos emoción, misterio y calidad; a la vez que sentaban las bases de una mitología que pudiese sustentar la serie al completo. Eso es un proceso lento y los espectadores, ansiosos de respuestas y espectacularidad, se aburrieron y se cansaron de esperar los fuegos artificiales. Protagonistas aburridos, secundarios con garraOtro de los fallos ha sido el trío protagonista ni Rebecca Madsen (Sarah Jones) ni el Doctor Diego Soto (Jorge García) ni Hauser (Sam Neill) parecen encajar y sus escenas se ven muy forzadas. Estos personajes, como protagonistas, resultan demasiado planos y previsibles. No hay brillo en los ojos de la joven agente, no hay auténtico cinismo ni pesadumbre en los gestos de Hauser, no veo emoción ni miedo en Diego Soto, de los tres el más limitado y arquetípico. Neill, del que esperaba grandes cosas, porque es un actor de raza que lleva muchos años trabajando tanto en cine como en televisión me defraudó y hasta me sorprendió su sobreactuación. Hauser es tan previsible en todo momento, tan anodino en su aparente frialdad e indiferencia, tan fácil de comprender que no interesa. El papel de Neill debería estar más dosificado, poco aporta más que miradas con la ceja levantada y suspiros de agotamiento. Viendo Alcatraz no podía dejar de pensar en lo absurdo del personaje en si mismo porque me parecía increíble que un hombre de su avanzada edad estuviese corriendo por San Francisco como si nada. Seamos claros, Hauser debe tener, por lo menos 75 años, debería estar retirado o ser el hombre de negro que nunca o casi nunca se deja ver, algo así como el famoso Fumador de X-Files. Sarah Jones, joven, atractiva y con talento. No obstante carece de carisma y su papel de Rebecca en la serie orbita entre el drama familiar y el misterio de su tío Ray, su abuelo Tommy y la muerte de sus padres; y su relación con Diego Soto y Hauser, con el primero hay colegueo con el segundo un constante tira y afloja. A la hora de resaltar aspectos positivos de la serie me quedo con algunos de los personajes secundarios, ya que con dos pinceladas quedaron magníficamente definidos y dieron mucho juego durante la temporada. El mejor de todos ellos fue, sin ninguna duda, el alcaide James (Jonny Coyne); le siguen el Doctor Beauregard, Tiller y la Doctora Lucy Banerjee. Curiosamente todos ellos son del grupo del 63; reafirmando así mi idea de que los mejores momentos de Alcatraz son los flashbacks a la antigua cárcel donde vemos como era el día a día de los presos y como el alcaide jugaba con las vidas y esperanzas de todos ellos. Y al finalTuvimos una espectacular persecución de coches por las calles de San Francisco, algo que esperaba con ganas. Y un cliffhanger de altura. Punto. Tras trece episodios, Alcatraz se despidió enfrentando a Rebecca con Tommy, su abuelo y el asesino de su compañero. Se nota que no hay mucho amor en la familia Madsen porque Tommy no tiene ningún reparo en apuñalar a su nieta y dejarla tirada en el suelo. Eso si, creo que si Tommy quisiera de verdad matarla lo habría hecho. Alcatraz no enganchó, no nos dio personajes memorables, no parecía tener muy claro que quería contar y nos dejó con más preguntas que respuestas. No digo que fuese una mala serie, podría mejorar si le dejasen tiempo pero creo que no se lo darán, así pues se queda en otro fallido intento de ciencia-ficción. Uno más que sumar a la lista encabezada por Falling Skies, Terra Nova, The River… este año no está siendo muy bueno para los estrenos, todos parecen naufragar sin remedio. ![]() |
RIM en problemas: Jim Balsillie renuncia, dejan de competir contra iPhone y Android Posted: 29 Mar 2012 02:36 PM PDT RIM parece estar a la deriva, su estrategia de producto no funciona, su esfuerzo en el mundo de las tablets es completamente fallido y los equipos que se pueden comprar hoy en día sufren del “síndrome Nokia” es decir, envejecen muchísimo más rápido a medida que pasan los días y la competencia sigue innovando. Todo esto evidente en su reporte financiero para el cuarto trimestre 2012: ganancias de 4,2 mil millones de dólares, 19% menos en comparación con el trimestre anterior y 21% menos envíos de BlackBerrys para la venta. Consecuencia: Jim Balsillie (co-fundador) renuncia definitivamente de la compañía dejando su puesto de director. David Yach (CTO) y Jim Rowan (COO) también dejan RIM. De paso Ian Marlow, periodista de The Globe ha publicado un tweet con el rumor de que el nuevo CEO de RIM, Thorsten Heins, ha empezado una “limpieza de casa”. RIM ha decidido dejar de enfocarse en el mercado de consumidores para hacerlo en el empresarial ante el definitivo fracaso de intentar competir contra el iPhone y Android. ![]() |
Adobe cobrará a los desarrolladores por utilizar algunas funciones en programas Flash Posted: 29 Mar 2012 02:02 PM PDT Tenemos nueva polémica relacionada con Flash sobre el tapete, y esta vez no parte de un tercero sino que nace como consecuencia de una nueva decisión de la propia Adobe, la de empezar a cobrar a los desarrolladores en determinadas circunstancias por el uso de algunas funciones pensadas para ser utilizadas principalmente en la creación de juegos. Concretamente a partir del 1 de agosto de este año, aquellos programadores que quieran utilizar en sus desarrollos Flash la característica Stage 3D -sirve para acelerar gráficos vía GPU- en combinación con dominios de memoria, deberán entregar el 9% de los ingresos netos generados por la aplicación que sea en caso de que logre 50.000 dólares de ganancias o más. Por otro lado importante recalcar que los desarrolladores podrán usar las "Premium Features" descritas -así las han bautizado en Adobe- de manera gratuita en las aplicaciones empaquetadas para iOS, Android, Windows o Mac OS usando Adobe Air. ¿Buena o mala decisión? Pues como siempre depende a quién preguntemos. Según Adobe, lógicamente, todo son beneficios. En palabras de Emmy Huang, vocero de la compañía:
En contraposición tenemos a algunos desarrolladores independientes y empresas que se dedican a crear y explotar juegos flash. Ambos grupos argumentan que lo que Adobe está tratando de hacer es ganar dinero exprimiendo a los programadores y las compañías desarrolladoras -ya venden herramientas de desarrollo a precios que tienen poco de barato-, que lo que llaman "Premium Features" son funciones básicas por las que no se debería cobrar ningún plus, y que al final la medida va a provocar aumentos de costes insostenibles en muchos casos y que se creen menos títulos de calidad en Flash. Sinceramente, aunque no creo que el principal objetivo de la medida sea aumentar ingresos a costa del ecosistema de desarrollo, tampoco veo que con ella se vaya a lograr ningún beneficio, para nadie. Es más, tengo la convicción de que el movimiento supone añadir dificultades y también que se traducirá en un aumento generalizado del malestar entre la comunidad de programadores Flash lo que provocará dos cosas: una, menos desarrollos de juego Flash 3D, y dos, que muchos se muden a otras tecnologías (WebGL por ejemplo) a medida que las mismas vayan permitiendo hacer lo que hoy sigue siendo posible solamente con Flash -es cuestión de tiempo, de muy poco tiempo-. ![]() |
Time lapse visualizando la vida en los océanos durante dos años Posted: 29 Mar 2012 12:28 PM PDT Lo que vemos en el vídeo es una reconstrucción en time lapse de la NASA, un vídeo animado en alta resolución de la “vida” durante dos años en los océanos de la Tierra y sus corriente marinas. Un proyecto lanzado por la agencia bajo el título de Perpetual Ocean donde el mar pareciera un lienzo en movimiento. La animación nos muestra el planeta girando lentamente, a la vez, remolinos blancos que se mueven en el agua alrededor de las masas de tierra. Un cuadro vivo, donde los océanos se dibujan desde el Golfo de México hasta el Océano Índico o el Mar Negro. Según cuenta la NASA, la construcción ha sido posible gracias al modelo computacional llamado ECCO2, posibilidad con la que los científicos simularon los océanos del mundo y las corrientes de los mares desde junio del 2005 hasta diciembre del 2007. Gracias a esta técnica la NASA puede modelar los océanos para la mejor comprensión de los remolinos. Una técnica que tiene como objetivo final estudiar las funciones del océano en los futuros escenarios de cambios climáticos. ![]() |
Rapidshare considerada legal por un tribunal de Alemania Posted: 29 Mar 2012 10:32 AM PDT Desde el cierre de Megaupload, muchos son los focos que apuntan a otros servicios de almacenamiento y descarga de archivos, como por ejemplo Rapidshare. Este servicio, que ha llegado incluso a bajar la velocidad de las descargas gratuitas, se encontraba inmerso en un litigio en Alemania contra Gema (Gesellschaft für musikalische Aufführungs), la entidad gestora de derechos de autor con mayor número de asociados de Alemania. Hace unos días, tras la vista para sentencia, nos quedó la sensación de que Rapidshare había salido muy perjudicado pero, tras la publicación de la sentencia completa, el tribunal de Hamburgo reconoce como legal la actividad de este popular servicio. Si bien parecía que Rapidshare había sido condenada a implementar un sistema proactivo de detección de contenidos sujetos a derechos de autor y que, por tanto, podría ser el fin del servicio; la sentencia abre la puerta a la supervivencia del servicio con un modelo de monitorización mucho más laxo y, de hecho, tanto Gema como Rapidshare se consideran vencedoras del litigio (aunque ambas recurrirán la sentencia). Rapidshare considera muy importante que el tribunal haya considerado perfectamente legal el modelo de negocio del servicio y, por tanto, ha legitimado su actividad. Por contra, atendiendo a la denuncia de la entidad gestora alemana, Gema, se prohíbe al servicio la publicación de contenidos cuyos derechos de autor estén gestionados por dicha entidad pero no se obligará a Rapidshare a implementar medidas especiales para evitar que se publiquen estos contenidos más allá de lo que ya vienen haciendo de manera habitual. Originalmente, Gema había solicitado en su demanda que Rapidshare debía ser proactivo en la lucha contra la piratería y, por tanto, había que obligarle a implementar medidas de detección y eliminación de contenidos que vulnerasen los derechos de autor de sus asociados. Sin embargo, el tribunal le ha dado la vuelta al modelo solicitado por Gema y ha ordenado a Rapidshare a monitorizar los enlaces entrantes para localizar páginas web que enlacen las descargas y usarlos para identificar los contenidos a retirar. Este modelo, según declaró Rapidshare, es el que hacen normalmente y, por tanto, tendrán que mantener el actual “equipo contra el abuso” que se dedica a identificar archivos susceptibles de ser eliminados de la plataforma. ¿Entonces han quedado en tablas? Básicamente, eso es lo que parece deducirse de la sentencia y, aún así, parece que ambas partes van a recurrir la decisión judicial. Gema recurrirá porque ha obtenido mucho menos de lo que esperaba y Rapidshare, que creo que es la que ha salido mejor parada, quiere recurrir por la obligatoriedad de mantener en funcionamiento el “equipo contra el abuso” que, bajo su punto de vista, no tendrían por qué estar obligados a mantenerlo si su modelo de negocio es legal. Según la CEO de Rapidshare, Alexandra Zwinglio:
![]() |
Investigador fabrica réplica basada en Linux del Tricorder de Star Trek Posted: 29 Mar 2012 09:03 AM PDT Uno de los dispositivos que más llamaban la atención del universo Star Trek era el Tricorder, un dispositivo portátil que los protagonistas de la saga utilizaban a modo de tableta con el que podían escanear, analizar datos o utilizarlo como dispositivo de comunicación. Casi todas las razas que aparecían en la saga manejaban estos dispositivos que, lógicamente, poco tenían que ver con cualquiera de los dispositivo portátiles que utilizamos a diario. Pensando en que es posible acortar el salto existente entre la ciencia-ficción y la realidad, un investigador ha desarrollado un dispositivo portátil inspirado en el Tricorder de Star Trek que, además de contener multitud de sensores para realizar mediciones de campo, está basado en Linux. Esta réplica del Tricorder de Star Trek la ha realizado el Doctor Peter Jansen, un investigador de ciencias cognitivas que, como afición, se puso manos a la obra para construir un dispositivo portátil que tuviese gran cantidad de sensores integrados y, como buen aficionado a Star Trek, tomó como referencia el dispositivo móvil de la saga y, tras 4 años de diseño e implementación, ha publicado los esquemas bajo licencia TAPR (TAPR Open Hardware License) y el software bajo licencia GPL. Estos cuatro años de trabajo han dado para dos versiones del dispositivo, el Mark 1 y el Mark 2, precisamente la última versión es la más avanzada y está basada en Debian utilizando un microcontrolador ARM920T de Atmel (un procesador con arquitectura ARM) y un par de pantallas OLED táctiles resistivas que sirven para manejar el dispositivo que requiere 6 baterías AAA para funcionar. El Tricoder original de Star Trek era un dispositivo portátil de medición así que la versión de Jansen también responde a esta función e integra sensores de temperatura, humedad, presión atmosférica, campo magnético, color, luz ambiental GPS y un medidor de distancias. Un pequeño laboratorio portátil que sigue estando lejos de las especificaciones de la saga de ciencia-ficción pero que puede ser un curioso proyecto a abordar si eres aficionado al mundo de la electrónica. Tanto la versión Mark 1 como la Mark 2 están totalmente documentadas en la red y podemos acceder a los esquemas, al layout de la placa de circuito impreso, al código fuente y a una guía explicativa para la construcción de nuestro propio Tricorder del siglo XXI. No es que podamos considerarlo un dispositivo de laboratorio pero hay que reconocer que el proyecto de Jansen es bastante curioso. Imagen: Tricorder Project ![]() |
Regina Dugan y un lugar maravilloso llamado DARPA Posted: 29 Mar 2012 07:54 AM PDT
DARPA ha aprovechado por ya demasiados años la creación de ARPA para posicionar su agencia como lo que Tim O´Reilly llama "una fuerza buena en el mundo". (!) Regina Dugan en su conferencia para TED describe a DARPA como un "lugar mágico" lleno de experimentación, creatividad y libertad que permite dejar un lado el fracaso y así, poder hacer posible lo imposible. Un poco parecido a lo que Walt Disney pensaba de Tomorrowland. Las innovaciones que presentó Dugan como lo son materiales ultra-ligeros y resistentes a la vez, el Drone Colibrí y la posibilidad de usar plantas de tabaco para crear vacunas, sin duda son muy avanzadas. ¿Pero serán usadas de forma avanzada o de un modo primitivo, como lo es la guerra y la violencia? La plática de Dugan es (más o menos) inspiradora, pero el hecho de que por medio de un ultra-positivo discurso evite abordar que el increíble Drone Colibrí podría ser utilizado por fuerzas militares con fines no muy positivos, demuestra un escalofríante pragmatismo. No por nada es que el programa de Drones de Barack Obama, está bajo fuego. Regina Dugan hace especial énfasis en cuidar y ser nice con los nerds, ya que estos maravillosos nerds son los responsables de estas fantásticas innovaciones. Actualmente DARPA está tan interesado en los nerds que de hecho tiene un programa con la revista MAKE para financiar makerspaces en escuelas secundarias. El programa llamado MENTOR — aunque celebrado por muchos — ha sido criticado fuertemente por aquellos que temen que esto pueda ser usado como programa de reclutamiento o lo que otros ven como el surgimiento del Complejo-Militar-DIY, ya que uno de los goles específicos de este programa es crear drones y vehículos aéreos… Al concluír la plática, Chris Anderson es directo y le pregunta a Dugan si esta consciente de que sus fantásticas innovaciones pueden tener consecuencias no deseadas. La respuesta de Dugan es:
El rol de las mujeres en el desarrollo de la tecnología es fundamental para lograr equilibrar el poder en todos niveles. Personajes como Regina Dugan, llaman la atención debido a su fuerte incidencia en el desarrollo de innovaciones que pueden ser usadas para el progreso o retroceso de la humanidad, todo depende se su aplicación. Todos sabemos que la tecnología es neutral y somos nosotros quienes la modulamos. Acepto que la plática de Dugan me hizo pensar en que significa realmente lo que ella llama "sorpresa estratégica". No tengo una respuesta aún, pero también me pregunto cuantos brillantes nerds, en verdad piensan que DARPA es un mundo maravilloso. ¿Será? Al terminar de ver este video, investigando un poco más acerca de Dugan me tope con la noticia en Wired de que DARPA recientemente aprobó un modelo de detectores de bombas que fallaron durante sus pruebas. RedX es la compañía responsable de esta innovación y una de las dueñas es Regina Dugan. Creo que al final ya entendí lo que significa sorpresa estratégica. Imagen Wikipedia ![]() |
El FBI adopta la tecnología de Mass Effect para su programa de entrenamientos Posted: 29 Mar 2012 05:28 AM PDT
La noticia ha tenido lugar como parte del acuerdo alcanzado con la desarrolladora de simuladores y socio de Epic, Virtual Heroes, la misma que licencia a las agencias del gobierno a través de la Unreal Goverment Network. Un acuerdo que según las partes será a largo plazo para apoyar la tecnología detrás de los navegadores web, consolas y dispositivos portátiles. ¿Y cómo serán estos programas de entrenamiento? A través de IARPA se habla de usar el motor para construir lo que han denominado como “juegos serios”, programas diseñados para ayudar a los analistas de inteligencia. El plan concluye con una serie de usos:
Una acción encaminada a ahorrar costes a través de la tecnología utilizada en los videojuegos y una solución en el recorte de gastos tal y como informan los militares del país:
![]() |
El CEO de Amazon encuentra los motores de la misión Apolo 11 y planea sacarlos del océano Posted: 29 Mar 2012 03:27 AM PDT
De aquellas histórica misión se sabía que los motores de los cohetes originales que habían impulsado el lanzamiento cayeron al fondo del Océano Atlántico. Más de cuatro décadas en el fondo del mar hasta el anuncio de su localización hace unas horas. Así lo ha comentado el CEO de Amazon, Jeff Bezos, el cual planea traer a la superficie uno o dos de los cinco motores F-1 originales. Según cuenta Bezos en su blog, los motores se encuentran a 4.300 metros de profundidad. El hombre, multimillonario y reconocido entusiasta de todo lo que tenga que ver con la exploración espacial, localizó los motores a través de técnicas avanzadas de exploración por sonar:
Increíble descubrimiento que se produce unos días después de que el director de cine James Cameron se convirtiera en el primer hombre en llegar al punto más profundo del océano en la Fosa de las Marianas. Como dice el propio Bezos, los motores, propiedad de la NASA, servirían para alojarse en el Instituto Smithsonian, aunque el hombre planea que un segundo motor pudiera ubicarse en el Museo del Vuelo en Seattle. ![]() |
You are subscribed to email updates from ALT1040 To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
Publicar un comentario