Te gusto el contenido? Dale un "Like" en FaceBook o mandalo a tus amigos!!

Enlaces De Interes...

Compartenos!!!

Applesfera

Applesfera

Link to Applesfera

Como instalar iPhoto en el iPad de primera generación sin Jailbreak

Posted: 11 Mar 2012 07:25 PM PDT

iPhoto iOS

¿Eres uno de esos que pusieron cara de idiota al ver que Apple dejaba de lado el iPad de primera generación para usar iPhoto? Según Apple la aplicación no es compatible con el dispositivo ya que no dispone de cámara. Pues vaya desilusión será por que no tengo ganas de gastar 3,99 euros en una aplicación.

Pero casi de forma idéntica a como pasaba el año pasado con iMovie, resulta que la aplicación es perfectamente compatible con el iPad de primera generación (al cual, aunque algunos se empeñen de decir que ya no vale para nada, hace casi lo mismo que el último modelo) e incluso funciona de forma más que correcta.

Para instalar iPhoto en tu iPad de primera generación sólo debes de seguir estos pasos:

  • Descarga la aplicación iPhoto desde un iPhone o iTunes en tu Mac.
  • Instala la Utilidad de configuración del iPhone, la puedes descargar desde este enlace.
  • Dentro de la sección "Biblioteca" en el programa, accede a la opción Aplicaciones y añade iPhoto. Para añadir la aplicación, haz click derecho sobre la misma en iTunes y selecciona la opción “mostrar en el Finder”.
  • Arrastra la App hasta la sección Aplicaciones de la Utilidad de configuración del iPhone.
  • Selecciona ahora tu dispositivo dentro del listado de dispositivos del programa, barra lateral izquierda.

iPhoto iOS

  • Pulsa el botón instalar de la aplicación iPhoto (comprueba la captura) dentro de la pestaña "Aplicaciones" de tu dispositivo.

La Utilidad instalará ahora la aplicación iPhoto en tu iPad de primera generación, no te preocupes si tarda un rato (y aparece la “beachball“), simplemente se está instalando la aplicación.

En algunos casos también se muestra un mensaje de error la primera vez que se ejecuta la aplicación desde el iPad, pero no te preocupes, simplemente cancela el mensaje de error y usa la aplicación tranquilamente.

Rendimiento de iPhoto en un iPad de primera generación

iPhoto iOS

Seguro que esta también te la estás preguntando… ¿piensas que Apple no ha permitido la instalación del software debido a un problema de recursos?

Pues no exactamente puesto que la aplicación funciona de forma más que correcta y con una fluidez digna del iPhone 4S, el otro dispositivo donde he tenido la oportunidad de probarla, en cualquier tarea cotidiana.

Aunque hay que darle la razón a Apple en un apartado, los 256Mb de RAM del iPad 1 y su procesador de simple núcleo pasan algo de factura a la hora de editar imágenes, es fácil que si aplicamos muchos pinceles o filtros al mismo tiempo la aplicación se cierre de forma inesperada.

Aunque esto pasa cuando llevamos la aplicación al límite, si únicamente queremos organizar fotografías, realizar pequeñas ediciones,
crear libros… la aplicación es completamente usable sin ningún tipo de problema o limitación.

PD: las pruebas de rendimiento han sido realizadas con fotografías en formato RAW a 16Mpx de una Nikon D7000, cerca de la limitación de 19Mpx que tiene la aplicación.

¡Gracias Manu por enviarnos la pista!

En Applesfera | Cómo instalar iMovie en tu iPad de primera generación sin Jailbreak



Los Simpsons: Springfield. A fondo

Posted: 11 Mar 2012 06:47 PM PDT

analisis los simpsons

Hace unas semanas llegó a la AppStore un nuevo juego de los personajes amarillos más famosos de la televisión. La aplicación gratuita, Los Simpsons: Springfield, nos permitía crear nuestra propia ciudad de Springfield en uno de esos juegos de realizar misiones y recolectar objetos con acciones que podían llegar a tardar horas en completarse.

Hablo de él en pasado porque el juego tuvo que ser retirado de la AppStore al reventar los servidores de EA por la avalancha de seguidores de la serie que lo habían descargado. El juego, al precisar de conexiones constantes cada vez que se iniciaba, acabó convirtiéndose en un verdadero dolor de cabeza, por lo que han decidido retirarlo hasta solucionar la situación. Muerte por éxito, dicen, pero… ¿merecido?

analisis los simpsons

Hace unos días pude echarle el guante al juego en el iPad de un amigo y, qué decir, una idea genial. La cosa va más o menos así. Homer está jugando en la central con su iPad provocando una explosión que destroza el pueblo. A partir de ahí tocará recoger escombros y demás para conseguir dinero y colocar tu primera casa. A partir de ahí irás haciendo misiones, construyendo objetos, devolviendo a la vida a viejos conocidos, para poco a poco ir creando tu ciudad ideal.

Como de costumbre está el problema de la paciencia, ya que cada una de esas acciones requerirá de un tiempo para ser completada, desde cuatro minutos hasta, ojo, 90 días. ¿Excesivo? muy probablemente, pero ni siquiera ese es su mayor problema.

Los edificios se compran con las monedas que requieren constante dedicación al juego, pero hay algunos especiales, diría que muchos, que únicamente se pueden comprar con rosquillas, y ahí tenemos la trampa. Raramente llegarás a conseguir más de 50 rosquillas realizando misiones, y os aseguro que hay muchas y los tiempos para completarlas son enormes, costando los edificios especiales de 100 rosquillas para arriba.

analisis los simpsons

Lógicamente hay un botón que te lleva a la tienda en la que podrás adquirir rosquillas pagando dinero.

El modelo de negocio es viejo y totalmente válido. Tú puedes jugar sin pisar ni una sola vez esa tienda, pero comprar esos edificios de rosquillas serán totalmente imprescindibles para completarlo al 100%. Sí, sigue siendo algo totalmente válido, pero queda claro que el juego, de gratuito, sólo tiene la fachada.

¿Me habría importado pagar, qué se yo, cuatro euros por el juego completo? En absoluto, repito que el juego es divertido, cuenta con escenas reales creadas por los guionistas de la serie y todo, en general, está bastante bien parido. Pero de la misma forma que ocurre con los DLC en las consolas de sobremesa, las compañías deberían ser un poco más cuidadosas con este tipo de prácticas.

Habría que ver cómo habría funcionado el juego siguiendo otro tipo de modelo de pago, pero me aventuro a decir que a pocos les habría importado pagar por un título con un carisma como el presentado. Es una muy buena opción de juego a tener en cuenta cuando vuelva a estar disponible, así que permaneced atentos, pero mentiría si no dijese que con el tema de las rosquillas se han pasado un poco. Pese a ello, si lo tuyo es la paciencia y no te importa pasarte el juego sin desbloquearlo todo, échale un vistazo, seguro que como mínimo esbozas alguna que otra sonrisa.

Icono de la app

Los Simpsons: Springfield

Vídeo | YouTube



Apple realizará una inversión de 304 millones de dólares en un nuevo campus en Austin, Texas

Posted: 11 Mar 2012 02:15 PM PDT

Campus Apple en Austin, Texas

Hemos pensado en el dinero muy profundamente, el consejo de administración ha estado mirando los mejores intereses de los accionistas, hemos invertido miles de millones en las cadenas de producción y en las tiendas… mi mensaje es que el consejo ha estado pensando seriamente esto y haremos lo que a los accionistas les parezca más interesante.

Esta fue la respuesta de Tim Cook cuando le preguntaron sobre los planes de la compañía y la gran cantidad de dinero en efectivo disponible. Pues parece que parte de ese plan parece será realizar una inversión de 304 millones de dólares para crear un nuevo campus en Austin, Texas. Tal y como confirmó Rick Perry, gobernador del estado, esa inversión supondría la contratación de 3600 trabajadores para la próxima década.

Los planes no se conocen de manera exacta por lo que no sabemos el papel de dicho campus. A priori se baraja la posibilidad de que sirva para centralizar la atención al cliente, las ventas y contabilidad de la compañía. Una buena noticia para los habitantes de la zona ya que generará empleo en tiempos difíciles y buena para Apple que sigue demostrando su buen estado de salud económica.

Vía | The Verge
En Applesfera | Steve Jobs presenta el futuro campus de Apple, una impresionante nave espacial rodeada de árboles



Things Folders lleva el GTD a la organización de tus carpetas

Posted: 11 Mar 2012 12:48 PM PDT

Things Folders Things Folders es una pequeña utilidad gratuita para todos aquellos que usáis la conocida aplicación GTD de culture code Things. Como sabéis la aplicación es notícia tras presentar su nueva versión beta Things Cloud (aleluya, ¡ya iba siendo hora de entrar en la nube señores!).

Se trata de un pequeño programa que es capaz de leer la base de datos de tareas de Things y generar a partir de ésta una estructura de carpetas siguiendo la nomenclatura GTD (Inbox, Today, Next, Scheduled…) y además las carpetas de los proyectos que tengamos dados de alta en Things. Parece interesante pues que podamos asociar en la estrucutra de Things y organizadas por proyectos archivos e incluso estructuras mixtas de carpetas y archivos pensadas para un proyecto.

Además es muy sencillo de usar, basta con activarlo y en su interfaz encontraremos un botón para sincronizar todo con Things de nuevo. Práctico, útil y gratuito, así que ya sabéis si usáis Things u otra alternativa GTD, no podéis perderos Things Folders para organizar vuestras carpetas de la misma forma.

Vía | MacUpdate
Descarga | Things Folders



MotoHeroz, divertida mezcla entre carreras de coches y plataformas próximamente en iOS

Posted: 11 Mar 2012 12:46 PM PDT

Los que tengáis una Wii de Nintento posiblemente conozcáis MotoHeroz uno de los juegos más divertidos que podíamos encontrar en la tienda de Nintendo. Pues bien, RedLynx está a punto de publicar una versión de MotoHeroz para iOS.

MotoHeroz es un juego que mezcla las carreteas, plataformas y ese estilo de moto trials en el que tendremos que ir recorriendo los treinta circuitos diferentes con los seis posibles coches. Con posibilidad de jugar de forma individual, retar a nuestros amigos a conseguir el mejor tiempo y descubrir todos los secretos.

Los gráficos del juego son coloristas, muy acordes a la versión de Wii, que seguro gustarán. Además, tal y como podemos apreciar en el vídeo, el juego pese a la adaptación de los controles parece que mantendrá la misma esencia y diversión. Veremos cuando el día 15 se lance de forma oficial.

Vía | Vidaextra
Mas información | RedLynx



La cadena logística de Apple, uno de los tesoros de la compañía

Posted: 11 Mar 2012 10:02 AM PDT

Apple Supply ChainUno de los mayores éxitos de Apple en los últimos 10 años ha sido la habilidad de controlar todos los procesos de manufactura, producción y logística necesarios para la distribución de sus productos. En este tiempo Apple ha sido cadapz de aplicar las más novedosas técnicas para llevar a cabo sus operaciones de forma realmente eficiente, sin duda, esta es un área que Tim Cook conoce al dedillo, él fue quién se ganó la confianza de Steve Jobs destacando y liderando esta área.

Así pues Apple ha construido un ecosistema propio que controla cada paso del proceso de la supply chain desde el concepto y el diseño a la Apple Store más cercana. De hecho en muchas ocasiones y debido a las sinergias en este proceso Apple obtiene descuentos en algunas piezas, mejora su capacidad de producción y ahorra en tasas para el transporte aéreo.

Y es que una de las revoluciones de la distribución la lideró Steve Jobs en su vuelta a Apple, comprando gran cantidad de trasporte aéreo que era ostensiblemente más caro que el transporte marítimo, pero que permitía un cambio de modelo de distribución.

De Jobs a Cook

Como comentaba, este auge de las operaciones de la cadena logística empezaron cuando Steve Jobs volvió a Apple en 1997. Entonces muchas compañías usaban transporte marítimo para trasladar sus piezas a sus plantas de ensamblaje, sin embargo Jobs se encargó de revolucionar esa faceta en las navidades de 1998 comprando todo el espacio aéreo que pudo para transportar la producción de unidades del primer iMac. De hecho algunas compañías como Compaq intentaron imitar a Apple encontrándose que la compañía de Cupertino tenía prácticamente el monopolio.

Aunque sin duda la primera vez que Apple hizo gala de sus capacidades de distribución hacia el usuario final fueron con el iPod, que se distribuía días después del pedido vía web(algo que por ese entonces resultaba realmente novedoso). Lo que consiguieron fue evitar tener un inventario enorme de producto que gestionar. Esta eficiencia en las operaciones y en la distribución hacen que Apple pueda abaratar costes y el margen de sus productos sea mayor.

Otra de las preocupaciones de Apple en los últimos tiempos ha sido la de introducir cada vez mejor maquinaria para el ensamblaje de sus productos, desde la llegada de los productos unibody esto es cada vez más apreciable externamente. Sin embargo desde el punto de vista tecnológico son muchísimos más los avances que ha dado Apple en este sentido, por ejemplo los láseres que compró en grandes cantidades y que permiten microperforar las coberturas de aluminio para dejar escapar la luz verde de los LEDS de la cámara iSight.

Hace tiempo, se publicó un interesante artículo en Business Week, que merece la pena leer si os interesan estos temas, os lo enlazo a continuación.

Vía | TUAW
Más información | Business Week



Apple confirma a USA Today: las unidades del nuevo iPad para reservas en los USA se han agotado

Posted: 11 Mar 2012 08:33 AM PDT

ipad apple

Las reservas del nuevo iPad empezaron el mismo día de su presentación en los USA, y hasta ahora no hemos tenido cifras oficiales de cuántas unidades se han reservado. Pero ahora ya podemos decir que han sido altas, porque Apple ha confirmado a USA Today que las unidades del nuevo iPad destinadas a las reservas ya se han agotado. Textualmente:

La respuesta de los consumidores al nuevo iPad ha roto esquemas y todas las unidades preparadas para las reservas ya se han vendido. Ahora pueden encargar el iPad online y recibir una fecha de envío estimada.

Es decir, si vivís en los Estados Unidos y pretendíais reservar un iPad desde la web para recibirlo en casa el mismo día del lanzamiento, ya es demasiado tarde: la espera se alarga hasta el día 19 de marzo. El primer iPad logró 300.000 unidades vendidas durante el primer día, el iPad 2 rebasó la marca del medio millón en un fin de semana… estaremos atentos a si Apple lanza alguna cifra oficial de reservas en forma de nota de prensa cuando llegue el lanzamiento.

Una cosa es segura: si queréis reservar un iPad en cuanto Apple lo permita en España para tenerlo el día 23… tendréis que ser rápidos. Y si no, a hacer cola delante de alguna de las cinco Apple Store.

Vía | The Next Web > USA Today



Nueva patente de Apple. El iPhone que espera a que estés delante de la cámara para hacer la foto

Posted: 11 Mar 2012 04:00 AM PDT

Patente fotográfica de Apple

La popularidad del iPhone como cámara fotográfica viene marcada por varios factores entre los que podemos citar su elevada calidad, un interminable abanico de aplicaciones que cubren todas las facetas de esta práctica (desde la captura de la imagen hasta su retoque y difusión) y, por supuesto, el acertado dicho de que la mejor cámara es aquella que siempre llevas contigo.

Ahora, Apple ha patentado un nuevo tipo de temporizador que espera a que nos coloquemos delante de la cámara para realizar la fotografía. Su funcionamiento se basa en el reconocimiento facial, ya que en primer lugar el fotógrafo debe realizar una captura de su cara con la cámara frontal, de modo que el terminal espere hasta reconocernos en la escena para iniciar una breve cuenta atrás con la que darnos tiempo a colocarnos bien.

Apple apunta que esta función podría estar ligada a iPhoto y teniendo en cuenta que la compañía acaba de lanzar su versión para iOS, quizás la veamos en una próxima actualización de esta recomendable aplicación para iPhone y iPad. Eso sí, el trípode no viene incluido.

Vía | Patently Apple
En Applesfera | Curso de fotografía con iPhone



Parallels Desktop 7 añade soporte para Windows 8 y Mountain Lion

Posted: 11 Mar 2012 03:45 AM PDT

Parallels Desktop 7 for Mac Mountain Lion Windows 8

Parallels Desktop 7 nos permite utilizar una amplia variedad de sistemas operativos en nuestros Macs incluso de forma simultánea y mientras seguimos trabajando en OS X. Ahora, su última versión, concretamente la build 7.0.15055, añade soporte para dos sistemas más: Windows 8 Consumer Preview y OS X Mountain Lion.

Si sentís curiosidad por experimentar con la próxima versión del sistema operativo de Microsoft en vuestros Macs tan solo tenéis que descargar su ISO y utilizar el número de serie facilitado. Del mismo modo, los miembros del programa de desarrolladores de Apple pueden descargar Mountain Lion desde la web de la compañía para empezar a trabajar para que sus aplicaciones sean totalmente compatibles.

Y esta es precisamente la última novedad de esta nueva versión de Parallels, funcionar sobre OS X Mountain Lion solucionando los problemas de compatibilidad que impedían ejecutar nuestras máquinas virtuales en esta versión. La actualización es gratuita para todos los usuarios de Parallels Desktop 7, disponible actualmente a un precio reducido de 59 euros.

Imagen | 9to5Mac
Sitio oficial | Parallels Desktop 7 for Mac



Curso de fotografía con iPhone (V): organizando nuestro flujo de trabajo

Posted: 11 Mar 2012 12:42 AM PST

curso de fotografía con iphone - 5 - applesfera

Como ocurre con cualquier otra cámara digital, la captura constante de imágenes nos obliga a tener que organizarlas de algún modo si no queremos perder o sentirnos desbordados con una ingente cantidad de archivos. Muchos piensan que teniendo suficiente memoria en el iPhone no hace falta preocuparse de organizar nuestras fotos, pero llegará el momento que nos veremos obligados si no queremos perder nuestras capturas.

Y como indicamos, mantener una organización y seguir unos pasos en el flujo de trabajo con imágenes digitales con un iPhone no es diferente de hacerlo con otra cámara digital, pero el hecho de contar con una conexión a internet de forma instantánea, nos ofrece algunas ventajas y particularidades que podemos aprovechar. Así sacaremos más partido de su capacidad y podremos guardar y acceder a cualquiera de nuestras capturas fácil y rápidamente. Se trata un paso tan importante como cualquiera de los previos para aprender a mejorar nuestras fotos.

Eso sí, tenemos que advertir que no hay un workflow más apropiado que otro. Cada uno mantiene el suyo que es el que mejor se acopla a sus necesidades, sus gustos y su forma de trabajar sus fotografías con su iPhone. Pero siempre es útil conocer las algunas de las opciones y sugerencias de flujo de trabajo para quedarnos con lo que más se adecua a nuestra necesidad. Así como conocer cómo se organizan otros, que siempre se pueden acoplar ideas y completar nuestro flujo de trabajo.

Organizar la toma de fotos con iPhone

icloud workflow

A la hora de la captura, y como hemos ido comentando a lo largo de los capítulos anteriores, es interesante disponer de una o varias aplicaciones fotográficas que potencien y aumenten las posibilidades de la cámara del iPhone. Ya hemos visto que la aplicación nativa Cámara es muy básica, no nos permite seleccionar el punto de enfoque del punto de medición de la exposición, por lo que podemos optar por otra aplicación más completa para disparar. Aunque, seguro que para muchos, la aplicación Cámara es más que suficiente para lo que necesitan, unido a la comodidad de disponer de un acceso directo en la pantalla de inicio. Esto nos ayuda a tomar una foto al instante y no perder unos valiosos segundos en arrancar una aplicación.

Ya hemos citado algunas buenas aplicaciones para disparar como Pro Camera, Camera+ y también podemos añadir Camera Plus Pro, que cuentan buenas opciones para disparar. Eso sí, siempre conviene configurar adecuadamente las mismas teniendo en cuenta dos aspectos:

  • Guardar siempre las capturas en la biblioteca de imágenes del iPhone (el denominado “carrete”). Así tendremos siempre todas las capturas en el mismo sitio y no almacenadas en las bibliotecas de cada aplicación, o incluso duplicadas, lo que complica nuestra organización.
  • Elegir siempre el tamaño más grande a la hora de guardar. Ya que estas aplicaciones suelen ofrecernos opciones para elegir tamaños de archivo más pequeños y es preferible disponer siempre del más grande que nos dará ventajas para una posterior edición, por si tenemos que recortar, por ejemplo, o queremos no solo compartirla por internet sino disponer de una fotografía que podamos imprimir a un tamaño decente.
info photos taken with a iphone iPhoto para iPhone

En esta primera etapa del flujo de trabajo como es la captura, también es importante tener en cuenta algunos consejos que no serán muy útiles posteriormente:

  • Centrarnos en la captura y únicamente en ello. Cuando tengamos una escena, un motivo al que queremos hacer nuestra fotografía, desconectemos las notificaciones de otras aplicaciones, incluso el de las llamadas, para no tener distracciones. Incluso recomiendo silenciar el iPhone o desconectar cualquier sonido que las aplicaciones incorporan a la hora de disparar.
  • Disparar varias tomas. No quedarnos con una única captura, si tenemos oportunidad mejor disparar sin miedo, tomar varias lo que nos ayudará luego a seleccionar la mejor.
  • No revisar constantemente los resultados. Podemos comprobar de un vistazo si nuestras fotos están saliendo como queremos, pero no debemos caer en la revisión constante, lo que nos puede distraer y además consumiremos apreciados minutos de autonomía de la batería.

Almacenamiento de las fotos: ¿en nuestro equipo o en la nube?

lightroom workflow

Como indicábamos al principio, el hecho de contar con una conexión a internet, nos permite una opción idónea para guardar y almacenar nuestras fotografías con iPhone. Aunque siempre podemos seguir un proceso similar a la descarga de imágenes de cualquier otra cámara digital, el tradicional almacenamiento en el disco duro de nuestro equipo.

Aquí incidimos que cada uno debe elegir el mejor método según sus necesidades y recursos, por lo que vamos a exponer dos opciones diferentes igualmente válidas, a las que cada uno puede añadir sus variantes.

1. Descarga de imágenes en el disco duro

Tras cada sesión, cada día o periódicamente, según el número de capturas que hagamos, podemos ir descargando nuestras imágenes para almacenarlas en el disco duro de nuestro ordenador. Aquí podemos optar por hacerlo manualmente, almacenando las capturas en carpetas y éstas organizarlas por fechas, sesión, lugares o lo que queramos. De esta forma mantenemos las imágenes a salvo, aunque en este caso no estaría de más luego tener una copia de seguridad, bien en otro disco duro o bien en la nube.

Si contamos con software fotográfico para la gestión de todas nuestras fotos, por ejemplo Adobe Lightroom o Aperture, también podemos gestionar fácilmente la descarga, catalogación y orden de las fotos de nuestro iPhone. Al fin y al cabo hace esta tarea de organizar por carpetas pero de forma más automática, además de otras muchas opciones avanzadas. Otra variante puede ser iPhoto para Mac, aunque reconozco que no me entusiasma y su forma de organizar las capturas no me atrae, es software básico y más económico, a tener en cuenta. A lo que hay que añadir que si tenemos sincronizadas (en streaming) nuestras fotos con iCloud, en iPhoto para Mac podremos verlas al instante de forma cómoda, sin tener que conectar nuestro iPhone y en cualquier momento. Es una buena opción para los que busquen simplicidad y tener todo su flujo en el entorno iOS, Mac OS e iCloud.

En cualquier caso, al almacenar y organizar nuestras fotos podemos tener en detalle los datos de cada captura: tamaño, fecha, nombre y geolocalización (si es que hemos tenido activada esta opción al capturar con el iPhone).

2. Almacenamiento en la nube

workflow cloud

La otra opción que tenemos aprovecha nuestra conexión a internet y podremos tener todas nuestras capturas con iPhone almacenadas en la nube, donde las podemos organizar y tener disponibles siempre sin necesidad de pasar por ordenador. Una ventaja para los que tienen más movilidad, o incluso a tener en cuenta cuando vamos de viaje y no cargamos un portátil.

Aquí podemos aprovechar las ventajas de iCloud, el almacenamiento en la nube de Apple. Aunque básicamente solo nos serviría como una copia de seguridad, que es en realidad lo que hace cuando lo activamos, de todas nuestras fotos. Aquí apenas tenemos opciones para organizarlas, pero puede ser suficiente para quien no busque mucho más.

Otras opciones ya entran en juego aplicaciones como Dropbox, Box o Sugarsync, que ofrecen espacio gratuito y también de pago, según nuestras necesidades. Todas disponen de aplicación para iPhone y podemos almacenar nuestras fotos, además de organizarlas como si las tuviéramos en el disco duro de nuestro ordenador.

Edición y procesado

workflow selection Guardando versiones: a la izquierda la captura tal cual, a la derecha primeros ajustes

Independientemente de si somos de los que procesamos con frecuencia nuestras capturas o bien cuando tenemos más tiempo y calma para ello, es importante seguir los pasos anteriores para disponer siempre de un backup de las mismas (interesante echar un vistazo al especial “Especial backup para fotógrafos” de Xataka Foto). Sobre todo porque así siempre contaremos con una copia de la captura original a la que podremos acudir si tenemos algún problema en la edición o queremos empezar de nuevo, o realizar otras ediciones con otras aplicaciones.

Aquí hay que imitar, en cierta medida, al proceso que seguimos con un archivo RAW (recordemos que es el negativo digital que nos permiten las cámaras más avanzadas y que siempre se mantiene tal cual) aunque con el iPhone no dispongamos de ello. Lo ideal es tener las capturas originales siempre bien guardadas y a salvo, además del resultado final tras el procesado que realicemos cada una.

Una vez hemos realizado una sesión o tras una jornada tomando fotos, podemos empezar a hacer la selección. De entre todas las capturas elegimos las que más nos satisfagan y empezamos a editarla (aquí ya depende de lo busquemos) con las aplicaciones que usemos.

Hat and camera Resultado final tras un procesado, listo para compartir. ‘Hat and camera’, en mi Flickr

En este punto, lo ideal es si vamos a realizar una edición completa, que requiera más de una aplicación, guardemos siempre una versión de todos los pasos que vayamos haciendo con la foto. Así podremos ir hacia atrás en caso de queramos repetir desde un punto y no desde el comienzo. Es el equivalente a tener el historial de nuestra foto, desde el original tal y como se tomó hasta el resultado final, pasando por los pasos intermedios. En mi caso, suelo guardar unas tres versiones de la misma captura, tal y como comentamos: la original de la captura, una tras hacer los ajustes más básicos (que puede ser el recorte, ajustes de contraste básicos,…) y la versión final tras completar la edición. Estas tres versiones las guardo, almaceno y hago copia de seguridad.

Una vez tengamos ya los resultados que busquemos con nuestras fotos, si queremos podemos dar el paso de compartirlas en nuestros canales sociales (Twitter, Facebook, Instagram, Flickr, Tumblr, Google+, EyeEm…), bien en nuestro propio fotoblog o simplemente enviarla particularmente a quien queramos (por e-mail, iMessage,…).

En Xataka Foto | Curso de fotografía

En Applesfera:



0 Response to "Applesfera"

Publicar un comentario

Siguenos!