Te gusto el contenido? Dale un "Like" en FaceBook o mandalo a tus amigos!!

Enlaces De Interes...

Compartenos!!!

Applesfera

Applesfera

Link to Applesfera

Apple habilita la descarga de series y películas compradas en la iTunes Store a través de iCloud

Posted: 09 Mar 2012 01:04 PM PST

Apple TV

Con el lanzamiento del nuevo iPad y el Apple TV la compañía de la manzana ha habilitado la descarga de series y películas compradas en la iTunes Store a través de iCloud. Ahora, cualquier usuario que compre una película o serie podrá descargarla en cualquiera de sus otros dispositivos.

Paramount Pictures, Sony, Disney, Warner Brothers y Lionsgate ya han firmado el acuerdo a falta de Century Fox y Universal quienes parecen tener cláusulas con el canal HBO y de momento no pueden unirse. Pero parece que ya están negociando y es que por el porcentaje de ventas que tiene Apple es muy interesante para los grandes estudios.

Sin duda todo esto sirve para atar más cabos sobre el futuro servicio de TV por streaming que pretende tener listo para final de año.
Otro detalle es la mejora del catálogo, adaptado a resolución 1080p sin apenas haber crecido en tamaño. Algo justificado por una mejor optimización y compresión del codec H.264 con el que se distribuyen series y películas.

En Applesfera | Nuevo Apple TV, 1080p y nuevas funciones



Apple desactivará iWork.com el 31 de julio

Posted: 09 Mar 2012 12:38 PM PST

iwork apple

iCloud ha traído muchos cambios a Apple (y se supone que sólo estamos al principio de un camino de diez años con el timón puesto en esa nube), pero también supone la desaparición de otros servicios de la compañía. Como iWork.com, la web donde revisar los documentos creados con iWork de forma colaborativa lanzada hace tres años, que desaparecerá el 31 de julio junto con todos los documentos que tiene almacenados:

Querido usuario de iWork.com,

Gracias por participar en la beta pública de iWork.com. El año pasado lanzamos iCloud […]. Hoy iCloud ya almacena más de 40 millones de documentos de millones de usuarios de IWork. Con un nuevo modo de compartir ficheros de iWork usando iCloud, la beta pública de iWork.com dejará de estar disponible. A partir del 31 de julio del 2012 no podrás acceder a tus documentos de iWork.com ni verlos desde la web.

Recomendamos que accedas a iWork.com antes del 31 de julio del 2012 y descargues todos tus documentos al ordenador. […]

Así pues iWork.com no saldrá nunca de su beta ni cumplirá el objetivo de cobrar una cuota de suscripción para poder revisar y comentar documentos colaborativamente desde una página web. iCloud es capaz de guardar documentos de iWork en la nube y entre dispositivos iOS, y muy pronto también en OS X gracias a las mejoras de OS X Mountain Lion en ese aspecto; pero no seremos capaces de tratar un documento entre varios usuarios a menos que lo hagamos en servicios de terceros como Google Docs.

Este 2012 se quedará como el año en el que desaparecerán muchos servicios precursores de iCloud: iWork.com, MobileMe el 30 de junio… Apple quiere hacerle sitio a su nueva plataforma. ¡Muchas gracias a nuestro lector Robert Sánchez por avisarnos!

Vía | MacRumors



Arcadesfera: lanzamientos de la semana (VII)

Posted: 09 Mar 2012 10:28 AM PST

Arcadesfera

iPad, nuevo iPad, iPad Hd, iPad 3… parece que la semana no da para hablar de otra cosa. Además se están presentando en la GDC un carro de juegos que van a revolucionar la forma en la que disfrutamos de nuestros dispositivos. Ya veréis ya, se acercan grandes bombazos.

Pero en Arcadesfera dejamos de lado por un rato el futuro para centrarnos en el presente. Y por presente entendemos lo que ha dado de sí esta semana en el panorama de juegos, que no ha sido precisamente poco como comprobaréis a continuación. Guardad los monederos que como la cosa siga a este ritmo os veo pidiendo en la calle muy pronto.

Lightopus

Aún queda bastante para el verano, pero eso no quiere decir que todo lo que nos rodee tenga que estar relacionado con el invierno. En este caso Lightopus nos traslada hasta las profundidades del mar para controlar a un simpático pulpo con ganas de recoger ítems y reventar enemigos.

El diseño del juego es simplemente espectacular, de esos que entran por los ojos a la primera de cambio a base de lucecitas y colores vivos. Pero eso no serviría de nada si no estuviésemos ante un juego largo, fácil de controlar y con una curva de dificultad muy bien adaptada. Lo malo es su precio, un poco alto para la media de juegos de esta semana, pero os aseguro que bien lo vale.

Icono de la app

Lightopus

  • Desarrollador: Bulkypix
  • Idioma: Español
  • Requisitos: iPhone, iPod touch, y iPad con iOS 4.3 o superior
  • Precio: 2,39 euros
  • Descárgalo en la App Store

Vídeo | YouTube

TwinGo!

La semana no estaría completa si no tuviésemos nuestra ración de Chillingo, que en esta ocasión nos presenta en TwinGo! uno de esos puzles capaces de estrujar nuestro cerebro hasta la extenuación. Dos elementos, agua y fuego, se moverán en la dirección que queramos. El problema es que ambos lo harán a la vez y en la misma dirección, por lo que lo que supone el final del camino para uno puede que sea un obstáculo insalvable para el otro.

Tenéis juego para rato, y es que además de los 90 niveles disponibles, la mayoría un reto al alcance de los más analistas, cada uno de ellos nos ofrece tres estrellas que deberemos recoger y una tabla de puntuación que sólo llegará a lo más alto si hacemos los movimientos justos. Un reto a la altura de los más concienzudos.

Icono de la app

TwinGo!

  • Desarrollador: Chillingo
  • Idioma: Inglés
  • Requisitos: iPhone, iPod touch, y iPad con iOS 4.1 o superior
  • Precio: 0,79 euros
  • Descárgalo en la App Store

Vídeo | YouTube

Coco Loco

Otra aventura más de Chillingo, aunque en esta ocasión sumamos el reto de las físicas a los puzles presentados. Siguiendo la estela de juegos como Angry Birds deberemos lanzar a unos simpáticos seres de algodón para destruir las estructuras que mantienen retenidas a nuestros amigos.

Los primeros niveles de Coco Loco son bastante simples, más enfocados a que afinemos la puntería que a que pensemos un poco antes de actuar, pero conforme vaya avanzando la historia y se nos muestren nuevos personajes y habilidades deberemos plantarnos ante el nivel que nos ofrecen y escoger qué habilidad y movimiento nos servirá para conseguir el éxito. Si eres fan de los pájaros cabreados es una de los mejores opciones de esta semana.

Icono de la app

Coco Loco

  • Desarrollador: Chillingo
  • Idioma: Inglés
  • Requisitos: iPhone, iPod touch, y iPad con iOS 4.2 o superior
  • Precio: 0,79 euros
  • Descárgalo en la App Store

Vídeo | YouTube

Mass Effect Infiltrator

Y cerramos con la joya de la corona de la semana, la llegada de Mass Effect Infiltrator a disposivos iOS, que tras algún que otro cómic y aplicación ahora se presenta con un shooter 3D que aprovecha al máximo la potencia gráfica y de control de iPhone, iPod y iPad.

Ambos, control y gráficos, están totalmente a la altura, siendo el primero tan intuitivo como simple. Siempre es un miedo que tenemos a la hora de descargar un juego, más aún si pasa de los cinco euros como es el caso, pero os puedo asegurar que los movimientos son muy fluidos y el sistema de cobertura, apuntado y disparo está perfectamente integrado.

Icono de la app

Mass Effect Infiltrator

  • Desarrollador: EA
  • Idioma: Español
  • Requisitos: iPhone, iPod touch, y iPad con iOS 3.0 o superior
  • Precio: 5,49 euros
  • Descárgalo en la App Store

Vídeo | YouTube



El nuevo iPad 4G tiene un coste estimado de 310 dólares. Apple reduce su margen de beneficios

Posted: 09 Mar 2012 09:48 AM PST

iPad con pantalla Retina de 2012

Un análisis preliminar realizado por UBM TechInsights sobre el coste de los componentes del nuevo iPad de tercera generación, apunta a que Apple parece haber recortado su margen de beneficios hasta el 51% manteniendo el mismo precio de venta al público desde el modelo original (con un margen del 57%). Los componentes de la versión 4G LTE de 16GB del nuevo iPad tienen un coste estimado de 310 dólares, frente a los 270 dólares de la versión 3G lanzada en 2010.

Como es de esperar, la pantalla Retina es el componente más caro, unos 70 dólares por unidad, seguido de la batería de 11.180 mAh (comparada con la de 6580 mAh del iPad 2) por 30 dólares y el procesador A5X por 28 dólares. De forma similar, el iPad 2 también ha visto reducido su margen tras la rebaja de 100 dólares incluso teniendo en cuenta el abaratamiento de sus componentes, pasando del 56% original a un 53%.

Cabe señalar que todas estas cifras y márgenes dejan fuera posibles rebajas que Apple haya podido negociar con sus proveedores frente al precio que obtiene su competencia, pero también excluye otros factores que reducen la cifra final de beneficios, como los costes de organización, desarrollo, ensamblado, distribución, o el margen de los minoristas encargados de poner el producto final en sus escaparates; por lo que podemos presumir que Apple se está apretando el cinturón para ofrecer unos precios competitivos con los que conservar su hegemonía en el mercado.

Vía | Electronista
En Applesfera | Comparativa del iPad 2 y el nuevo iPad con pantalla Retina



La primera Worldwide Jailbreak Convention arranca este septiembre

Posted: 09 Mar 2012 09:35 AM PST

wwjc

Sí, lo habéis leído bien: un nuevo evento tecnológico centrado en el jailbreak de dispositivos nacerá dentro de unos meses. Se llamará Worldwide Jailbreak Conference (o WWJC, no confundir con el evento WWDC de desarrolladores oficial de Apple). Se celebrará en San Francisco, y pretende ser un centro neurálgico anual donde reunir todas las actividades relacionadas con saltarse los bloqueos impuestos por Apple sobre su iPhone, su iPod touch y su iPad.

En la primera edición, que abrirá sus puertas del 29 de septiembre, tendremos la participación del creador de Cydia Jay Freeman y uno de sus desarrolladores más relevantes Ryan Petrich. Muchos de los responsables de las herramientas más populares para aplicar jailbreaks estarán presentes, y aunque la agenda del evento no esté publicada se espera que hayan charlas y conferencias interesantes.

No creo que a Apple le haga mucha gracia que se estrene un evento entero dedicado al jailbreak de sus dispositivos (aunque supongo que también habrá lugar para los desbloqueos de otras plataformas), sobretodo cuando ya ha advertido muchas veces a los usuarios sobre los riesgos y la anulación de la garantía. Pero esto es inevitable: cuando hay un bloqueo siempre habrá alguien que consiga superarlo, por la razón que sea. Tim, manda a algunos de tus desarrolladores de forma encubierta, a ver qué es lo que puedes sacar…

Vía | Cult of Mac
Sitio | WWJC
En Applesfera | Redsn0w disponible para iOS 5.1



El iPad es el primer tablet Bluetooth Smart Ready del mercado

Posted: 09 Mar 2012 08:48 AM PST

Apple iPad Bluetooth 4.0 Smart Ready

El nuevo iPad es compatible con la tecnología Bluetooth 4.0 lo que lo convierte en el primer tablet Bluetooth Smart Ready del mercado. Lo que básicamente significa que es capaz de funcionar con todos los dispositivos del mercado, tanto los antiguos Bluetooth como los nuevos Bluetooth Smart Ready y Bluetooth Smart.

Estos últimos consisten en dispositivos de consumo ultra reducido diseñados para tareas muy específicas, como sensores, podómetros o monitores de ritmo cardíaco; un segmento en el que estamos viendo brotar algunos gadgets tan curiosos como Find My Car Smarter, que una vez conectado al coche nos permite localizarlo sin esfuerzo recordándonos a través del iPhone dónde lo hemos aparcado.

Los dispositivos Bluetooth Smart Ready como el nuevo iPad, el iPhone 4S, el MacBook Air o el Mac mini, disfrutan de un consumo inferior y un sistema de emparejamiento más eficiente; algo de agradecer teniendo en cuenta que apps como GarageBand o iPhoto ya son capaces de conectar varios dispositivos para realizar sesiones Jam o transferir fotografías respectivamente.

Vía | TUAW
En Applesfera | Comparativa del iPad 2 y el nuevo iPad con pantalla Retina



Mac Pro, todo lo que sabemos sobre la posible renovación

Posted: 08 Mar 2012 10:30 PM PST

Mac Pro

Durante la WWDC de 2006 Steve Jobs decía adiós al PowerMac G5 y daba paso a Phil Schiller que presentaba el primer Mac Pro. El buque insignia de la gama profesional completaba la transición iniciada en enero de ese mismo año, dejando atrás a los procesadores de IBM en favor de los de Intel.

Desde entonces hemos visto como se volvía a actualizar en abril de 2007, enero de 2008, marzo de 2009 y julio de 2010 con una última en noviembre de 2010 con la introducción del Mac Pro Server. Esa fue la última actualización y desde entonces mucho se ha especulado. Hagamos un repaso y veamos que podría ocurrir tal vez en un futuro cercano, muy cercano. El posible futuro del Mac Pro.

Mac Pro y los rumores

Desde hace mucho se viene especulando con un rediseño físico del equipo. Una caja más reducida y diseñanda para poder colocar varios Mac Pro en racks como los servidores. Algo que podría aliviar las quejas de quienes están descontentos por la desaparición del Xserve.. Con ese rediseño también aparecen opciones como reducción del número de bahías o ranuras PCIe.

Pero hay más, el conector Thunderbolt es algo que sí o sí va a incluir, y en esa adopción se apoya la hipótesis de una reducción del número de bahías y conexiones PCIe. Como ya hemos visto, la mayoría de fabricantes dedicados a temas como la edición de vídeo y dispositivos de almacenamiento están lanzando productos que lo apoyan.

Actualización Nvidia

Luego está la posibilidad de incluir la nuevas gráficas de AMD de la serie 7000 o un nuevo cambio a Nvidia. Esto último surge un poco a raíz de la actualización de controladores de Nvidia para el Mac Pro que parece podría dar la posibilidad usar el modelo de tarjeta gráfica de Nvidia que queramos.

Para rematar tenemos un remix en un mensaje dejado en los foros de MacRumors por un usuario llamado JesterJJZ:

Here’s what my little bird said.

Intel C606 chipset dual Xeon-E5
6 PCIe 3.0 slots (4 @ X16, 2 @ X4)
16 DIMM sockets
Dual Thunderbolt ports
Rack-mountable, redesigned tower
Onboard SAS/SATA hardware RAID 0,1,5
Open GPU support, NVIDIA at first, ATI Later
No USB 3.0
Coming in April

JesterJJZ comenta que el nuevo Mac Pro incorporará doble procesador Xeon E5, 6 ranuras PCIe 3.0 (4 a x16 y 2 a x4), 16 ranuras para memoria RAM (teniendo en cuenta que los nuevos Xeon E5 pueden usar hasta 768GB de RAM, el Mac Pro podría instalar un máximo de 16×32GB=512GB de RAM), doble conector Thunderbolt, rediseño para permitir montar el equipo en track, soporte para SAS/SATA en configuraciones RAID 0,1 y 5; sin USB 3.0 ya que es a partir de Ivy Bridge cuando el procesador dará soporte para dicho estándar y lo más interesante, uso abierto para tarjetas gráficas lo que permitiría usar cualquier modelo sin limitar a los pocos modelos “Made for Mac” (siendo Nvidia la primera opción y ATI la segunda)

Xeon E5 y el Mac Pro

Intel Xeon E5

Intel anunciaba ayer en Hannover con motivo del CeBIT 2012, evento del que podréis conocer más novedades a través de nuestros compañeros de Xataka, el lanzamiento de forma oficial de la nueva generación de procesadores Intel Xeon E5, basados en la plataforma Sandy Bridge E, destinados a estaciones de trabajo y servidores.

En total Intel ha presentado veinte modelos Intel Xeon E5. Diecisiete corresponden a la serie E5-2600, para equipos que monten doble procesador, con modelos que disponen entre 2 y 8 núcleos; y tres modelos E5-1600 para una gama más básica y para estaciones con un sólo procesador, con 4 o 6 núcleos.

Los nuevos procesadores suponen una mejora de rendimiento del 80% con respecto la generación anterior y una mejora también por vatio del 50%. Además los nuevos procesadores Sandy Bridge E integran compatibilidad total con PCI Express 3.0.

Conclusiones

Tim Cook, un 2012 prometedor

Sin duda, la idea de un Mac Pro que recoja parte de estas especulaciones hacen que por fin el equipo pueda retomar su posición dentro del entorno profesional. Si bien es cierto que lo del rediseño para encajar tipo rack no lo veo, aunque todo es posible, el resto de novedades y características a integrar son más que factibles.

Con la disponibilidad de los nuevos procesadores, las nuevas gráficas, diversos accesorios Thunderbolt ya en el mercado y sobre todo la necesidad de volver a ganar la confianza del sector profesional que usa la plataforma Mac ahora es el momento de lanzar el nuevo Mac Pro.

Las fechas que se barajan son primera o segunda semana de Abril. Además teniendo en cuenta la frase de Tim Cook al finalizar el reciente evento sobre el iPad podemos permitirnos la licencia de soñar con un “Ahora sí, por fin actualizarán el Mac Pro”.

En Applesfera | Mac Pro, un equipo en extinción o resurgirá como el ave Fenix



nVidia pide pruebas a Apple de que el A5X sea cuatro veces más potente que Tegra 3

Posted: 08 Mar 2012 10:05 PM PST

Rendimiento gráfico del A5X del iPad frente al Tegra 3 de NVIDIA

Durante la presentación del nuevo iPad, Philip Schiller, vicepresidente de márketing mundial de productos de Apple, aseguró que el procesador A5X ofrece un rendimiento gráfico cuatro veces superior al Tegra 3 de NVIDIA, quienes no han tardado en responder en su defensa. Ken Brown, un portavoz de la compañía, ha asegurado que es “ciertamente halagador” ser citados por Apple, pero la acusan de realizar afirmaciones vagas sin aportar más datos. “No tenemos la información de referencia”, comenta Brown. “Debemos saber qué aplicación se ha utilizado. ¿Han sido varias aplicaciones? ¿Qué drivers se han utilizado? Hay tantos factores que tener en cuenta al realizar pruebas.”

Apple no nos ha dado las respuestas pero en la gráfica a la que NVIDIA hace alusión también aparece destacado el procesador A5 del iPad 2 con un rendimiento no menos sorprendente de 2X del que Brown no ha dicho palabra. Nada raro en vista de los resultados obtenidos por AnandTech el pasado mes de diciembre cuando enfrentaron al tablet de Apple con el ASUS Eee Pad Transformer Prime con Tegra 3, el mejor tablet Android hasta la fecha, para descubrir que el iPad 2 superaba al de ASUS en todas las pruebas de rendimiento gráfico llegando a duplicar el número de fotogramas por segundo en una de ellas. Todo ello con una mayor autonomía y pese a llevar en el mercado desde principios de 2011.

NVIDIA planea hacerse con el nuevo iPad tan pronto se ponga a la venta la próxima semana para realizar sus propias pruebas de rendimiento. Espero que consigan un buen lugar en la cola y no se queden sin ninguno, tengo auténtica curiosidad por conocer los resultados. Se aceptan apuestas pero sospecho que estamos ante una ventaja más de que Apple diseñe tanto el hardware como el software de sus dispositivos.

Vía | ZDNet



0 Response to "Applesfera"

Publicar un comentario

Siguenos!