Te gusto el contenido? Dale un "Like" en FaceBook o mandalo a tus amigos!!

Enlaces De Interes...

Compartenos!!!

Applesfera

Applesfera

Link to Applesfera

iPhoto en iOS no usa Google Maps para ubicar las fotografías

Posted: 07 Mar 2012 03:15 PM PST

iPhoto en iOS no usa Google Maps

Cuando aún los servidores de Apple están que echan humos y algunos usuarios aún no han podido ni actualizar ni comprar la nueva versión de iPhoto para iOS desde The Next Web nos informan de un detalle bastante interesante, iPhoto para iOS no usa Google Maps.

Tal y como ya comentamos en octubre del año pasado la compra de las compañías C3 Technologies, Placebase y Poly9 podrían significar el adiós de Google Maps en iOS. Y parece que era cierto. Tal y como ha podido comprobar Holger Eilhard los datos que nutren el mapa de iPhoto llegan directamente de los servidores de Apple.

Con todo esto podríamos estar delante de la prueba más evidente, Apple lanzará su propio servicio de mapas. De momento, sólo es para iPhoto de iOS pero quien sabe si futuras versiones de iOS y OS X sirven como lanzamiento del servicio de localización de Apple.

Vía | The Next Web
En Applesfera | El iPhone 4S soporta el sistema de localización GLONASS



AppleCare+ para iPad, cobertura contra daños

Posted: 07 Mar 2012 02:43 PM PST

AppleCare+

Junto al lanzamiento del nuevo iPad Apple ha añadido una nueva versión de AppleCare+ para iPad. Al igual que tenemos disponible una mayor cobertura para nuestro Mac y iPhone, con AppleCare para iPad vamos a disponer de una aplicación de cobertura a nivel hardware y en soporte telefónico.

Con AppleCare+ para iPad ofrece dos años de cobertura en reparación y apoyo técnico, ampliando así los noventa días gratuitos de soporte telefónico y el año de garantía que ofrece Apple (aunque según la legislación española el vendedor es quien se hace cargo del segundo año). Además para de un servicio por el cual todo daño que pueda sufrir, como por ejemplo una rotura de la pantalla, será cubierto reemplazando el dispositivo por 49 dólares adicionales.

Sin duda adquirir el AppleCare+ para iPad cuesta 99 dólares y puede ser una buena compra adicional siempre y cuando, si lo compráis en otro distribuidor que no sea Apple no tengan algún tipo de seguro o cobertura que os pueda interesar más.

Más información | Apple
En Applesfera | Nuevo iPad con pantalla Retina, brillante en todos los sentidos



Apple Configurator, la nueva herramienta de configuración para iOS

Posted: 07 Mar 2012 02:14 PM PST

Apple Configurator

Aunque Apple ya contaba desde hacía tiempo con la Herramienta de configuración de perfiles para iOS, esta tenía un perfil técnico bastante elevado y en muchos casos estaba más pensada para desarrolladores que para simples usuarios o medianas empresas.

Por eso mismo Apple ha lanzada una nueva herramienta de configuración llamada Apple Configurator (realmente original) que podemos descargar desde la Mac App Store y si bien la intención es similar a la de la herramienta original, la aplicación tiene poco o nada que ver en aspecto y funcionamiento.

Este software se encuentra dividido en tres apartados diferentes en función de la tarea de gestión que deseemos realizar: “Preparación de dispositivos” para realizar una configuración básica de los mismos, “Supervisar dispositivos” para controlar todos los equipos de nuestra organización y “Asignar dispositivos” para crear perfiles de configuración por usuario.

La aplicación cuenta con un interfaz realmente sencilla y su funcionamiento es de lo más simple ya que se han omitido bastantes opciones “complicadas” aunque innecesarias en la mayor parte de los casos. La aplicación puede administrar hasta 30 dispositivos conectados al mismo y tiempo y se puede descargar desde la Mac App Store de forma gratuita.

Descarga | Mac App Store
En Applesfera | Tutorial: crea perfiles de sistema para el iPad, iPod touch e iPhone



Nuevo iPad, se acabó definir numéricamente a los productos en Apple

Posted: 07 Mar 2012 01:47 PM PST

nuevo iPad
¿O tal vez no? La verdad es que al leer el nombre, realmente no piensas que lo estés haciendo. “The New iPad”… No, oye, que se llama así. He de reconocer que cuando me percaté de que ese era el nombre en sí, y no la manera de definirlo, te quedas un poco extrañado. Apple, Apple Lisa, Apple II… pero nuevo Apple, es tán genérico que no concibes como evolucionará el nombre. Pero algo si que parece claro, y es que Apple va a dejar de denominar al iPad con números… 3, 3S, 4.

Si, resulta extraño, así en caliente, pero podemos llegar a pensar que lo que busca Apple con todo esto es definir lo menos posible a algo. Hay un concepto en filosofía, que recuerdo así de pasada, que dice que definir algo, lo delimitas, lo limitas realmente, puesto que al definir cortas posibilidades de lo que podría llegar a ser. El iPad es eso, el iPad. Ni 1, ni 2, ni 2S, n+1 novedad, n+S mejora… Es el iPad, el nuevo iPad… pero de seguir la tendencia de tener un modelo introductorio de menor capacidad y potencia… ¿Como se llamará el próximo año el ahora nuevo iPad?

Sí, en verdad no tiene mayor importancia, pero la elección sorprende cuanto menos con la actual tendencia. Sí, son meras cábalas que no tienen más sentido que la simple curiosidad pero 3G, 3GS, 4… El rumor de iPad HD, con las características de la nueva pantalla era muy verosímil, al menos muy “apetecible”. El nombre definitivo resulta precipitado, lo cual no quita para que me parezca un buen dispositivo.

Reconozcamoslo, el usuario modelo del iPad no es un tecnofilo acostumbrado a cada novedad. Apple pretende introducir el iPad en el salón de cada hogar, y que la familia sea capaz de llevarse esa tecnología que le facilita ciertas tareas de su día a día bajo el brazo. A mucha gente le “echa para atrás” un teclado físico y un ratón, para esa gente es el iPad, y a ese usuario le importará más bien poco si tiene tal o cual procesador, si tiene pantalla holográfica o no… no es el momento aún. Ellos tienen el iPad, y simplificando el nombre tal vez lo único que importe sea que funcione.

En Applesfera | Nuevo iPad



El precio del iPad 2, un duro golpe a la competencia

Posted: 07 Mar 2012 01:30 PM PST

iPad 2

La presentación del nuevo iPad ha significado mucho más que el lanzamiento de la nueva versión del tablet más vendido y número uno para millones de usuarios. Ahora el iPad 2 rebaja su precio 80 euros en todos los modelos y supone un duro golpe para la competencia.

  • iPad 2 Wifi: 399€ 16GB, blanco o negro
  • iPad 2 Wifi + 3G: 519€ 16GB, blanco o negro

Apple vuelve a hacerlo, tal y como pasó con el iPad de primera generación, la rebaja en precio no sólo va a seguir impulsando las ventas del iPad 2 sino que complica aún más a la competencia ganar cuota. Y es que, pese a modelos interesantes e incluso con mayor potencia a nivel hardware como el Asus Transformer Infinity, el iPad sigue siendo el rey.

Un rey gracias a su magnífico ecosistema de aplicaciones principalmente. Pero esta vez es diferente, las mejoras a nivel resolución de pantalla, potencia gráfica, conectividad LTE y cámara de fotos del nuevo iPad son más que suficientes para despuntar sobre su predecesor. Pero sólo si sois usuarios más avanzados que exigís lo último. A día de hoy para muchos el iPad 2 va a seguir siendo un tablet genial a un precio estupendo. Veremos que hace la competencia porque si bajan sus precios igual entran en una guerra que posiblemente les resulte perjudicial en un futuro.

Actualización: La rebaja es de 80€ y de momento sólo está disponible en la Store el modelo de 16GB con Wifi y Wifi+3G en color blanco y negro.

En Applesfera | Nuevo iPad con pantalla Retina



Primeras impresiones del nuevo iPad con pantalla Retina

Posted: 07 Mar 2012 12:51 PM PST

Nuevo iPad con pantalla Retina

Es lo que tiene vivir en los EE.UU., que cuando Apple presenta un nuevo gadget puedes ponerle las zarpas encima antes que nadie. Así y como era de esperar, minutos después de la presentación del nuevo iPad con pantalla Retina algunos de los principales blogs tecnológicos del país han corrido a publicar sus primeras impresiones tras pasar algunos minutos jugueteando con el codiciado tablet de tercera generación de la manzana.

“Doblando la resolución del iPad hasta los 2048 × 1536 píxeles el nuevo iPad supera a cualquier tablet o portátil actual; un movimiento que sólo Apple es capaz de lograr gracias a su fuerza y escala industrial. En este punto, si Apple decide que el próximo iPad se fabricará a partir de lágrimas de unicornio, yo no apostaría en su contra.” – CNET
“‘Resolucionario’, así califica Apple al nuevo iPad, y tenemos que estar de acuerdo con ellos. Acabamos de ponerle las manos encima al nuevo tablet con pantalla Retina e iOS 5.1 y la diferencia con el iPad 2 que, recordemos, se mantiene a la venta junto a él, es enorme. Los píxeles de la pantalla de 2048 × 1536 son, a una distancia de uso normal, completamente indistinguibles: únicamente cuando nos fijamos de cerca podemos llegar a verlos.” – Slashgear

Pantalla retina del nuevo iPad de tercera generación

“Fisicamente el dispositivo se siente prácticamente igual en la mano que el modelo anterior. A pesar de que tiene un ligero aumento de grosor, la diferencia es casi imperceptible. Dado que el diseño no ha cambiado drásticamente, no hay mucho que tener en cuenta en el apartado de su carcasa, y aunque se han mejorado las cámaras, la ubicación y tamaño de los sensores no ha cambiado.” – The Verge
“No hay duda de que este tablet hace que aprecies a dónde han ido los 500 dólares que cuesta, rezumando calidad de extremo a extremo y siendo tan delicioso de utilizar como siempre. ¿Es la segunda venida del tablet? Por supuesto que no, pero si algo hemos aprendido desde el iPhone 4S es que no necesita serlo. Apple acaba de poner una cantidad insana de potencial en las manos de los desarrolladores más astutos y, francamente, no podemos esperar a ver lo que preparan.” – Engadget
“¿Qué puedo deciros? Las pruebas de rendimiento aparecerán cuando tengamos nuestra propia unidad; las aplicaciones actualizadas serán evaluadas por los usuarios de las antiguas versiones; tendremos que probar las nuevas aplicaciones y juegos (el nuevo juego de Epic no está disponible para probarlo e Infinity Blade no se escala demasiado bien); la velocidad con 4G y la cobertura será evaluada progresivamente; el dictado por voz no tiene ningún valor en la atestada habitación de unidades de prueba; las cámaras no pueden probarse adecuadamente en una habituación oscura; el hecho principal que he comprobado al tener en mis manos el nuevo iPad se parecía mucho a tener en mis manos el antiguo. Sin embargo, ¿poner los ojos en él? Esa es otra historia.“ – TechCrunch
Tengo que admirar la astucia de Apple. Fueron los primeros en lograr que la gente quisiera un tablet. Entonces, justo cuando la competencia empezó a sentirse confiada, Apple cortó el iPad hasta un diseño imposiblemente delgado. Para su tercer acto, Apple ha impulsado las expectativas de la pantalla de un tablet a cotas que rozan lo ridículo. La competencia, inevitablemente, se pondrá al día, pero solo con tanta seguridad como que Apple volverá a subir la apuesta una vez más” – CNET

Como veis, la pantalla Retina del nuevo iPad es quien atrae toda las miradas (aceptadme el juego de palabras a falta de algo más ocurrente). Esperamos ansiosos recibir nuestra unidad de prueba por parte de Apple para poderlo experimentar por nosotros mismos pero aún sin echarle el guante no me cabe duda que 2012 volverá a ser el año del iPad. En realidad nunca lo dudé.

Vía | MacRumors
En Applesfera | Nuevo iPad con pantalla Retina, brillante en todos los sentidos



iTunes 10.6 ya disponible para su descarga

Posted: 07 Mar 2012 12:18 PM PST

itunes 10.6 os x apple actualización

Las novedades no paran de llegar: Apple acaba de actualizar iTunes a la versión 10.6 adaptándolo a todas las mejoras que la compañía ha presentado esta tarde. La mejora principal es, cómo no, la compatibilidad con la reproducción y sincronización de vídeos a 1080p que se pueden adquirir desde la iTunes Store. Esos vídeos, por cierto, se pueden redescargar desde iCloud usando iTunes en la nube desde hoy con esta nueva versión.

iTunes Match también sale bien beneficiado en esta actualización mejorando los algoritmos de coincidencia de canciones, reparando errores al mostrar las carátulas de los álbumes y solucionando un problema que impedía la correcta reproducción de algunas canciones desde iCloud.

La descarga ocupa unos 81,4 MB y es gratuita para todo el mundo. Aparecerá en vuestros paneles de actualización de software del sistema, accesible desde el menú de la manzana en la barra superior de menús. ¡Muchas gracias a todos los que nos habéis avisado de la actualización!

Más información | iTunes
En Applesfera | iOS 5.1 ya disponible



iMovie para iOS se actualiza con creación de storyboards y trailers domésticos

Posted: 07 Mar 2012 12:03 PM PST

imovie ios ipad apple

Apple no se ha olvidado de iMovie tras actualizar Garageband y lanzar iPhoto completando la gama de iLife en iOS. La nueva versión de iMovie trae algunas mejoras interesantes, además de aprovechar al máximo las características del nuevo iPad.

Con la nueva versión de iMovie podemos crear tres tipos de trailers del mismo modo con que lo hacemos en la versión de OS X del editor de vídeos, y también podemos crear los storyboards directamente en el programa. Y como el nuevo iPad es capaz de grabar vídeos a 1080p con una óptica semejante a la que ya está presente en el iPhone 4S, estamos ante una solución muy sólida para grabar vídeos en familia.

iMovie para iOS es universal y funciona con todos los dispositivos de iOS. Si ya teníais la versión anterior la actualización es gratuita, y si lo compráis por primera vez el precio en la App Store es de 3,99 euros como el resto de aplicaciones de la suite iLife móvil.

En Applesfera | Vídeo de la keynote
En Genbeta | Apple actualiza y completa iLife para iOS



Infinity Blade: Dungeons, Epic Games lanza un spin-off de su saga exclusiva para iOS

Posted: 07 Mar 2012 11:43 AM PST

Infinity Blade: Dungeons

Parece que los chicos de Epic Games le han cogido el gusto a eso de compartir escenario con Apple apuntándose al carro de sus presentaciones y si en el pasado los vimos desfilar orgullosos para presentarnos las dos partes de Infinity Blade, ahora nos muestras un spin-off de la saga en el que por primera vez podremos movernos libremente para explorar mazmorras repletas de enemigos.

Infinity Blade: Dungeons, se situa various miles de años antes de los eventos de la serie y en él asumiremos el papel de un aprendiz de herrero que sirve al Señor de la Forja, enviado en una peligrosa búsqueda para forjar la única cosa que el Inmortal puede llegar a temer: la Espada del Infinito.

El juego consiste en un dungeon crawl, un juego de mazmorras con un sistema de cámara dinámica que nos introducirá directamente en la acción mientras exploramos, combatimos y forjamos nuestras propias armas atesorando experiencia. Al igual que el resto de la franquicia, Infinity Blade: Dungeons será un título exclusivo para iOS, y se lanzará a través de la App Store en algún momento aún por concretar de este año. ¡No os perdáis el tráiler!

Sitio oficial | Infinity Blade: Dungeons



Vídeo presentación del nuevo iPad, Resolucionario

Posted: 07 Mar 2012 11:26 AM PST

Vídeo promocional iPad

Al igual que el vídeo de la keynote, que ya está disponible, en la página web de Apple podemos ver un vídeo donde nos presentan el nuevo iPad al que han calificado como resolucionario.

En el vídeo podemos ver todos los aspectos novedosos del nuevo tablet tanto a nivel hardware como la compatibilidad con redes 4G o LTE, la nueva cámara que permite grabar vídeo a 1080p o la increíble pantalla Retina Display. Además de las nuevas aplicaciones que finalizan el proceso de llevar iLife con iPhoto, Garageband e iMovie a iOS.

Como siempre un vídeo que pone los dientes largos. Y es que el nuevo iPad es increíble.

Más información | Vídeo promocional del nuevo iPad, Apple
En Applesfera | Nuevo iPad con pantalla Retina, brillante en todos los sentidos



Tim Cook promete un 2012 interesante afirmando que "esto es sólo el principio"

Posted: 07 Mar 2012 10:57 AM PST

tim cook 2012 keynote nuevo iPad

En la keynote que Apple ha celebrado esta tarde hemos visto lo que muchos esperaban: un nuevo iPad cuyo nombre aún tenemos que aclarar, una suite de iLife que se renueva y se completa con el lanzamiento del nuevo iPhoto y un nuevo Apple TV que por fin es capaz de reproducir vídeos a 1080p. Pero quizás lo más prometedor ha sido la inusual despedida de Tim Cook, diciendo que “sólo están empezando” y que este 2012 va a ver el lanzamiento de más novedades “relacionadas” con lo que hemos visto hoy.

A medida que Tim iba diciendo esto, una diapositiva de la presentación ayudaba a reforzar lo que decía Tim: un 2012 encima de un amanecer en órbita del planeta. Recuerda mucho a cuando Apple anunció que el 2007 era el comienzo de una nueva era, justo antes de anunciar el iPhone y revolucionar el mercado móvil.

Son los últimos segundos que dedica Tim a esta keynote, una keynote donde el CEO de Apple se muestra más alegre y activo que en las anteriores. Por lo que se ha presentado hoy, el nuevo iPad con la pantalla retina, mis sospechas rondan hacia Macs con un salto en la calidad de sus pantallas. Pero esto ya son especulaciones personales, y sólo esperando a los próximos lanzamientos de Apple sabremos qué es lo que tienen entre manos dentro de los laboratorios de Cupertino.

Más información | Vídeo de la keynote
En Applesfera | Nuevo iPad con pantalla retina, brillante en todos los sentidos



El vídeo de la keynote de Apple ya está disponible

Posted: 07 Mar 2012 10:41 AM PST

apple keynote tim cook

Esta vez hay sido muy rápidos: Apple ya tiene en su web oficial el vídeo de la keynote en streaming, aunque aún no se muestra en la portada de Apple.com. En el vídeo podemos ver todo lo que se ha presentado esta tarde: Apple TV, nuevo iPad y nueva gama de aplicaciones iLife para iOS. El vídeo está en el aire antes incluso de que la tienda online haya reabierto.

El vídeo aún tiene que pulirse un poco, porque no empieza hasta el minuto 38 (supongo que a medida que avance el tiempo editarán el vídeo para que empiece en el minuto cero, tiene pinta de que empezaron a retransmitir desde que la prensa entraba y se iba sentando). Recomiendo usar Safari para ver el vídeo usando QuickTime, ya que con Chrome he tenido algunos problemas. ¡Muchas gracias a nuestro lector Pep por enviarnos el mensaje!

Más información | Vídeo de la keynote



iPhoto llega a iOS

Posted: 07 Mar 2012 10:40 AM PST

iPhoto iOS 5

Esta misma mañana ya se olía y sólo hemos tenido que esperar cerca de una hora durante la Keynote de esta tarde para ver otra aplicación de iLife que cobra vida en iOS, hablamos de la nueva versión de iPhoto.

iPhoto para iOS es una adaptación del conocido programa de sobremesa para iOS y cuando decimos adaptación no es debido a sus características, muy similares a la versión de escritorio, más bien en como Apple ha sabido llevar las ideas de un programa de “teclado y ratón” a una pantalla táctil.

Además del nuevo estilo del programa, la aplicación también incluye interesantes características como: edición de fotos con multitouch, mostrar fotos a otros dispositivos fácilmente, efectos “profesionales”, edición mediante pinceles, creación de álbumes… todo esto sin olvidar las “típicas” funciones de cualquier editor de imágenes.

La aplicación estará disponible de momento en exclusiva para el iPad desde hoy mismo, lo cual hace pensar que es compatible también con el iPad 2, aunque desconocemos su compatibilidad con el primer iPad. La aplicación tendrá un precio de 4,99 dólares, es de esperar que el precio en España sea de 3,99 euros.

En Applesfera | iPhoto para iPad, ¿la otra sorpresa de la tarde?



Nuevo iPad con pantalla Retina, brillante en todos los sentidos

Posted: 07 Mar 2012 10:36 AM PST

Nuevo iPad

Apple ha presentado al fin el único tablet capaz de desbancar al iPad 2, el esperado iPad de tercera generación (denominado simplemente “el nuevo iPad”) con más potencia, más resolución, mejores cámaras y conectividad 4G LTE, todo ello al mismo precio que el modelo actual. Y es que nuestras previsiones se han confirmado prácticamente al pie de la letra punto por punto.

Pero empecemos por la pantalla Retina de 2048 × 1536 píxeles de resolución, tanta, que según palabras de Tim Cook por primera vez se han encontrado con el problema de que el iPad tiene más resolución que la pantalla en la que realizan las demostraciones. La pantalla no solo tiene más resolución que el iMac de 21 pulgadas, sino que también muestra unos colores mucho más vivos que el iPad 2 (un 44% para ser exactos); algo digno de verse.

Para hacer posible este despliegue gráfico, las entrañas del iPad albergan el nuevo procesador A5X dual-core, pero tranquilos, que el nombre no os despiste, estamos hablando de un chipset con un procesador gráfico de cuatro núcleos cuatro veces más rápido que el Tegra 3 de nVidia. Los chicos de Unreal incluso han confirmado que el nuevo iPad cuenta con más memoria y resolución que la Xbox 360 o la PS3 (aunque en términos de fuerza bruta estas consolas siguen teniendo la última palabra, claro).

Nuevo iPad, definitivamente revolucionario

Nuevo iPad

Durante la presentación hemos podido ver algunas demostraciones realmente sorprendentes como el arcade de cazas de combate de Namco Bandai Sky Gamblers, una suerte de Ace Combat que ni se despeina al enfrentarnos a 50 aviones al mismo tiempo. Más apetitoso aún es Infinity Blade: Dungeons, un prometedor juego de mazmorras que demuestra de lo que es capaz el Unreal Engine en el iPad. Finalmente, Autodesk también ha tenido su hueco con la aplicación de dibujo SketchBook Ink, capaz de exportar imágenes de más de 100 megapíxeles y que estará disponible exclusivamente para iOS el próximo mes de abril.

Pero no nos despistemos y sigamos desmenuzando el nuevo tablet de la manzana. Desafortunadamente la cámara delantera se ha mantenido sin cambios, pero la trasera sí que ha dado un salto enorme de calidad. La nueva cámara iSight de 5 megapíxeles cuenta esencialmente con todas las características que hacen que el iPhone 4S haga las fotos que hace, es decir: sensor retroiluminado, óptica de 5 elementos, filtro infrarrojo y ISP (procesamiento de señal de imagen integrado en el A5X), exposición y enfoque automático, y por supuesto, grabación de vídeo Full HD 1080p con estabilización de imagen.

Siri se sigue resistiendo a robarle protagonismo al iPhone 4S y en su defecto, el nuevo iPad se queda tan solo con su función de reconocimiento de voz, siempre a mano a través de un nuevo botón en el teclado virtual con el que podremos dictarle cómodamente cualquier cosa a nuestro iPad.

La estructura de modelos y precios seguirá exactamente igual que hasta ahora con modelos de 16, 32 y 64 GB pero existe una sutil diferencia: la versión 3G ahora es 4G LTE, lo que significa que el nuevo iPad alcanza velocidades de descarga de hasta 73Mbps frente a los 3,1Mbps de la anterior generación, dotándola además de tecnología Bluetooth 4.0. Increíblemente, el iPad mantiene las mismas 10 horas de batería y 9 horas sobre redes 4G, un auténtico récord que justifican sobradamente sus 9,4mm de grosor y 652 gramos de peso.

El nuevo iPad estará disponible en los EE.UU. y otros nueve países (el mayor lanzamiento simultáneo realizado por Apple hasta la fecha) el próximo viernes 16 de marzo, pero en España no tendremos que esperar demasiado más y tan solo una semana después, el 23 de marzo, llegará a los escaparates de nuestra geografía… ¡si es que logran colocarlos ahí antes de que se agoten!

Sitio oficial | Nuevo iPad



Nuevo iPad con pantalla Retina, brillante en todos los sentidos

Posted: 07 Mar 2012 10:36 AM PST

Nuevo iPad

Apple ha presentado al fin el único tablet capaz de desbancar al iPad 2, el esperado iPad de tercera generación (denominado simplemente “el nuevo iPad”) con más potencia, más resolución, mejores cámaras y conectividad 4G LTE, todo ello al mismo precio que el modelo actual. Y es que nuestras previsiones se han confirmado prácticamente al pie de la letra punto por punto.

Pero empecemos por la pantalla Retina de 2048 × 1536 píxeles de resolución, tanta, que según palabras de Tim Cook por primera vez se han encontrado con el problema de que el iPad tiene más resolución que la pantalla en la que realizan las demostraciones. Y es que la pantalla no solo tiene más resolución que el iMac de 21 pulgadas, sino que también muestra unos colores mucho más vivos que el iPad 2 (un 44% para ser exactos), algo que sin duda debe ser digno de verse.

Para hacer posible este despliegue gráfico, las entrañas del iPad albergan el nuevo procesador A5X dual-core, pero tranquilos, que el nombre no os despiste, estamos hablando de un chipset con un procesador gráfico de cuatro núcleos cuatro veces más rápido que el Tegra 3 de nVidia. Los chicos de Unreal incluso han confirmado que el nuevo iPad cuenta con más memoria y resolución que la Xbox 360 o la PS3 (aunque en términos de fuerza bruta estas consolas siguen teniendo la última palabra, claro).

Nuevo iPad, superando lo presente

Nuevo iPad

Durante la presentación hemos podido ver algunas demostraciones realmente sorprendentes como el arcade de cazas de combate de Namco Bandai Sky Gamblers, una suerte de Ace Combat que ni se despeina al enfrentarnos a 50 aviones al mismo tiempo. Más apetitoso aún es Infinity Blade: Dungeons, un prometedor juego de mazmorras que demuestra de lo que es capaz el Unreal Engine en el iPad. Finalmente, Autodesk también ha tenido su hueco con la aplicación de dibujo SketchBook Ink, capaz de exportar imágenes de más de 100 megapíxeles y que estará disponible exclusivamente para iOS el próximo mes de abril.

Pero no nos despistemos y sigamos desmenuzando el nuevo tablet de la manzana. Desafortunadamente la cámara delantera se ha mantenido sin cambios, pero la trasera sí que ha dado un salto enorme de calidad. La nueva cámara iSight de 5 megapíxeles cuenta esencialmente con todas las características que hacen que el iPhone 4S haga las fotos que hace, es decir: sensor retroiluminado, óptica de 5 elementos, filtro infrarrojo y ISP (procesamiento de señal de imagen integrado en el A5X), exposición y enfoque automático, y por supuesto, grabación de vídeo Full HD 1080p con estabilización de imagen.

Siri se sigue resistiendo a robarle protagonismo al iPhone 4S y en su defecto, el nuevo iPad se queda tan solo con su función de reconocimiento de voz, siempre a mano a través de un nuevo botón en el teclado virtual con el que podremos dictarle cómodamente cualquier cosa a nuestro iPad. Lástima que no nos responda con un asistente por voz… de momento.

La estructura de modelos y precios seguirá exactamente igual que hasta ahora con modelos de 16, 32 y 64 GB pero existe una sutil diferencia: la versión 3G ahora es 4G LTE, lo que significa que el nuevo iPad alcanza velocidades de descarga de hasta 73Mbps frente a los 3,1Mbps de la anterior generación, dotándola además de tecnología Bluetooth 4.0. Increíblemente, el iPad mantiene las mismas 10 horas de autonomía conectado a Internet a través de Wi-Fi y 9 horas sobre redes móviles, un auténtico récord que justifican sobradamente sus 9,4mm de grosor y 652 gramos de peso.

El nuevo iPad estará disponible en los EE.UU. y otros nueve países (el mayor lanzamiento simultáneo realizado por Apple hasta la fecha) el próximo viernes 16 de marzo, pero en España no tendremos que esperar demasiado más y tan solo una semana después, el 23 de marzo, llegará a los escaparates de nuestra geografía… ¡si es que logran colocarlos ahí antes de que se agoten!

Sitio oficial | Nuevo iPad

Nuevo Garageband, la era post-pc llegó y pretende quedarse

Posted: 07 Mar 2012 10:32 AM PST

Garageband en la Keynote de Apple
¿Y por qué hacemos esta afirmación? Por la gran variedad de programas que están presentando para el iPad y cada vez son más y más potentes. La suite iLife está al completo, y como no, uno de sus mayores exponentes (y atractivos) llamado Garageband no podría ser menos. Si no hace mucho hablábamos de grupos de cierto renombre que habían creado discos utilizando exclusivamente dispositivos iOS y aplicaciones para ellos, ahora llega este programa musical de Apple con importantes mejoras.

Si añadimos las Smart Strings (cuerdas inteligentes), editor de notas y la integración con iCloud, me temo que gente como Trent Reznor tiene que estar pensando posibilidades para sus próximas obras musicales. Y si a esto le añadimos la posibilidad de realizar “Jams” con varios iPad compartiendo la música entre sí, aquellas imágenes del metro de New York parecen menos ciencia ficción. Apple está echando el resto en su conocida suite, y las novedades que podemos ver en ella lo demuestran.

¿Precios? Pues si ya eres poseedor de la aplicación, Apple te permite actualizarte de manera gratuíta, si no es así, su precio es de 3,99 euros aproximadamente. Con la potencia acumulada en el nuevo iPad me temo que los límites ya no están tan definidos y estos se encuentran muy cercanos a la imaginación de la persona que maneje la aplicación.

Más Información | Garageband en la App Store



iOS 5.1, estas son sus novedades

Posted: 07 Mar 2012 10:27 AM PST

iOS 5.1

iOS 5.1 tampoco se ha dejado de lado en esta Keynote y aunque las actualizaciones han sido menores, el sistema operativo móvil de la compañía también ha sido actualizado.

Su principal novedad radica en Siri ya que el asistente llega con un nuevo “sabor” o idioma. Siri ahora es capaz de hablar, y por lo tanto entender y ejecutar, comandos de voz en Japonés. Aunque no se ha mejorado la experiencia del mismo ni incluido novedades al respecto, así que las funciones son las ya conocidas.

Habrá que esperar a las primeras personas que consigan actualizar su dispositivo para comprobar si la nueva versión incluye también otras rumoreadas características como una nueva pantalla para acceder a la cámara o la posibilidad de eliminar imágenes de iCloud.

La nueva actualización de software de iOS estará disponible para descargar desde hoy mismo para todos los dispositivos iOS (iPhone, iPad e iPod touch). Recuerda además que puedes usar la función OTA para actualizar tu dispositivo desde cualquier lugar sin necesidad de contactarlo a iTunes.

En Applesfera | iOS 5.1 incluirá la opción de borrar fotos de iCloud de forma indiviual



Nuevo Apple TV, 1080p y nuevas funciones

Posted: 07 Mar 2012 10:27 AM PST

Nuevo Apple TV, ahora con 1080p

El primer producto presentado en la keynote de hoy ha sido el nuevo Apple TV. Casi casi era un anuncio cantado, sobre todo cuando Tim Cook ha comentado en el escenario que iCloud también va a soportar video, de forma que las películas que se compren en el iTunes Store desde un dispositivo estarán disponibles en el resto, a una resolución de 1080p. El nuevo Apple TV cuenta con la posibilidad de reproducir películas a 1080p, un avance que creemos que era totalmente necesario para los tiempos que corren, y que esperemos sea el espaldarazo definitivo para poder dejar de considerarlo como un divertimento de Apple.

Nuevo Apple TV, sus características

Veamos el resto de características del mismo. Además del incremento en la resolución gráfica, el nuevo Apple TV cuenta con una nueva interfaz de usuario. Al contrario de lo que podríamos pensar, el aspecto de la misma no se acerca mucho más a iOS. Muchos esperábamos que el nuevo Apple TV usara más características de su “hermano táctil”, así que habrá que ver qué tal funciona la nueva interfaz y ver su usabilidad. También es posible recuperar las listas de reproducción de iTunes desde el dispositivo, por lo que gana también funcionalidades de centro multimedia y extensión de nuestra librería para el salón. También en la presentación se ha hablado de la facilidad de integrar aplicaciones de terceros, y se ha hecho una demostración de Photo Stream, haciendo hincapié en la facilidad de recuperar fotografías “de la nube”.

El Apple TV también se ha vuelto más listo, ya que es capaz de recomendar películas tomando como entrada las que hayamos visto. Una nueva forma de tenernos enganchados delante de nuestro televisor. El precio del Apple TV se mantiene en 99 dólares, veremos si hay alguna variación en su precio en euros. Desde luego gana en atractivo con las nuevas funciones y sobre todo con la nueva resolución, algo totalmente necesario en los tiempos que corren. El nuevo Apple TV estará disponible desde la semana que viene. Desde luego a mi me está entrando el gusanillo de comprar uno, sobre todo teniendo en cuenta la funcionalidad AirPlay para hacer streaming de contenidos desde otros dispositivos Apple.

Más información ı Apple TV



Seguimiento de la presentación del nuevo iPad [Finalizado]

Posted: 07 Mar 2012 08:40 AM PST

Yerba Buena Center iPad3 iPadHD

En estos momentos estamos haciendo el seguimiento en directo del evento especial de Apple sobre el nuevo iPad

Cuando finalice el evento, tendréis disponibles los primeros análisis y comentarios detallados de todas las novedades ¡Disfrutad!

Imagen | Yerba Buena Center (Flickr)



La familia de iA Writer se amplíará el 9 de marzo con la nueva versión para iPhone

Posted: 07 Mar 2012 08:04 AM PST

iA Writer, uno de los editores de texto más minimalistas disponibles en OS X, lanzará su versión para iPhone extendiendo así la compatibilidad con iOS desde el iPad. El objetivo sigue siendo el mismo en el teléfono de Apple: ofrecer una interfaz limpia para escribir texto llano evitando distracciones.

Para ello en la pantalla no aparecerá más que la zona para escribir y el teclado, que añadirá algunas opciones extra centralizadas en escribir signos de puntuación más rápidamente. Además, ahora que iA Writer está en todos los dispositivos de Apple se mantendrá sincronizado usando iCloud ahorrándonos el trabajo de guardar y trasladar nuestros textos manualmente.

iA Writer estará disponible para el iPhone este viernes 9 de marzo. Su precio será de 0,79 euros, perfecto para el que busque una buena herramienta para escribir sin tener que hacer un sacrificio económico. La versión de escritorio sigue activa, por supuesto, a un precio de 6,99 euros temporalmente por motivo de la integración con iCloud.

Sitio oficial | iA Writer
Vídeo | Vimeo



Esto sí que no lo hemos visto venir: Apple podría incorporar al iPad 3 la revolucionaria tecnología háptica de Senseg

Posted: 07 Mar 2012 06:05 AM PST

Senseg

Vaya por delante las escasas, minúsculas, posibilidades que le concedemos a este rumor teniendo en cuenta la fuente del que procede, el escaso margen de anticipación y lo poco o nada que ha sonado el río en lo que a Apple y la tecnología háptica se refiere. Dicho esto, y a tres horas de la presentación del nuevo iPad 3, aquí os dejo con uno de esos rumores con capacidad para desilusionar a cualquiera si al final no se hace realidad (como probablemente ocurra).

Pocket-lint asegura que el iPad de tercera generación incorporará “una tecnología táctil nunca antes vista” desarrollada por la compañía finlandesa Senseg. Puede que no os suene el nombre, pero la tecnología de esta empresa ha sido destacada por la revista Time como una de las 50 mejores innovaciones de los últimos años.

“La tecnología E-Sense de la compañía finlandesa Senseg permite a los usuarios no solo tocar las imágenes en las pantallas, sino también sentirlas. Los Tixels, o pixeles táctiles, simulan una gran cantidad de texturas, desde seco o mojado a áspero y suave usando campos eléctricos y vibraciones.”

Según la página, al tratar de confirmar el rumor con la compañía, un representante de Senseg respondió “No haremos ninguna declaración hasta después del anuncio de Apple”, dejando poco (o quizás demasiado) espacio a la imaginación teniendo en cuenta el momento en el que nos encontramos.

A diferencia de otras tecnologías hápticas, Senseg no requiere de partes móviles, siendo capaz de generar un campo eléctrico sobre la pantalla táctil de un dispositivo que estimula nuestros dedos para crear la sensación de que estamos tocando diferentes texturas. Ni tan siquiera es necesario llegar a tocar la pantalla.

La compañía afirma que su tecnología es económica y sencilla de implementar, y a principios de año anunció que ya estaban listos para dar el salto a la producción de la primera solución sólida con la que convertir una pantalla táctil en lo que ellos denominan “feelscreens” (pantallas que se sienten). Se sabe que Toshiba y Senseg han trabajado juntos desde 2010 pero hasta la fecha esta relación no se ha materializado en ningún producto.

A favor del rumor de esta posible colaboración entre Senseg y Apple tenemos las especulaciones del periódico The Guardian acerca del sentido que esto daría a la frase de la invitación del evento de hoy “Tenemos algo que de verdad tienes que ver. Y tocar.”; y una curiosidad con la que nos hemos topado mientras nos documentábamos sobre el asunto: la última nota de prensa de Senseg está redactada desde Helsinki y Cupertino, ciudad bien conocida por albergar la sede central de Apple. La zona es un centro plagado de empresas tecnológicas pero, de nuevo, la coincidencia no deja de dar que pensar. Lástima que en esta misma nota se hable de 2013 como la fecha en la que posiblemente empezarán a integrar su tecnología en productos de consumo.

Vía | AppleInsider
Sitio oficial | Senseg



iPhoto para iPad, ¿la otra sorpresa de la tarde?

Posted: 07 Mar 2012 04:08 AM PST

iPhoto para iPad

Cada presentación de un nuevo iPad ha venido acompañada de una nueva app de Apple con la que extender sus posibilidades. En 2010 fue iBooks, en 2011 iMovie y GarageBand, ¿le habrá llegado el turno a iPhoto para iPad? No solo sería la última aplicación de iLife en dar el salto a iOS (lo siento, iWeb o iDVD hace tiempo que pasaron a mejor vida), también es la que más sentido tiene para sacar lustre a la pantalla Retina del iPad HD.

La única diferencia de iPhoto con iMovie y GarageBand es que iOS ya incluye de serie una app fotográfica que en iOS 5 adquirió además algunas modestas funciones de edición (ajuste automático, ojos rojos y reencuadre). También puede crear álbumes y hacer pases de fotos, pero sigue estando lejos de su hermano mayor en lo que a organización de fotos, visualización (especialmente en lo que se refiere a metadatos) y efectos se refiere. Por no hablar de la creación de libros y calendarios se refiere, claro.

Siempre es difícil predecir cuál será el siguiente movimiento que realizará Apple, pero si hay un modo de imaginar lo que terminarán haciendo con el iPad es preguntarnos a nosotros mismos qué tipo de cosas evitan que el grueso de los mortales puedan utilizar el iPad como su equipo principal. Hoy día la fotografía forma una parte muy importante de nuestras vidas, así que se me ocurren pocas aristas mejores que limar.

Algunas ideas para el iPhoto de iOS

  • Me encanta organizar mis fotos por Caras y Lugares pero a día de hoy esta labor sigue siendo pesada incluso en la versión para Mac OS X de iPhoto’11. Si Apple se decide a lanzarlo para iOS, espero que se replanteen su interfaz de arriba abajo para hacer tareas como esta mucho más sencillas. Es absurdo que no podamos descartar sugerencias de forma rápida o que añadir fotos a un punto del mapa sea tan engorroso.
  • Del mismo modo y en vista del éxito de Instagram, sería genial si Apple adoptase el mismo acercamiento al retoque de imágenes buscando determinados looks por encima de los monótonos efectos actuales.
  • Ya dejé claras mis quejas sobre Fotos en streaming. Espero mucho más de iCloud y una de las cosas por las que empezar es sincronizar todas mis fotos, no solo las últimas 1000. Al hilo de esto, una función perfecta para la versión de iPhoto para iOS sería la posibilidad de crear Eventos compartidos a los que nuestros amigos puedan añadir fotografías de forma colaborativa.
  • Por último, Apple podría adaptar la tecnología de Final Cut Pro X para aplicar etiquetas automáticamente (retrato, paisaje, grupo, colores…), o al menos, si prefieren reservar esta característica para Aperture, permitir definir y arrastrar etiquetas para aplicarlas fácilmente.

¿Se os ocurren algunas más?

Vía | Daring Fireball
En Applesfera | Nuevo iPad 3. Lo que queremos y lo que esperamos o podría ser



Curso de fotografía con iPhone (IV): composición y encuadre

Posted: 07 Mar 2012 02:05 AM PST

curso fotografia iphone 4 - applesfera

En los capítulos anteriores nos hemos centrado en los conceptos básicos para empezar a disparar, controlar la exposición (dentro de lo poco que nos permite la cámara del iPhone), pero ahora toca dar un paso más. Si ya tenemos asimilado todo lo explicado anteriormente y ya nos manejamos bien técnicamente y sabemos cómo manejar bien los controles básicos la cámara (no olvidemos probar distintas aplicaciones hasta dar con la que más nos agrade y nos sintamos cómodos), ahora hay que levantar la vista de nuestro iPhone y empezar a mirar y observar bien los motivos que queremos capturar.

Es normal que al principio nos fijemos en exceso en tener bien los controles preparados, en sacarle el partido a las aplicaciones para disparar con nuestro iPhone, pero tenemos que superar esa barrera. Una vez hemos practicado suficiente los pasos que ya hemos explicado es el momento de asimilar otros conceptos que conllevan entrenar nuestra mirada e intentar captar mejor nuestros motivos. Para ello es esencial aprender a componer, o al menos, a mejorar la composición de nuestras fotografías con iPhone. Y en relación a esto, también a elegir el encuadre más adecuado. Así podéis echar un vistazo a los capítulos correspondientes en Xataka Foto, que seguro serán muy útiles en este momento.

Reglas y conceptos básicos para componer nuestras fotos con iPhone

golden hour golden hour, por ΞSSΞ®®Ξ

En realidad, no hay apenas diferencia al encuadrar y componer con cualquier cámara, se trata más de un concepto básico de fotografía, pero que nosotros podemos aplicar perfectamente a la limitada cámara del iPhone.

Cuando vemos fotografías a veces no caemos que esa que nos ha llamado la atención, esa que tiene algo que nos cautiva y nos hace fijarnos, es porque su composición es muy buena. Está equilibrada, sigue alguna de las reglas de composición, además de un buen motivo, el encuadre, el color… Eso precisamente es algo que vamos a revisar pero que requiere de mucha práctica y, sobre todo, de empezar a entrenar nuestra mirada, a ver la foto con nuestros ojos antes que en la pantalla de retina del iPhone.

Otro de los puntos a favor de estudiar bien la composición es que aunque requiere de ciertos conocimientos, es nuestra intuición, nuestra capacidad de observación, nuestro criterio y nuestra percepción los que entran en juego. Aprender a componer no es otra cosa que organizar el espacio visual dentro del encuadre de nuestra cámara y hacerlo de forma armoniosa y equilibrada y para ello podemos seguir algunas reglas que nos ayudarán.

La famosa regla de los tercios

ckurt ckurt, en Instagram

Los que tengáis más conocimientos de fotografía ya lo conoceréis, para otros seguro que solo os suena, y es que la regla de los tercios es muy elemental pero muy efectiva para dar ese paso a la hora de componer y mejorar nuestras fotografías. Se define de forma muy simple: tenemos que dividir la imagen en nueve partes iguales, con dos líneas horizontales y dos verticales. Por suerte no hace falta esforzarse mucho con la imaginación, ya que la misma aplicación nativa Cámara del iPhone nos permite visualizar en la pantalla estas líneas (desde la aplicación en Más > Cuadrícula). Recomiendo tenerla siempre activa ya que no es molesta y muy útil.

cuadricula camara iphone

Pero ¿qué conseguimos con estas líneas y dividir el encuadre en nueve partes? muy fácil, la idea es intentar colocar los elementos principales, el motivo de nuestra escena a lo largo de estas líneas (por ejemplo la línea del horizonte en un paisaje) o bien en los puntos en los que se cruzan estas líneas.

Parece que no tenga demasiada importancia pero la tiene, ya que esta regla de los tercios nos ayuda a lograr una composición equilibrada. Es muy útil para paisajes, donde nos servirá para no situar la línea del horizonte justo en el centro sino justo en el tercio inferior o superior, según queramos darle más protagonismo a una u otra parte de nuestra escena. Igual para tomas verticales en las que nos ayudará a situar una persona en un retrato, un edificio o cualquier otro motivo vertical.

Existen aplicaciones fotográficas para iPhone que además de la típica cuadrícula que sigue esta regla, nos permite visualizar otras guías que siguen la sección áurea o la simetría dinámica, que también nos ayudan a componer y elegir donde situar el motivo principal (como Camera Awesome o Pro Camera).

cuadricula procamera

Otras cuestiones importantes en la composición

Además de esta famosa regla de los tercios hay que tener en cuenta otros aspectos importantes. Uno de ellos es la elección del punto de vista: esencial elegir un punto de vista según el motivo y sobre todo intentar salir del habitual (de pie con nuestro iPhone justo delante de nuestra mirada) y experimentar con otros ángulos, más bajos, por encima del motivo… todo ello ayuda sobremanera a una composición más llamativa y debe ir encaminado a despertar interés visual en lo que estamos capturando.

Urban Abstract Again, por laurentz2011 Urban Abstract Again, por laurentz2011 (en Instragram)

Otro aspecto a destacar es la simetría (y asimetría), ya que no siempre debemos centrar nuestro motivo en el centro (para eso podemos ayudarnos de la regla de los tercios), además podemos jugar con otros factores que ayuden a componer como el color, las formas o la textura.

Por último, hay que tener en cuenta la perspectiva. Hay que elegir muy bien si queremos que nuestro motivo esté muy cerca o más lejos, y en todo caso siempre saber encontrar esa armonía para que se pueda comparar su tamaño y también jugar con la profundidad, otro aspecto esencial.

Una gran ventaja es que podemos hacer siempre muchas pruebas, varias capturas jugando con estos aspectos hasta lograr la más adecuada. De hecho es lo más recomendable y también importante no descartar las capturas. Aunque la pantalla de retina se ve estupenda no juzguemos totalmente para borrar una imagen hasta que no la podamos ver en mejores condiciones, como en una pantalla más grande. Por ello, dispara varias tomas y no elimines ninguna. Con calma, posteriormente, ya podrás hacer la selección (aunque esto ya lo trataremos en el capítulo dedicado al flujo de trabajo y como organizarnos mejor nuestras capturas).

Por último, con respecto al encuadre, hay una máxima esencial que debemos tener siempre: simplificar y simplificar. Es un error habitual en el fotógrafo principiante elegir demasiados motivos a la hora de componer (porque si tenemos una buena escena es tentador captarlo todo). Es importante saber descartar detalles, prescindir de todo lo que pueda distraer y atender únicamente a un solo motivo, eliminar lo que recarga el encuadre y quedarnos solo con los elementos más importantes con los que vamos a realizar una composición equilibrada.

Encuadrar con iPhone, tan fácil como con una compacta

NYC, por reginarafika NYC, por reginarafika (en Instagram)

Aunque siendo un smartphone su diseño está concebido de forma vertical, a la hora de usar la cámara del iPhone tenemos total libertad para elegir el mejor encuadre (y es ideal para jugar con ellos y ser más creativo). Es más, veo que muchos usuarios tienden a usar el iPhone (y otros teléfonos con cámara) de forma vertical en sus tomas, sea un retrato, un paisaje o cualquier otro motivo. Esto es una forma de limitarnos, nada nos impide elegir cuando queramos un encuadre horizontal, a pesar de que la cámara esté situada justo en una esquina del teléfono. Esto no es ningún problema y no debe limitarnos.

Por ello, y sabiendo que en horizontal también podemos usar el botón de aumentar el volumen del lateral como disparador, lo tenemos igual de fácil. El formato apaisado, el más habitual para paisajes, el más común y también el más fácil a la hora de componer. Eso sí, no conviene abusar de él y estudiar que otro encuadre nos interesa más en función del motivo.

El encuadre vertical es ideal para retratos, pero no debemos limitarnos ni abusar tampoco. Experimentemos, probemos otras posibilidades. Ya elegiremos la mejor toma después, primero nos concentramos y enfocamos en el motivo a fotografiar y probemos distintos encuadres, puntos de vista y sigamos la regla de los tercios (o no, porque podemos romperlas y ser más creativos).

Otro opción que ha resurgido enormemente gracias a la fotografía con móvil, y aquí es esencial el valor que el iPhone ha aportado, es el formato cuadrado. Aquí dos fenómenos fotográficos como Instagram e Hipstamatic tienen mucho que ver con ello, lo que ha provocado que casi todas las aplicaciones fotográficas para iPhone nos permitan ya no recortar una fotografía en proporción 1:1, sino disparar directamente en este encuadre. Y eso que este encuadre es muy limitado y cuyo origen proviene de las famosas Polaroid y de las cámaras analógicas de formato medio (que disparaban películas a 6×6).

Portrait #80 Portrait #80, por Angelo Rodrígues (en Flickr)

El formato cuadrado tiene como desventaja, además de ser más limitado que el horizontal o el vertical, que conlleva mayor dificultad en la composición. Aunque, tras echar un vistazo a fondo en Instagram, esto no parece que suponga ningún problema para muchos usuarios de iPhone, que lo han asimilado con bastante naturalidad. Y casi diría que es el más utilizado hoy en día.

Pero no nos olvidemos tampoco del formato panorámico, que resulta muy interesante e impactante para paisajes naturales y urbanos y que siempre consigue destacar en escenarios amplios y llamativos. Para ello, tenemos varias aplicaciones que nos permiten capturar panorámicas tanto verticales como horizontales con mucha comodidad y que merecen la pena probar (sobre todo los aficionados a la fotografía de paisaje). Algunas de ellas son:

  • 360 Panorama: una de las mejores, muy fácil de usar aunque requiere algo de práctica porque es muy completa.
  • Photosynth: es de Microsoft (¡cuidado haters!), pero también cumple muy bien su cometido y es gratuita.
  • Demandar Panorama: muy automático y simple.
  • AutoStich Panorama: permite más creatividad y combinar fotos sin uniones
  • Pano: con una sencilla interfaz, es una veterana en la App Store

Y si sois muy fans de las panorámicas (y muy geeks) también podéis optar por Kogeto Dot Panoramic, un objetivo que nos permite tomar fotos y vídeos en 360º de forma muy curiosa, que fue presentado recientemente en el CES 2012.

Os recordamos que podéis mostrarnos vuestras fotos con iPhone bien en Flickr (añadiendo al grupo de Applesfera) o bien en Instagram usando el tag #applesfera.

En Xataka Foto | Curso de fotografía

En Applesfera



Hoy podríamos ver tres nuevos productos a tres precios diferentes

Posted: 07 Mar 2012 12:48 AM PST

New AppleTV

Si hay un momento divertido al año para todo maquero, es el día de una Keynote, y no sólo por la emoción que rodea toda nueva presentación de producto, también por la “pre-keynote” y lo divertido que resulta intentar adivinar que va a presentar Apple con tus amigos.

A todos nos extraño en un primer momento como Apple no ocultó en ningún momento el iPad de su tarjeta de invitación, pero cada vez queda más claro que era sólo una estrategia de marketing, ya que todo parece indicar que hoy vamos a ver más cosas que un iPad 3.

Ayer ya comentábamos que un AppleTV era bastante probable, pero en total parece que las fuentes listan tres diferentes productos:

  • Apple TV J33. Un nuevo modelo por características pero no por diseño, parece que el equipo apenas va a cambiar y lo que veremos será una actualización capaz de soportar vídeo FullHD y algunas novedades de hardware. Parece que el precio también se mantendrá.
  • B82. Nadie sabe hasta ahora que es, sólo que podría ser un nuevo accesorio a un precio de 39 dólares (bastante elevado si hablamos de un mando en comparación con los 19 dólares del actual) para el AppleTV.
  • AppleCare+. Al igual que el iPhone 4S, el nuevo iPad añadiría una nueva versión del AppleCare con mayor cobertura.

Vía | 9to5Mac
En Applesfera | El One More Thing de mañana podría llamarse AppleTV



Y como no podía ser de otra forma... ya podemos apostar en el bingo de la keynote

Posted: 07 Mar 2012 12:22 AM PST

bingo keynote apple ipad

Algunas tradiciones nunca mueren. Es más, evolucionan. Si antes podíamos imprimir el cartón de un bingo de la keynote para ir jugando para luego poder ir tachando las posibilidades en la misma web, ahora podemos dejar nuestras predicciones en la misma web y compararlas con otros usuarios. El fenómeno de lo social llega los rincones más inesperados, ¿verdad?

Este bingo, cuya pantalla principal podéis ver en la imagen superior, está creado por Alex Barredo y nos propone que dejemos nuestras apuestas acerca del nombre, conectividad, número de núcleos, memoria RAM, status del iPad 2, batería, asistente Siri, versión pequeña, botón Home y las cámaras del tablet. Las predicciones que dejemos se pueden guardar en una tabla general añadiendo nuestro usuario de Twitter, donde también podemos ver si alguno de nuestros amigos ha dejado sus apuestas.

Por supuesto, aunque hablemos de apuestas no hay ni un céntimo implicado. Estamos hablando de un bingo con el simple propósito de divertirnos durante una keynote, en la que nadie gana ni pierde. Por el momento, un 70,4% de los que han dicho sus predicciones cree que el nuevo iPad se llamará iPad 3, y el 29,6% restante cree que veremos el iPad HD. Será divertido ver cómo ese porcentaje y el del resto de predicciones va cambiando a medida que nos acerquemos a la hora de la keynote.

Vía | Twitter de Alex Barredo
Sitio oficial | Bingo de la keynote



0 Response to "Applesfera"

Publicar un comentario

Siguenos!