Applesfera | ![]() |
- One More Thing... la sorpresa del evento del dia 7 puede estar relacionada con Siri
- Read Later, cliente para Instapaper y Read It Later
- Personalizar el panel de Preferencias del Sistema
- Camptune X, redimensiona la partición de Bootcamp de forma rápida y sencilla
- Recupera el espacio consumido por la caché de Dropbox
- El equipo de ingenieros de iCloud se amplía con doce nuevas ofertas de empleo
One More Thing... la sorpresa del evento del dia 7 puede estar relacionada con Siri Posted: 04 Mar 2012 03:28 PM PST Entre hoy y mañana los rumores, posibles fotografías, nuevas características y datos acerca del nuevo iPad se van a disparar de forma alarmante. Lo cierto es que hasta el mismo día 7 de Marzo no sabremos con seguridad lo que veremos o tal vez sí. Especular y fiarse de toda la información que aparece en internet es arriesgado. Lo cierto es que algunas parecen tener más credibilidad que otras aunque siempre es el lector el que tiene que tomar la decisión de si creer o no. MIC Gadget ha publicado un vídeo donde muestra la parte trasera y el cristal del nuevo iPad 3. En dicho vídeo podemos ver como hay sutiles cambios como una lente para la cámara mayor o bordes ligeramente más “afilados”. A la expectación que esto crea se suman afirmaciones como que Apple no presentará un modelo compatible con las nuevas redes LTE. Tal vez no están preparados para ello o simplemente la infraestructura necesaria no está suficientemente extendida dejando dicha novedad para futuras versiones. Por último, y para dar la campanada, podríamos ver un One More Thing relacionado con el asistente de voz Siri. Tal vez si muestran un avance de lo que sería iOS 6 veamos como el iPhone 4S y el iPad 3 pueden usar Siri para interactuar con el Apple TV. O quien sabe si el producto con nombre en clave B28 es un nuevo accesorio para dotar de dicho control al Apple TV. Yo personalmente creo que mejor no esperar tanto o nos defraudará el evento. En Applesfera | Las fuentes coinciden: El iPad 2 puede sobrevivir como alternativa más barata a un nuevo iPad algo más caro ![]() |
Read Later, cliente para Instapaper y Read It Later Posted: 04 Mar 2012 12:56 PM PST Supongo que la mayoría conocerá Instapaper y Read It Later, dos servicios que permiten almacenar enlaces de interés para su posterior lectura. Para mí dichos servicios son imprescindibles en mi día a día. En ellos voy recopilando enlaces de interés que encuentro o comparten para luego leerlos con más tranquilidad. Ahora tenemos Read Later, un cliente que permite acceder a nuestra cuenta de Instapaper o Read It Later. Read Later nos permite sincronizar nuestros artículos de Read It Later (cuenta gratuita) y/o la cuenta de Instapaper para ser consultada en nuestro Mac sin necesidad de acceder a la página web. La única pega es que para Instapaper debemos contar con una cuenta de pago, la cual tiene un coste de 1 dólar al mes. El motivo es la necesidad de acceder a la API de forma completa. Algo que sólo puede hacer con usuarios suscritos. Con Read Later podremos configurar atajos de teclao a nuestro criterio para facilitar su uso, ajustar el tamaño de letra y el estilo de lectura, así como exportar los artículos en formato CSV, HTML o compartirlos vía Twitter, Pinboard, Facebook, Delicious o Evernote. Una aplicación útil e interesante a la que no se puede pedir más o sí, Read Later es completamente gratuita. Más información | Read Later ![]() |
Personalizar el panel de Preferencias del Sistema Posted: 04 Mar 2012 11:13 AM PST El panel de preferencias de OS X hasta la llegada de Lion no se podía modificar, es más pocos usuarios se han parado a ver si podrían o no hacerlo. Con el lanzamiento de OS X 10.7 se introdujo la posibilidad de poder personalizar un poco dicho panel. Las opciones que permite son organizar mediante categorías (personal, hardware, internet y conexiones, sistema y complementos) o por orden alfabético así como poder mostrar o no algunas opciones. Para hacerlo tendremos que acceder al Panel de preferencias y en el menú Visualización hacer clic en Personalizar. Nos aparecerán unas casillas para marcar o desmarcar si queremos que sea visible o no. A priori esto no tiene ninguna utilidad mayor que ocultar algunas preferencias que no uséis frecuentemente (aunque tampoco molesta el dejarlas) o lo que creo sería más útil, configurarlo para evitar que la cuenta de un usuario menos experto puede tocar lo que no debe (dentro de los privilegios que tenga). En definitiva, pequeños detalles que se van incorporando al sistema. Algunos más interesantes y otros menos. Pero suponemos que para alguien tendrá sentido ¿no? Vía | Mac OS X Tips ![]() |
Camptune X, redimensiona la partición de Bootcamp de forma rápida y sencilla Posted: 04 Mar 2012 10:48 AM PST La aplicación de Paragon Software Camptune nos permite redimensionar nuestra partición de bootcamp sin necesidad de realizar procesos lentos y complicados. Con sólo arrancar la aplicación y seleccionar el espacio a reducir o aumentar bastará. Sin reinicio y sin perdida de tiempo. Normalmente si tenemos una partición de bootcamp y por cualquier momento se os ha quedado pequeña o por el contrario es demasiado grande para ajustar el tamaño el procedimiento sería el siguiente. Clonar la partición de bootcamp o crear una copia de seguridad. Luego borrarla con el asistente de bootcamp y volverla a crear con el tamaño deseado. Por último volver a restaurar la partición. Un proceso que no es muy complicado, al menos para algunos usuarios, pero si laborioso. Lo único que tendréis que valorar es si os merece la pena, por el número de usos que vayáis a darle, pagar el precio de la licencia de 19,95 dólares. Si no es algo que hagáis con frecuencia la opción de hacerlo manualmente mediante copias de seguridad, borrado y creación desde cero de la partición vale pero el ahorro de tiempo igual si compensa esos 15 euros aproximados al cambio. Más información | Paragon Software ![]() |
Recupera el espacio consumido por la caché de Dropbox Posted: 04 Mar 2012 01:37 AM PST La caché es un archivo que el sistema crea para permitir un acceso más rápido a los datos por parte del usuario. El problema es que a veces estas se vuelven innecesarias al guardar datos que ya no volveremos a usar o simplemente hacemos con muy poca frecuencia. Uno de estos ejemplos es Dropbox, el servicio de almacenamiento en la nube crea un archivo que en ocasiones puede ocupar demasiado. Os vamos a mostrar cómo eliminar la caché de Dropbox. El proceso es sencillo, el archivo dropbox.cache está oculto por lo que tenemos que acceder a él. Para ello podemos recurrir a un comando de terminal que nos muestre todos los archivos ocultos o directamente escribir la ruta a la que queremos ir. La opción más sencilla es esta última. Desde Finder vamos a Ir -> Ir a la carpeta (atajo de teclado Shift + Comando + G). Ahora escribimos ~/Dropbox/.dropbox.cache. La carpeta que nos aparece es la que podremos borrar si vemos que ocupa demasiado. Normalmente esta caché de Dropbox está formada por archivos que hemos o han compartido compartido otros usuarios temporalmente. Para el resto del sistema y aplicaciones también se crean archivos de caché. Si queréis ganar espacio y eliminarlos podéis buscarlos de forma manual o recurrir a aplicaciones tipo Cocktail u Onyx. Algo que además liberar espacio en disco también puede servir para solucionar problemas generados por la caché y los permisos de dichos archivos. Vía | MacWorld ![]() |
El equipo de ingenieros de iCloud se amplía con doce nuevas ofertas de empleo Posted: 04 Mar 2012 01:20 AM PST Tim Cook dijo en su día que sólo hemos visto la punta del iceberg en cuanto a las capacidades de iCloud, y que este servicio va a marcar el camino de Apple durante los próximos diez años. Y hasta ahora no hemos hecho más que ver razones para creer al CEO de Apple: OS X Mountain Lion se centra en adaptar el sistema opertivo a los datos que se sincronizan en la nube, y este fin de semana la compañía ha lanzado doce ofertas de empleo para ampliar el equipo de desarrolladores de iCloud. Las ofertas son la mar de variadas: hacen falta ingenieros informáticos expertos en Java orientado a servidores, en C y C++, gestión del servicio Game Center e incluso un ingeniero experto en sistemas Windows para asegurar la compatibilidad de iCloud con las plataformas de Microsoft. ¿Quizás todo ese personal se requiere para el nuevo centro de datos que Apple va a construir en el estado de Oregon? Por el momento iCloud ya supera los cien millones de usuarios, y todas las personas que se compren un dispositivo iOS a partir de ahora son usuarios potenciales de la nube sólo por el simple hecho de identificarse con su cuenta de Apple para mantener sincronizados todos los datos… una prueba de ello es el anuncio de televisión más reciente de Apple. El reto de ahora en adelante será soportar la entrada de todos esos usuarios (con los picos de ingresos que supondrán los nuevos iPad e iPhone este año) y sostener el servicio para que no haya fallos. Vía | AppleInsider ![]() |
You are subscribed to email updates from Applesfera To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
Publicar un comentario