Tengo un Mac |
- La inminente brecha de usuarios de Mac
- Tomahawk, un reproductor de nueva generación
- Cinco aspectos que Apple no debería abandonar
- Pon a los Beatles como tono de llamada
- Apple construirá otro centro de datos en Oregón
La inminente brecha de usuarios de Mac Posted: 24 Feb 2012 04:03 AM PST Apple ha descatalogado las versiones retail de todo el software de la marca. Esto significa que en cuanto se acabe el stock a la venta en formato físico en tiendas autorizadas, éste desaparecerá, dejando la descarga como única opción. Esto afecta por ejemplo a iWork, iLife, Aperture, Final Cut… y a OS X. Y ahí está lo preocupante de la cuestión. Lion ya es el único sistema operativo disponible en la Mac AppStore, tienda de software únicamente disponible para Lion y para Snow Leopard. Ahora viene lo preocupante: ¿Qué forma le queda entonces a un usuario de Leopard -y anteriores- de actualizar su Mac? El sistema operativo Snow Leopard, hasta hace poco disponible para su compra a través de la página web de Apple, también ha sido descatalogado. En resumen: Sólo se podrá llegar a Lion desde Snow Leopard. Y quien no esté en él, se verá obligado a comprar un nuevo Mac si quiere disfrutar del sistema operativo actual. Segunda problemática: a finales de verano será lanzado de forma oficial y para todos los usuarios Mountain Lion. Para entonces, es muy probable que se repita la jugada y Lion desaparezca de la Mac AppStore. Y tercera problemática, derivada de la anterior: se rumorea que el salto dado con Mountain Lion sea tan notorio que será técnicamente imposible pasar de un segmento a otro del sistema. Por ‘segmento’ entendemos el de la clásica interfaz ‘Aqua’ (muerta con la llegada de Lion, que trajo el siguiente segmento). Lion fue simplemente la transición de uno a otro, lo cual explicaría las deficiencias de éste (especialmente al instalarlo sobre Snow Leopard), así como el número de Mac’s que se quedarían fuera de la lista de disponibles para la actualización el próximo verano. Con todas estas circunstancias, es lógico pensar en la considerable brecha de usuarios de Mac que se va abrir en los próximos meses. Especialmente, dadas las circunstancias económicas por las que atravesamos y que a más de uno le impedirán comprar un nuevo equipo para poder actualizar el sistema operativo. En este sentido, aguarda un futuro incierto que no sabemos cómo se resolverá desde Apple. ![]() |
Tomahawk, un reproductor de nueva generación Posted: 23 Feb 2012 02:56 PM PST
Tomahawk es el resultado de la integración de la música ubicada en el ordenador con la música que se puede encontrar solamente en línea ya que mediante el uso de extensiones (Resolvedores) se pueden añadir las inmensas bibliotecas de servicios como Spotify, Grooveshark, Last.fm, Soundcloud, YouTube, Ex.fm y 4Shared al ordenador. Más allá de lo anteriormente mencionado no se incluye otra cosa impresionante en el reproductor, tal vez otro punto destacable es que permite cierto grado de integración social (Twitter, Google, Jabber) y que a partir de nuestra colección musical podremos obtener enlaces rápidos a otros álbumes y canciones que tal vez no tenemos; o por qué no, que jamás habíamos escuchado. Por defecto Tomahawk solamente cuenta con uno de los resolvedores (Spotify), pero desde la página web se pueden descargar más. También cabe aclarara que algunos servicios como Grooveshark y Spotify necesitan de una cuenta premium para poder liberar su biblioteca a un cliente externo y gratuito como este. Descarga | Tomahawk ![]() |
Cinco aspectos que Apple no debería abandonar Posted: 22 Feb 2012 03:48 PM PST Todos vamos construyéndonos una opinión en base a nuestras percepciones, nuestra experiencia, y lo que nos cuentan los demás. El ecosistema Apple no iba a ser diferente, y con la evolución de los acontecimientos vemos virtudes, carencias, etc. Hoy os hablo de los aspectos que Apple está dejando demasiado descuidados a mi parecer.
Minimalismo, simplicidad, sobriedad… Valores que son inseparables de la marca Apple y con el paso de los años se resienten cuando abrimos iTunes. Ni es sólo para la música, ni únicamente sincroniza nuestro iPod como antaño. Ahora lo hace con el iPhone y el iPad. Y maneja películas, series de TV, aplicaciones para iOS, podcasts en vídeo y en audio, iTunes Match, Genius, los tonos, los libros para iBooks… Y la Store alberga todo ello. Demasiado para lo que estamos acostumbrados. Estaría bien una simplificación, que a su vez aligeraría la ingente cantidad de recursos del sistema que consume. ’08, ’09… Y vamos hacia tres años llevamos ya esperando una nueva versión. Si no fuera por iCloud, sería perfectamente capaz de vivir bastante más con la última versión, pero los servicios en la nube deben ser correctamente implementados en Pages, Numbers y Keynote. La previsualización de Mountain Lion revela una gran mejora, pero un sistema iOS (simples carpetas sin poder añadir subcarpetas en su interior, con una apariencia tan pobre para un Mac) se antoja insuficiente. Si con Lion se abrió el camino a la integración de iOS en el Mac, con Mountain Lion se avanza a pasos agigantados. Tiene mucho de positivo, como la perfecta sincronización entre aplicaciones (Notas, Recordatorios, Mensajes…). Hasta cierto límite. iOS está muy bien, pero está creado para dispositivos móviles. En todo un Mac tiene muchísimas limitaciones. iOS es sin duda el mejor sistema operativo móvil del mundo. Pero hay quien lleva con él casi cinco años, con una interfaz que apenas ha cambiado. Fondo de pantalla, centro de notificaciones, aspecto del dock, y muy poco más son las novedades que se han traído en todo este tiempo. No pido la caótica libertad de Android, pero se puede mejorar -tanto en diseño como en usabilidad- la interfaz sin que interfiera en las delgadas líneas que delimitan iOS. Dos ejemplos magníficos en vídeo son los conceptos elaborados por Jan Michael Cart: Históricamente, Apple ha estado ligada a la creatividad y el arte, por la adecuación de sus equipos y su software a profesionales de la música, la edición de vídeo, el diseño gráfico, etc. En los últimos años, esta imagen ha podido debilitarse. Ya ocurrió con las críticas hacia el primer iPad y la nula capacidad de creación artística que ofrecía, siendo subsanadas con la presentación de GarageBand e iMovie para iOS. Aperture o Final Cut cuentan con usuarios descontentos con la marca. Al loro. Podéis mojaros: ¿qué os gustaría que volviese a centrar la atención de Apple? ![]() |
Pon a los Beatles como tono de llamada Posted: 22 Feb 2012 03:03 PM PST Aunque evidentemente existen más formas para conseguir este resultado, que normalmente se alejan de los límites que Apple impone, os traemos una de las últimas novedades de la iTunes Store. Somos muchos los que en nuestros iPods siempre llevamos algún disco de los genios británicos, y es que la banda formada por los cuatro scousers, marcó un antes y un después en la historia de la música. No fue hace demasiado tiempo cuando Apple anunció que la discografía completa de la banda, después de los intensos años de demandas, llegaba a la tienda. Ha sido todo un éxito, y ahora, los de Cupertino nos ofrecen la posibilidad de que su música suene cuando nos llaman. Con la descarga de cualquier canción tendremos también el tono de llamada de la misma. Por lo tanto, si nos hacemos con algún álbum al completo, dispondremos totalmente gratis de todos los tonos de las canciones que contiene. Cada canción, que como hemos dicho incluye el tono, cuesta 1’29 euros. Y eso, señores, es música de verdad para poner cuando nos llaman. Yo sería capaz de dejar el iPhone sonando por escucharlos. Genios. iTunes Store | The Beatles ![]() |
Apple construirá otro centro de datos en Oregón Posted: 22 Feb 2012 02:23 PM PST Hace ya más de dos meses que especulábamos con esta posibilidad, la de que Apple se decidiese a construir un nuevo centro de datos en el estado de la costa noroeste del país americano. La presencia de los californianos en Internet cada vez es mayor, y esto hace que necesiten contar con un gran apoyo infraestructural para el almacenamiento y la gestión de datos. Además, cada vez son más los servicios de la empresa que hacen uso de la red, siendo por ejemplo el más famoso el popular asistente por voz, Siri. Hoy podemos confirmar, a través de la misma compañía de la manzana, que la construcción se llevará a cabo. En concreto, y como ya adelantamos, la localidad elegida es Prineville, lugar donde otras empresas tecnológicas como Google o Facebook ya están asentadas. Son 65 las hectáreas con las que se ha hecho Apple para colocar su próximo data center, por las que solo han tenido que desembolsar un montante de 5’6 millones de dólares. Como curiosidad, la propia empresa ha indicado que el centro de datos será “verde“, ya que apostarán muy fuertemente por el uso de las energías renovables para la alimentación del mismo. Vía | MacRumors ![]() |
You are subscribed to email updates from Descubre Apple To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
Publicar un comentario