Te gusto el contenido? Dale un "Like" en FaceBook o mandalo a tus amigos!!

Enlaces De Interes...

Compartenos!!!

ALT1040

ALT1040


Carta de Rober Waters en favor de Bradley Manning: “es un símbolo de la creciente resistencia a la industria militar”

Posted: 24 Feb 2012 01:47 AM PST


Ayer se supo lo que todo el mundo preveía. Bradley Manning fue acusado formalmente de hasta 22 cargos, el más grave, “ayudar al enemigo” ofreciendo los cables a WikiLeaks. A la vez y en su defensa, el ex-soldado se declaraba no culpable de los cargos. Hoy, unas horas después, un nuevo nombre ha salido en su defensa a través de una carta abierta. Roger Waters, líder de Pink Floyd, escribe en su muro de Facebook para invitar a todo aquel que quiera en su apoyo a Manning.

Tras la acusación formal al ex-soldado, el consejo de guerra podría dar con el joven a ser condenado a cadena perpetua. Manning fue acusado de 22 cargos incluyendo el ya famoso “ayuda al enemigo” con el que el consejo implica presuntamente a Manning de entregar los documentos clasificados de la embajada del país a WikiLeaks.

Con 24 años de edad, la acusación habla de la transferencia de cientos de miles de informes en el campo militar sobre las invasiones a Irak o Afganistán además de los cables diplomáticos referentes a las fechas entre el mes de noviembre del 2009 y mayo del 2010 mientras servía en Irak.

Hoy y desde hace unas horas se ha unido una nueva voz en la lucha del joven por su liberación. Ha sido el propio Roger Waters de Pink Floyd, el que ha decidido ofrecer a través de una carta su visión sobre la situación del soldado. Les dejo con la transcripción de la misma bajo el título de “Una nota de Roger”, la cual concluye con un enlace a la propuesta de Bradley Manning para el próximo Premio Nobel de la Paz en 2012:

En el día de la comparecencia del soldado Bradley Manning, por favor, únanse a mí en apoyo a él.

Muchas veces he expresado mi convicción de que cada uno de nosotros tiene un deber humano frente a la autoridad errante. Mi país, para bien o para mal, no debe errar más.

Bradley Manning debe saber que es un joven valiente, en mi opinión, merece una nominación para el premio Nobel de la Paz en el 2012. Él es un símbolo de la creciente resistencia a la compleja industria militar como nos advirtió Eisenhower.

Bradley está haciendo esto para todos nosotros y para todos nuestros hijos y los hijos de nuestros hijos.

No debe estar sólo.

Por favor, levanten la voz en su apoyo,

Roger.



Tumblr prohibirá los blogs pro anorexia y bulimia

Posted: 23 Feb 2012 05:23 PM PST

Cuando me encuentro participando en una charla sobre servicios y proyectos de Internet y me preguntan por alguno que esté haciendo bien las cosas, siempre pongo de ejemplo a Tumblr, esa plataforma de publicación de contenidos que desde que fuera lanzada en el 2007 no ha parado de crecer en usuarios e inversión. Pero como ocurre con cualquier empresa, esta tampoco es perfecta siendo uno de sus mayores problemas el aumento incesante de publicaciones en el sitio pro-anorexia, bulimia y similares, el cual han decidido cortar por lo sano.

Justamente hace unos pocos días el Huffington Post daba la voz de alarma sobre el asunto, y hoy mismo Tumblr ha anunciado que la próxima semana añadirán a su política de uso un nuevo punto que prohíbe explícitamente los blogs que promuevan la anorexia, bulimia y cualquier otro tipo de conducta relacionada con autolesiones.

Además, cuando alguien busque términos clave asociados a estas patologías dentro de Tumblr, en los resultados aparecerán advertencias de servicio público para concienciar que dirigirán a los lectores a webs de asociaciones que se dedican a ayudar a quienes padecen trastornos de conducta de este tipo.

Eso sí, dejan muy claro que solamente serán prohibidos aquellos blogs que impulsen activamente la anorexia, bulimia y similares o las glorifiquen. También explican que una vez entre en vigor la nueva política, todos los blogs afectados contarán con un periodo de gracia para modificar sus contenidos o descargarlos.

Solo me queda una cosa por añadir: bravo Tumblr.



Biólogos rusos reviven una planta de hace 30.000 años

Posted: 23 Feb 2012 03:46 PM PST

Hace unos meses, el profesor de paleontología de la Universidad de Montana Jack Horner, que por cierto fue asesor científico de la película Jurassic Park, comentó que a partir del ADN de algunas aves que existen hoy en día se podría resucitar a los dinosaurios y, con tal fin, quería arrancar un trabajo de investigación. Si en Jurassic Park los científicos habían podido revivir a los dinosaurios a partir del ADN encontrado en mosquitos conservados en ámbar, un equipo de biólogos de Rusia han sido capaces de revivir una planta cuyas semillas habían permanecido congeladas en el hielo de Siberia durante 30.000 años.

El equipo del Instituto de Biofísica Celuar de la Academia Rusa de Ciencias ha sido capaz de incubar brotes de una planta que fue descubierta en una capa de hielo de 30 metros que estaba en la orilla del río Kolymá en Siberia, un lugar en el que se pueden encontrar, congelados en el hielo, restos de flora y fauna de hace miles de años. Entre los restos encontrados, los científicos descubrieron nidos de roedores que contenían semillas de diferentes plantas y que, posiblemente, eran restos de plantas usadas para calentar el nido o parte de las reservas de comida que guardaban en él.

Encontramos las madrigueras a unos 30 metros de profundidad. Su tamaño es, aproximadamente, el de un balón de fútbol y, en su interior, había semillas y restos de lana de ovejas y búfalos. […] Hemos encontrado unas 600.000 semillas de todo tipo de tamaños, desde semillas parecidas a los granos de amapola como semillas algo más grandes de tamaño similar a los granos de trigo

De todas las semillas encontradas, el equipo de investigación seleccionó las de la Silene stenophylla por ser las que, con mayor probabilidad, podrían haber resistido la congelación. Tras la selección, el equipo comenzó a trabajar en la “reactivación” de la semilla para que ésta pudiese germinar y, aprovechando los estípites de la semilla, colocaron las semillas en una solución con nutrientes para, posteriormente, colocarlas en un semillero del que comenzó a germinar una planta que se puso de color verde tras dos días de exposición a la luz.

La planta ha brotado y florecido, por tanto, el equipo ruso ha conseguido cultivar una planta de hace 30.000 años que guarda similitudes con la variedad actual que crece en Rusia y, aunque el hecho en sí es significativo, este experimento supone una demostración práctica de que el hielo puede actuar como contenedor de células que pueden sobrevivir durante miles de año para luego poder ser reactivadas.

Un trabajo impresionante que ha sido publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences.



El hombre no desaparecerá: una nueva teoría cuestiona la extinción del cromosoma Y

Posted: 23 Feb 2012 02:06 PM PST

Cuentan varias teorías que el cromosoma Y, aquel que define al sexo masculino, está destinado a su extinción. Si esto fuera cierto, el fin del hombre supondría la desaparición de la humanidad por la imposibilidad de reproducirnos. La razón es el gran número de fallos genéticos que deterioran y condenarían en un plazo de 100.000 años al hombre tal y como lo conocemos. Desde hace unas horas esa teoría se cuestiona con un nuevo estudio. Al parecer, el hombre no puede extinguirse.

El cromosoma Y es el interruptor que conduce al desarrollo de los testículos o la secreción de hormonas masculinas. Hasta ahora, varias teorías indicaban que estaba “podrido”, bien por fallos genéticos, bien por un deterioro irremediable sin marcha atrás.

En el año 2003 fue el profesor de genética Brian Sykes el que predijo la desaparición del cromosoma Y, y por tanto de los hombres, en un plazo de tan sólo 100.000 años. Lo hizo a través de la publicación del libro Adam’s Curse: A Future without Men.

El tiempo ha ido modificando tales teorías. Han sido muchos los científicos que han indicado tras secuenciar el cromosoma que este tiene un mecanismo que repara y protege a los genes necesarios para la fabricación de espermatozoides.

Hoy y desde hace unas horas, una publicación en Nature viene a ofrecernos algo más de luz y optimismo a la cuestión. Una investigación que ha reconstruido la evolución de toda la región específica del cromosoma Y en los últimos 25 millones de años. El resultado: el hombre no desaparecerá.

El estudio, formado por un equipo encabezado por la doctora Jennifer Hughes en Cambridge, trató de averiguar si los rumores de la desaparición del cromosoma se habían exagerado, si era real que empeoraran con el tiempo. Para ello secuenciaron el cromosoma Y del mono rhesus (separado de los seres humanos por 25 millones de años de evolución) para compararlo con el de los humanos.

Los resultados del estudio comparativo mostraban que la decadencia genética en la historia reciente ha sido mínima. Los investigadores encontraron que durante la evolución del cromosoma Y la decadencia del gen ancestral fue más rápida al principio para luego ir remitiendo rápidamente. Encontraron que las regiones más grandes se mantenían estables y no habían perdió gen alguno en los último 25 millones de años. Según Hughes:

El cromosoma Y no se va a ninguna parte, y la pérdida de genes probablemente ha llegado a su fin. No podemos descartar la posibilidad de lo que podría ocurrir en otro momento, pero los genes que se encuentran en Y están aquí para quedarse.

Una buena noticia para el hombre y, por tanto, para el futuro de la humanidad. Una teoría que tira por tierra los escritios de Brian Sykes.



Spotify se actualiza: Reproducción sin pausas y crossfading

Posted: 23 Feb 2012 12:57 PM PST

Ahora que Rdio ha llegado a España y parece que amenaza con empezar a hacerle sombra a Spotify (y eso que no tiene opción gratuita), los suecos no se quedan atrás y después de presentar hace unos meses su espectacular Radio y las aplicaciones en HTML5 ahora se han centrado en mejorar la experiencia de su reproductor añadiendo dos opciones que según ellos eran muy demandadas por los usuarios: reproducción sin pausas y crossfading, aparte de otras correcciones y ajustes menores.

Con la reproducción sin pausas se eliminan los silencios entre canciones, es ideal sobre todo para las grabaciones en directo donde una canción empalma con la siguiente, o para la música de algunos DJs, como Paul Oakenfold, cuyo último album ponen como ejemplo para demostrar la nueva función. A pesar de ser completamente nueva, parece que la consideran tan útil que han decidido incluirla por defecto y conforme los usuarios vayan recibiendo la nueva actualización así aparecerá en preferencias, aunque por supuesto puede desactivarse en cuaquier momento desde el mismo sitio.

Crossfading es el efecto de disminuir el volumen de la canción que finaliza mientras sube el de la siguiente progresivamente, es una función relativamente popular en algunos reproductores y ahora llega también a Spotify como una nueva manera de reproducir la música. Esta última sí que no viene activada por defecto y hay que hacerlo en preferencias

Otras correcciones menores pasan por una navegación entre artistas más rápida (antes los tiempos de carga eran un poco lentos), los usuarios premium pueden ocultar los botones para comprar canciones por si les molesta verlos todo el rato, una nueva función para guardar y recuperar para lo que se está reproduciendo y por último se ha mejorado el arrastrar y soltar en Windows.

No son grandes cambios pero se agradecen, al menos personalmente y en mi caso el de crossfading, que en algunas listas puede quedar muy bien. Lo que hace falta, y lo digo porque ocurrió lo mismo con la nueva función de Radio es que las incluyan también en la versión móvil, que siempre parece ir varios meses de retraso con respecto a la de escritorio. Como comentaba antes la descarga se irá liberando de manera progresiva, pero para aquellos que quieran disfrutar ya de todas las novedades pueden descargar ya el instalador para Mac y para Windows

Enlace: Blog de Spotify en Español



Investigadores hallan que World of Warcraft aumenta el funcionamiento cognitivo en ancianos

Posted: 23 Feb 2012 12:14 PM PST

No sólo en World of Warcraft como ellos mismos indican, probablemente ocurra en el resto de juegos online similares, pero el estudio se realizó con el adictivo videojuego y los resultados han sido todo un éxito. Los investigadores hallaron que a las personas mayores que jugaban se les impulsaba el funcionamiento cognitivo, especialmente en aquellos que antes de jugar habían realizado mal las pruebas de habilidad cognitiva.

El estudio ha sido llevado a cabo por un equipo de la universidad de North Caroline State. Un proyecto que como ellos mismos indican, trataba de ofrecer una variante a la pérdida de habilidades en ancianos a través de una de los juegos online más populares. Según la doctora Anne McLaughlin, coautora del estudio, las claves para esta curiosa elección se deben a que:

Hemos elegido World of Warcraft porque tiene atributos que sentimos que pueden producir beneficios. La razón es que se trata de un juego de desafíos al desarrollo cognitivo en un entorno social interactivo que presenta a los usuarios a situaciones nuevas todo el tiempo. Los resultados nos mostraban que existían mejoras dependiendo del nivel de cada participante en base a su funcionamiento cognitivo.

Para ello, el eqiupo llevó a cabo las pruebas en laboratorio. Se probó por primera vez el funcionamiento cognitivo de los participantes a través de un estudio en personas que comprendían edades entre 60 y 77 años. Se trataba de obtener una base de datos. Se analizaban las capacidades cognitivas como pueden ser la capacidad espacial, la memoria o la atención de los participantes.

Una vez terminadas las pruebas para obtener la base de datos se separaron en dos grupos. Un primer grupo pasó a jugar a WoW en varios equipos durante aproximadamente 14 horas en el transcurso de dos semanas. El resto no jugó y volvió a realizar el test preliminar a las dos semanas.

Finalmente, al comparar las puntuaciones que obtuvieron en las pruebas preliminares con el juego, los investigadores hallaron que el grupo que jugó a WoW obtuvo un aumento considerable en los funcionamientos cognitivos.

Entre los participantes que obtuvieron notas altas en las pruebas iniciales de funcionamiento cognitivo, no hubo mejoría significativa después de jugar WoW. En cambio, hemos visto una mejora significativa tanto en la capacidad espacial como en el enfoque de los participantes que puntuaron bajo en las pruebas de referencia iniciales. Aquellos que más lo necesitaban mostraron la mayor mejora.

El proyecto está destinado al conjunto de pruebas que se están realizando para encontrar soluciones ante este tipo de pérdidas de habilidades en gente mayor. Una investigación que ofrece nuevas alternativas entre el uso de la tecnología en la red y las mejoras cognitivas en los ancianos, en este caso, jugar a WoW podría traer más beneficios que los puramente lúdicos.



Movistar prueba en España una conexión FTTH de 200 Mbps/20Mbps

Posted: 23 Feb 2012 10:59 AM PST

Fibra optica

FTTH (Fiber To The Home) es una tecnología de acceso que ofrece un canal sobre fibra óptica desde el hogar del abonado, proporcionándole una conexión de alta velocidad y la posibilidad de acceder a servicios de valor añadido como TV a la carta, videoclub, etc. En España venimos oyendo hablar de este tipo de accesos desde hace unos años, cuando arrancaron las primeras pruebas que, junto a los despliegues realizados por distintos operadores, han permitido la comercialización del servicio tanto a empresas como particulares. Afortunadamente para el usuario, cada vez es más habitual encontrar esta oferta de servicios aunque, desgraciadamente, la cobertura no es tan amplia como nos gustaría. Gracias a la buena acogida del FTTH, parece que Movistar estaría probando el siguiente nivel a ofrecer en su cartera de servicios: conexiones de 200 Mbps de bajada y 20 Mbps de subida.

Tras casi tres meses de pruebas, que arrancaron en el mes de diciembre, Movistar estaría ya ofreciendo a empresas de Madrid este servicio de acceso de alta capacidad que, aunque ofrece una velocidad asimétrica, puede dar mucho de sí entre particulares y profesionales, por ejemplo, para utilizar servicios de VoIP o videoconferencia.

Según comentan en BandaAncha.eu, las pruebas se estarían realizando con un equipo del fabricante chino Huawei capaz de soportar conexiones de hasta 1 Gbps con el que, por ahora, se están alcanzando tasas de 184 Mbps en bajada, una tasas más que suficiente para poder servir, sobre la conexión, canales de TV en alta definición y los habituales servicios de televisión (Imagenio) que Movistar comercializa tanto en ADSL como en FTTH.

Aunque el servicio aún está en pruebas, parece que los 200 Mbps (en bajada) es la próxima cota a alcanzar por los operadores, algo que es de suponer también intenten alcanzar el resto para no quedarse atrás en un mercado que es altamente competitivo y en el que, poco a poco, los clientes comienzan a perderle el miedo a cambiarse de operador si encuentran ofertas con mejor relación calidad-precio.

Sin embargo, aunque el FTTH sea una realidad palpable en España, la cobertura del servicio sigue siendo uno de los problemas puesto que, desgraciadamente, no es algo que esté disponible en todas las ciudades o zonas de una ciudad por su dependencia del despliegue de fibra óptica, algo que a veces llama la atención puesto que, desde hace algunos años, algunos operadores ofrecían conexiones a través de fibra óptica a grandes empresas y, por tanto, debían realizar tendidos y despliegues.



Viaje fantástico al proceso digestivo

Posted: 23 Feb 2012 09:19 AM PST


Stefani Bardin es una artista que se dedica a explorar el rol de la tecnología en los sistemas y procesos alimenticios. Su más reciente trabajo titulado “Viaje Fantástico” es parte de una una extenso trabajo relacionado con la comida que lleva por nombre: “Farmacología del sabor”.

¿Recuerdan Innerspace? Espero que sí. El “Viaje Fantástico” de Bardin utiliza un dispositivo comercial llamado “M2A™”, una píldora con cámara integrada capaz de grabar imágenes durante 8 horas y que documenta el recorrido gastro-intestintal desde que se introduce a la boca y hasta que llega al intestino. Además utilizó una “Smartpill”, la cual contiene sensores que permiten recolectar información del nivel de PH, temperatura y presión del cuerpo.

Este alucinante vídeo que captura el proceso digestivo que sucede con dos tipos de comida, la procesada y la integral. El alimento procesado constaba de ositos de dulce de goma, Gatorade azul y sopa de pollo con fideos estilo ramen.

El segundo alimento incluía Gatorade “casero” (hibiscus), sopa casera de pollo con fideos hechos a mano y dulces de ositos de cereza.

El resultado del primer alimento son imágenes un poco aterradoras. El color radioactivo en el intestino de la imagen de la izquierda proviene de la sustancia que utiliza el Gatorade para obtener su color, el cual es creada en base a petroquímicos, es decir, esta hecha con petróleo. Según la documentación de Bardin, esta información no es pública ya que los colorantes al ser propiedad intelectual, su publicación puede causar un daño económico a las compañías al revelar sus secretos industriales. Olvídense de que sí le hace daño a su intestino, claro.

Ahora los fideos. Los utilizados en el alimento de la derecha fueron cocinados con ingredientes básicos del mercado, los de la izquierda — con 15 ingredientes más incluyendo un anti-oxidante relacionado con el butano, es decir, el gas que se utiliza para los encendedores. Después de dos horas y media, los fideos de la derecha fueron procesados por el intestino, los otros aún tenían forma y podían reconocerse, la razón: los fideos estilo ramen están diseñados para resistir el fin del mundo o armagedón.

Los fídeos de Stefani Bardin tienen otro objetivo:

Nuestros fídeos estan hechos para comerse.

Bardin espera que con este tipo de información visual, la gente pueda tomar decisiones más informadas acerca de los alimentos que consumimos para comer. El proyecto fue desarrollo en el prolífero centro de arte y tecnología, Eyebeam NYC en colaboración con el gastrointerólogo, Braden Kuo de Hardvard.



Noumenon, moda naturalista en 3D

Posted: 23 Feb 2012 07:30 AM PST


El diseñador taiwanés Tri Nouio lanza su colección “Noumenon”, compuesta por una serie de prendas impresas en telas con texturas 3D. El concepto detrás de esta colección de moda primaveral es:

La imagen es más fácil de comunicar que el mensaje, por lo cual adopte tecnología 3D para desarrollar motifs influenciados por la naturaleza para mi colección. Esta pieza ha sido desarrollada combinando nuestra familiaridad con la naturaleza y las nuevas tecnologías, y su intencional pero también irónico mensaje acerca de que la tecnología no puede proteger la naturaleza. (Al vestirse) con lentes 3D, la intención es actuar como distracción de la forma humana.

Esta es la primera colección de moda del diseñador taiwanés, el cual promete bastante con esta distintivo estilo que combina el aparatoso 3D con prendas minimalistas. El idilio sintético del 3D con la naturaleza, también esta disponible para caballeros.

Imágenes vía Nouio.



Expuestas más de un millón de cuentas y contraseñas de los usuarios de YouPorn

Posted: 23 Feb 2012 05:32 AM PST

La famosa página de contenido adulto YouPorn ha dejado expuestas las cuentas de correo y contraseñas de más de un millón de usuarios registrados a través de su chat. Lo que en un principio parecía un hack a la web finalmente se debe al fallo de un proveedor externo que deja en una posición más que “comprometida” a sus visitantes registrados.

La primera en dar la voz de alarma fue la agencia AP, quienes no confirmaban el número de cuentas comprometidas pero sí hacían alusión a un posible ataque al famoso sitio (una de las cien páginas más vistas en todo el mundo). Luego fue Anders Nilsson, de la empresa de seguridad EuroSecure, quién escribiría que el acceso a la información superaba el millón de cuentas. Finalmente y a través de Kate Miller, portavoz de Manwin Holding (compañía propietaria de YouPorn), se informaba que no se trataba de un ataque:

El chat ha tenido un fallo en sus medidas de seguridad de los datos de los usuarios, desde entonces se ha bloqueado en espera de una investigación abierta. Mientras, YouPorn seguirá velando para que las medidas y herramientas apropiadas mantengan la seguridad en la infraestructura y con ella se mantenga segura la privacidad de sus usuarios. En estos momentos YouPorn sigue funcionando como debería.

El problema principal que nos encontramos es que tanto las cuentas de correo electrónico como las contraseñas se han hecho disponibles online. Junto a la exposición pública de muchos usuarios a ver su cuenta asociada a la página de contenido adulto existe un dato aún más grave, las contraseñas. Y es que como hemos hablado tantas veces, muchos usuarios utilizan la misma clave para varias cuentas o incluso aún peor, para sus tarjetas bancarias.

Desde Naked Security lo explican claramente:

Si su contraseña en YouPorn se conoce, los hackers podrían intentar probar la misma contraseña para su dirección de correo electrónico, su cuenta de PayPal, su cuenta en Amazon o cualquier otro espacio que se les pase por la cabeza.

Y todo porque según cuentan desde YouPorn, un fallo de programación en los registros de uno de los proveedores comenzó a hacer públicos y visibles los datos de los usuarios. Si tenemos en cuenta que YouPorn se encuentra en el número 98 del ranking de Alexa de los sitios más visitados, podemos hacernos una idea del alcance del fallo. Un incidente que, tratándose de una página de contenido adulto, adquiere un doble matiz, a la posible utilización de los hackers hay que sumarle la exposición pública como usuarios registrados.



La Policía española habría detenido a varios Anonymous

Posted: 23 Feb 2012 03:12 AM PST

Anonymous

Al parecer la Policía española ha emprendido nueva operación contra Anonymous en el país. Según varias cuentas de Twitter asociadas al colectivo, como por ejemplo @psicopatascorp, en las últimas 48 horas se habrían producido hasta seis detenciones de personas relacionadas con Anonymous. Actualizaremos constantemente con nueva información.

Interpelados por Vanesa Rodríguez, periodista de RTVE, sobre la cuestión, la Policía no ha confirmado ni desmentido las detenciones, de lo que se desprende que si efectivamente se ha puesto en marcha un nuevo operativo contra el grupo este seguiría en curso y se podrían producir más detenciones en las próximas horas.

Mientras, en Twitter las mismas cuentas que informan sobre las presuntas detenciones están aconsejando que la gente que haya participado en alguno de sus ataques se deshaga de toda información comprometedora como precaución.

Informa Rodríguez que el Cuerpo Nacional de Policía la confirma que efectivamente hay en marcha una gran operación de la Brigada de Investigación Tecnológica, la cual se alagaría hasta últimas horas del día, pero no han desvelado si está relacionada con Anonymous ni tampoco se han pronunciado sobre las aún teóricas detenciones.

Circula por Internet la siguiente imagen, que no he podido confirmar si es fake o auténtica, donde un supuesto amigo de uno de los supuestos Anonymous detenidos informa a otro de los hechos a través de Facebook:



0 Response to "ALT1040"

Publicar un comentario

Siguenos!