Applesfera | ![]() |
- Network Strength, intensidad de la señal WI-FI desde la barra de menú
- Arcadesfera: lanzamientos de la semana (V)
- Tres razones por las cuales el AppleTV es ahora un mejor media center
- La aplicación Requiem consigue saltarse el DRM del formato iBooks
- La aplicación de El País para iOS se renueva por completo
- Midway Arcade, un salón recreativo lleno de clásicos para iOS: A Fondo
- One more thing... (semana del 20/02/2012)
- Imagen de la semana: Steve Jobs "Timeline" en Facebook, una buena idea que no dejaron cuajar
Network Strength, intensidad de la señal WI-FI desde la barra de menú Posted: 25 Feb 2012 11:38 AM PST Hoy vamos a hablar de una de esas utilidades gratuitas que hacen la vida mucho más fácil. Network Strength es un programa que vive en la barra de menú y que nos muestra de un vistazo cuál es la intensidad de la señal de la red WI-FI a la que estamos conectados. La aplicación no tiene ninguna complicación, ni es necesario configurarla. Simplemente veremos un porcentaje con la intensidad de la señal. Si pulsamos sobre la misma, aparecerá el nombre de la red a la que estamos conectados, nivel de ruido, dirección IP pública e dirección IP de la red local. También podemos hacer que se ejecute cuando arranque el ordenador. La relación de la intensidad de la señal y del ruido nos dicen mucho de la calidad de la conexión a internet. Si la señal es baja, evidentemente la velocidad será más baja debido a los reintentos de paquetes no entregados. Y si el ruido es alto, puede que nos interese buscar otro canal en el router con menos interferencias para ver si mejora nuestra conexión. Network Strength es para OS X, gratis, funcional, útil y no ocupa lugar. No se puede pedir mucho más. ¿A que no? Vía | MacUpdate ![]() |
Arcadesfera: lanzamientos de la semana (V) Posted: 25 Feb 2012 10:25 AM PST Así como la semana pasada las novedades venían lo suficientemente cargadas como para tenernos enganchados durante horas, los lanzamientos que han llegado en los últimos siete días son bastante más cercano a lo habitual. Una gota de nostalgia, sazonada con buenas intenciones, a la que el portento gráfico y jugable de un Final Fantasy acaba sacando del apuro. Otra semana más sin novedades gratuitas realmente destacables, que es lo que todos deseáis con más fuerza, pero de vez en cuando vale la pena echar mano al bolsillo y poder lucir en tu pantalla uno de los últimos grandes estrenos. Que la gente tampoco vive del aire. Pero dejémonos de discursos y centrémonos en lo nuestro, que hay mucho por hacer y probar en este Arcadesfera. Midway ArcadeEmpezamos con Midway Arcade, que pretende aprovechar los títulos de la marca para trasladarnos a un salón recreativos en el que no hacer colas ni dejarnos el sueldo. Se pierde el aroma a cuarto sin ventilación y los joysticks sudorosos, pero imagino que es una variante a la que nos tenemos que acostumbrar. Incluye seis juegos arcade: Spy Hunter, Rampage, Joust, Root Beer Tapper, Defender y Arch Rivals, y cuatro de en los que los elementos electrónicos se limitaban a las puntuaciones: Air Hockey, Arcade Basketball, Pool y Roll Ball. También se encargan de presentarnos un par de packs con nuevos juegos, pero sin ellos la experiencia es bastante completa. El adorno de la máquina de discos en la que podemos reproducir las canciones de nuestra biblioteca y la estantería con todos los premios que vayamos consiguiendo son una mera curiosidad, pero como punto de originalidad para una sala arcade están genial. ![]() Midway Arcade
Vídeo | YouTube Munch TimeSí, yo también reconozco ser de los que muchas veces pican con los iconos de las aplicaciones, entro a ver qué ofrecen y después salgo asustado. No os ocurrirá con Munch Time, que llama la atención por el simpático camaleón de su logo pero sorprende y engancha cuando entramos en materia. Lo que le da fama y vida a un nombre. En esta ocasión habrá que alimentar al bicho trasladándolo hasta su presa. Para ello aprovecharemos las flores repartidas por el escenario como punto de balanceo, y tras engancharnos con la lengua y balancearnos a su alrededor, nos catapultaremos hasta una nueva zona del escenario. A nivel visual cumple sin grandes virguerías técnicas, pero el juego en sí aguanta el tipo presentando una dificultad muy bien implementada y cambios en la jugabilidad constantes destinados a no convertirlo en un tedio. ![]() Munch TimeVídeo | YouTube LumeAnimales, juegos arcade… pero algunos claman novedades, de las jugosas, de las que puedes enseñar a tus amigos y decir, mira este juego. Bien, os presento a Lume. Convertido en uno de los títulos independientes que más revuelo han causado durante los últimos meses, el invento de State of Play Games siempre se ganaba los mismos halagos, casi todos centrados en alabar su aspecto gráfico. Estamos ante una aventura en la que resolver puzles para poder avanzar. Nada inusual. Pero los gráficos del juego están grabados a tiempo real usando papel y cartón, por lo que puede llegar a parecer que haya un collage vivo en la pantalla de nuestro dispositivo. Ojo porque a día de hoy el precio pica un poco y sólo se nos muestra la primera parte de la aventura. Llegarán actualizaciones que terminen la historia, pero por ahora lo único que encontraréis es menos de media hora de juego. ¿Recomendable aún así? Visto lo presentado, nadie puede pensar que lo que queda por echar al plato no vaya a ser comestible. ![]() Lume
Vídeo | YouTube Final Fantasy Tactics: The War of the LionsNo puedo evitar tener el corazón dividido con Final Fantasy Tactics: The War of the Lions. Los que probaseis tanto la versión original como la versión que nos llega ahora, extraída directamente de la de PSP, sabréis que estamos ante un juegazo con todas las de la ley, de esos que marcan época y pocos han podido soplarle en la coronilla. No estamos ante un Final Fantasy normal, sino ante uno que hace uso de la estrategia para presentar los combates, como si de un juego de tablero se tratase. Pese a ser muy recomendable Square Enix vuelve a sorprendernos como ya lo hizo en el pasado con la versión para iPhone. Casi 15 euros, señores. Una cifra que no concuerda en absoluto con las políticas de precio que se barajan en Apple y que, con toda seguridad, le hará un flaco favor a sus ventas. Eso no quita que sea una auténtica gozada y que los gráficos y animaciones se vean de maravilla sobre la pantalla, pero ni siquiera la intención de mejorar aún más esos aspectos con futuras actualizaciones consiguen borrarnos de la mente ese precio. ![]() Final Fantasy Tactics: The War of the Lions
Vídeo | YouTube ![]() |
Tres razones por las cuales el AppleTV es ahora un mejor media center Posted: 25 Feb 2012 08:47 AM PST Seguro que tú, al igual que nosotros, te habrás cansado de escuchar por parte de Apple que el AppleTV es sólo hobbie… bla, bla, bla y lo cierto es que por mi cabeza han pasado todo tipo de ideas a excepción de la que esta haciendo ahora mismo Apple. Al Apple TV ya le pueden quitar el nombre de TV por que parece que el propio Mountain Lion ya se va a encargar de eso. La llegada de esta característica, AirPlay, al nuevo sistema operativo de Apple en verano, ha hecho que no me canse de leer en Internet una y otra vez “lo atractivo que resulta ahora el AppleTV” y no debido a las características del mismo precisamente. Pero es que AirPlay es una de las mejores ideas que ha tenido Apple en mucho tiempo, no es un concepto nuevo pero como siempre tiene el toque “Apple” en el sentido de que simplemente funciona. Y es que este dispositivo de Apple se ha convertido gracias a esta tontería en un dispositivo mucho más interesante gracias a algunas características que ha ganado en los últimos días:
Y al mismo tiempo, y teniendo en cuenta el reducidísimo tamaño del equipo, no sería de extrañar que incluso los próximos Time Capsule o Airport Extreme puedan acceder a esta función de streaming sin necesidad de contar con el resto de funciones “TV”. En Applesfera | Nuevo Apple TV, sencillamente asombroso ![]() |
La aplicación Requiem consigue saltarse el DRM del formato iBooks Posted: 25 Feb 2012 08:42 AM PST Requiem, una aplicación disponible para Windows y Mac OS X, ha conseguido romper con la protección DRM que Apple aplica a sus iBooks. La aplicación ya había conseguido hacer lo mismo con las canciones y los vídeos de iTunes, algo que apple decidió eliminar tras una carta pública de Steve Jobs donde opinaba acerca del estado de la industria musical. Eso significa que, gracias a ese programa, los libros descargados desde la iBooks Store se podrían abrir desde cualquier aplicación o dispositivo, en cualquier plataforma. Curiosamente eso es lo que Steve defendía allá por el 2007 en su carta: Imagina un mundo donde todo el mundo vende música sin DRM codificada en un formato abierto que se pueda licenciar. En un mundo así cualquier reproductor podría abrir canciones de cualquier tienda, y todas las tiendas venderían música que se podrían abrir en todos los reproductores. Es claramente la mejor alternativa para consumidores, y Apple la adoptaría sin pensarlo. Para conseguir un mundo así, no obstante, hace falta que las distribuidoras acepten retirar la protección DRM de sus libros y aflojar las normas. Lo hagan o no, es indiscutible que los propios usuarios conseguirán un modo de romper los bloqueos. Hecha la ley, hecha la trampa. ![]() |
La aplicación de El País para iOS se renueva por completo Posted: 25 Feb 2012 08:12 AM PST Dejando de lado ideologias varias o calidad periodística, realmente me siento impresionado con la calidad que derrocha la aplicación de El País para el iPad, es todo un ejemplo de como adaptar el contenido en papel a un formato digital sumamente sencillo de leer y consultar. Sin embargo la aplicación del iPhone e iPod touch de este medio se había quedado bastante desfasada respecto a la de su hermano mayor y de hecho no permitía acceder a todas las secciones del mismo. Por suerte parece que han reaccionado y la nueva aplicación para iOS es realmente genial. La nueva versión para el iPhone adapta de forma más que interesante el apartado visual implementado para el iPad, también llega cargada de nuevas secciones a las que no se podían acceder anteriormente, y algunas características nuevas: como la función favoritos y el acceso a las galerías. Pero con diferencia, la parte que más llama la atención es la posibilidad de descargar el periódico en su totalidad en nuestro dispositivo y así poder acceder de forma offline mientras viajamos en el metro o simplemente sino contamos con un plan de datos. La aplicación sigue siendo gratuita, al igual que todo su contenido, así que mañana en lugar de bajar a por el periódico, únicamente debes de desbloquear tu iPhone para acceder a todo el contenido. Como queja comentar que la aplicación no es universal, así que hay dos diferentes en función del dispositivo que vayamos a usar: iPhone o iPad. Descarga | App Store ![]() |
Midway Arcade, un salón recreativo lleno de clásicos para iOS: A Fondo Posted: 25 Feb 2012 07:37 AM PST ¿Os apetece en este sábado retroceder en el tiempo? Eso es lo que nos propone Midway Arcade, poder volver a un salón de máquinas recreativas en tres dimensiones, con todo lujo de detalles, en el que disfrutar y añorar los “años mozos”. No es la primera vez que podemos disfrutar en nuestros dispositivos iOS de una buena recopilación de máquinas recreativas o juegos “retro”. Lo novedoso de Midway Arcade es que esta vez el viaje en el tiempo está muy bien conseguido. Tras el salto vamos a dar un paseo por este salón de máquinas tragaperras para ver todo lo que puede ofrecernos. Carguémonos de monedas de 25 pesetas virtuales y vámonos.
Cuando cargamos la aplicación vemos un salón de recreativas de los de toda la vida. En el que nos encontramos tiene dos pisos, y nuestro recorrido empieza por la planta superior. Nos acercamos al cabinet de Defender, un clásico de matar marcianos y rescatar a la humanidad de terribles alienígenas donde los haya. Podemos ver la cabina del juego en tres dimensiones, y verla en perspectiva mientras oímos de fondo el resto de gente jugando a otras máquinas. Si pulsamos el botón de Play podremos comenzar a jugar. Cada título incluído en Midway Arcade puede jugarse orientando el dispositivo en posición horizontal o vertical. Los gráficos del juego no han sido actualizados en ninguno de los títulos, por lo que si estás esperando juegos clásicos adaptados a los tiempos que corren tendrás que seguir haciéndolo. Lo que sí que ha cambiado son los controles, ya que en algunos de los juegos podemos seleccionar el control con el acelerómetro del dispositivo, en cuyo caso contaremos con un botón de bloqueo en pantalla para no cambiar la orientación del juego. Cuando nos cansamos de Defender, podemos acercarnos al siguiente cabinet para jugar al también clásico Spy Hunter. También es posible jugar al mismo utilizando el acelerómetro del dispositivo y, en este caso, nos merece la pena jugar con el dispositivo en posición “documento” en lugar de apaisado. Siguiente parada: Rampage, uno de los juegos que recuerdo con más cariño, ya que me encantaba jugar solo o en compañía de otros a ser el monstruo de una película de serie B a destrozar todo lo que me encontrara por delante. La siguiente máquina es Root Beer Tapper, una máquina que reconozco no haber visto en la vida, pero que debe tener bastantes añitos teniendo en cuenta los gráficos del juego. Aquí nos tocará servir cervezas, recoger el dinero de los clientes y las jarras vacías a toda velocidad. A continuación nos topamos con Archrivals, un juego de baloncesto al que sí jugué en su día pero que no recordaba que se llamara así. El juego sigue conservándose bastante bien para su edad y me he sorprendido a mi mismo echando más de una partida seguida. Antes de abandonar la primera planta nos encontramos con Joust, otro gran clásico de torneos medievales a lomos de pajarracos gigantes. Hace mucho que no veía este juego así que aprovecho a echarme unas partidas antes de bajar. Ya en la primera planta, nos encontramos con la primera sorpresa. No sólo podemos jugar a máquinas recreativas, sino que también podemos echarnos unos tiritos al baloncesto. La mecánica es arrastrar el dedo por la pantalla para lanzar la pelota y encestar. Seguimos andando para descansar y llegamos a la primera compra in-game del juego. NARC, Total Carnage y APB. Como de momento quiero seguir dando una vuelta por el arcade, prometo volver luego y decidir si pago los 0,79 euros para poder jugar a estos tres títulos. De momento sigo andando, y me encuentro con nada más y nada menos que Gauntlet, Gauntlet II y Wizard of Wor. No sé como consigo sobrevivir a la tentación de pagar los 0,79 euros para escuchar eso de “Welcome, green warrior”, pero consigo despegarme de las máquinas y seguir dando una vuelta. Así, llego a una mesa de billar en la que podemos jugar a meter todas las bolas, dejando la bola negra para el final. Los gráficos son bastante malos, así como el control. No esperéis un juego de billar al que vayáis a engancharos porque no va a ser así. Pero bueno, los billares eran una parte más de los salones recreativos, así que como atrezzo no está nada mal. Como tampoco está mal un juego de air hockey, también con malos gráficos pero que ambienta y ayuda al viaje en el tiempo. Si seguimos andando llegamos al área de descanso. Un Jukebox nos permite poner música de nuestra biblioteca musical, aunque la misma se pausará cada vez que juguemos a un juego. Y una televisión nos muestra trailers y publicidad de otros juegos. En las paredes, posters originales de las máquinas. Antes de llegar al balcón donde podemos cambiar los tickets que ganamos en cada juego por premios virtuales (osos de peluche, un coche de regreso al futuro, monopatines) nos encontramos con otro clásico, lanzar bolas para encestarlas en cubos. Si no queremos andar y dar vueltas, con pulsar el botón de la esquina superior derecha podremos acceder a todos los elementos del juego. Midway Arcade, ¿Merece la pena?Llega la hora de dar un veredicto sobre Midway Arcade. La verdad es que como viaje al pasado está más que logrado. Todos los juegos, tanto los que vienen incluídos cuando lo compramos por 0,79 euros como los dos packs que podemos comprar por 0,79 euros desde el juego, han sido bien elegidos y son realmente clásicos. Probablemente salgan más juegos como compra (desde aquí pido que salga Marble Madness) y, por una vez, estoy de acuerdo en que se vendan más máquinas y que haya compra in-game. Como lado negativo, el control de los juegos en el iPad no es demasiado bueno. Haría falta un accesorio tipo iCade, el cual no sé si es compatible o no con Midway Arcade, pero si no lo es, ya están tardando en arreglarlo. Aun así, el precio es muy bueno y se nota que se ha hecho con cariño. Funciona en iPhone 3GS y posteriores, iPod Touch de tercera y cuarta generación e iPad, con iOS 4.3 o posterior. Recomendado. Descarga | App Store ![]() |
One more thing... (semana del 20/02/2012) Posted: 25 Feb 2012 05:28 AM PST Bienvenidos a la nueva recopilación semanal de las entradas que más nos han gustado en la blogosfera maquera en español. Una semana de “resaca de Mountain Lion”, y ante la expectativa del anuncio de un posible evento en breve, que no ha detenido otras muchas noticias y opiniones del mundo Apple. Éstas son las que nos han parecido más interesantes: - Guillermo Latorre nos explica en su blog HacheMuda cuales son los 10 mejores gestores de tareas para Mac y iOS con sincronización, una entrada interesantísima que nos ayudará sin duda a estar más organizados mediante el ecosistema Apple. - En Manzana Mágica, Luis Belvis nos muestra un genial tema para transformar (sólo si tenéis jailbreak) vuestro iPhone en un Mac Plus de 1986… La apariencia es realmente curiosa y seguro que más de uno se lo instala como homenaje a aquellos añorados primeros Macs… - La llegada de Mountain Lion agitó el mundo Mac hace unas semanas. Muchos son los que se han lanzado a probar la primera beta del nuevo sistema operativo de Apple, un tanto arriesgado si utilizáis a diario alguna aplicación que todavía no es compatible. Para revisar la compatibilidad de aplicaciones, Carlinhos nos recomienda en Soy de Mac la lista de Roaring Apps. - OctaviZ de MacVisions nos propone un ejercicio de imaginación para revisar cómo podría ser a nivel de especificaciones el futuro iPhone 5, respecto al prototipo que vimos en Ciccarese Design ésta semana. ¡Por pedir que no quede, desde luego! - Albert Frutos nos explica qué hace al juego Minecraft tan adictivo, ahora que ya existen versiones para iOS y para Mac. Nos cuenta el argumento, modos de juegos, gráficos… Si alguna vez habíais tenido curiosidad por saber más de este juego de moda, echad un vistazo a su post en Applesencia. También en el mismo blog, su compañero Mario Nachbaur nos ofrece un comentario sobre el precio medio de las aplicaciones en iOS y Android que en éste último sistema parecen ser un 2,5 veces más caras. - En Serantes&Cia, Doalvares nos habla de Panes, una interesante aplicación (que todavía está en desarrollo) para utilizar varias aplicaciones a la vez dentro de la misma aplicación. Una especia de multitarea combinada sin cambiar al gestor de tareas de iOS. Una evolución y un proyecto muy interesante que esperamos poder probar pronto. - En iPhone4Spain, Alejandro Fernández de Piñar nos enseña como Mercedes Benz usa a Siri en un iPhone 4S para su prototipo de la Clase A, que cuenta con integración de Siri en el propio coche. Sin duda, es lo que le faltaba a Raj de “The Big Bang Theory” para sacar a su enamorada de paseo… Esto es todo, volveremos a leernos dentro de una semana quizás con la confirmación oficial del nuevo evento de Apple y muchas más entradas interesantes. Si encontráis algún post que creáis que debe estar en la sección de la próxima semana, no dudéis en enviárnoslo mediante nuestra vía de contacto. ¡Que paséis buen fin de semana! En Applesfera | Sección One more thing… ![]() |
Imagen de la semana: Steve Jobs "Timeline" en Facebook, una buena idea que no dejaron cuajar Posted: 24 Feb 2012 11:49 PM PST
Este homenaje realizado por admiradores de Steve Jobs, cuando se conoció de su existencia la semana pasada, me pareció una buena idea que contribuía a honrar su memoria. En realidad es una buena idea no solo para Steve Jobs, sino para cualquier figura pública de la historia, que tal vez la propia Facebook podría realizar. Enseñar a adolescentes historia a través de algo tan cercano para ellos como puede ser esta red social, no me parece una mala idea. Martin Luther King, Gandhi, Hitler, Napoleón, Juana de Arco… recrear su vida en la red social para ver su impronta en la historia. Pero ya ha desaparecido todo rastro de esta iniciativa en la red social, al menos puedo enseñaros mediante este vídeo de Youtube como era la misma. En verdad me parece una pena que se hayan apresurado a borrar esta página, puesto que considero que no insultaba al personaje, más bien todo lo contrario. Vía | Daily mail ![]() |
You are subscribed to email updates from Applesfera To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
Publicar un comentario