Te gusto el contenido? Dale un "Like" en FaceBook o mandalo a tus amigos!!

Enlaces De Interes...

Compartenos!!!

Applesfera

Applesfera

Link to Applesfera

Freespace tab, el espacio disponible en disco desde el menú del sistema

Posted: 19 Feb 2012 09:33 AM PST

Freespace tabFreeSpaceTab es una utilidad gratuita para visualizar de forma rápida el espacio disponible en nuestro disco, ya que podremos ver directamente en el menú del sistema qué espacio nos queda en todo momento.

Tiene una interfaz bien cuidada, clicando encima del icono del menú veremos las unidades montadas y su espacio disponible. Además podremos seleccionar qué información queremos mostrar en el menú, porcentaje, espacio disponible o directamente sólo el icono. También podremos expulsar las unidades montadas directamente desde la aplicación una a una o todas de vez.

Una pequeña utilidad que nos será especialmente interesante si vamos justos de espacio para poder monitorizar si nos quedamos sin.

Vía | OS X Daily
Descarga | Mac App Store



Cómo configurar la red de datos móviles en iOS

Posted: 19 Feb 2012 09:07 AM PST

Configuración datos iPhoneHace unos días, perdí la conexión a internet usando la comunicación 3G ó GPRS, los datos móviles en mi iPhone (cosas que pasan a veces según el operador) y me encontré un poco frustrado al descubrir cuando salía de casa (en mi casa mi iPhone está siempre conectado a mi red Wifi) que no disponía de ningún tipo de conectividad.

Al volver, navegando un poco, descubrí la manera de recuperar los datos móviles en mi iPhone, de hecho es un proceso sencillo y nada nuevo (lleva mucho tiempo publicado) pero creo que aquí en Applesfera nunca habíamos hablado de él y como es un tema recurrente y común por eso me he atrevido a reseñarlo. Básicamente se soluciona descargando la aplicación oficial de Apple para configurar nuestros iPhones: Utilidad de configuración del iPhone (también disponible para windows).

Todo esto está accesible desde el soporte oficial para iPhone, que debe ser vuestro primer punto de partida cuando tengáis problemas con él. Veamos el proceso en la entrada extendida.

Utilidad de configuración
Una vez tengamos la aplicación instalada en nuestro Mac, en la columna izquierda seleccionamos Perfiles de configuración. Después en la columna central seleccionamos General y rellenamos los datos de Identidad (poned lo que queráis, en mi caso puse el nombre de mi operador).

Luego vamos a Avanzado y Configuración, para posteriormente establecer los datos móviles de nuestro operador:

Datos Vodafone

  • Punto de acceso: airtelnet.es
  • Nombre de usuario: vodafone
  • Contraseña: vodafone

Datos Orange

  • Punto de acceso: internet
  • Nombre de usuario: orange
  • Contraseña: orange

Datos Movistar

  • Punto de acceso: movistar.es
  • Nombre de usuario: MOVISTAR
  • Contraseña: MOVISTAR

Pero podéis encontrar los datos de los operadores y otros servicios junto con muchas más capturas si vais al artículo original que encontraréis en el vía. Bien, una vez configurados los datos moviles en el perfil, en la columna de la izquierda, dentro del apartado Dispositivos, seleccionamos el iPhone y en la ventana de la derecha pulsamos en la pestaña Perfiles de configuración, seleccionamos el perfil que acabamos de crear y pulsamos Instalar. Acto seguido veréis la imagen que encabeza el post en vuestro dispositivo y podréis activar el perfil y con él la conectividad a la red de datos que os había desaparecido.

Vía | Actualidad iPhone



Beat Sneak Bandit. A fondo

Posted: 19 Feb 2012 07:14 AM PST

Insertar en el artículo [beat sneak bandit analisis 000.jpg] beat sneak bandit analisis 000

Lo que parecía imposible hace apenas cinco años se ha vuelto en algo muy común, que los juegos de iOS generen tanta expectación como un título de portátil o consola de sobremesa. No son muchos los que entran en el saco, ahí hay que ser sinceros, pero los que lo hacen es con todas las de la ley, y Beat Sneak Bandit se ha ganado ese lujo a pulso.

La fórmula para descubrirlo es clave, pensad en qué juegos de iPhone, iPod y iPad triunfarían en otras plataformas. Servicios como PlayStation Network o Xbox Live han demostrado que las mecánicas pueden renovarse por completo, creando propuestas frescas, originales e igual de divertidas que los clásicos que nos obligaban a dejarnos la paga en los salones recreativos. Beat Sneak Bandit es uno de esos grandes ejemplos.

El noticiario de la noche se inicia con una de esas catástrofes que sólo pueden ocurrir en un capítulo de dibujos animados, preferiblemente de la época de Tex Avery. Todos los relojes de la ciudad han desaparecido sin dejar rastro, pero todas las pruebas llevan hasta la mansión de Duke Clockface.

Beat Sneak Bandit 001Bandit, mitad ladrón mitad héroe, y su amigo Herbie la rana, deciden poner cartas en el asunto y se dirigen hacia el caserón para recuperar los relojes robados. Lo que ocurre allí es previsible en la mansión de un magnate. Decenas de habitaciones, pisos, cámaras de seguridad, trampillas secretas, guardas…

Cada nivel muestra cuatro pisos y varios de esos elementos esparcidos por cada uno de ellos. Todos destinados a evitar que nos hagamos con los relojes robados. Para conseguir superar el reto debemos fundirnos con el entorno, que entre tanta máquina, puertas y tic tacs de reloj, ha conseguido crear una hipnótica tonadilla que se mueve entre la electrónica más simple y el jazz más pegadizo.

Así, plataformas, sigilo y ritmo se unen para dar vida a uno de los juegos más simples, pero también más difíciles que podemos encontrar en la AppStore.

Si eres de los que nunca son capaces de coger el ritmo de una canción el juego te encantará por como es, pero vete olvidando de completarlo al 100%. Con cada toque sobre la pantalla Beat hará una acción, que se limitará a andar mientras no haya otro elemento, pero pasarán a ser giros cuando encuentre un obstáculo, cambios de piso cuando se tope con una escalera, etc.
>El problema es que todos esos movimientos, esos toques sobre la pantalla, deberán hacerse al ritmo de la música. Nada difícil si lo necesario fuese avanzar, avanzar y avanzar, pero teniendo en cuenta que en multitud de ocasiones deberemos pararnos a pensar la estrategia más adecuada y ser ágiles en nuestra posterior reacción, la situación se complica.

Beat Sneak Bandit 003cada objeto que se mueve en la casa es parte de ese ritmo, toca superar el nivel al completo, es decir, recogiendo todos los relojes. Cada nivel cuenta con cuatro relojes normales y uno que marcará el final del nivel.

Si al movernos rompemos el ritmo, los relojes que se encuentren en el piso donde se ha producido el error desaparecerán. De caer bajo el foco de una cámara o ser descubiertos por un guardia, los que desapareceremos del nivel seremos nosotros, obligándonos a empezar desde cero.

Conseguir todos los relojes nos permitirá abrir nuevos niveles, basados en sombras, con desafíos aún más complicados. Pero pasar un nivel dejándonos alguno por el camino no siempre será un problema para continuar avanzando. De hecho Herbie, la rana, insistirá en preguntarnos si queremos cambiar de nivel siempre que nos atasquemos.

Como veis Beat Sneak Bandit es muy simple, pero precisamente ahí puede que resida gran parte de la gracia del juego, y eso sin contar con que música y gráficos son soberbios. Tal y como hicieron los otros juegos de Simogo, Bumpy Road y Kosmo Spin, llega sin hacer ruido y sin hacer ruido se va, pero que no esté bajo los grandes focos de la industria no significa que no sea una joya. Aprenderemos a valorar este tipo de juegos cuando obviemos las listas de ventas y nos centremos en las valoraciones de los usuarios.

Icono de la app

Beat Sneak Bandit

  • Desarrollador: Simogo
  • Idioma: Inglés
  • Requisitos: iPhone, iPod touch, y iPad con iOS 3.1.3 o superior
  • Precio: 2,39 euros
  • Descárgalo en la App Store

Vídeo | YouTube
En Applesfera | Arcadesfera



Mountain Lion posibilitará el escaneo de códigos de barras para descargar aplicaciones

Posted: 19 Feb 2012 06:01 AM PST

Camara iSight en Macbook Air
Con el anuncio de Mountain Lion ha saltado la alarma, en muchos aspectos… Si que es verdad que a priori es posible pensar que Apple se está aventurando demasiado al proponer que se trata de una nueva versión de sistema operativo (recordemos, la 10.8), más bien podríamos pensar que se trata realmente de una actualización mayor de la versión actual del sistema. Pero si que es verdad que todo esto obedece realmente a un intento de cohesionar aún más los dos sistemas operativos que tiene Apple, OS X e iOS. Que ambos funcionen de una manera rápida, fluida y conjunta, que tal como le gusta a Apple, el usuario no sepa que están ahí… Que se olvide del sistema para que se preocupe en lo que realmente importa, desempeñar de una manera más sencillas la tarea que desarrolla con su Mac o dispositivo iOS.

Es indiscutible que los dispositivos multitáctiles, ya sean “Smartphones” o “Tablets” se han convertido en una parte muy importante del pastel. Y como tal tiene que ser tomada en consideración, Microsoft ya lo ha hecho, o ya lo está haciendo… Si con Windows phone series y Windows 7 ya es posible, aún lo será más con Windows 8. En mi opinión están buscando una manera para que al usuario no le suponga un gran salto pasar de un ordenador de sobremesa a uno de estos dispositivos multitáctiles. Y Apple también está a la búsqueda de el ecosistema perfecto para sus sistemas operativos.

Y otra novedad (de las 100 anunciadas por Apple) es que Mountain Lion será capaz de escanear códigos de barras para descargarse aplicaciones. De esta manera, podremos utilizar la cámara de nuestro Mac para que interprete códigos de barras impresos en una tarjeta y descargar una aplicación específica. Puede parecer de poca utilidad para el usuario del sistema operativo, poco más que agilizar levemente la tarea, pero resulta en mi opinión muy interesante para el desarrollador que intenta promocionar sus aplicaciones.
Tarjeta regalo iTunes

Esta tendencia a incluir más y más características propias de iOS dentro de Mac OS X, hace que algunos se echen a la cabeza pensando que Apple está dejando de lado su sistema operativo para ordenadores, yo incluso lo pienso a veces. Pero si lo calibras realmente, Apple con OS X ya tiene un gran sistema operativo detrás, que funciona, es estable y fiable. Si, como cualquier software tiene errores, y Lion trajo una serie de errores que aún tienen que ser solucionados. Los que han podido probar este Mountain Lion, aún siendo una beta, aseguran que el sistema es muy fluido y estable y que si utilizas discos SSD para el sistema su mejora es abismal.

En mi opinión, en los próximos meses veremos que novedades presenta el sistema, ya que por ahora hemos tenido un pequeño aperitivo del mismo, pero como siempre el sistema seguirá siendo OS X en su interior y aunque pretenda implementar y hacer para si características propias de iOS, la base seguirá ahí. Solo nos resta saber cual será el precio de dicho nuevo sistema operativo y si su compra será o no justificada.

Más información | TUAW



Ya está disponible para descargar la nueva versión final del reproductor de vídeo VLC 2.0

Posted: 19 Feb 2012 03:49 AM PST

VLC 2.0

Ya lo comentábamos a principios de semana, en estos días llegaría la versión final de VLC 2.0 uno de los reproductores de vídeo por excelencia en OS X. Pues bien, ya está disponible para su descarga la nueva versión del reproductor VLC 2.0.

Tal y como pudimos ver con esa versión candidata que pudimos descargar, VLC 2.0 ha mejorado la reproducción de contenido y sobre todo de los formatos de alta calidad como .MKV, sin olvidar una primera fase experimental para la reproducción de discos Bluray. Además su interfaz ha dado un giro para convertirse en algo más que un simple reproductor e intenta luchar por ser un gestor de nuestro contenido. Algo que realmente no consigue pero veremos si siguen y en nuevas versiones, gracias al feedback de los usuarios, mejoran los puntos más críticos. De todas formas, a mí personalmente es lo que menos me importa ya que siempre usé VLC como un reproductor y así seguirá siendo pues para organizar ya tengo otros métodos y opciones.

Más información | VideoLan
En Applesfera | VLC 2 llega esta semana a OS X Lion: así es su nueva interfaz



Las teclas ocultas en el teclado dividido del iPad con iOS 5

Posted: 19 Feb 2012 03:21 AM PST

Teclado partido en iPad
Una de las novedades de iOS 5 que más uso en mi iPad 1 es la función de teclado partido. Desde siempre he escrito más con el iPad sujetándolo con ambas manos (sin apoyar en una superficie) obligandome a hacerlo con la pantalla en vertical y utilizando ambos pulgares. La posibilidad de dividir el teclado ayuda enormemente a la hora de tener que escribir con el iPad, y aunque no funciona todo lo bien que debería con algunas aplicaciones, la verdad es que es muy cómodo.

Pero no se quedan ahí las ayudas de este teclado, ya que existen una serie de teclas ocultas que contribuyen a agilizar el acto de escribir con el iPad. Si nos fijamos en la imágen que acompaña este artículo, el teclado se parte justo entre las letras T-G-V e Y-H-B. Nos separa el teclado en dos partes iguales que quedan bajo el control de su respectivo pulgar. Pero si pulsamos justo al lado derecho del recuadro de la tecla (en el caso del teclado izquierdo) o en el lado izquierdo (si se trata del lado derecho del teclado) veremos como se pulsan las letras del otro lado del teclado.

Esto aunque parezca que no, tras un proceso de adaptación (el teclado partido así lo requiere desde un principio), veremos como se agiliza el acto de escribir con el iPad. Si ya te has acostumbrado al teclado dividido (se de muchos usuarios no consiguen hacerse a él, o simplemente no les gusta) este pequeño secreto te será de gran ayuda.

Vía | iLounge



Cómo configurar el chat de Facebook en Mensajes

Posted: 19 Feb 2012 02:07 AM PST

Facebook en Mensajes

El otro día, cuando comentábamos cómo configurar iMessage y Mensajes correctamente, nuestro lector Patoletas explicaba cómo configurar el chat de Facebook en Mensajes. Si recordáis, ya nuestro compañero Samuel Campos nos indicaba hace tiempo cómo disponer del chat de Facebook en iChat. Pues bien, el proceso es exactamente igual. Lo que tenemos que hacer para poder hablar con nuestros contactos de Facebook desde la nueva aplicación de mensajería de Apple es introducir los siguientes datos:

  • Vamos a agregar nueva cuenta y seleccionamos tipo de cuenta Jabber
  • Nombre de la cuenta: tunombredepagina@chat.facebook.com
  • Contraseña: tucontraseñadefacebook
  • En Opciones del servidor introducimos Servidor: chat.facebook.com

Listo, ya tendréis el chat configurado en Mensajes. Ahora estar en contacto con vuestros amigos de Facebook, usuarios de otras redes Jabber y por supuesto con los de iMessage será más cómodo al estar todo unificado en una sola aplicación.

En Applesfera | Mensajes, la nueva aplicación para utilizar iMessage en nuestro Mac



Integración de OS X Mountain Lion con Twitter, Flickr y Vimeo

Posted: 19 Feb 2012 01:36 AM PST

Nuevas cuentas de twitter, flickr y vimeoUna de las perlas ocultas en esta primera versión de Mountain Lion que se ha repartido entre la comunidad de desarrolladores es sin duda las posibilidades para compartir archivos desde el propio sistema operativo.

En la entrada extendida veremos con todo lujo de detalles, cómo se realiza dicha integración, que por cierto, va mucho más allá de compartir un enlace vía Twitter desde Safari como muestra el tour en la página oficial de Apple, no, podemos hacer mucho más, por ejemplo compartir imágenes y vídeos usando Flickr y Vimeo.

Flickr y Vimeos configurables en las cuentas del sistema

En las preferencias del sistema podemos configurar cuentas de varios servicios, ahora además de las cuentas de iCloud, Gmail, Yahoo o Exchange, en la misma sección podremos poner nuestros logins en Flickr, Vimeo y otros servicios que deben ser conocidos en la china popular.

Cuentas en las preferencias del sistema

Después de un par de clicks, tendremos nuestras credenciales completadas y tras aceptar permiso en el keychain podremos usarlas a lo largo y ancho del sistema, para compartir archivos usando esos servicios.

Twitter, el primero en anunciarse

integración con twitterYa en el vídeo oficial que Apple ha publicado, hemos podido comprobar cómo la integración con Twitter se ha hecho en OS X a imagen y semejanza de iOS 5.

El proceso es bastante simple, una vez puesta nuestra cuenta de Twitter en las preferencias del sistema, tan sólo debemos ocuparnos de compartir en Twitter urls con Safari, o bien compartir imágenes mediante Finder. Aunque lo ideal para compartir imágenes no es Twitter, si no Flickr y los de Apple lo saben muy bien, de ahí que hayan puesto integración también con ese servicio, lo vemos en la siguiente sección.

Es de prever que muchas otras aplicaciones vayan ganando la posibilidad de publicar en Twitter usando esta manera que Apple integra en OS X.

Compartiendo fotos en Flickr

Compartir imágenes en flickrLa integración con la API de Flickr, es muy similar a la de Twitter, mismo diálogo para introducir título de la imagen, descripción, tags y listo, a publicar.

Para ello tan sólo debemos hacer clic secundario sobre una imagen en el Finder, seleccionar la opción “Compartir” y elegir Flickr entre las opciones. Otra opción para acceder al mismo diálogo para subir a Flickr es evidentemente desde un botón en Quicklook.

En este caso también disponemos de la posibilidad de preservar nuestra privacidad, con una opción que viene seleccionada por defecto y que permite publicar nuestras imágenes en nuestra cuenta de Flickr pero de forma privada, para que nadie más que nosotros las vea.

En caso que queramos publicar un vídeo, Flickr también está disponible como opción, pero una vez más Apple ha dispuesto en OS X Mountain Lion una opción mejor para ello: Vimeo.

Vimeo para compartir vídeo

VimeoAquí no hay mucho más que comentar, de la misma forma que usando una imagen aparece la opción de compartir con Flickr, con un vídeo aparece la opción de compartirlo en Vimeo si hemos puesto nuestras credenciales previamente en las Preferencias.

La única diferencia es que en este caso, en la primera versión que tenemos en nuestras manos de OS X Mountain Lion, la integración con Vimeo no funciona nada bien. No he conseguido publicar un vídeo en mi cuenta, un vídeo muy pequeño, de poca duración solo como prueba de concepto no ha funcionado.

Así que tendremos que esperar un poco más para ver esta opción implementada correctamente en el sistema. Lo que sí podemos ver es que en Quicktime, las opciones para compartir un vídeo crecen, teniendo la posibilidad de agregarlo a YouTube por ejemplo, entre otros servicios.

Servicios para compartir video

Vimeo y Flickr no tardarán en aparecer en iOS

Para mí es el paso lógico, y antes de que veamos en la calle al felino montañés (permitidme la licencia) veremos una versión de iOS que tendrá ya la posibilidad de comunicar con Flickr, vimeo y quién sabe si más servicios.

Además dejadme que sea un poco puntilloso, ¿Y Google Plus? ¿Y Facebook? ¿Por qué no ofrecer de saque YouTube? Supongo que habrá servicios que tardaremos en ver implementados y otros que por ser más afines a Apple, veremos más rápidamente. Aunque algunos ya los tienen disponibles en Quicktime, creo que no les costaría mucho ofrecerlos como servicios integrados en el sistema.

Aunque sin duda, este movimiento de Apple es de aplaudir, una vez más saben leer lo que la gente lleva pidiendo de hace tiempo, simplicidad y conexión con las redes sociales, el camino que han elegido, ofreciendo integración directa a través del sistema operativo, es un movimiento genial.

Más información | OS X Mountain Lion Sneak Peek
En Applesfera | OS X Mountain Lion, toda la información sobre el nuevo sistema operativo



0 Response to "Applesfera"

Publicar un comentario

Siguenos!