ALT1040 |
- Avatar, el proyecto de robots-soldado financiado por DARPA
- Microsoft estaría planeando lanzar aplicaciones de Skydrive para Windows y Mac
- La película que se edita sola en cada proyección
- Rapidshare límita las descargas gratuitas
- Las mejores aplicaciones móviles de la semana (XLVI)
Avatar, el proyecto de robots-soldado financiado por DARPA Posted: 18 Feb 2012 02:18 PM PST Hace justo una semana hablábamos del TELESAR V, un robot al estilo de la película Avatar que se movía en base a los movimientos de la persona que lo controlaba y ésta, a través de unos actuadores, percibía las sensaciones (tacto) que le transmitía el robot así como el entorno que éste percibe a través de unas gafas de realidad virtual. La película Avatar nos mostraba unos militares que utilizaban unos cuerpos artificiales para infiltrarse entre los Na'vis y, curiosamente, el nombre de Avatar es el que se ha dado a un nuevo proyecto de DARPA que acaba de recibir una financiación de 7 millones de dólares para trabajar en el desarrollo de una nueva generación de robots-soldado que puedan sustituir a los soldados humanos en algunas acciones en el campo de batalla. ¿Avatar o Terminator? La verdad es que es complicado averiguar qué tipo de robot van a desarrollar porque, por ahora, no ha trascendido mucha información sobre el proyecto; de hecho, por ahora solamente se conocen algunos de los requisitos del proyecto que indican que se pretende trabajar en el desarrollo de interfaces y algoritmos que permitan a un soldado “trabajar en cooperación” con robots bípedos semiautónomos que actúen en sustitución de los soldados bajo sus órdenes. La idea es que, en el futuro, los robots intervengan en operaciones similares a las que pueda realizar un soldado (despejar una habitación, vigilancia o la recuperación de bajas en combate) para minimizar el número de bajas humanas. Estos “robots-carne de cañón” serán controlados de manera remota por los soldados mediante sistemas de telepresencia, de ahí el nombre de Avatar. A partir de aquí, poco más se sabe y se abre la puerta a todo tipo de especulaciones sobre cómo podrían ser estos Avatares que, por la descripción realizada por DARPA, podrían materializarse en forma de drones controlados a distancia por soldados (de la misma forma que la flota de vehículos aéreos no tripulados de la Fuerza Aérea de Estados Unidos). 7 millones de dólares, es decir, 5,32 millones de euros, sería el presupuesto asignado a este proyecto (una pequeña parte del presupuesto global que maneja DARPA que ronda los 2.000 millones de dólares) que abre la puerta a la introducción de más tipos de robots al campo de batalla y que, quizás con el tiempo, supondría la retirada de los soldados de la primera línea de combate. ¿Un paso más hacia la singularidad? Imagen: Extreme Tech ![]() |
Microsoft estaría planeando lanzar aplicaciones de Skydrive para Windows y Mac Posted: 18 Feb 2012 12:31 PM PST Skydrive es, junto con Box, uno de mis servicios favoritos de almacenamiento en la nube. Su principal ventaja es la gran cantidad de espacio gratuito que ofrece, 25GB, y la estupenda integración que tiene con el resto de elementos de la suite Live de Microsoft. Así, mientras Google parece que se prepara para lanzar también Google Drive, su propio servicio similar a estos últimos, en Redmond tienen planes de darle a SkyDrive lo único que le falta para convertirse en un caballo ganador frente a otras alternativas como Dropbox: una versión de escritorio. Los rumores se han disparado después de que un usuario brasileño reportase, con capturas de pantalla mediante, un banner al acceder al servicio donde se le ofrecía como puede ver en la imagen descargar la aplicación de escritorio. Esta aplicación estará disponible para PC o Mac y se deja claro que no la opción existente hasta ahora, Live Mesh, que por desgracia sólo deja sincronizar 5GB de los 25 disponibles. Gracias a ella podríamos tener sincronizado en todo momento una carpeta en nuestro equipo con la nube. También, junto con las aplicaciones, habrían aparecido una serie de capturas que evidenciarían la intención de Microsoft de ofrecer opciones de pago, bastante interesantes además. Se podrían ampliar a los 25GB iniciales otros 20 más por $11 dólares al año, 50 por $27 y 100 más dejando un total de 125Gb por $54. Teniendo en cuenta que la opción más parecida es la de Dropbox que ofrece 50Gb en total por casi el doble de precio, sería una oferta extremadamente agresiva por parte de la compañía y que dejaría a la competencia literalmente en ridículo (aparte de en un serio aprieto) ![]() |
La película que se edita sola en cada proyección Posted: 18 Feb 2012 10:44 AM PST Existen muchos experimentos en materia de filmes cortos e independientes, algunos que dan lugar a cosas de lo más bizarras pero muchas son interesantes, al menos para comentarlas. Eve Sussman y la Rufus Corporation nos traen una película que se edita automáticamenite por computadoras para cada función El título de la obra es whiteonwhite:algorithmicnoir, claramente no se trata de un trabajo para público masivo, sino para un selecto grupo de cinéfilos abiertos a propuestas alternativas. La edición de la película está a cargo de una pieza de software llamada serendipity machine la cual trabaja en vivo durante la proyección formulando una composición original. Según los artistas detrás del trabajo hay una búsqueda por la consagración artistica de primer nivel, llevando a que los espectadores vivan una experiencia irrepetible. Por lo que cuentan, el material que el software dispone en su librería para utilizar en la composición consiste en 3000 clips cortos, 80 voces grabadas y 150 piezas musicales que fueron obtenidos durante el transcurso de los últimos dos años. Gracias a la combinación de estos elementos aseguran que nunca se repetirá una proyección, mientras la teoría no está de su lado en esta afirmación la práctica seguramente demostrará que nunca verás dos veces la misma película. En caso que el experimento se exitoso habrá que agradecer principalmente al cine digital por brindar estas facilidades. A los más escépticos sobre este trabajo les podemos afirmar que no distará mucho de algunas obras conceptuales independientes o de algunas películas de primer nivel que buscan innovar en su edición pero terminan haciendo un collage indescifrable. Tengan en cuenta que el trailer puede no contener ninguna escena de la película cuando la vean. ![]() |
Rapidshare límita las descargas gratuitas Posted: 18 Feb 2012 09:20 AM PST Los servicios de alojamiento de archivos que ofrecen descargas directas continúan en una bajada de presentaciones desde el cierre de Megaupload. Hoy Rapidshare ha realizado una modificación en su servicio que afecta directamente a los usuarios gratuitos, concretamente han limitado las descargas de estos usuarios de una forma importante, haciendo que este servicio deje de ser útil para estos usuarios. La modificación con siste en una reducción drástica en la velocidad de descarga para los usuarios gratuitos, pero no sólo se trata de velocidad, sino también en la forma en la que se realizan las descargas. El límite de velocidad lo han fijado a 30 Kb/seg, pero las descargas no se realizan de forma constante, esta nueva modificación hace que la descarga sea por ráfagas, es decir, se descargará 30 Kb cada cierto tiempo, dando la sensación al usuario de que la descarga se queda congelada. Además de esto también se ha eliminado la posibilidad de resumir las descargas. Todo esto es informado por los usuarios de jDownloader, aplicación que muestra un aviso informando de estos cambios. Desde que se produjo el cierre de Megaupload la postura de Rapidshare ha sido clara, por un lado han querido dejar claro siempre que ellos no temen un cierre similar y también desde un primer momento se han mostrado como una de las primeras alternativas para los usuarios que se han visto perjudicados por dicho cierre. Este cambio en las condiciones del servicio de Rapidshare para los usuarios gratuitos puede tener dos lecturas. Una de ellas nos puede hacer pensar que realmente si pueden temer una acción similar y tener problemas en el futuro, o simplemente que con estos cambios están buscando tener un mayor beneficio, obligando a la mayor cantidad de usuarios a obtener cuentas premium para continuar usando el servicio con normalidad. Sea como fuere, hay muchas más alternativas para realizar descargas directas y sobre todo no tenemos que olvidar que todavía, y desde siempre, continuamos teniendo disponible las redes peer to peer para compartir nuestros archivos. ¿Has comenzado a usar programas P2P? ¿Qué te parecen los cambios realizados por Rapidshare? ![]() |
Las mejores aplicaciones móviles de la semana (XLVI) Posted: 18 Feb 2012 07:13 AM PST Wallabee (iOS): Wallabee es una interesante mezcla entre juego de coleccionables, aplicación social y aplicación de geolocalización. Con una interfaz que recuerda mucho a Gowalla, un funcionamiento muy agradable y algunas ideas bastante innovadoras, el objetivo en Wallabee es ir recogiendo objetos, objetos que están repartidos por diferentes puntos a nuestro alrededor y a los que debemos ir. Mientras recogemos los objetos vamos completando sets, que a su vez nos van dando puntos que podemos utilizar para comprar objetos en la tienda o conseguir alguno que se nos esté haciendo especialmente difícil, también podemos dejar objetos en localizaciones específicas para otros jugadores. Interesante, aunque no deja de ser un juego social, hace falta que más gente empiece a usarlo para que sea realmente divertido. Gratuita. Pocket Lists (iOS): Aplicaciones con listas de tareas para iOS hay muchísimas, hace unos días sin ir más lejos reseñábamos Clear, que había levantado mucha expectación por lo innovador de su interfaz. En ese sentido, Pocket List no deja de ser una aplicación tradicional en el sentido de que simplemente nos permite crear listas con items que podemos ir marcando como completados. Pero lo hace con una apariencia exquisita (me gusta más que la de Clear) y con algunas funciones extras como tomar una fotografía y que se cree la lista automáticamente desde ahí, ideal para libros de recetas por ejemplo con la lista de los ingredientes. También soporta iCal, Google Calendar, avisos en una localización específica y listas colaborativas mediante Bluetooth. Excelente, está Gratuita durante tiempo limitado. DoubleTwist (Android): Android no trae de serie una opción para mantener todos los archivos multimedia perfectamente sincronizados como hace iOS con iTunes, sin embargo DoubleTwist viene a hacer precisamente eso y con alguna opción extra muy interesante. Al mismo tiempo, si nunca te convencieron los reproductores que vienen integrados por defecto el que trae DoubleTwist es increíblemente bueno. La sincronización puede ser vía WiFi y desde nuestro Android podremos compartir contenido con la Xbox 30, la PlayStation 3, el Apple TV (de última generación) y los dispositivos Sonos. Gratuita. EDGE Extended (Android): Edge es un fantástico juego disponible para dispositivos móviles desde hace bastante tiempo y uno de los que primero supo entender las ventajas de las posibilidades multitáctiles. Hace un tiempo sus desarrolladores lanzaron Edge Extended, con más melodías pegadizas, más niveles y más tiempos que batir. Lo he estado probando durante unos días y lo encuentro tan adictivo, o más, como recordaba el primero. Cuesta $3 | €2,3 en el Android Market. Fragger: Fragger es casi sin duda alguna uno de los juegos más populares del Marketplace. En él nos ponemos en la piel de un pequeño soldado que tiene que tirar grandas contra terroristas en niveles cada vez más complicados. Al igual que en juegos como Angry Birds, conforme la dificultad aumenta también lo hace la adicción y la diversión, jugarlo en una pantalla grande como la de un HTC Titan por ejemplo es una auténtica gozada. En mi opinión lo vale, pero es un poquitín caro sin comparamos el precio con el de otras tiendas de aplicaciones, $2,99 | €3. Foto: Flickr de Felixmontino ![]() |
You are subscribed to email updates from ALT1040 To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
Publicar un comentario