Tengo un Mac |
- Retos de 2012 para Apple: Mac
- Varios escritores chinos demandan a Apple
- Así funciona el programa de sustitución del iPod nano 1G
- Retos de 2012 para Apple: iPhone
- Los poseedores de un iPhone 4S consumen el doble de datos que quienes tienen el modelo anterior
Posted: 10 Jan 2012 01:30 AM PST Nueva entrada sobre los retos que supone para Apple el presente año. Esta vez toca hablar de ordenadores… Toca un Back to the Mac. Aunque Apple haya diversificado su producción desde hace diez años, no podemos olvidar que el origen y núcleo de los de Cupertino es el ordenador. El Mac. Ese ordenador precioso (en cualquiera de sus modelos) que se caracteriza por su sistema operativo único y perfectamente optimizado para el hardware sobre el que está instalado, si bien es cierto que la exclusividad de sus componentes se perdió con el salto de PowerPC a Intel. No obstante, siguen siendo una joya, a pesar del pequeño fiasco que supuso para muchos Lion. Este y otros retos son a los que se enfrenta Apple en 2012:
![]() |
Varios escritores chinos demandan a Apple Posted: 09 Jan 2012 02:13 PM PST Si por algo, generalmente, se caracterizan la mayoría de las grandes empresas del mundo, y sobre todo a nivel tecnológico, es por mantener disputas a nivel legal con otras muchas o particulares así como organismos de todo tipo. Todos quieren preservar sus derechos, y si pueden rascar algo, mejor que mejor. La última noticia de este tipo nos llega desde China, y es cuanto menos, curiosa. Un pequeño grupo de autores del país asiático ha decidido denunciar a la compañía de la manzana por, presuntamente, violar los derechos de autor de varias de sus obras, poniéndolas a descarga en la iBookStore. Apoyados por la Sociedad China de Derechos de Autor, los nueve escritores han decidido llegar a los tribunales para proteger sus obras. Así, piden a la compañía de la manzana tras acudir en concreto al Tribunal Popular Intermedio, como informa la publicación Caixin, 1’87 millones de dólares. Desde luego, si el fallo del tribunal cae de parte de los chinos, la cuantía es insignificante para la compañía de Cupertino, pero se trataría de algo que dañaría la imagen de la empresa. Vía | ABC ![]() |
Así funciona el programa de sustitución del iPod nano 1G Posted: 09 Jan 2012 11:17 AM PST Esta semana, la noticia de la confirmación de que Apple entregaba modelos de última generación como reemplazo de las unidades de iPod nano del programa de sustitución del iPod nano 1G ha generado todo tipo de dudas, preguntas y especulaciones entre nuestros lectores, sobre todo en lo referente a los plazos y el modo de entrega de las unidades de reemplazo. El paulatino goteo de las primeras entregas ha ido solventando algunas dudas y planteando otras nuevas, así que en Tengo un Mac vamos a tratar de explicar qué es y como funciona el programa de sustitución del iPod nano 1G.
Resulta que en Noviembre, Apple detectó que, en contadas ocasiones, las baterías de los iPod nano de primera generación (1G) vendidos entre septiembre de 2005 y diciembre de 2006, podían recalentarse debido a un defecto de fabricación de las mismas. Aunque la probabilidad de que se produzcan incidentes era pequeña, esta aumentaría con la edad de la batería, así que Apple recomendó que se dejasen de usar esos iPod nano 1G y lanzó un programa para sustituir estas unidades por una en perfecto funcionamiento y sin ningún coste para el usuario. Si es la primera vez que oyes hablar de este tema, te recomendamos que entres a la página del programa de sustitución de Apple y sigas las instrucciones para saber si tu iPod está afectado y entra dentro del programa. En el caso de estarlo, Apple te enviará a tu domicilio un sobre acolchado e indicaciones para enviar tu unidad defectuosa. Cuando hayas introducido el dispositivo y rellenado todos los datos, te lo recogerá una empresa de mensajería (deberás indicar que es a portes pagados. En mi caso era UPS y nada más mencionar lo anterior, ya sabía que era un envío para Apple) y lo enviará para su reemplazo. Ahora deberás armarte de paciencia, porque el asunto tardará. El paquete viajará a Holanda para que los técnicos de Apple evalúen el problema y acepten la sustitución. Una vez aceptada, te lo enviarán de nuevo a tu domicilio. En la página estiman todo el proceso en unas 6 semanas, pero en mi caso solicité el servicio el pasado 12 de Noviembre y Apple lo recibió oficialmente el 9 del mes siguiente, llegándome a casa hoy lunes, también 9, pero de Enero. Así que haced vosotros las cuentas. Todo es automático y no deberíais preocuparos de nada durante el proceso, pero si las fechas coinciden con las mías y no habéis recibido noticias, deberíais poneros en contacto con Apple Care para que os resuelvan cualquier duda al respecto. Para los que estéis esperando el paquete, vamos a entrar en el apartado más sorprendente para mí (bueno, justo después de la iniciativa de sustituir en garantía un iPod de hace ya 6 años) de todos: el envío final del paquete. Normalmente, debería hacerse cargo la empresa de mensajería con la que Apple trabaje, pero lo curioso es que parece que todo se tramita a través de correos. Al menos en el paso final en España. Me explico: No me parece muy de recibo (nunca mejor dicho) que el cartero me de una voz desde el otro lado de la calle y me entregue sin más el envío. Aunque estoy convencido que de no estar en casa, que solo la casualidad impidió que así fuera, el cartero hubiera dejado un resguardo para que pasara por correos a recogerlo… ¿Qué impediría que otro empleado menos considerado hubiera dejado el paquete a medio meter en el buzón o simplemente se hubiera quedado con el contenido de una caja que pone claramente que contiene un producto de Apple? Así que, viendo que no soy el único al que le ha pasado esto, a juzgar por los comentarios de algunos lectores en mis mismas condiciones, al resto recomiendo estar muy atento a vuestro cartero habitual o, si debiera ya estar en vuestras manos, reclamar a Apple. ![]() |
Retos de 2012 para Apple: iPhone Posted: 09 Jan 2012 08:48 AM PST Tras el imparable ascenso que ha experimentado Apple en los últimos años, nos enfrentamos a los momentos en que una compañía se juega mantenerse en lo alto, o empezar a caer, y más ahora que ha fallecido el irrepetible Steve Jobs. Paso a analizar qué aspectos debería tener Apple en cuenta, a mi juicio, para seguir siendo líder en calidad, dedicando un post a cada dispositivo. Hoy empezamos con el iPhone, el buque insignia actual de la compañía de la manzana. El rey de los smartphones cumple este mes de enero cinco años desde que Steve Jobs dejó sobrecogida a la competencia al presentarlo en aquella mítica keynote. Con el inconfundible “an iPod… a phone… and an Internet communicator device“, empezó una historia que ha derivado en un dispositivo que se renueva cada año, y al que la competencia trata de cazar persistentemente. ¿Qué objetivos podría fijarse Apple en este sentido para el 2012?
Y para vosotros… ¿Qué retos tiene Apple con su producto estrella, el iPhone, en este 2012? ![]() |
Los poseedores de un iPhone 4S consumen el doble de datos que quienes tienen el modelo anterior Posted: 09 Jan 2012 07:43 AM PST Según un estudio realizado por la firma especializada en tecnología de la comunicación Arieso, los poseedores del nuevo iPhone 4S tienen un consumo de datos que prácticamente dobla al efectuado desde el iPhone 4 e incluso triplica al de los usuarios del iPhone 3G. El principal causante de este torrente de consumo parece ser el archimencionado asistente de voz Siri, ya que incluso consumen más datos que los usuarios del iPad 2. En España (más bien fuera de EE.UU), Siri está aún en fase Beta, al menos hasta bien entrado este 2012, por lo que si realmente el asistente es el causante de este elevado volúmen de consumo, quizás sea algo que se pueda solucionar en próximas actualizaciones de iOS, si bien es cierto que tampoco sería un problema más allá de lo anecdótico, al fin y al cabo, no tendría repercusión alguna en redes Wi-Fi y solo reduciría la velocidad en caso de las tarifas planas 3G, las más utilizadas por los usuarios de smartphones.
Veremos que pasa cuando Siri salga al resto de los países e idiomas y si este consumo masivo se debe a la novedad del asistente y las ganas del usuario de probarlo o demostrar a quienes no lo usen lo que se están perdiendo. Vía | TUAW ![]() |
You are subscribed to email updates from Tengo un Mac To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
Publicar un comentario