Te gusto el contenido? Dale un "Like" en FaceBook o mandalo a tus amigos!!

Enlaces De Interes...

Compartenos!!!

Applesfera

Applesfera

Link to Applesfera

miniStack Max, accesorio para el Mac Mini

Posted: 27 Jan 2012 01:51 PM PST

miniStack Max de OWC

OWC anunció a primeros de mes un accesorio ideal para complementar nuestro Mac Mini, miniStack Max. Un dispositivo perfecto para cualquier equipo e ideal para el pequeño sobremesa de Apple por su diseño en aluminio que mantiene la estética Mac.

El miniStack Max de OWC ofrece conexiones USB 2.0 y 3.0, Firewire 800 (retrocompatible con Firewire 400) y conector eSata. Pero hay más, el miniStack Max nos ofrece la posibilidad de instalar un disco duro e incluye unidad DVD y lector de tarjetas SD (SDXC).

De momento no conocemos el precio ya que hasta el mes de Marzo no estará disponible. Tal vez, fabricantes como OWC nos estén otorgando esa posibilidad que algunos buscaban: un Mac modular.

Más información | Blog Macsales
En Applesfera | ¿Nuevo Mac Mini? de mini nada



Emuladores de Hang para iOS: A Fondo

Posted: 27 Jan 2012 01:43 PM PST

Vamos a empezar esta entrada con un vídeo de una de mis canciones favoritas llamada Mono Desire del genial Manu Delago. El instrumento del vídeo se llama Hang, y es un instrumento de percusión, bastante complejo de fabricar y, aunque parezca que es de origen oriental, se creó en Suiza en el año 2000 en los laboratorios pertenecientes a la compañía PANArt. Hasta 2009 solamente se habían producido alrededor de 6000 instrumentos, ya que sólo los fabrican sus dos creadores, Felix Rohner y Sabina Schärer. Únicamente se consiguen viajando personalmente a la casa matriz en Berna (Suiza) tras ser convidados por rigurosa invitación. Como también supondréis un Hang no es precisamente barato. Pero tranquilos, que en el iTunes Store encontraremos algunos programas para iOS que nos permiten aporrear un Hang virtual.

Tras el salto encontraremos qué programas podemos encontrar y veremos qué tal son.

Mandala Hang Drum

La primera de las opciones que nos encontramos es Mandala Hang Drum, que tiene una versión para iPhone/iPod Touch y otra para iPad. Cuenta con una función de auto volumen, que hace que al pulsar más cerca del centro el sonido sea más fuerte. Es posible además variar el tono y tiene varios preajustes. Mandala Hang Drum es gratuito, y para jugar un ratillo no está mal.

H4NG

Esta opción es de pago y probablemente sea la menos recomendable, ya que la calidad de los samples deja mucho que desear. El precio en el iTunes Store de H4NG es de 0,79 euros, pero como os digo no merece la pena.

Oddtunes:Hang

Oddtunes:Hang tiene un buen sonido, aunque algunos samples como por ejemplo el del centro del hang no está demasiado conseguido. Entre sus opciones cuenta con la posibilidad de seleccionar escalas musicales en el menú, grabar loops y tocar sobre ellos, etc. Echo de menos la posibilidad de detectar la fuerza con la que pulsamos, lo que daría más gracia a la aplicación, así como alguna variación aleatoria a la hora de tocar cada nota.

PanDrum

Hay dos versiones de PanDrum, una de pago y otra gratuita. He empezado por descargarme la opción gratuita, pero como he visto que ni siquiera es multitáctil y que era un poco limitada, he comprado la versión de pago. Las dos aplicaciones son para iPhone/iPod Touch, pero funcionan en el iPad doblando la resolución. El sonido es bastante bueno, probablemente el mejor de las aplicaciones que hemos visto. De hecho es la única aplicación que tiene la posibilidad de tocar alrededor del anillo central para generar más sonidos. También mete alguna variación aleatoria a la hora de sonar cada nota. Luego tiene algunas funciones bastante chorras, como poder cambiar el fondo de la pantalla. Eso sí, 1,59 euros se me hacen bastante cuesta arriba.

Aplicaciones revisadas en la entrada

Como véis, no hay muchas opciones para disfrutar de un Hang con calidad en iOS. Desde luego, ninguno de los programas utiliza el acelerómetro del iPad para detectar la fuerza de la percusión y es realmente una pena. Tampoco es posible arrastrar el dedo como hace Manu Delago para conseguir otro tipo de sonido. Ójala los creadores del Hang creen una aplicación oficial, pero me temo que de momento tendremos que conformarnos con lo que hay. Para pasar un ratillo no están mal, pero desde luego con el precio que tienen algunas de las aplicaciones vistas aquí y teniendo en cuenta el precio de otras aplicaciones musicales en el iTunes Store, como por ejemplo GarageBand, creo que las comparaciones son más que odiosas.



Final Cut Pro X: preferencias de la aplicación. Curso básico

Posted: 27 Jan 2012 12:59 PM PST

Las preferencias de Final Cut Pro X se han simplificado enormemente con respecto a versiones anteriores. De todas formas vamos a realizar un repaso por todas las opciones que nos ofrece ya que son importante para nuestro uso diario.

Dentro de las preferencias de Final Cut Pro X encontramos tres secciones: edición, reproducción e importación. En cada una de ellas vamos a encontrar diferentes opciones.

Preferencias de edición

  • Time Display, nos permite especificar como se mostrará el tiempo de la edición: horas, minutos, segundos, frames, subframes,…
  • Timeline nos permite marcar o no si queremos que se muestren detalles de los dos clip a la par cuando hacemos trimming. También podremos definir el comportamiento del cabezal, si se mantiene estático o se desplaza, después de cada operación de edición.
  • Audio nos permite mostrar o no una referencia con el teórico volumen máximo de la onda de audio.
  • Luego tendremos opciones para establecer la duración por defecto cada vez que insertemos una imagen (Still images) así como la duración de las transiciones. En esa opción para las transiciones podremos seleccionar si queremos que se apliquen de forma que usando el material disponible (Available media) o Full Overlap que hace que los clips se pisen el tiempo que dura la transición.

Ésta última opción puede ser un gran inconveniente si tenemos nuestro proyecto totalmente editado por ello es mejor la opción Available media y bajar la duración de la transición.

Preferencias de reproducción

  • Renderizar

Activa o desactiva el procesa de render en segundo plano y el tiempo que debe pasar para que se active. Por defecto, a partir de cinco segundo.

  • Reproducción

Tenemos dos opciones. Seleccionar si queremos que usar el archivo proxy creado en la importación o usar el archivo original o el optimizado (codificado con en Apple Pro Res).

También veremos una casilla para que la aplicación nos avise cuando el número de frames caiga durante la reproducción. Así como poder determinar la duración del pre y post roll.

Preferencias de importación

  • Organización

El primer apartado hace alusión a la organización del material. Podremos seleccionar si queremos que los archivos se copien o no en la carpeta Eventos de Final Cut. Es recomendable no marcarla, así evitaremos duplicar material por lo que ahorraremos espacio en nuestro disco.

La segunda opción es crear etiquetas a partir del nombre de las carpetas que contengan el material. Por ejemplo, si en una carpeta tenemos fotografías de los protagonistas podemos nombrarla como Protagonistas JPEG. De esta forma las imágenes que contengan tendrán la etiqueta Protagonistas JPEG añadidas. Facilitándonos así la organización y trabajo en la edición.

  • Transcoding

Otra sección dentro de importación es Transcodificar (Transcoding), es decir pasar de un codec a otro. Si marcamos crear un archivo optimizado lo que hará Final Cut Pro X será crear una versión de nuestro archivo de vídeo codificado con el codec Apple Pro Res 422 y las imágenes en jpeg. La otra opción, crear un archivo proxy (create proxy media), Apple Pro Res 422 Proxy es ideal para equipos menos potentes así como para trabajar más ágil o con material en unidades de red.

  • Video

Aquí encontramos una opción para que FCPX analice la estabilidad de la grabación (suaviza los saltos y temblores) y el efecto rolling shutter que algunas cámaras sufren (ejemplo de rolling shutter con la cámara del iPhone 4)

También podremos realizar un análisis del balance de color. Se analizan todos los clips que importemos comparando las zonas de altas luces y sombras para igualarlos todo. Esta opción ahorra tiempo en la detección y corrección posterior.

Find people es un análisis que realiza FCPX para determinar y añadir información a los clips. Según si aparece una o varias personas, etc…

La última opción es Crear colecciones inteligentes después del análisis. Gracias a dicha opción tras analizar la estabilización, balance de blanco y buscar personas se creará una colección de etiquetas inteligentes que nos ayudarán en la organización y localización de clips durante la edición.

  • Audio

Al igual que con el vídeo, FCPX puede analizar y solucionar los problemas de audio. Separar los canales de audio mono y agrupar los estéreo. Así como remover los canales que puedan haber en silencio.

En Applesfera | Final Cut Pro X: la interfaz de usuario. Curso básico

Gestión de las preferencias

Las preferencias de Final Cut Pro X, al igual que la de otras aplicaciones, no están exentas de fallos por lo que pueden corromperse y provocar comportamientos anómalos en el funcionamiento de la aplicación.

Por ello, una solución a estos problemas es el borrador de los archivos de preferencias. Para hacerlo podemos usar aplicaciones como Preference Manager o incluso desinstaladores como AppZapper. Pero ojo, si usáis un desinstalador sólo tendréis que desmarcar la aplicación, dejando sólo los archivos de preferencias.

La segunda opción es hacer un borrado manual de dichos archivos. Para ello vamos a la carpeta Library -> Preferences y allí localizamos los archivos com.apple.FinalCut.LSSharedFileList.plist y com.apple.FinalCut.plist

En Applesfera | Curso básico Final Cut Pro X



iKeyboard para iPad, sintiendo las teclas bajo nuestros dedos

Posted: 27 Jan 2012 12:33 PM PST

iKeyboard para iPad

Aprendí mecanografía con una vieja máquina de escribir del instituto, una trampa mortal para los dedos que se colaban por error entre los huecos de las teclas, forjadas por Sauron en el Monte del Destino. Conseguí superar las 350 pulsaciones por minuto en aquel trasto así que cuando me sentaba delante de un teclado decente me sentía como Dios, aquello era un juego de niños. Y entonces llegó el iPad y lo estropeó todo.

Soy de la vieja escuela, lo reconozco, y ver a los chavales del vídeo oficial de iBooks escribiendo a toda velocidad en el iPad me deja alucinado. Sencillamente me es inconcebible escribir cómoda y rápidamente sin sentir las teclas bajo mis dedos. Y parece que no soy el único en vista de este nuevo invento presentado en la MacWorld 2012: el iKeyboard, un accesorio que se coloca sobre el teclado virtual del iPad para proporcionarnos esta familiar sensación.

No es la solución perfecta y requiere cierta adaptación según quienes han podido probarlo (tenéis un vídeo a continuación) pero desde luego tiene claras ventajas tanto sobre el teclado virtual (feedback táctil) como ir cargando por ahí con un teclado Bluetooth, más pesado y engorroso de utilizar junto al tablet de Apple. El iKeyboard tendrá un precio de 35 dólares (poco más de 26 euros) pero antes de que penséis en reservarlo tened presente que está diseñado para la distribución del teclado inglés, de modo que habrá que cruzar los dedos para que tenga éxito y lancen versiones adaptadas a otras configuraciones.

Vía | MacWorld
Sitio oficial | iKeyboard



Arcadesfera: lanzamientos de la semana (I)

Posted: 27 Jan 2012 10:29 AM PST

Arcadesfera i

Viernes de estreno en Applesfera en el que damos rienda suelta a nuestros deseos de vicio más profundo con un iPhone, iPad o iPod Touch en las manos. Para los que vayáis más allá a la hora de leer entre líneas, lo aclaro: hoy empezamos un nuevo especial de la casa, que retomaremos cada viernes, en el que os mostramos los cuatro lanzamientos de juegos iOS más destacados de la semana.

Si jugando con tu dispositivo iOS las horas muertas se te pasan volando, más te vale estar atento, porque aquí vamos a escudriñar el catálogo continuamente en expansión de la App Store para daros a conocer los mejores juegos de la semana, ya sean de pago o gratuitos. Preparaos para el viaje porque empezamos.

Star Warfare: Alien Invasion

Empezamos el especial con ‘Star Warfare: Alien Invasion’, un título de acción en tercera persona que se apoya sobre el clásico sistema de dos joysticks virtuales para que no acabemos locos intentando colocar bien la cámara. Y creedme, lo vamos a necesitar, porque lejos de convertirse en un mero pasillo sobre el que ir masacrando alienígenas, aquí nos centraremos en controlar las hordas de enemigos que nos ataquen, apareciendo desde todos lados para mantenernos en tensión constantemente.

Disponemos de cinco mapas distintos, cada uno con seis niveles de dificultad. En los cinco primeros deberemos acabar con todos los enemigos que vayan surgiendo de entre las rocas o el suelo, mientras que el último pasará a adentrarnos en un modo supervivencia en el que la partida llegará a su fin cuando nuestros dedos y reflejos no puedan dar más de sí.

Es una opción a tener en cuenta para los completistas, ya que hay multitud de armas y objetos que recoger y comprar, pero también será una buena adquisición para los amantes de los modos online, ya que podremos disfrutar de algunas arenas de combate, con tres amigos más, en las que lucharemos contra las hordas aparecidas en el modo campaña e incluso nuevos jefes finales.

weight-computer-icon.jpg

Star Warfare: Alien Invasion


Vídeo | YouTube

Hank Hazard

Puede que ‘Hank Hazard’ sea el primero, pero acostumbraros a ver en esta sección juegos que basen sus mecánicas en el mundo de las físicas, porque desde el éxito de títulos como ‘Angry Birds’ o ‘Cut the Rope’, ese tipo de propuestas han pasado a convertirse en una mina de oro y atención por parte de los desarrolladores.

En esta ocasión manejaremos a un simpático hamster, resguardado en su bola de plástico, a través de más de 90 niveles en los que saltar, volar y, cómo no, recoger estrellas y monedas. El clásico puzle arcade en el que deberemos estar más pendientes de nuestro entorno que del personaje.

Menos de un euro para un título, aparentemente bastante divertido, que se convertirá en todo un reto para los completistas, debido a sus múltiples niveles y objetivos secundarios. Echadle un vistazo al vídeo y os acabaréis de convencer de la compra, a no ser que ya os hayáis cansado de esa fábrica de veinte juegos por semana en la que se ha convertido Chillingo.

weight-computer-icon.jpg

Hank Hazard


Vídeo | YouTube

Dungeon Crawlers

Vamos a hacer un cóctel. Coged cuatro personajes medievales cargados de clichés, enemigos clásicos de un mundo de fantasía, las bases de un RPG táctico y un entorno 3D cerrado pero con un entorno gráfico vistosos. Ahora agitadlo, no mezclado, servirlo sobre vuestro dispositivo iOS y ya tenéis listo vuestro ‘Dungeon Crawlers’.

Puede que no estemos ante un digno sucesor de ‘Final Fantasy Tactics’ y es posible que su precio, 1,59 euros, os eche un poco para atrás. Pero seamos serios, ni vamos a pagar los 13 euros que cuesta la obra de Square Enix ni parece que el precio que decidido la distribuidora no le haga justicia al juego.

Sus creadores lo pintan largo, con cuatro capítulos que moverán su cómica historia a través de 12 mazmorras distintas, un nutrido número de enemigos, armas y ataques especiales. Eso sin contar con las batallas contra los jefes finales, que por lo visto en el tráiler del juego, será el momento en el que nos dejemos de risas para centrarnos a pensar en la estrategia adecuada.

weight-computer-icon.jpg

Dungeon Crawlers


Vídeo | YouTube

Paper Monsters

Dicen que las comparaciones son odiosas, pero a veces también nos sirven para alabar. En el caso de ‘Paper Monsters’ la inspiración de sus creadores está más que clara, tanto por la estética de collage como por sus personajes y mecánicas, recuerda inevitablemente al ‘Little Big Planet’ de PS3. No se puede ir más allá, y menos aún teniendo en cuenta el presupuesto y potencia de plataformas de uno y otro juego.

El juego nos presenta un plataformas, sin posibilidad de crear niveles, eso sí, que encantará por sus diseños a los más pequeños de la casa y en ocasiones frustrará a los más curtidos, no por la dificultad o fallos en su sistema de control, sino simple y llanamente porque no todo juego de aspecto infantil tiene que ser por ende un camino de rosas.

El objetivo del juego será superar sus 16 niveles, repartidos por cuatro mundos de una estética diferenciada, buscando áreas secretas, recogiendo monedas que luego nos sirvan para mejorar y modificar nuestro personaje y, por supuesto, eliminando enemigos hasta encontrar la salida hasta el próximo nivel. Posiblemente la estrella que más brille de nuestra selección de hoy.

weight-computer-icon.jpg

Paper Monsters


Vídeo | YouTube
En Xataka Móvil | Sam & Max vuelven a iOS. Xataka Móvil Arcade (I)



Love Box, graba dos perspectivas en la misma toma de vídeo

Posted: 27 Jan 2012 10:08 AM PST

Mira que hay accesorios raros para los dispositivos. Fundas extrañas, accesorios para cables, soportes y un largo etcétera de elementos que a veces complementan nuestros gadgets, y otras veces no alcanzamos a comprender cómo nos van a ser de utilidad. Acabo de ver este accesorio llamado Love Box, que permite grabar una o dos perspectivas en la misma toma de vídeo desde un iPhone. De esta forma, podemos por ejemplo grabar una conversación de dos personas, como por ejemplo una entrevista, o bien una retransmisión de algún evento a la vez que se graba el comentarista. No tiene mucho misterio, ya que se trata de una base de madera con dos ranuras. En una de ellas encajamos el iPhone, y en la otra tenemos un espejo que se puede desplazar a lo largo de la ranura. De esta forma, cuando grabemos podremos grabar lo que se ve en el espejo, lo que se ve enfrente de la cámara del iPhone o ambas vistas.

La verdad es que yo no le veo mucha utilidad, pero a lo mejor vosotros sí que le encontráis un uso interesante. Love Box (curioso nombre para el accesorio) cuesta 80 euros68 € (con IVA y envío en 48 horas incluido), ha sido diseñado y fabricado en Barcelona y, por si su precio no fuera suficientemente alto para lo que es, sólo se van a poner a la venta 100 unidades.

Vía | Tuaw
Más información | Love Box
Vídeo | YouTube



Magnus, el stand más bonito que puedes comprar para el iPad

Posted: 27 Jan 2012 07:59 AM PST

Accesorio iPad

La mayor ventaja de contar con un producto iOS de Apple es la cantidad de accesorios disponibles para el mismo, la variedad y la calidad de muchos de ellos. Accesorios que complementan de forma perfecta nuestro terminal y que en algunas ocasiones incluso lo convierten en un dispositivo más útil.

Magnus es uno de esos accesorios que hacen que tu iPad gane unos cuantos enteros cada vez que lo uses en tu escritorio con este soporte. Este soporte hace uso de los imanes del equipo para sujetarlo de forma precisa en su posición apaisada, similar a un iMac en tamaño reducido.

El soporte cuesta 49,95 dólares, unos 38 euros, así que no es un accesorio especialmente barato, aunque su acabado a simplem vista parece más que bueno.

Si buscas otra alternativa también cuentas con una versión un tanto diferente de Macally que te permite, en este caso, “colgar” literalmente tu iPad gracias a este soporte que de nuevo hace uso de los imanes. Este accesorio tiene un precio de 39,90 dólares, algo más de 30 euros.

Vía | Unplugg
En Applesfera | Logitech lanza un joystick con ventosas y tres teclados bluetooth para iPad



iOS 5 incluye reconocimiento de números de seguimientos de UPS

Posted: 27 Jan 2012 03:49 AM PST

Apple iOS 5

Curioso cuanto menos el pequeño truco que nos muestran desde MacWorld y que han descubierto en iOS 5. Y es que el cliente de correo electrónico del sistema operativo incluye una nueva e interesante función de tracking de paquetes.

En concreto el sistema es compatible con los envios de UPS, entendemos que por ser la compañía que utiliza Apple para sus pedidos. Dicha función es capaz de reconocer los números de seguimiento de esta compañía y cuando lo seleccionamos nos permite copiar el texto o usar la función “seguimiento”.

Dicha función nos muestra la página web de UPS e introduce por nosotros el número de seguimiento y realiza la búsqueda para mostrarnos el resultado. Para usarlo simplemente debemos de pulsar sobre el número de pedido que contenga nuestro email.

Otra pequeña novedad integrada en el gestor de emails, pero en este caso únicamente disponible para el iPad, es la posibilidad de mostrar de forma rápida el listado de mensajes si estamos haciendo uso del iPad en posición vertical.

Con sólo desplazar nuestro dedo por la pantalla hacia la izquierda, similar al gesto Facebook para mostrar las opciones en el iPad, podremos mostrar el listado de nuestros mensajes de forma rápida.

Vía | MacWorld
En Applesfera | iOS 5: personalizando las notificaciones a nuestro gusto



Tim Cook responde a las acusaciones sobre la falta de ética de Apple en China calificándolas de "falsas y ofensivas"

Posted: 27 Jan 2012 01:03 AM PST

Tim Cook CEO Apple

Tim Cook ha respondido a las acusaciones realizadas por el New York Times sobre las condiciones de trabajo en las fábricas de Foxconn en China y la responsabilidad de Apple en el asunto a través de un correo electrónico dirigido a sus trabajadores en el que las califica de falsas y ofensivas.

Según el CEO de Apple, su compañía está muy implicada en la mejora de las condiciones laborales de sus trabajadores donde quiera que estén, y aunque reconoce que existen problemas, señala los grandes esfuerzos que han realizado en el último año para cambiar la situación. Esfuerzos que según Cook van a ir a más profundizando en su cadena de proveedores y alentando a cualquier trabajador en conocimiento de situaciones irregulares a que hable para corregirlo.

Os dejo con la traducción de la carta completa y os invito a que repaséis los últimos artículos que hemos publicado sobre el tema: El New York Times vuelve a denunciar la situación de las fábricas de Foxconn en China, Diseñado en California, fabricado en China y el Informe de Responsabilidad de los Proveedores de Apple.

Equipo,

Como compañía y como individuos, estamos definidos por nuestros valores. Lamentablemente, algunas personas están cuestionando los valores de Apple y me gustaría abordar el tema directamente con vosotros. Nos preocupamos por todos los trabajadores de nuestra cadena de suministro en todo el mundo. Nos preocupamos profundamente de cualquier accidente, y cualquier problema con las condiciones de trabajo es motivo de atención. Cualquier sugerencia de que no nos importa es falso y ofensivo para nosotros. Como sabéis mejor que nadie, acusaciones como éstas son contrarias a nuestros valores. No es lo que somos.

Sé que todos los que os encontráis en los sitios de fabricación de nuestros proveedores en todo el mundo, o pasando largos períodos de trabajo lejos de vuestras familias, estáis tan indignados por esto como yo. Y creo que las personas que no estáis tan cerca de la cadena de suministro tenéis derecho a conocer los hechos.

Cada año inspeccionamos más fábricas, elevando el listón para nuestros socios y profundizando en la cadena de suministro. Como se informó a principios de este mes, hemos hecho un gran progreso mejorando las condiciones para cientos de miles de trabajadores. No conocemos a nadie en nuestra industria que esté haciendo tanto como nosotros, en tantos lugares y con tantas personas.

Al mismo tiempo, nadie ha sido más franco sobre los desafíos que enfrentamos. Estamos atacando los problemas de manera agresiva con la ayuda de las máximas autoridades mundiales en materia de seguridad, medio ambiente y derechos laborales. Sería fácil buscar los problemas en menos sitios y ofrecer informes con los resultados más bonitos, pero estas no deben ser las acciones de un líder.

A principios de este mes hemos abierto nuestra cadena de suministro a las evaluaciones independientes de la Fair Labor Association. Apple estaba en una posición única para liderar la industria al dar este paso y lo hicimos sin dudarlo. Esto conducirá a una informes más frecuentes y transparentes sobre nuestra cadena de suministro, algo que hacemos gustosos. Este es el tipo de acciones que nuestros clientes esperan de Apple, y vamos a realizar más como esta en el futuro.

Estamos centrados en informar a los trabajadores sobre sus derechos, por lo que se les anima a hablar cuando detecten condiciones inseguras o un trato injusto. Como sabéis, más de un millón de personas han realizado este programa formativo.

Vamos a seguir profundizando más hondo, y sin duda encontraremos más problemas. Lo que no vamos a hacer, y nunca hamos hecho, es quedarnos quietos o hacer la vista gorda a los problemas de nuestra cadena de suministro. Os doy mi palabra acerca de esto. Podéis seguir nuestro progreso en apple.com/supplierresponsibility.

Para los que están dentro de Apple y se enfrentan a estos problemas todos los días, tenéis nuestro agradecimiento y admiración. Vuestro trabajo es importante y está cambiando la vida de las personas. Estamos orgullosos de trabajar con vosotros.

Tim

Vía | 9to5mac
En Applesfera | El New York Times vuelve a denunciar la situación de las fábricas de Foxconn en China



Google Earth 6.2 se pone a la par de la versión web con rutas, integración con Google+ e imágenes actualizadas

Posted: 27 Jan 2012 12:18 AM PST

Google Earth 6.2

Google Earth ha recibido una nueva actualización con algunos cambios en la interfaz de búsqueda y soporte de Google+, integrando la aplicación de mapas de Google con su capa social. De este modo, Google Earth cuenta ahora con las mismas funciones de autocompletado y rutas (a pie, en bicicleta o coche) presente en Google Maps, además de una nueva representación de todos los resultados relevantes en capas.

La otra gran novedad como decimos está relacionada con Google+, y es que con esta nueva versión es posible compartir capturas de los lugares que estamos explorando con nuestros círculos. No va todo lo fino que debería, y en la práctica de momento tan solo he podido hacer eso, compartir capturas, pero sin ningún enlace a la posición geográfica del lugar en cuestión. Útil, pero solo a medias.

Finalmente, la última novedad no es propiamente exclusiva de Google Earth sino que también se aplica a Google Maps y las versiones móviles. Las fotografías vía satélite o aéreas habitualmente tienen el inconveniente de que se toman en diferentes fechas o bajo diferentes condiciones de luz y clima. A causa de esto las vistas desde mucha altitud se solían ver “parcheadas” pero los chicos de Mountain View parecen haber dado con un nuevo método de renderizado que homogeneiza el resultado.

Google Earth 6.2 está disponible como siempre de forma gratuita para descarga en versiones para Mac y Windows desde su página web.

Vía | Google Blog
Descarga | Google Earth 6.2



0 Response to "Applesfera"

Publicar un comentario

Siguenos!