Applesfera | ![]() |
- iTunes Match, todo lo que necesitas saber sobre el nuevo servicio de Apple
- WhatsApp vuelve a estar disponible sin explicar por qué fueron retirados de la App Store
- KAYAK Explore, consulta de forma rápida hoteles y vuelos
- Cinco aplicaciones de Digital Rebellion para editores de vídeo
- El iPod Classic debería nacer de nuevo
- Aparecen indicios de otro evento de Apple a principios de febrero para presentar iOS 5.1 y el iPad 3
- Scott Forstall, el "CEO en espera" de Apple según un nuevo libro acerca de la compañía
- iTunes Match se expande por América Latina y otros países europeos
- Una tecnología llamada HZO podría permitir un futuro iPhone impermeable
- ON Voicefeed llega a la App Store española
- Apple puede presentar herramientas de publicación de libros y soporte del formato ePub 3 en iBooks pasado mañana
- ShipIt!, redimensiona imágenes en OS X utilizando configuraciones predefinidas
iTunes Match, todo lo que necesitas saber sobre el nuevo servicio de Apple Posted: 17 Jan 2012 02:46 PM PST Recientemente Apple lanzó iTunes Match, un servicio de almacenamiento musical que se integra con iCloud. Gracias a iTunes Match vamos a poder disponer de nuestra música allá donde estemos ya que podremos autorizar al dispositivo compatible que estemos usando para que acceda a ella. Conozcamos más detalles así como las respuestas a las preguntas y dudas más frecuentes que suelen surgir. ¿Qué es iTunes Match?![]() iTunes Match es un nuevo servicio de Apple integrado en iCloud. Con iTunes Match vamos a poder subir nuestra biblioteca musical a los servidores de Apple. De esta forma, todos los dispositivos que tengamos autorizados a nuestra cuenta podrán acceder a nuestra música en la nube. Por tanto, cada vez que compremos una canción en la iTunes Store, importemos uno de nuestros CD´s o añadamos una canción nueva no tendremos que ir conectando dispositivo a dispositivo para sincronizarlos. Todo esto gracias a iTunes Match. ¿Cómo funciona iTunes Match?iTunes Match analiza nuestra biblioteca musical recopilando información sobre el título, artista, álbum, etc… de cada canción. Una vez analizada se realizarán tres pasos: 1.- Toda música comprada en la iTunes Store estará disponible directamente en iTunes Match. Algo ya presente para todos los usuarios sin necesidad de pagar gracias a iTunes en la Nube. 2.- Si nuestra biblioteca musical está bien catalogada (álbum, artista, género,…) iTunes Match agregará tu música directamente siempre y cuando esté disponible en el catálogo de iTunes Store. 3.- Si tu música no está disponible en la iTunes Store o no puede ser identificada correctamente se subirá a tu cuenta de iCloud. Cada vez que añadas una canción iTunes Match realizará los mismos pasos de forma automática por lo que no tendrás que preocuparte ni hacer nada para disponer de nuestra música en la nube. ¿Qué formato usa iTunes Match para tu música?Toda las canciones compradas en iTunes Store o identificadas por iTunes Match y disponible en el catálogo de la tienda de Apple estarán en formato AAC a 256kbps. Si no es así se subirá en el mismo formato y bitrate que esté en tu equipo. ¿Qué ocurre si mi música está codificada a mayor calidad?Si nuestra música es identificada y está disponible en iTunes Store el formato que tendremos disponible cuando usemos iTunes Match será AAC a 256kbps. Si no es identificada se subirá tal y como la tengamos, en MP3, AAC,… y el bitrate que usemos. Pero si la calidad del archivo almacenado en nuestro equipo e mayor no será sustituido por la versión de iTunes Match. Al menos que indiquemos los contrario.
Genial pero ¿puedo escuchar la música de iTunes Match vía streaming?En los dispositivos iOS a excepción del Apple TV la música debe ser descargada por completo al dispositivo. Sólo durante la primera reproducción podrá escucharse mientras se descarga. En los ordenadores, Mac y PC podremos escuchar mediante streaming o descargar directamente la música a tu equipo. Sólo en el Apple TV la reproducción es siempre vía streaming. ¿Cuales son las aplicaciones compatibles con iTunes Match? ¿Cuantos dispositivos pueden usar la misma cuenta?Sólo iTunes para OS X y Windows así como la versión de iOS. En cuanto al número de dispositivos, Apple permite un máximo de diez dispositivos autorizados para hacer uso de iTunes Match. Requisitos, limitaciones y precioiTunes Match es un servicio que necesita la versión 10.5.1 o superior de iTunes instalada en nuestro ordenador así como iOS 5 o superior. Pero ojo, no todos los dispositivos iOS son compatibles. iTunes Match sólo puede ser usado en el iPhone 3GS o superior, el iPod Touch de tercera generación o superior y todos los modelos de iPad. En cuanto al precio, iTunes Match tiene un coste de 24,99€ al año y una limitación de un máximo de 25000 canciones. ¿Qué más debemos conocer de iTunes Match?Pues dos aspectos importantes. El primero es saber qué pasa si subimos música que nos han grabado y compartido. Pues nada ya que Apple ha declarado que no compartirá ningún tipo de información con ninguna asociación que administre derechos de autor. Algo que preocupaba a algunos usuarios debido a la música que hayan podido descargar. El segundo los estados que describen los diferentes iconos de iTunes Match: Cuando activates iTunes Match una nueva columna aparecerá en iTunes. En ella aparecerá un pequeño icono de iCloud con diferentes versiones para mostrar los diferentes estados. Nube con signo de exclamación: la canción no ha sido agregada a iCloud por algún error. Segundo botón de ratón y subir de nuevo para volver a intentarlo. Nube con una línea tachada: la canción no puede subirse a iCloud. Tal vez por restricciones de licencia Nube con una línea tachada y una segunda nube: la canción está duplicate. Segundo botón del ratón y seleccionamos cual queremos eliminar o si queremos mantener la duplicada. Nube con una X: canción que ha sido removida de tu cuenta de iCloud. Nube con flecha hacía abajo: canción almacenada en iCloud que podemos descargargar ya que no está en nuestra biblioteca. ¿Qué ocurre si desactivamos iTunes Match?Para desactivar iTunes Match tenemos dos opciones, la primera es no volver a pagar la suscripción al final del año y la segunda es hacerlo manualmente si no queremos que ese dispositivo lo use. En un Mac o PC, abrimos iTunes y elegimos Store > Activar iTunes Match. A continuación, enciende los dispositivos iOS y toca Ajustes > Música y activa iTunes Match. Para activar iTunes Match en un Apple TV, entra en Música > Biblioteca de iCloud. Si desactivamos iTunes Match la música que hayamos descargado desde iTunes Match a nuestro equipo no desaparecerá pero sí no podremos volver a descargar nada más hasta que activemos de nuevo el servicio. ConclusionesiTunes Match es un servicio que cumple las expectativas creadas. Si bien es cierto que ahora mismo podemos encontrar algunos errores Apple ya ha notificado que se corregirán en próximas actualizaciones. Pero lo que seguramente os preguntáis todos es si merece la pena o no. Pues bien, os dare mi opinión. iTunes Match es un servicio estupendo para determinados usuarios o circunstancias. Los motivos por lo que pagaría por iTunes Match son: 1.- Poder disponer de mi música de forma rápida y sencilla tanto en el ordenador de casa como en el de la oficina. 2.- Ideal para añadir música al iPhone, iPod Touch o iPad de algún miembro de nuestra familia sin necesidad de que nos den el dispositivo para sincronizarlo en nuestro equipo. 3.- Tener nuestra música en cualquier lugar. Ideal si viajamos, sobre todo si nuestro equipo no tiene un disco duro de gran capacidad (ejemplo, el MacBook Air). 4.- Poder conseguir versiones de mayor calidad de nuestra música. Ideal si la importamos en un formato y bitrate de menor calidad. 5.- Si nos vamos de viaje y sólo nos llevamos nuestro dispositivo iOS podremos borrar y añadir música sin necesidad de planificar que música querremos escuchar. Ganando así espacio para otros archivos o apps. En definitiva, iTunes Match es un servicio interesante ideal para usuarios que no quieren tener que depender del ordenador para sincronizar o añadir música nueva en sus dispositivo. También para poder escuchar su música vía streaming desde el trabajo y/o mejorar la calidad de tu canción si está disponible en el catálogo de iTunes. En Applesfera | iCloud, todo lo que debes saber para su correcta configuración ![]() |
WhatsApp vuelve a estar disponible sin explicar por qué fueron retirados de la App Store Posted: 17 Jan 2012 11:50 AM PST Desde hace unos minutos, ya se puede volver a descargar (y actualizar) la nueva versión de WhatsApp, que desapareció de la App Store hace unos días sin mediar explicaciones. Según el historial de cambios de esta nueva versión (la 2.6.9), éstas son las diferencias con la anterior:
Después del revuelo y de los rumores de problemas de seguridad, fue el propio fundador de WhatsApp, Jam Koum, quien se puso en contacto con nosotros para contarnos que no había ningún problema de seguridad. Cuando le hablé de que sus clientes merecían una explicación para saber por qué la aplicación se había retirado de la App Store, me contestó con un cortante: “No puedo hablar sobre eso“. Demasiado serio como para tratarse de un simple error de programación. Ni el Twitter oficial de WhatsApp, ni su blog, ni su Facebook, hablaban de las causas. Durante los mails que me intercambié con él, sólo puede conseguir una declaración “oficial” (copio y pego literalmente de su correo): We apologize that we are temporarily unavailable on iTunes. We have submitted a new version of WhatsApp Messenger to Apple and are awaiting their approval and publication to iTunes. Please contact Apple for further information. En español: Sentimos estar temporalmente no disponibles en iTunes. Hemos enviado una nueva versión de WhatsApp Messenger a Apple y estamos esperando su aprobación y publicación en iTunes. Por favor, contacta con Apple para más información. Hoy Apple ha aprobado definitivamente la nueva versión, y ya la tenemos disponible. En el historial de cambios no vemos nada significativo que justifique un retiro de la App Store como el que les ocurrió... Y tampoco dicen nada más. En su Twitter y en su blog, publican una entrada con el título: “Es un bulo. De verdad lo es“. Cuando lo leí, pensaba que iban a hablar del incidente, pero en realidad el título es bastante engañoso: No dicen ni media palabra de lo sucedido, y en su lugar, comentan sobre la historia de una de tantas “cadenas” que se suelen enviar por WhatsApp, como antaño se hacía por correo electrónico, que no tiene nada que ver con lo que sucedió hace unos días. Eso sí, quien se quede sólo con el titular, o simplemente vea esa frase en Twitter, pensará que todo se trató de eso. Los comentarios de su blog, además, están cerrados, por lo que no podemos leer allí ninguna aportación que cualquier lector pudiera hacer sobre el hecho. Fuese lo que fuese, parece que ya está solucionado, si Apple ha dado su visto bueno y la nueva versión ya está disponible. Recordad actualizar a esta nueva versión lo antes posible (por si acaso…). De momento, parece que podremos seguir disfrutando de WhatsApp y esperemos que este incidente haya sido un caso aislado en la historia de esta magnífica aplicación. Descarga | WhatsApp Messenger (0,79€, App Store) ![]() |
KAYAK Explore, consulta de forma rápida hoteles y vuelos Posted: 17 Jan 2012 11:12 AM PST Se que aún estamos en Enero, pero lo cierto es que las vacaciones hay que planearlas cuanto antes, principalmente por dos motivos: la ilusión de preparar un gran viaje y principalmente por el dinero que nos podemos ahorrar a la hora de realizar reservas con tiempo. En la App Store contamos con unas cuantas aplicaciones de estas, pero en la búsqueda de la aplicación perfecta me he encontrado con una que me ha encantado: KAYAK. Es una aplicación de búsqueda de hoteles, vuelos, alquileres de coches e incluso para conocer el estado de los vuelos, pero además de esas características típicas de este tipo de aplicaciones, KAYAK cuenta con un montón de información útil y no se limita únicamente a vuelos de compañías de bajo coste, así que los resultados agrupan multitud de opciones. Los resultados suelen ser bastante precisos, todos los que he comprobado hasta el momento coinciden sin excepción con el precio real, y además el software cuenta con un diseño sencillo y fácil de usar. Un imprescindible para planificar las vacaciones de este verano y encima gratuito. Descarga | App Store ![]() |
Cinco aplicaciones de Digital Rebellion para editores de vídeo Posted: 17 Jan 2012 10:41 AM PST En Applesfera ya hemos hablado acerca de algunas de las aplicaciones de Digital Rebellion, exactamente Preference Manager y FCS Remover. Pues bien, hoy os traemos una serie de “mini” aplicaciones que pueden ser útil en cierta medida para conocer algunos datos interesantes sobre los formatos de vídeo, el aspecto de ratio, el espacio necesario, etc… Son aplicaciones para iOS muy sencillas pero que tal vez interesen a algún editor de vídeo que esté dando sus primeros pasos en el mundo de la edición. EditmoteEditmote es una aplicación para iOS que nos permite controlar las aplicaciones Final Cut Pro, Final Cut Pro X, Avid Media Composer, Adobe Premiere Pro, Adobe After Effects y Quicktime Player para Mac. Para hacer uso de la aplicación tendremos que descargar el panel de preferencias de Editmote que instalaremos en nuestro Mac. Descargar | Editmote, 3,99€ Video SpaceVideo Space es una sencilla aplicación que nos permite calcular el espacio que nos ocupará un archivo de vídeo según el codec, resolución y frame rates que seleccionemos. La interfaz es bastante sencilla, sólo tendremos que seleccionar los parámetros entre una gran cantidad de codec disponibles (Apple Pro Res, AVCHD, XDCam,...) y la duración del vídeo. Descargar | Video Space, 2,39€ Aspect Ratio CalcAspect Ratio Calc nos permite calcular el ratio de aspecto según los ajustes predeterminados que seleccionemos. Según el ajuste que elijamos veremos el Ratio de pixel, ancho o alto que debe tener nuestro proyecto. Una vez calculado podremos copiar los resultados y compartirlos vía email. Descargar | Aspect Ratio Calc, 1,59€ Film Rate CalcEs una aplicación para quien grabe en cinta. Con Film Rate Calc seleccionamos el formato y el frame rate que usaremos y nos calculará la longitud de cinta que necesitaremos. Con Film Rate Calc también podremos copiar el resultado para luego si queremos compartir vía email. Descargar | Film Rate Calc, 1,59€ EditCodesEditCodes es mas que una aplicación en sí es una base de datos. Con EditCodes dispondremos alrededor de doscientos errores que las principales aplicaciones de edición de vídeo nos pueden mostrar. Compatible con Final Cut Studio, Final Cut Pro X, Avid Media Composer y Adobe Premier Pro. Descargar | EditCodes, 1,59€ ConclusionesLa aplicaciones son de pago y en algunos casos no tan útiles como para pagar el precio que tienen pese a su utilidad. Si sois usuarios expertos seguramente no las necesitéis y si hacéis uso o necesitáis de forma esporádica también podréis usar las herramientas web de Digital Rebellion. Más información | Digital Rebellion ![]() |
El iPod Classic debería nacer de nuevo Posted: 17 Jan 2012 09:37 AM PST El iPod Classic es, hoy por hoy, el único reproductor de Apple que permite a muchas personas con una buena biblioteca musical llevarse todas sus canciones consigo. Hace tiempo ya que hablé en Applesfera sobre cómo Apple debería “reinventar la rueda“ del mismo, ya que las opciones del iPod se habían multiplicado y el paradigma de la rueda se había quedado corto para la navegación y selección. Tras una buena sequía en lo que a actualizaciones se refiere, ya que la última fue en septiembre de 2009, creo sinceramente que no debería sólo reinventar la rueda del reproductor, sino que Apple debería reinventar todo el iPod Classic. En esta entrada voy a reflejar algunas ideas que relanzarían el interés por el iPod Classic. Incluso si no lo quieren llamar iPod Classic, pero ya llegaremos a eso en la entrada. En primer lugar, el iPod Classic cuenta con una capacidad de 160 gigas. De acuerdo con la información de Apple, esto equivaldría a 40.000 canciones, 200 horas de vídeo o 25.000 fotografías. Bueno, claro está que depende de la resolución y calidad del vídeo y de las fotos, y también de la compresión de los archivos musicales. Pero 160 gigas son muchos gigas, y si en algo se quedan cortos los dispositivos tipo iPad o iPhone es en capacidad. Muchos de vosotros estaréis leyendo estas líneas desde un dispositivo portátil, y seguro que muchos de vosotros desearíais tener más capacidad en dicho dispositivo. Yo tengo 32 Gb en mi iPad y, si tengo que descargar muchas fotos en caso de estar fuera de casa, me veo obligado a llegar a un compromiso sobre qué aplicaciones y qué música borrar en el mismo. De hecho, y respecto al iPad, hasta que no descubrí algunas aplicaciones de reproducción de música en el tablet de Apple ni siquiera me había planteado cargarle música, dejando dicha tarea al iPod. Pero la verdad es que muchas veces tengo que borrar los 10 Gigas que tengo reservados para tal fin y poder guardar mis fotografías u otros contenidos. Pero vamos a hablar del iPod Classic. ![]() La primera idea sería que el sustituto del iPod Classic tuviera Wi-Fi y que pudiera ser utilizado desde otros dispositivos como disco duro de red y acceder al mismo por Wi-Fi. Por ejemplo, guardar la música en el iPod y no preocuparnos por llevarla en el iPad, ya que podríamos conectar el iPod Classic a la misma red inalámbrica y acceder desde todos los dispositivos de dicha red a los contenidos del iPod. Esto realmente sería genial, sin necesidad de iCloud ni de estar atados a internet. Si pensáis que iCloud y tener la música en la nube es la mejor de las soluciones, iros a un sitio con mala calidad de internet y veréis qué rápido cambiáis de opinión. Algo así como un Pogoplug, pero con Wi-Fi. Otra posible funcionalidad sería contar con Airplay, un dispositivo que pueda enviar sin necesidad de cables todo lo que albergue en su interior. De esta forma, podríamos reproducir vídeo y audio en cualquier dispositivo compatible con dicho protocolo desde el iPod Classic. ![]() Siendo mucho más modestos en nuestras pretensiones, sería bueno incluso si pudiéramos conectar el iPod Classic al iPad. No lo intentéis, ya he probado a hacerlo con el Camera Connection Kit y el resultado es el que podéis ver en la imagen anterior. Otra de las áreas de mejora sería la posibilidad de orientar el iPod Classic hacia la alta fidelidad, mejorando los componentes para tener una salida de audio de mayor calidad e incluso incluyendo salidas digitales. También, aunque esto ya es muchísimo más complicado, que contase con una salida HDMI para su conexión a un televisor. Digo que es más complicado ya que entraría en conflicto con el Apple TV, así que de esto nos podemos ir olvidando. ![]() Lo que sí que está claro es que, si en un iPod nano han conseguido meter una pantalla táctil para su control, en el iPod Classic se puede hacer lo mismo y mejor. La pantalla del iPod nano es de 1,54 pulgadas, la del iPod Classic es de 2,5 pulgadas, por lo que podría sustituirse la pantalla por una táctil e incorporar la accesibilidad del iPod con pantalla más pequeño en el de mayor capacidad. Muchos de vosotros decís amar la rueda del iPod, pero la selección por menús es un dolor, sobre todo si tenemos muchas canciones y/o vídeos. Podría conservarse la misma para las opciones básicas de reproducción, como el volúmen, cambio de canción, pausa, etc. y la pantalla táctil para el resto de funcionalidad. Y os dejo con una idea todavía más loca, que el “nuevo” Classic fuera un accesorio del iPod nano, que pudiera aumentar la capacidad del mismo gracias a un dock en el que pudiéramos insertar el nano y contar con más batería, más funciones y sobre todo más capacidad. Bueno, ahí lo dejo. Veremos si el Classic acaba por morir o por renacer cual ave Fénix, aunque me temo que las posibilidades son escasas. En realidad, creo que habría que matar al Classic tal y como lo conocemos. Bautizarle con un nuevo nombre y dotarle de un disco duro de red por Wi-Fi con capacidades de reproducción desde el propio dispositivo, con una nueva interfaz no limitada a la rueda táctil. Más información | Apple ![]() |
Aparecen indicios de otro evento de Apple a principios de febrero para presentar iOS 5.1 y el iPad 3 Posted: 17 Jan 2012 09:08 AM PST Macotakara, uno de los blogs japoneses que suele revelar algunos planes de Apple antes de tiempo, ha obtenido de dos fuentes distintas que Apple puede estar preparándose para celebrar un evento a principios de febrero tras el evento educativo que tendrá lugar este jueves en Nueva York. Y será interesante, porque en este evento se presentarían tanto iOS 5.1 como el nuevo iPad. iOS 5.1 lleva en fase beta bastante tiempo, y de hecho la semana pasada Apple lanzaba la tercera beta a la comunidad de desarrolladores donde había rastros de nuevos iPad en el código fuente. En los medios también se han ido filtrando datos estos días, sugiriendo que los proveedores ya están preparados para una posible comercialización en marzo. Lo raro de esto es que de hacerse realidad sería más pronto de lo esperado. El año pasado Apple presentaba el iPad 2 el 2 de marzo, con lo que si ahora el iPad 3 se presenta más pronto podríamos verlo en la calle a principios de marzo o incluso antes. Todo es esperar a que se confirmen estos datos y nos llegue una invitación oficial de Apple. Vía | Boy Genius Report > Macotakara ![]() |
Scott Forstall, el "CEO en espera" de Apple según un nuevo libro acerca de la compañía Posted: 17 Jan 2012 07:48 AM PST Un nuevo libro que saldrá este 25 de enero, llamado Inside Apple, revela cómo el actual vicepresidente de la división iOS de Apple Scott Forstall es considerado un CEO “en espera” por su alto parecido con Steve Jobs en cuanto a carácter y personalidad. Como todos sabéis, el actual consejero delegado de la compañía es Tim Cook. Scott ha aparecido en numerosas keynotes, debutando con la presentación de Time Machine en OS X Leopard y siendo la última la que podéis ver en el vídeo superior, mostrando Siri por primera vez al mundo. Se le describe como un “mini-Steve” con el que puede ser muy difícil trabajar y que ha acumulado muchas influencias durante los últimos años. Scott está al timón del desarrollo y evolución de iOS, sistema que ha causado el boom de la llamada era Post-PC con el iPhone y el iPad. Por lo tanto, es el responsable de que en Apple tengan un extraordinario crecimiento ahora mismo. En el libro Inside Apple, escrito por Adam Lashinsky y sin colaboración de ningún ejecutivo de la empresa, se podrá leer más al respecto. Parece que ya tenemos a un más que probable candidato a futuro líder de Apple para cuando Tim deje el cargo por los motivos que sean. Vía | AppleInsider > CNNMoney ![]() |
iTunes Match se expande por América Latina y otros países europeos Posted: 17 Jan 2012 05:13 AM PST Después del lanzamiento oficial en España, Apple consigue ampliar sus acuerdos con las grandes discográficas y amplía el servicio iTunes Match en diecinueve países más de América Latina y Europa. Esos países son Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Estonia, Guatemala, Honduras, Letonia, Lituania, los Países Bajos, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú y Venezuela. Quince de las naciones mencionadas ya tenían soporte de iTunes en la nube, pero carecían de iTunes Match (del mismo modo con que iCloud llegó a España durante una temporada). Estonia, Letonia, Lituania y los Países Bajos no tenían ni iTunes Match ni iTunes en la nube, obteniendo los dos servicios de golpe. Si sumamos a todos los países con iTunes Match, ya son 37. Estamos asistiendo quizás a la expansión más rápida de un servicio que Apple haya hecho nunca, sobretodo de algo como iTunes Match que despertaba muchas dudas de expansión con lo reacio de las discográficas. Desde luego, es una buena noticia. A todos aquellos que quieran estrenar su iTunes Match, recordad que tenéis una guía de ayuda y consejos para acelerar la sincronización en la nube de las canciones. Vía | MacStories ![]() |
Una tecnología llamada HZO podría permitir un futuro iPhone impermeable Posted: 17 Jan 2012 03:16 AM PST Una de las averías más comunes que atienden los técnicos autorizados y Genius de Apple es el contacto de un dispositivo con el agua. Un iPhone mojado, una taza de leche que se ha caído encima del teclado del MacBook… cuando pasa es un engorro, porque implica un cambio completo y su consiguiente coste económico. En Apple incluso controlan la avería con un sensor de humedad, como ya hemos comentado algunas veces. Pero una compañía llamada HZO parece estar negociando con Apple la inclusión de una tecnología que convierta los dispositivos en impermeables. En el vídeo tenéis una demostración de esa tecnología, llamada WaterBlock, con varios iPod e incluso un altavoz. Podemos mojarlos e incluso sumergirlos, y aún así seguirán funcionando sin problemas. El secreto está en una capa que envuelve la electrónica que repele el agua, que evita el contacto de los líquidos con las partes sensibles de un terminal como el iPhone. Se acabarían los problemas por el agua y sus consecuencias en forma de facturas. HZO ha comentado que Apple es una de las compañías interesadas en adoptar esta tecnología, que podría aparecer con los terminales de próxima generación. Desde luego sería un gran avance, y encima no deja rastro en forma de peso adicional ni residuos perjudiciales para el medio ambiente. No es que nos pongamos en la bañera con el iPhone, pero en zonas de alta humedad o con lluvia esto puede ser muy útil. Vía | AppleInsider ![]() |
ON Voicefeed llega a la App Store española Posted: 17 Jan 2012 01:36 AM PST Aunque en países como USA, Francia o el Reino Unido ya esta disponible desde hace algún tiempo es hoy cuando en España podemos descargarnos este buzón de voz inteligente creado por Orange que podemos utilizar en cualquier iPhone de cualquier operador. Nos encontramos ante un buzón de voz vitaminado que nos permite hacer algo más aparte de recibir mensajes cuando no estemos en disposición de atender al teléfono. ON Voicefeed añadirá interesantes funcionalidades a nuestro buzón de voz. En principio podremos crear grupos y grabar diferentes respuestas en el contestador según cuales sean sus integrantes. También podremos crear mensajes personalizados para cualquier contacto de nuestra agenda. Si esa persona individual o perteneciente a un grupo nos llama y le salta el contestador podrá dejarnos un mensaje. Dicho mensaje nos será notificado vía correo electrónico y podremos escucharlo desde la propia aplicación sin necesidad de llamar a ningún número de teléfono. La creación de mensajes para el contestador es sencilla, permitiéndonos incluso escribir un mensaje que será reproducido mediante una locución. La aplicación también podrá ser utilizada como Chat entre los diferentes contactos de tu agenda que tengan instalada la aplicación. En Applesfera hemos sido betatesters de la misma y hemos podido utilizarla durante las últimas semanas. Su funcionamiento es más que correcto y hemos podido probar de primera mano sus bondades. En todo momento puedes acceder a tus mensajes de voz escuchándolos y recibiendo un correo electrónico en el mismo instante que alguien te deja un mensaje. En la App Store | On VoiceFeed ![]() |
Posted: 16 Jan 2012 11:49 PM PST El evento educacional de Apple se acerca, y todo el mundo se está preguntando qué es lo que Apple tiene en su chistera para mostrarnos en Nueva York pasado mañana. Según Ars Tecnica, que ha hablado con sus fuentes y con expertos de publicaciones digitales, Apple quiere presentar nuevas herramientas de creación de libros electrónicos y soporte para el formato ePub 3 en iBooks. De hecho en la fuente lo definen bastante bien: Apple podría presentar “un GarageBand para eBooks”, una aplicación desde la que cualquier persona podría tener acceso a publicar un libro. Y de la misma forma con la que Apple distribuye aplicaciones, música y vídeos en sus tiendas, algo similar podría pasar con libros y material educativo interactivo. Si esta aplicación es presentada y todo el mundo tiene acceso, las consecuencias pueden ser grandes. Estamos hablando de que cualquier persona, cualquiera, podría escribir un libro y publicarlo sin la necesidad de un intermediario en forma de editorial. De la misma forma que muchos artistas independientes han podido promocionar sus canciones vía la iTunes Store cuando las discográficas les cerraron las puertas, un escritor podría hacer lo mismo omitiendo las negativas de las editoriales. Steve Jobs ya lo dijo en su biografía autorizada: quería revolucionar el mercado de los libros de texto y la fotografía. Parece que pasado mañana veremos un primer paso para lo primero. Vía | Ars Technica ![]() |
ShipIt!, redimensiona imágenes en OS X utilizando configuraciones predefinidas Posted: 16 Jan 2012 11:01 PM PST ShipIt! es una de esas aplicaciones que me encanta encontrar en la Mac App Store. Se trata de una pequeña utilidad que redimensionará cualquier imagen (o imágenes) que arrastremos sobre su icono, a una ruta concreta del disco duro. Ni siquiera hay que tener abierta la ventana de la aplicación (sólo minimizada u oculta) para arrastrar imágenes sobre ella, y al instante ya tenemos las convertidas en la ruta elegida. Esta aplicación nació originalmente de la necesidad de su creador de redimensionar las imágenes de sus aplicaciones para iOS al tamaño de la Retina Display, o viceversa. Antes era un tedioso trabajo manual y pensó que necesitaba un programa simple y rápido que lo hiciera por él, así que desarrolló este ShipIt!. La aplicación no sólo permite redimensionar a un tamaño, sino que podemos elegir entre varias configuraciones de salida para que nuestras imágenes se conviertan a las seleccionadas, y añadir nuevas. La interfaz es sencillísima como véis en la captura, e incluso podréis elegir el formato del destino si necesitáis uno en concreto. La aplicación es totalmente gratuita durante esta semana y me ha gustado un detalle en el texto de su icono: “Artists Ship“. Discreto homenaje a Jobs jugando con una de sus frases más conocidas. Descarga | ShipIt! (gratis temporalmente, Mac App Store) ![]() |
You are subscribed to email updates from Applesfera To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
Publicar un comentario