Applesfera | ![]() |
- Lock Slideshow, imágenes aleatorias en la pantalla de bloqueo de tu iPhone/iPod touch desde Facebook, tu música o tus fotos
- La venta de terminales con Android se estanca en el mercado de smartphones estadounidense
- Muestra las últimas pestañas cerradas en Safari para el iPad
- LetsBonus, los iPad 2 y sus 1.500 clientes descontentos
- Apple confirma un evento "educativo" en Nueva York para el 19 de enero
- Shazam player: de reconocer las canciones a reproducirlas en una nueva aplicación
- ¿Qué hacen 250 empleados de Apple en el CES 2012?
- Apple confirma la compra del fabricante de memorias flash Anobit
Posted: 11 Jan 2012 01:12 PM PST La pantalla de bloqueo del iPhone ha sido uno de los territorios más inexplorados de iOS, prácticamente desde su salida al mercado. Apple no ofrece la posibilidad a los desarrolladores de alterar el sistema operativo, por tanto al acceso a modificaciones de cosas como la pantalla de bloqueo ha sido imposible. Sin embargo, ya en 2008 hablábamos de los planes de la compañía por mejorarla en el futuro. Con iOS 5, Apple ha ido ofreciendo herramientas a los desarrolladores que permiten acceder y cambiar algo más de dicha pantalla. Ya es posible que cualquier aplicación musical pueda mostrar la portada del disco, y no sólo el reproductor oficial del sistema, como hasta ahora. Cosa que hace la fantástica última versión de Spotify, por ejemplo, o Downcast, el fabuloso reproductor de podcasts (entre otros). Algunas aplicaciones intentaron cambiar la pantalla de bloqueo de formas más artesanales, y hace poco han ido apareciendo aplicaciones que aprovechan esta nueva funcionalidad en iOS 5 para mostrar no sólo las portadas de un reproductor musical, sino también el parte meteorológico o, en el caso de la aplicación que nos ocupa, Lock Slideshow, cualquier imagen procedente desde distintos servicios. Imágenes aleatorias en la pantalla de bloqueo del iPhone
Podemos personalizar el tiempo en el que se cambian las imágenes, desde 30 segundos a 12 horas. También podemos indicar que se repitan las imágenes, seleccionar un álbum concreto de nuestro iPhone, Facebook o disco en particular. Para activar la aplicación, no hay más que darle al pequeño botón de “Play” de la esquina superior izquierda. Aunque no se trata de reproducir ninguna música, sino “decirle” a la aplicación que se ponga en funcionamiento. Lo he probado durante horas y no noto ningún bajón en la batería (no deja de ser una aplicación que debe quedar en la multitarea para funcionar), ya que es sencilla y su cometido no necesita muchos recursos del sistema. Lock Slideshow es completamente gratuito, y muy útil si os aburrís de buscar fondos de pantalla o queréis personalizar un poco más vuestro dispositivo. Descarga | Lock Slideshow (gratuito, App Store) ![]() |
La venta de terminales con Android se estanca en el mercado de smartphones estadounidense Posted: 11 Jan 2012 12:50 PM PST
En mi humilde opinión resulta curioso que un iPhone 4S que muchos tildaban de una descafeinada revisión del smartphone de Apple haya conseguido aumentar de esta manera sus ventas. Todo parece indicar que el iPhone sigue siendo ese “oscuro objeto” de deseo para muchos. Una razón más fehaciente que podríamos aportar para intentar explicar esta variación en las ventas, podría ser porque por fin el iPhone está disponible en las tres principales operadoras de los Estados Unidos. Evidentemente habrá que ver si este dato se mantiene, casi seguro que no, más si cabe con el Computer Electronic Show que se celebra estos días en las vegas y la cantidad de terminales interesantes con Android e incluso Windows Phone Series que serán lanzados los próximos meses. Vía | Business Insider ![]() |
Muestra las últimas pestañas cerradas en Safari para el iPad Posted: 11 Jan 2012 12:13 PM PST Pequeñas y completamente desapercibidos, así son algunas veces las utilidades que incorpora Apple en sus sistemas operativos. Pequeñas funcionalidades tan escondidas, que si alguien no te las muestra, sería casi imposible llegar a ellas. Por suerte, en la mayoría de los casos suelen ser herramientas complementarías y no imprescindibles, las cuales siempre suelen quedar bastante claras y visibles. Es el caso de una utilidad extra en el navegador de Safari para el iPad, el cual como todos habréis comprobado, ha recibido una profunda actualización en iOS 5. El navegador que en sus primeras versiones intentaba imitar al iPhone, ahora es una versión reducida de lo que todos esperamos de un navegador de escritorio… ¡con pestañas! Y es que el pequeño truco radica en la posibilidad de consultar las últimas pestañas cerradas en el navegador. Para ello deberemos de mantener pulsado el botón “+”, el mismo que pulsamos a la hora de abrir una nueva pestaña, durante más rato para que nos muestre un historial de todas las pestañas cerradas recientemente. En realidad es algo similar a acceder al historial, aunque mucho más rápido y además teniendo en cuenta que puede que esa pestaña la hayamos abierto hace bastante tiempo. Vía | Macworld ![]() |
LetsBonus, los iPad 2 y sus 1.500 clientes descontentos Posted: 11 Jan 2012 09:18 AM PST Desde hace unos días muchos internautas se han hecho eco de un suceso bastante incómodo relacionado con una oferta para conseguir un iPad 2 en un portal de ofertas y cupones. Básicamente, una oferta de LetsBonus prometía iPads con un descuento de 300 euros, que finalmente se canceló cuando 1.500 clientes ya habían pagado. La oferta consistía en un iPad 2 blanco de 64 GB con 3G por 499 euros, lo que supone un ahorro de 300 euros respecto al precio oficial de Apple. Es un 38% de descuento, cosa muy difícil de creer. Ha habido muchas dudas, pero ahí estaba la oferta. Había 1.500 dispositivos disponibles con esa oferta, que se agotó en horas. El envío del iPad a los clientes, que se prometía en 12 días laborables, nunca llegó a pesar de las insistentes notas de prensa de LetsBonus asegurando que la oferta era real y que los tablet estaban en camino. Los compradores, al poco tiempo, recibieron una nota de prensa de LetsBonus anulando la oferta y disculpándose por todas las molestias ocasionadas. Podéis leerla, gentileza del blog de Emilcar, después del salto. Actualización de nota: Lunes 9 de Enero 2012 Desgraciadamente el daño ya estaba hecho. Muchos clientes no se conformaron con este desenlace y se han organizado para exigir esos iPad a LetsBonus, mientras que la empresa les enviaba bonos de 150 euros de descuento sin restricciones al mismo tiempo que insistía en un punto clave: falló el proveedor y no LetsBonus. Sin embargo muchos piensan que todo esto ha sido un modo de contar con cerca de 750.000 euros a finales de año para poder tener un buen ejercicio contable del 2011, o simplemente que el culpable ha sido el intermediario (Travernier Trader, que ya protagonizó otro fraude con el iPhone 4S) quien alega a su vez que ellos no impusieron ninguna cláusula temporal para la oferta. Resumiendo, así en plan rápido y claro: se ha liado parda. Los clientes quieren sus iPad sí o sí. LetsBonus no puede cumplir e intenta compensarles. Travernier Trader dice que es culpa de la mala gestión de LetsBonus. Y el comercial responsable de la oferta de la compañía ya ha salido despedido. Esperemos que todo termine con todas las partes contentas, aunque me temo que va a ser difícil. Más información | 20 minutos y Emilcar ![]() |
Apple confirma un evento "educativo" en Nueva York para el 19 de enero Posted: 11 Jan 2012 08:39 AM PST Apple acaba de confirmar a la prensa que celebrará un evento el próximo 19 de enero en Nueva York. La invitación es la que estáis viendo ahora mismo en la imagen superior, y en ella se ve una pizarra con el skyline de Nueva York y el logo de Apple en el centro. El evento será “educacional”, cosa que también encaja con los rumores de que circulará alrededor de iBooks. Únete a nosotros en un evento educacional en la gran manzana. El 19 de enero cae en jueves, día inusual para eventos. Tiene toda la pinta de que estamos ante un evento similar al del año pasado, donde se presentó ‘The Daily’. Apple puede presentar alguna novedad donde podría dar un paso adelante con las editoriales, aventajándose frente a la durísima competencia que es Amazon. Como siempre, en Applesfera estaremos atentos y cubriremos al detalle todas las novedades que puedan aparecer en este acontecimiento. No esperamos un nuevo iPad… pero sí que podemos estar hablando de noticias interesantes en cuanto a las publicaciones de iBooks y relacionados. Vía | All Things Digital ![]() |
Shazam player: de reconocer las canciones a reproducirlas en una nueva aplicación Posted: 11 Jan 2012 05:22 AM PST Shazam acaba de sorprendernos a todos con el lanzamiento de una nueva aplicación: Shazam Player, un reproductor alternativo para todas las canciones que tengamos almacenadas en el iPhone, iPod touch o el iPad. Y como todo reproductor alternativo que se precie, tiene sus bazas en comparación a la aplicación de música por defecto de iOS. La interfaz de Shazam Player es bastante parecida al del reproductor de iOS, pero predominan los oscuros y muchas funcionalidades hábilmente escondidas como la de compartir la canción en Facebook o Twitter, ver el videoclip de la canción en YouTube o la biografía de la canción, crear y gestionar cómodamente listas de reproducción… aunque lo que más atrae es una funcionalidad llamada LyricPlay que nos muestra la letra de la canción que estemos escuchando en pantalla (su base de datos cuenta con “decenas de miles” de canciones y va creciendo a diario). Shazam Player es gratuito, pero algunas funciones como LyricPlay tienen opciones de pago: podremos ver la letra de hasta veinte canciones enteras, mientras que en el resto de canciones lo podremos hacer parcialmente. Para poder ver todas las letras sin limitaciones habrá que pagar una suscripción de 0,99 dólares mensuales o 5,99 anuales. Para aquellos que siempre quieran saber lo que estén cantando, el precio no está nada mal. La mala noticia es que por el momento sólo está disponible en la App Store de los Estados Unidos y en la del Reino Unido. Vídeo | YouTube ![]() |
¿Qué hacen 250 empleados de Apple en el CES 2012? Posted: 11 Jan 2012 01:31 AM PST Parece el principio de un chiste, ¿verdad? “La conga”, ha dicho mi compañero P. Roberto cuando ha leído el título del artículo. Pero me temo que van a ser cosas más serias. Según Reuters y una fuente con conocimiento de esos planes una representación de Apple está visitando el evento CES 2012 de Las Vegas, uno de los eventos más importantes de la electrónica de consumo que están cubriendo estos días nuestros vecinos de Xataka. Y no estamos hablando de cualquier plantilla de empeados: el redactor de paidContent Tom Krazit se topó con el director de marketing de iOS Greg Joswiak (os sonará de algunas keynotes y vídeos promocionales de Apple), quien reconoció que estaba interesado en “ver cómo otras compañías presentaban sus productos en eventos como el CES”. Greg estaba dando vueltas, precisamente, alrededor del stand de Sony. Apple no estará interesada en participar en este tipo de grandes ferias, pero desde luego su presencia está más que confirmada. No sólo por estos empleados de Cupertino que van investigando todo lo que pueden acerca de lo que suceda, sino por todas las novedades que muchas empresas lanzan para los dispositivos de la manzana mordida: por el momento hemos visto los nuevos iCade y AR.Drone, además de bastantes periféricos que usan Thunderbolt. Y sólo hemos llegado a la mitad del evento. Vía | PaidContent y Yahoo Finance ![]() |
Apple confirma la compra del fabricante de memorias flash Anobit Posted: 11 Jan 2012 12:10 AM PST Steve Downling, un representante de Apple, ha confirmado a la prensa que la compañía ha adquirido el fabricante israelí de memorias Flash Anobit después de que apareciera el rumor a mediados del mes pasado. Desde Cupertino no han querido revelar cuánto dinero se han gastado en esa compra, al mismo tiempo que comentaban: Apple compra compañías tecnológicas más pequeñas de vez en cuando, y generalmente no hablamos acerca de nuestros planes o propósitos. Además de la compra, Apple puede tener planes de abrir un centro de desarrollo de materiales semiconductores en Israel. La compañía siempre ha querido tener sus laboratorios secretos en Cupertino, pero por lo visto esto puede cambiar en el futuro. Los efectos de esa compra no se van a notar a simple vista, pero sí que puede ahorrar costes para Apple además de asegurar existencias de memoria AND Flash para todos sus ordenadores y dispositivos iOS que se venden alrededor de todo el globo. Las consecuencias inmediatas ya están aquí: la página web oficial de Anobit no está disponible. O la han retirado como consecuencia de la adquisición o h caído debido al gran número de visitas por parte de curiosos. Vía | AppleInsider ![]() |
You are subscribed to email updates from Applesfera To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
Publicar un comentario