Applesfera | ![]() |
- Tres dispositivos revolucionarios en uno, cinco años después
- Vimeo lanzará su aplicación oficial para el iPad este mes
- ¿Qué van a representar el CES y el MWC para Apple: problemas o ventajas frente a la competencia?
- iCade se expande con toda una gama de accesorios para el iPhone y el iPad
- Entrevista exclusiva a los creadores de Flipboard: "El iPad abrió la mente de la gente a una nueva forma de hacer las cosas"
Tres dispositivos revolucionarios en uno, cinco años después Posted: 09 Jan 2012 12:51 PM PST “Un iPod. Un teléfono. Un dispositivo para Internet. El año comenzó interesante. La página web de Apple mostraba un mensaje contundente a principios de Enero de 2007: “Los primeros 30 años fueron sólo el principio. Bienvenidos a 2007“. Bajo estas palabras, el logotipo de Apple en negro arropado por brillos de luz, dejaba bien claro que la compañía iba a apostar muy fuerte ese año. El propio Steve Jobs había afirmado, meses atrás, que “2007 sería el año más impresionante de toda la historia de Apple“. Y vaya si lo fue. Los acostumbrados a seguir las keynotes de Apple nos confiamos, aunque sin bajar la guardia. Comenzó la presentación con el obligado pase de cifras que a muchos nos parecían los títulos de crédito de una película mucho más interesante. Entonces, toda la pantalla se llenó de la manzana de Apple en negro. Jobs se apartó a un lado y no habló. Levantó la cabeza y miró al público, completamente en silencio: “Hoy es el día que llevo esperando desde hace dos años y medio“. Dos años y medio antes, la compañía experimentaba con una nueva interfaz hardware, llamada pantalla multi-touch. Esta pantalla permitía utilizar varios puntos de presión para interactuar con el software, y en Apple vieron por fin la oportunidad que aparcaron con el Newton. Parece que la nueva tablet ya tenía luz verde. Sin embargo, los costes de fabricación eran demasiado elevados para una pantalla tan grande, y desestimaron el proyecto por el momento, aunque la tecnología apuntaba muchas posibilidades y una pantalla más pequeña era perfectamente viable… quizás para un móvil. iPhone, cinco años después![]() Hoy, ahora, es un buen momento para repasar aquella presentación. La podéis conseguir con buena calidad desde los podcasts oficiales que Apple tiene en iTunes. Viéndola, no se puede evitar caer en cierto sentimiento de inocencia al observar como el público se sorprendía por la ampliación de una foto simplemente pellizcando la pantalla, por coverflow deslizado por un dedo, o cómo Jobs navegaba entre las canciones de un disco en una lista que simulaba el efecto de la inercia del mundo real. Hoy lo vemos tan habitual, que incluso a alguno le sorprenderán esas reacciones. Quizás no hubiese nada nuevo en una pantalla multitáctil. La cámara era regular. El diseño a algunos no terminó de gustarle. Quizás el software podría haber sido más completo. Sin embargo, combinando todos los elementos, todas las piezas encajadas correctamente, se consiguió un dispositivo que barrió en experiencia de usuario a cualquier otro terminal de la época y situó un buen punto de partida (o de vuelta al comienzo) para la competencia. Había llegado el iPhone, y nadie podía mirar hacia otro lado. Años después, como seguidores del mundo de la tecnología, podemos estar contentos no sólo del iPhone, sino del impulso que éste dio al resto de compañías que durante años parecían dormidas. Hoy, el mercado de los smartphones es interesantísimo no sólo por el iPhone, sino por el gran nivel de la competencia. Y eso es bueno especialmente para nosotros, los consumidores. Para terminar este pequeño recuerdo al quinto aniversario de la presentación del iPhone, os dejo con una cita con la que el propio Jobs acabó su presentación, del jugador americano de hockey sobre hielo Wayne Gretzky: “Patino hacia donde el disco va a estar, En Applesfera | Vivir con un iPhone (mi primera review al iPhone original, hace cinco años) ![]() |
Vimeo lanzará su aplicación oficial para el iPad este mes Posted: 09 Jan 2012 09:22 AM PST Ha pasado mucho tiempo desde que Vimeo lanzó su aplicación oficial para el iPhone, y ahora por fin tendremos una renovación. La aplicación para iOS se actualizará con una interfaz optimizada para el iPad, y con ella vienen novedades que no se quedan en una simple mejora de las funcionalidades que ya tenemos. La aplicación de Vimeo será capaz de editar y subir vídeos por sí misma, sin la ayuda de un ordenador completo. Esto, junto con la calidad de vídeo de un iPhone 4S, puede representar un buen paso adelante para el servicio con un aumento de la actividad de sus usuarios. En el iPad, además, podremos ver vídeos mientras vamos navegando por los relacionados o las secciones que queramos. La aplicación será gratuita, y se lanzará a lo largo de este mes en la App Store de Apple. Vimeo también aprovecha para lanzarse a las plataformas Android y Windows Phone, asentándose bien en el mercado móvil. Si por afición o profesión soléis usar este servicio o lo preferís en vez de YouTube, estáis de enhorabuena. Vía | The Verge ![]() |
¿Qué van a representar el CES y el MWC para Apple: problemas o ventajas frente a la competencia? Posted: 09 Jan 2012 07:15 AM PST Estamos a principios de año, y eso en el mundo de la electrónica significa dos cosas: Consumer Electronics Show y Mobile World Congress. El primer evento empieza mañana en Las Vegas, aunque nuestros vecinos de Xataka ya han empezado a revelar algunas novedades con su cobertura desde la ciudad de los casinos. El segundo se celebra en Barcelona el mes que viene, y en ambos veremos novedades oficiales de todas las plataformas…menos las de Apple. Sí que veremos algunas novedades en cuanto a accesorios para los dispositivos iOS, pero ya sabemos que en Cupertino decidieron desmarcarse de este tipo de ferias y celebrar eventos propios cuando a la compañía le vaya bien. Aún así, son dos eventos clave que nos dejan ver el avance de qué vamos a ver a lo largo del año: nuevas versiones de sistemas operativos (BlackBerry presenta dos, sin ir más lejos), nuevos teléfonos que competirán con el iPhone… y con todo eso muchos se hacen la pregunta de si todas estas novedades complicarán las cosas en Apple o si por lo contrario el lanzamiento de ciertos accesorios formarán una ventaja. Por eso, la pregunta de esta semana en Applesfera es: ¿Qué van a representar el CES y el MWC para Apple: problemas o ventajas frente a la competencia? La semana pasada preguntábamos lo inevitable con el inicio del 2012: ¿Qué esperas de Apple para este año? La respuesta más votada por todos vosotros es la de nuestro lector Dani García, que reclama un iPod touch cuyas especificaciones sean equivalentes a las del iPhone actual: Un iPod Touch MERECIDAMENTE bien potente ya que el actual, jugando a juegos "potentes" no vale una mierda, se peta (infinity blade 1 y 2, GTA III...) Una camara de fotos DECENTE y la de video que se quede tal cual está, el nuevo A5 o A6, mas RAM, y un buen diseño!! La verdad es que el iPod touch sigue con el chip A4 de Apple mientras el iPad y el iPhone han saltado al A5, y eso que el reproductor ha sido “actualizado” recientemente. Quizás la próxima vez tenemos gratas sorpresas. Recordad que para responder la pregunta de esta semana no hay que hacerlo aquí, sino en la correspondiente sección de preguntas. ¡La semana que viene volveremos con una nueva pregunta! Enlce | ¿El MWC y el CES de este año representarán dificultades o ventajas para Apple? ![]() |
iCade se expande con toda una gama de accesorios para el iPhone y el iPad Posted: 09 Jan 2012 12:47 AM PST Empezó siendo una broma del día de April Fool’s, pero la idea caló tan hondo que finalmente se hizo realidad: El iCade se empezó a vender en mayo a un precio de 100 dólares y es uno de los accesorios más curiosos para el iPad. Ahora, con motivo del evento CES que se celebra en Las Vegas, la empresa Ion diversifica el iCade convirtiéndolo en una gama de accesorios para todos los dispositivos iOS. Tenemos en primer lugar el iCade Core (el modelo de la derecha en la izquierda superior), que viene a ser el mismo iCade pero reducido a una simple plataforma y perdiendo el aspecto de recreativa clásica en miniatura. Se comunica con el iPad usando Bluetooth pero hay la opción de cargarlo con el cable mientras jugamos para no perder demasiada batería. El iCade Mobile, que podemos ver a la izquierda, añade botones propios de una consola portátil al iPhone o iPod touch. Finalmente tenemos el iCade Jr, una versión del iCade original reducida para el iPhone o el iPod touch con la que cuesta evitar decir que es una auténtica monada. Después del salto tenéis un vídeo del iCade Mobile en funcionamiento, además de una imagen del iCad Jr. Por cierto, recordad que nuestros compañeros de Xataka están cubriendo todo lo que aparece y aparecerá en el CES desde Las Vegas, evento a tener en cuenta por las novedades en electrónica personal que pueden aparecer. Vía | MacRumors ![]() |
Posted: 08 Jan 2012 10:45 PM PST Todos conocimos Flipboard a las pocas semanas de la llegada del iPad original. Nos encantó la forma en la que la aplicación nos mostraba el contenido de nuestras redes sociales, consiguiendo que muchos viesen en esta aplicación una verdadera transición entre los medios impresos y los nuevos contenidos digitales. Se trataba de aprovechar el contenido para mostrarlo en un formato familiar, pero evolucionado: Aprovechando la nueva tecnología que un dispositivo como el iPad ponía en nuestras manos. Meses después, la aplicación es una de las que más se recomienda instalar a los nuevos usuarios del tablet de Apple. A comienzos de Diciembre de 2011, se lanzaba la versión para iPhone y iPod touch, llegando así a todos los dispositivos multitouch con iOS. Hoy os ofrecemos una entrevista en exclusiva con el equipo de desarrollo de Flipboard, respondiendo a las diez preguntas más importantes sobre el pasado, presente y futuro de la aplicación. Desde aquí, mi agradecimiento a Marci y a Christel, del equipo de Flipboard, por ayudarme en la realización de esta entrevista. Os dejo con las interesantes respuestas, espero que las disfrutéis: Nuestras 10 preguntas a Flipboard![]() 1.- Ya disfrutábamos de la aplicación en iPad y ahora podemos disfrutarla en nuestros iPhones… ¿Cuando una versión para OS X? Nos estamos centrando en iOS – iPad, iPhone y iPod touch. Estamos tomando un enfoque centrado en cada dispositivo en cuanto a nuestro diseño, y construyéndolo desde cero en cada uno de ellos para que la experiencia sea lo más completa posible. Además de los diferentes tamaños de pantalla, también tenemos en cuenta cómo y cuando la gente usa Flipboard. Por ejemplo, en el iPad, las horas punta de uso de la aplicación son entre las 20:00 y las 23:00 de la noche, antes de ir a la cama. Sin embargo, la gente la utiliza en su iPhone mientras están en la cola para tomar un café o en el supermercado. Así que es un caso de uso diferente que tenemos que tener en cuenta al diseñar cada versión. En los próximos meses, vamos a alejarnos un poco y analizar desde la perspectiva qué será lo siguiente para Flipboard… vamos a verlo todo, incluyendo el aumento de nuestros socios de contenidos, la internacionalización, el desarrollo de nuestros productos actuales y llevar Flipboard a nuevas plataformas. En este momento no hemos tomado ninguna decisión sobre qué plataformas serán las siguientes. 2.- ¿Habrá versiones para otros sistemas operativos móviles como Android o Windows Phone 7? ¿Qué os hizo decidiros por lanzar Flipboard en iOS como primera versión? Curiosamente, comenzamos a pensar en Flipboard antes de que el iPad existiese, y originalmente pensamos que sería mejor crear un producto para la web. Cuando salió el iPad de Apple, nos dimos cuenta que ese era el formato perfecto para Flipboard, para una revista “social”. Nos dimos cuenta que el iPad era la mejor plataforma para nuestra versión inicial de Flipboard y para crear una experiencia de contenido visualmente bella. Lo que el iPad hizo fue abrir la mente de la gente a una nueva forma de hacer las cosas. El iPhone y el iPad son completamente nuevas formas de hacer informática por sus tamaños y su capacidad de interacción. Combinados con los medios de comunicación social, ofrecen una mezcla de ingredientes con una gran base para nuevas formas de innovación. 3.- ¿Hay planes para localizar la aplicación en más idiomas, o para personalizarla de forma que cobren más fuerza las noticias locales? Sí. Hemos dado nuestros primeros pasos en ese frente en 2011. En diciembre se lanzó la edición en chino de Flipboard. Esa fue también nuestra expansión internacional en primer lugar. Ese mismo mes, presentamos la guía de contenido para Francia, con recomendaciones de noticias y temas locales. En 2012, habrán más novedades en este sentido. 4.- ¿Habrá un “Flipboard Web” para acceder a nuestra cuenta a través de una interfaz web? Ya que las nuevas tecnologías como HTML5 son cada día más robustas, sería posible crear una experiencia de usuario similar en la web en algún momento, pero probablemente lo que haríamos sería renovar el diseño y la forma de utilizarlo desde la web. No hemos determinado aún cuando será eso. 5.- Hace unas semanas apareció Google Currents, claramente inspirado en Flipboard. ¿Que pensáis sobre la aplicación? Flipboard y Currents son dos aplicaciones muy distintas. Currents es un lector de noticias. Flipboard es para navegar por canales sociales de Facebook, Twitter, Instagram, etc… La primera premisa en la que se basa en Flipboard es el hecho de que la gente que está conectada a través de sus redes sociales se convierten en los encargados de difundir las noticias y la información que les interesa, ese es el principio básico de lo que es Flipboard. La segunda premisa es la belleza y los atemporales principios del diseño gráfico impreso tradicional que aplicamos, fundamentalmente, a cambiar cómo la gente descubre, navega y comparte contenido. 6.- ¿Cómo es vuestro modelo de negocio? ¿Estáis pensando en cambiar en el futuro, y adoptar otras formas de publicidad? ¿Como veis la reacción conservadora de aquellos medios que ven aplicaciones del tipo de Flipboard como “vampiros” de contenido? ¿Habéis recibido alguna presión legal para evitar la publicidad dentro de la aplicación? Creemos que la publicidad ofrece una oportunidad a nuestros socios editores para monetizar su contenido en Flipboard. Ha habido cientos de editores y propietarios de contenido que han contactado con nosotros para desarrollar su contenido optimizado para Flipboard, y que ofrecen este contenido en nuestras secciones. Tenemos cerca de 70 secciones de este tipo hermosamente expuestas, contenido convertido en páginas desde la Web que crea una nueva oportunidad para la publicidad al estilo de las revistas tradicionales. Puedes encontrar mucho de este contenido en la Guía de Contenido, que aparece cuando pulsas en el lazo rojo. Básicamente, cogemos sus páginas web y las convertimos en páginas de revistas clásicas, creando la oportunidad de insertar páginas de anuncios de la misma forma que la publicidad tradicional. En el modelo que estamos desarrollando, nuestros socios editores son los que manejan su relación con los anunciantes. Apoyamos a su equipo de ventas de anuncios siempre que podemos. Algunos de estos socios ya han comenzado a vender páginas completas de publicidad en sus secciones. Recibimos una parte de los ingresos. 7 – ¿Existirá la posibilidad de añadir contenido independiente, de la misma forma que ya añadimos servicios como Google Reader, Twitter o Facebook? Ya puedes añadir cualquier contenido que desees. Sólo tienes que pulsar sobre la cinta roja en la esquina superior derecha a través de la Guía de Contenido. Encontrarás sugerencias del equipo de Flipboard en la Guía de Contenido, así como un cuadro de búsqueda que puedes utilizar para encontrar a la gente, feeds RSS, cuentas, listas de Twitter, temas, hashtags … básicamente cualquier contenido en la web social. La mayoría de los blogs tienen una cuenta de Twitter o RSS asociados con ellos, como se puede ver en Flipboard. Además, siempre estamos abiertos a sugerencias para el contenido que se incluirá en la guía. 8 – ¿Existirá en el futuro la posibilidad de que Flipboard sugiera noticias particulares o entradas de blogs, y no sólo la fuente completa? Hemos empezado a hacer esto con Flipboard Picks, nuestra propia selección de “lo mejor” apuntando a historias, fotos y vídeos que quizás no habías visto antes, añadiendo un poco de azar a la experiencia de navegación. También hemos añadido secciones temáticas, por ejemplo en torno al fallecimiento de Steve Jobs. En la Guía de Contenido también verás artículos individuales destacados, además de recomendaciones para cada sección. 9 – Los lectores de noticias están cambiando: Con la llegada de nuevas aplicaciones e interfaces, tales el multi-touch, las aplicaciones son cada vez más visuales. ¿Pensáis que, en el futuro, los contenidos en formato texto serán sacrificados en pos de noticias y entradas ricas en audio y vídeo? La forma en la que la gente consume contenidos está cambiando, especialmente cuando se trata de contenidos con mucha información. La Web fue inventada en los años 90, y eso todavía lo vemos en algunos sitios web cuando el contenido normalmente convive con las barras de navegación y la publicidad, todo hacinado en la misma página. Creemos que la gente está interesada en todo este contenido, pero quieren una experiencia de lectura mejor. Es por eso que hemos desarrollado una revista social que hace que los enlaces, fotos, actualizaciones, así como historias y artículos que la gente comparte en las redes sociales sean más bellos y más fáciles. Flipboard se inspira en la capacidad de la industria de la impresión de llevar grandes cantidades de información en un solo documento, que es como entendemos nuestro diseño. Aplicamos los viejos principios de impresión a estos nuevos medios sociales, para hacerlos más bellos y conseguir una experiencia de lectura más profunda. 10 – ¿Cual creéis que es el futuro de los lectores de noticias “sociales”, después de la desaparición de esta característica en Google Reader? ¿Es mejor una red social que está basada sólo en el contenido, en lugar de en sus usuarios? Es tan importante las personas con las que conectas, como el contenido que comparten. Un componente clave de Flipboard es cómo se integra con las redes sociales. En lugar de dejar que los usuarios se suscriban a una publicación, como lo harían con un lector de RSS, las noticias se suman al Flipboard de un usuario mediante la selección de los enlaces publicados por sus amigos en sus redes sociales. Esto es más relevante, ya que las historias son escogidas por la gente que el usuario conoce y en las que confía. Además, los usuarios también pueden suscribirse a los feeds sociales (Twitter o Facebook, por ejemplo) de los medios de comunicación de las publicaciones, blogs y de los propios periodistas. Imágenes | Kit de prensa de Flipboard y Johan Larsson (Flickr) ![]() |
You are subscribed to email updates from Applesfera To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
Publicar un comentario