Applesfera | ![]() |
- Conéctate a una VPN Cisco de forma nativa en OS X
- Comparte rápidamente tu conexión Wifi con quickWifi
- Usando perfectamente el teclado inalámbrico de Apple en un PC con Windows 7
- La nueva Nikon D4 se puede controlar con un dispositivo iOS
- Imagen de la semana: un iPad sobrevive tras una caída desde el espacio
Conéctate a una VPN Cisco de forma nativa en OS X Posted: 08 Jan 2012 08:57 AM PST
No puede ser más sencillo, hay un completo tutorial en inglés (el enlace al final de la entrada con capturas de todo el proceso). Pero veamos de forma rápida los pasos principales:
Requiere un poco de bricolaje en alguno de los pasos, pero os puedo asegurar que funciona y merece la pena. Vía | anders.com ![]() |
Comparte rápidamente tu conexión Wifi con quickWifi Posted: 08 Jan 2012 08:29 AM PST
Para ayudarnos a compartir nuestra conexión con más gente hay una página web que han creado llamada QuickWifi, que nos puede facilitar el acceso y sirve para el número de dispositivos que queramos. La web crea un perfil Wifi con los parámetros de SSID y contraseña que le indiquemos, luego lo enviará por correo a la dirección de e-mail que también le indicaremos. Los receptores de ese correo con un par de clics podrán tener acceso a nuestra Wifi, así de simple. De momento el servicio es gratuito. Quizás hay un punto negro que es el hecho de tener que facilitar información sobre nuestra contraseña de red a un tercero, pero siendo un serivicio web, que además promete no hacer uso de esa información… en fin yo le daría un voto de confianza. Para los que no queráis hacer uso del servicio siempre podréis tener un correo preparado para enviar con vuestra contraseña para todos los que se quieran conectar a vuestra red, pero eso es un poco más complicado y igualmente poco seguro. Vía | EsferaiPhone ![]() |
Usando perfectamente el teclado inalámbrico de Apple en un PC con Windows 7 Posted: 08 Jan 2012 08:03 AM PST
Sin embargo algunas teclas habrán perdido su funcionalidad o su razón de ser, por ejemplo la invocación al Dashboard. Pues bien hay una pequeña utilidad para Windows, gratuita llamada “Apple Wireless Keyboard helper” y descargable en codeplex, que se encarga de establecer los siguientes mapeos:
Como veis así tendremos un teclado de Apple completamente funcional en entornos Windows, aprovechando incluso toda la asignación de teclas que tenía por defecto y su comportamiento estándar en un Mac. Vía | OS X Daily ![]() |
La nueva Nikon D4 se puede controlar con un dispositivo iOS Posted: 08 Jan 2012 07:39 AM PST Pues así es, el objeto de deseo de todos los nikonistas, la reciente y flamante nueva cámara buque insignia de la marca Nikon, la D4, se podrá controlar mediante un dispositivo con iOS. O sea, que usando nuestro iPad, iPhone o iPod touch podremos acceder de forma remota a la cámara e interactuar con ella. No es tan solo un disparador remoto, de hecho es mucho más, si veis en el vídeo podreis observar que se trata de una aplicación con mucha funcionalidad detrás, podremos alterar ISO, balance de blancos, parámetros de disparo, punto de enfoque (tan solo tocando un punto de la imagen) y mucho más. Todavía no se ha concretado de forma oficial cómo se realizará la comunicación entre la cámara y el teléfono pero parece que Nikon está desarrollando algún tipo de comunicación wireless vía Safari, sin necesidad de una app que tengamos que descargar en nuestro teléfono. Realmente interesante la verdad, creo que esto no hace más que acercar dos gadgets que pueden complementarse muy bien, ¿por qué debeíramos comprar un control remoto si podemos disparar y cambiar los parámetros de disparo con nuestro iPhone / iPad ? Vía | appadvice ![]() |
Imagen de la semana: un iPad sobrevive tras una caída desde el espacio Posted: 08 Jan 2012 01:17 AM PST El mercado de las fundas para iPad es uno de esos mercados que prácticamente ha estallado tras la aparición del tablet de Apple. Las hay de mil y un tipos diferentes, y los fabricantes cada vez lo tienen más difícil para lanzar algo que destaque entre el resto de alternativas. Uno de esos fabricantes, G-Form, ha querido demostrar la resistencia de sus fundas haciendo caer un iPad desde el espacio. Para conseguirlo, el iPad con una funda Extreme Edge puesta es sujetado a un localizador, una cámara y un globo capaz de elevar el tablet de Apple hasta más allá de las capas internas de la atmósfera de la Tierra. En el vídeo podemos ver cómo el ingenio llega a una altura donde podemos distinguir la curvatura del planeta, donde el globo estalla y empieza a caer hasta chocar contra el suelo siete yardas de donde se elevó. Tras el viaje, el dispositivo sigue funcionando como si no hubiera pasado nada. No es como para ponernos nosotros a probar si nuestro iPad es capaz de aguantar caídas a velocidad terminal desde puntos altos, pero desde luego si queremos llevar nuestro tablet a situaciones extremas los de G-Form saben cómo convencer al cliente. ¿Alguien se atreve a hacer lo mismo pero sólo con un Smart Cover? Vía | Mashable ![]() |
You are subscribed to email updates from Applesfera To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
Publicar un comentario