Applesfera | ![]() |
- Sparrow 1.5 se integra con Dropbox y mejora su búsqueda
- Logitech Joystick para iPad: A Fondo
- Zen Pinball llega a iOS: A Fondo
- Camtasia 2 para Mac, la nueva versión para capturar vídeo de TechSmith
- Apple lanza iBooks 1.5 con un nuevo modo nocturno y varias novedades
- Flipboard se actualiza optimizando su interfaz para el iPhone
- H1siri puede enviar datos personales a través de un proxy, se desaconseja su instalación
Sparrow 1.5 se integra con Dropbox y mejora su búsqueda Posted: 07 Dec 2011 10:51 AM PST Sparrow, el gestor de correos alternativo por excelencia en OS X, se ha actualizado a la versión 1.5 con varias novedades que lo empujan un poco más a ser uno de los mejores clientes de correo nativos que se hayan visto para OS X. Su principal nuevo atractivo es la integración con Dropbox, que nos permite usar el servicio para adjuntar archivos tal y como ya era posible usando CloudApp. Las imágenes de los correos se podrán bloquear como medida preventiva de seguridad, y ahora podemos realizar búsquedas con parámetros tal y como se hacen en la versión de Mail presente en OS X Lion. Dropbox se puede usar de forma gratuita siempre que aceptemos tener presente un banner de publicidad en la bandeja de entrada, aunque podemos adquirir una licencia completa por 7,99 euros desde la Mac App Store. Si usas el cliente Mail de Apple y te preguntas si hay alternativas viables, quizás es un buen momento para darle una oportunidad a Sparrow. Sitio oficial | Sparrow ![]() |
Logitech Joystick para iPad: A Fondo Posted: 07 Dec 2011 10:05 AM PST Los juegos que no hacen uso de las superficies táctiles de los dispositivos de Apple se encuentran con el problema de falta de precisión, incomododidad, no respuesta táctil a nuestras acciones y una larga serie de “peros” que hacen que la experiencia de juego no sea completa. Muchas veces echamos de menos un joystick que facilite las tareas de control. Logitech comercializa un joystick que se fija con ventosas al cristal del iPad, y que en los juegos que utilizan dicho control promete mejorar la experiencia de usuario. En esta entrada vamos a ver lo que ofrece y si merece la pena tanto a jugadores empedernidos como a jugadores ocasionales. En la caja nos encontraremos con una funda de tela para su transporte y con el propio Joystick. Como podéis ver en las imágenes que acompañan la entrada, el sistema que asegura el retorno del Joystick es una espiral de plástico que forma una especie de muelle. Si desplazamos el pulgar sobre la pieza central, el otro extremo de la misma hace contacto con la pantalla del iPad y transmite nuestros movimientos al mismo. Si habéis jugado con un mando de consola u ordenador que tenga un Joystick de pulgar os habréis dado cuenta que la fuerza que tenéis que hacer en cualquier dirección es mínima y es la misma en cualquier dirección de desplazamiento. El Joystick pivota sobre la base, por lo que no hacemos un desplazamiento plano del mismo, sino que nos movemos por encima de una esfera imaginaria con el pulgar. El problema del Joystick de Logitech es que los desplazamientos son planos y más largos que lo que haríamos con un Joystick de pulgar tradicional. Asimismo, y por su diseño en espiral, la fuerza necesaria para mover el Joystick no es igual en todas las direcciones. ¿Merece la pena entonces? De todos los juegos que tengo para iPad, muy poquitos utilizan Joysticks virtuales. Sería interesante probarlo con el AR.Drone de Parrot, pero los últimos fines de semana me ha sido imposible hacerlo. Si no te acostumbras a jugar en el iPad, puedes invertir los 15 euros que cuesta el accesorio y ver si con ello mejora la jugabilidad. En mi caso no me he acostumbrado en los dos juegos en los que lo he probado, Rage y Death Rally. Puede que en otro tipo de juegos sea más preciso, como juegos de fútbol o de conducción. Si lo tienes te invito a compartir tus experiencias en los comentarios. Más información | Logitech Joystick para iPad ![]() |
Zen Pinball llega a iOS: A Fondo Posted: 07 Dec 2011 05:25 AM PST Desarrollar un buen juego de Pinball para iOS supone encontrarse con unos cuantos retos importantes. El primero, tener unos controles y una simulación de físicas realmente buenos. El segundo, utilizar bien la resolución del dispositivo para o bien mostrar toda la mesa o mostrar la zona de los flippers aumentada para conseguir una mejor precisión y poder apuntar mejor con los mismos. El tercero, asegurar la jugabilidad. Zen Pinball llevan unos cuantos años desarrollando buenas mesas de Pinball tanto para PS3 como para XBOX 360. La sorpresa, y bastante agradable por cierto, es que Zen Pinball ha sacado una versión para iOS totalmente fiel a los desarrollos para otras plataformas. Tras el salto veremos cómo es jugar en un iPad y sus virtudes y algún que otro defecto. Cuando arrancamos la aplicación nos encontramos con las distintas mesas disponibles, una de ellas gratuita. Su nombre es Sorcerer’s Lair y, pese a lo que podríamos pensar, es una mesa realmente excelente para no ser de pago. También hay dos mesas de pago, correspondientes a dos personajes de Marvel, Wolverine y Capitán América. He jugado a ambas mesas en una PS3, y en mi humilde opinión ninguna de ellas es tan divertida como Sorcerer’s Lair. En la parte inferior tenemos las opciones de configuración, compartir nuestros logros vía OpenFeint y alguna otra cosa, como unas breves instrucciones sobre cómo jugar. Echo de menos que cada mesa contase con unas instrucciones propias y algunos trucos sobre la misma. Si pulsamos sobre una mesa podremos acceder a la modalidad de juego individual o en grupo, respetando la regla de que cada vez que perdamos la bola el turno pasará al jugador siguiente de los Pinball de verdad. Cada mesa tiene varias opciones de visualización, en concreto ocho, que nos permiten adecuar la vista a nuestra forma de juego. También es posible girar en cualquier momento el iPad, lo que hace que pasemos de una vista en la que veremos toda la mesa en posición vertical a una en la que veremos ampliada la zona de los flippers. Estos se activan tocando en la parte izquierda o derecha de la pantalla, sin ninguna ubicación en particular. Para lanzar la bola, podemos arrastrar el dedo sobre la pantalla para realizar un disparo de precisión. Sorprendentemente, los controles son realmente precisos con la pantalla táctil. Asimismo también podemos mover el dispositivo para forzar que la bola no se cuele, con cuidado para no hacer falta. En un iPad 2 la sensación de fluidez y la jugabilidad son bastante buenas. En ciertos momentos del juego he visto alguna ralentización de la bola, pero es que también las he visto en una XBOX 360 o en una PS3, eso si, con menor frecuencia que en el iPad. En cuanto a Sorcerer’s Lair, la mesa incluida, nada que objetar, salvo la resolución de la imagen usada en la superficie de la mesa, la cual podría haber sido algo mejor. Desde el punto de vista de un jugón de máquinas Pinball desde hace muchos años, creo que es una máquina donde todas las rampas, dianas y elementos de juego están accesibles. Cuenta con algunos mini juegos que añaden más diversión a la aplicación una vez conseguida alguna de las misiones y puede presumir de una buena ambientación. En fin, es una mesa de la que no nos vamos a cansar rápidamente. He incluído un vídeo de la versión para Android ya que no hay un vídeo de dicha mesa para iOS en YouTube. Compatible con iPhone 3GS, 4 y 4s, iPod Touch de 3a y 4a generación, y las dos generaciones de iPad, Zen Pinball es una excelente demostración de cómo portar un juego de otra plataforma a iOS sin que la experiencia de usuario se vea en absoluto afectada. Además la primera mesa es gratuita, y cada nueva mesa que compremos tendrá un precio razonable de 1,59 euros. ![]() |
Camtasia 2 para Mac, la nueva versión para capturar vídeo de TechSmith Posted: 07 Dec 2011 03:23 AM PST Camtasia 2 es la nueva versión de la aplicación de TechSmith que nos permite realizar capturas en vídeo de lo que sucede en la pantalla de nuestro equipo. Una aplicación ideal para realizar vídeotutoriales o screencast. La nueva versión incluye una serie de novedades que hacen plantearse el uso de Camtasia como aplicación principal. Se ha rediseñado la interfaz de usuario, nuevas posibilidades para añadir efectos al clic del ratón (según si es clic izquierdo o derecho), nuevas opciones de anotaciones, transiciones y sobre todo muy interesante la opción de crear plantillas para colocar el vídeo. Es decir, podremos usar la imagen de un MacBook Pro y de forma fácil colocar el vídeo en la pantalla del mismo. El salto de Camtasia a la plataforma Mac se produjo en septiembre de 2009. La primera versión no incluía algunas características que otras aplicaciones como Screenflow sí tenían. Por tanto, a la hora de editar en la propia aplicación Camtasia no era muy interesante. Ahora, con esta nueva versión se plantea como un digno rival que seguro hace que la competencia se despierte si no quiere quedarse atrás. El precio de Camtasia 2 para Mac es de 94,50€ y 47,50€ si actualizamos desde la versión anterior. Los requisitos son: Mac OS X 10.6.3 o superior, procesador Intel de doble núcleo a 2,0Ghz mínimo, soporte gráfico para Quartz Extreme, 2Gb de RAM o más, 4GB de espacio en disco duro y por supuesto Quicktime X. Más información | TechSmith ![]() |
Apple lanza iBooks 1.5 con un nuevo modo nocturno y varias novedades Posted: 06 Dec 2011 11:38 PM PST Apple ha actualizado iBooks a la versión 1.5, su lector de libros electrónicos para el iPhone y el iPad, con varias novedades interesantes. La más interesante de todas es un nuevo tema nocturno, que consiste en lo que muchos esperaban: una nueva interfaz con el fondo negro y el texto más blanquecino para hacer más cómoda la lectura en la oscuridad evitando que los ojos no sufran tanto. También tenemos como novedades adicionales un nuevo modo de pantalla completa con el que el texto ocupará toda la interfaz, nuevas fuentes (Athelas, Charter, Iowan y Seravek, vaya con los nombrecitos), nuevo diseño de las portadas genéricas de libros y un nuevo diseño para la paleta de anotaciones con el que podemos escoger un color con el que resaltar el texto que queramos. iBooks sigue siendo una aplicación universal y gratuita, aunque por supuesto los libros de la tienda oficial tienen cada uno su precio. Con estas novedades Apple parece demostrar que escucha el feedback de sus usuarios, implementando las características que más se solicitaban. Más información | iBooks de Apple ![]() |
Flipboard se actualiza optimizando su interfaz para el iPhone Posted: 06 Dec 2011 11:21 PM PST Buenas noticias para los que tienen un iPhone pero aún aguantan sin iPad: Flipboard, una de las aplicaciones más populares para el tablet de Apple, se ha actualizado con una nueva versión optimizada para el iPhone. Hasta ahora, esta aplicación famosa por su interfaz y que aúna las noticias que comparten nuestros amigos en un sólo sitio no estaba preparada para las pantallas pequeñas. Esta versión cuenta con una característica exclusiva para el iPhone y el iPod touch llamada Cover Stories, que nos muestra todas las noticias y fotografías que nuestros contactos comparten con nosotros de un modo cómodo en la pantalla del dispositivo. Y a medida que vamos seleccionando lo que preferimos que Flipboard nos muestre, Cover Stories va aprendiendo y se va haciendo más efectivo. En la versión de iPad aún no tienen esta novedad, pero la tendrán próximamente. Todas las demás características del programa funcionan, dejando a un lado la función Wishlist con la que todavía están trabajando. Flipboard es ahora una aplicación universal y gratuita, y ya se puede descargar desde la App Store. Sitio oficial | Flipboard ![]() |
H1siri puede enviar datos personales a través de un proxy, se desaconseja su instalación Posted: 06 Dec 2011 11:04 PM PST Hace un par de días os comentábamos acerca de h1siri, una herramienta con la que podíamos instalar el asistente Siri en el iPhone 4 y en el iPod touch de última generación a través del jailbreak. Parece ser que h1siri compromete los datos personales del usuario que lo está usando, por lo que no recomendamos su instalación. El problema radica que nuestra voz y los datos que usa el teléfono para interactuar con Siri pasan por un servidor proxy propiedad del equipo de desarrolladores antes de llegar a los servidores de Apple. Lo peor es que otros datos como SMS, correos, contactos o calendarios también se podrían enviar, aparte de que estamos quebrantando el copyright de Apple con sólo usar Siri en un dispositivo que no es un iPhone 4S. Por lo que ya se ha podido analizar, Apple ya ha encontrado el modo con el que h1siri lograba funcionar y ya se ha puesto manos a la obra para bloquearlo. Aconsejamos lo mismo que aconsejan en la fuente: si tenéis h1siri instalado desinstaladlo lo antes posible, y si teníais intención de instalarlo mejor dejáis las ganas de usar Siri para cuando éste se expanda a otros dispositivos. Vía | CydiaHelp ![]() |
You are subscribed to email updates from Applesfera To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
Publicar un comentario