ALT1040 |
- Flipboard para iPhone disponible
- El próximo año podrían regularse los vuelos de drones caseros
- Android Market llega a los 10 mil millones de descargas
- Top hackers de ficción - Primera parte
- La defensa de Bradley Manning llama a testificar a Obama y Hillary Clinton
- GTA III Edición 10º Aniversario llega a iOS y Android el 15 de diciembre
- Kepler 22-B: la NASA confirma la existencia de un planeta como la Tierra
- El EPFL desarrolla el primer circuito integrado realizado con Molibdenita
- Televisiones inteligentes, ¿la próxima gran revolución?
- Alan Moore: “Occupy es sólo gente recuperando los derechos que siempre debieron ser suyos”
- Matemático logra explicar la rotación de las galaxias con cálculos sin necesidad de materia oscura
Flipboard para iPhone disponible Posted: 07 Dec 2011 12:38 AM PST Después de convertirse en una de las aplicaciones más apreciadas por los usuario de iPad (incluso Steve Jobs la llegó a vanagloriar), hace escasos momentos se ha puesto a disposición de todos versión de Flipboard para iPhone a través de la App Store. Para el que ande un poco perdido, Flipboard viene a ser una revista digital muy bien diseñada y completamente configurable que muestra información tanto de medios formales como de fuentes que el usuario le proporcione -Google Reader por ejemplo- destacando también por los toques sociales como compartir cualquier cosa con los contactos o guardarla en los favoritos de Twitter. La versión de Flipboard para iPhone es prácticamente igual que su hermana de iPad en cuanto a características y funciones siendo dos las diferencias principales entre la primera y la segunda:
Y poco más os puedo contar. ¿Por qué? Pues porque resulta que un número indeterminado de usuarios no hemos podido probar la aplicación en nuestros iPhones ya que una vez descargada, cuando comienza la instalación devuelve el siguiente mensaje: Lo que me parece un error garrafal como decía. Muchos usuarios de iPhone esperaban la versión de la aplicación que ahora ha llegado desde hacía tiempo, pero por culpa de este bug muchos son también los que no la están pudiendo disfrutar quedando el lanzamiento algo ensombrecido. De verdad que no comprendo que un equipo del nivel del que hay detrás de Flipboard puede caer en estas cosas tan básicas. ![]() |
El próximo año podrían regularse los vuelos de drones caseros Posted: 06 Dec 2011 03:32 PM PST Los Angeles Times informa que la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos presentará en enero una propuesta para regular el vuelo de artefactos de aviación caseros como drones y quadracópteros. La innovación independiente de quadracópteros con fines de investigación y recreación experimento un gran avance este año, así como también incrementó el uso de drones de alta tecnología con fines bélicos, específicamente para bombardear objetivos en países como Pakistán o realizar labores de"inteligencia" en el territorio mexicano. Como indica el periódico angelino, la realidad es que estos artefactos tienen utilidad para toda la sociedad.
La Agencia de Aviación informa que su principal preocupación es que los drones civiles carecen de la tecnología para detectar y evitar choques en el aire, además de que los drones — al ser un artefacto diseñado para atraer la menor atención posible en el aire — pueden ser usados por los mismos criminales y terroristas a los que pretenden combatir. Otro punto que menciona el artículo es la privacidad: ¿qué pasa si ves un drone encima de tu jardín y éste resulta que esta equipado con una cámara? Me parece excelente que se pretenda hacer el espacio áereo más seguro y evitar las colisiones aéreas es algo absolutamente necesario. Lo que me parece delicado es que siempre que se menciona la palabra regulación se invoque en el nombre del terrorismo y los criminalidad. La paranoía que heredó Bush al mundo no nos ha dejado nada bueno, solo abusos. En fin, como siempre surge la cuestión del balance entre seguridad y libertad y seguirá siendo así en todos los temas que involucran el desarrollo de tecnología independiente utilizada para fines de transparencia y con el potencial del empoderar a los ciudadanos. Las protestas mundiales en contra de los sistemas de poder abusivos y corruptos, también han encontrado en los artefactos de aviación no tripulados una ventaja para poder documentar la brutalidad policial y lo que sucede en estos espacios de conflicto, de una forma más o menos objetiva. Todas las tecnologías, ya sean digitales, mecánicas o electrónicas (etcétera) pueden ser utilizadas de forma ética o de un modo abusivo por civiles, gobiernos o criminales. Un ejemplo reciente: la CIA perdió control de un drone espía cerca de Afganistán, la semana pasada. El gobierno de Irán lo capturó al invadir su espacio aéreo. Como vemos, aunque exista regulación del espacio aéreo internacional, no es una garantía que los gobiernos lo respeten. Esperemos que esta regulación anunciada, no obstruya la increíble investigación en torno a estas tecnologías y las posibilidades que ofrecen los drones y los quadracópteros, para todos los mortales y entusiastas interesados en la innovación para el bien común.
Imagen vía Asbestos Bill ![]() |
Android Market llega a los 10 mil millones de descargas Posted: 06 Dec 2011 02:41 PM PST Buena noticia para Google y su tienda de aplicaciones para Android, el Android Market, que acaba de llegar a la simbólica cifra de las diez mil millones de aplicaciones descargadas. Una cifra, que si nos atenemos a la gráfica que han elaborado para la ocasión, va a volver a ser alcanzada en poco tiempo. Aparte del hito, que no deja de ser una muestra más de lo bien que está funcionando Android a nivel de implantación y de nuevos usuarios, lo importante es la tendencia de crecimiento que se deja ver por detrás. Para alcanzar las mil millones de aplicaciones descargadas les llevó casi 2 años, 20 meses, pero en apenas la mitad de tiempo después ya habían llegado a los dos mil millones en Marzo de este año, ahora acaban de alcanzar los 10 mil millones y parece que planean celebrarlo por todo lo alto. Para empezar, 10 de las mejores aplicaciones de pago del Market han sido puestas durante 10 días a 0,10 céntimos de dólar (o de Euro, según aplique). Destacan algunos juegos como Asphalt 6 y Minecraft, que además tienen un precio normal relativamente elevado así que conviene aprovechar. También hay otras grandes aplicaciones como Sketchbook Pro y la versión Unlimited de Soundhound (que aunque sea otro tema me gusta muchísimo más que el popular Shazam y hace exactamente lo mismo), FieldRunners y Endomondo Pri, dos clásicos del Market son también dos ofertas a las que merece la pena echarles un vistazo y aprovechar la ocasión. A pesar de que, efectivamente la marca de las diez mil millones de aplicaciones es sorprendente y constituye todo un logro se echa en falta que Google publique datos sobre otra información igual de importante, sino más, de cara al desarrollador, la cantidad de dinero que les está repartiendo, o en otros términos, lo rentable que es el Market en el aspecto retributivo, no sólo un mero repositorio de aplicaciones gratuitas donde la mayoría pasa de pagar. Es una de los aspectos en el que más se ha criticado a la tienda de aplicaciones y algo de lo que Apple siempre se enorgullece proporcionando en todas su keynotes la cantidad de dinero que está repartiendo a los desarrolladores que publican para su plataforma. Aunque todavía están lejos de los de Cupertino, está claro que antes o después, dado el elevado número de dispositivos que gran cantidad de fabricantes están poniendo a la venta y del éxito de alguno de ellos, lo que hace falta, más que números conmemorativos sean número en términos de dólares repartidos a los distintos desarrolladores, esperemos que la experiencia y la sabiduría de Google en campos similares sepan dar sus frutos. ![]() |
Top hackers de ficción - Primera parte Posted: 06 Dec 2011 01:00 PM PST Pueden ser secundarios o protagonistas de películas, pueden estar del lado de los buenos o ser parte muy activa de los planes de los malos. Pueden ser hombres o mujeres, pero casi siempre son jóvenes. Les gustan los ordenadores casi desde que tienen memoria y se relacionan mejor con la tecnología que con las personas. Son hábiles, inteligentes, astutos y divertidos. Esta podría ser una descripción muy básica de los personajes que tanto en la gran como en la pequeña pantalla se dedican a trastear con ordenadores, a saltarse intrincados sistemas de seguridad y a tener serios problemas con la ley una vez que son descubiertos. En los últimos 30 años la figura del hacker se ha normalizado en el cine y las series de televisión. Y por eso, hoy, he decidido hacer un repaso a mi top personal de hackers de ficción. Matthew Farrell - Justin Long en Live Free or Die Hard (Die Hard 4)Matthew tiene la suerte de que John McClane, el poli más duro de la historia, sea quien se encargue de su protección. sin saberlo Matthew ha formado parte, junto a otros hackers, de un ataque a la seguridad de los Estados Unidos. La persona que lo contrató intentará deshacerse de él a toda costa, pero McClane se interpondrá en su camino. Durante su viaje Matt no dejará de sorprenderse por la resistencia, el carácter y la capacidad para la supervivencia de su acompañante. Farrell será el único hacker del grupo que queda en pie y el único capaz de frenar los planes de los terroristas ya que posee un código que puede poner fin a la alarmante situación. Durante un día de perros Matt descubrirá su propia valentía y su capacidad para el sacrificio, eso sí, también caerá rendido ante los encantos de la hija de McClane. David Lightman - Matthew Broderick en War GamesClásico entre los clásicos. La película War Games se estrenó en 1983 y cuenta la historia de David, un joven hacker, que por curiosidad y por saberse capaz de ello se introduce en sistemas ajenos. Pero lo que empieza como un simple juego para David termina con la amenaza de una Tercera Guerra Mundial. Sin pretenderlo el joven entra en contacto con el sistema WOPR, el ordenador principal del sistema de defensa aeroespacial norteamericano, y desata una crisis nuclear. Esta película me trae muchísimos recuerdos, Matthew Broderick estaba perfecto en su papel y la escena final del juego en tres en raya que pone en jaque el futuro del planeta es sensacional. Trinity - Carrie Anne Moss en MatrixSeguro que más de uno prefiere a Neo pero yo me enamoré de Trinity en cuanto la vi. No solo era enigmática, hermosa, luchadora e inteligente, también era una de las pocas capaz de entrar y salir de Matrix y la única que creía firmemente en Morfeo y Neo. Trinity era una hacker experimentada y uno de los mejores personajes de la trilogía. Nunca les perdonaré a los hermanos Wachowski la manera en la que terminaron con ella, Trinity no merecía un final como ese. Una cosa que siempre me llamó la atención de este personaje es que nunca llegué a conocer su nombre real, sólo teníamos el nick de Trinity para identificarla. ¿Quién fue antes de ser liberada de Matrix? Stanley Jobson - Hugh Jackman en SwordfishPelícula malísima que se estrenó hace ya diez años (madre mía como pasa el tiempo) y en la que Hugh Jackman se metía en la piel de un experto en informática que tras pasar un tiempo en prisión intentaba rehacer su vida y conectar con su hija pequeña. Sin embargo todo se tuerce cuan el terrorista Gabriel Shear (John Tavolta) le contrata para decodificar un intrincado código de seguridad para infiltrarse en una cuenta que en teoría no existe. Asediado por el FBI, presionado por Shear y con muchas ganas de hacer lo que mejor sabe, Jobson se sumergirá durante horas en el ordenador para acceder a la dichosa cuenta secreta. Además la idea de ganar diez millones de dólares, tal y como le promete Shear, es algo muy tentador. Una película donde nada es lo que parece, donde todo son engaños y trampas. Erwin “Whistler” Emory - David Strathairn de Sneakers
Estos son los cinco primeros hackers pero mañana hablaré de otros cinco. Así tendremos un top diez en toda regla. ![]() |
La defensa de Bradley Manning llama a testificar a Obama y Hillary Clinton Posted: 06 Dec 2011 11:44 AM PST A poco más de una semana para que Bradley Mannig tenga por fin una audiencia con la defenderse de la acusación de fuga de cables a WikiLeaks, la defensa muestra sus cartas y la exposición que llevará cabo. Hasta 49 personas se han llamado para testificar en la audiencia militar. De entre los mismos, dos nombres sobresalen del resto, Barack Obama y Hillary Clinton. Y es que tras 17 meses confinado y torturado sin juicio ni acusación formal, casi 600 días después, el 16 de diciembre será el momento en el que su defensa mostrará ante una audiencia militar la exposición de los hechos desde el prisma de Manning. Para ello y desde hace unas horas ha visto la luz parte de la defensa que se llevará a cabo. David Coombs, el abogado de Manning, tiene la intención de demostrar en la audiencia que mucho antes de su detención en mayo del 2010, el soldado mostró innumerables muestras de fragilidad emocional y mental, evidencias que fueron ignoradas sistemáticamente por sus superiores. Coombs ha presentado una lista de 48 personas a las que quiere llamar a declarar en la defensa de Manning, al cual se le acusa de 38 cargos relacionados con la transferencia de cables del estado confidenciales a WikiLeaks, cargos que conllevaría a una probable sentencia máxima de cadena perpetua bajo custodia militar. En esos 48 individuos que se llaman a declarar se incluyen oficiales militares, expertos en informática, psicólogos, agentes del FBI y dos nombres sobre todos ellos, el presidente Obama y la secretaria de Estado Hillary Clinton. Como decía al comienzo, el documento del abogado mostrará el cuadro de una persona solitaria trabajando como analista de inteligencia en Irak. Se mostrará la evaluación que realizó un psiquiatra poco antes de que fuera detenido que testificará alegando que en sus conclusiones había indicado que se trataba de una persona que era “un riesgo para sí misma y para los demás a la que debería estarle prohibido portar un arma”. Otro testigo también será un psicólogo que había visto a Manning cinco meses antes de su arresto descubriendo en el joven una “considerable cantidad de estrés e hipersensibilidad a la crítica”, por lo cual había comunicado que fuera retirado de las funciones en la noche y que tuviera actividades de baja intensidad. Junto a esta base de la defensa, la de descubrir a un chico que se mostraba aislado en el mundo (militar) en el que se encontraba, la defensa argumentara el proceso que ha tenido que pasar el ex-soldado por su homosexualidad en el ejército, a menudo criticada por sus compañeros y la posterior tortura en su aislamiento una vez detenido. En cuanto a la llamada a testificar a Obama y Clinton, Coombs los incluye con el fin de plantear la influencia indebida que ha ejercido el presidente y Clinton en la tramitación del caso, realizando locuciones en su contra sin juicio ni acusación en firme. ![]() |
GTA III Edición 10º Aniversario llega a iOS y Android el 15 de diciembre Posted: 06 Dec 2011 10:32 AM PST Si hay una saga que ha marcado un antes y un después en el mundo de los videojuegos de los últimos años esa es la saga Grand Theft Auto. Concretamente, Grand Theft Auto III marcó todo un punto de inflexión al presentarnos un juego en el que el jugador gozaba de total libertad de acción y movimientos en una historia con un argumento duro y un protagonista carismático. Estos ingredientes de éxito hicieron de este título un juego mítico que este año cumplía 10 años, algo que Rockstar celebra con el lanzamiento de una edición del juego destinada a plataformas móviles (iOS y Android) y que, según han anunciado hace apenas una hora, saldrá al mercado el día 15 de diciembre. Pues sí, la edición del 10º aniversario del Grand Theft Auto III estará disponible en la App Store de Apple y en el Android Market la próxima semana, a un precio de 4,99 dólares (3,70 euros que, seguramente, acaben siendo 3,99). Desgraciadamente, esta versión del juego no es compatible con todos los dispositivos iOS y Android existentes, sino que tan sólo podrá ser instalado en dispositivos de última generación. En concreto, GTA III para iOS y Android tan sólo podrá ser instalado en los siguientes dispostivos: Los vídeos que circulan de las demos presentadas sobre el iPad no dejan lugar a muchas dudas así que creo que no es nada descabellado pensar que este juego se convierta en uno de los títulos más descargados en los próximos meses porque, echando un vistazo a las imágenes de los gráficos y los vídeos, éstas hacen que aumenten las ganas de ponerse delante de este juego. De todas formas, sorprende un poco que smartphones como el HTC Sensation se hayan quedado fuera de la lista de afortunados que podrán disfrutar de este GTA III edición 10º aniversario. El día 15 de diciembre es una fecha que todos los fans de esta saga deben anotar en el calendario. ![]() |
Kepler 22-B: la NASA confirma la existencia de un planeta como la Tierra Posted: 06 Dec 2011 09:23 AM PST En marzo de 2009, la NASA lanzó el satélite Kepler con la misión de buscar planetas extrasolares de tamaño y condiciones similares a la Tierra. La misión finalizaba en diciembre de 2011 y, ayer, se hicieron públicas las primeras conclusiones de esta exploración que, tras dos años y medio de trabajo y la exploración de unos 1100 planetas, arrojaron una conclusión de lo más interesante: el satélite encontró un planeta similar a la Tierra, Kepler 22-B. Kepler 22-B está situado a unos 600 años luz de la Tierra, tiene 2,4 veces el tamaño de nuestro planeta, posee una temperatura ambiental de 22 ºC y, según los científicos de la NASA, es el primer planeta conocido que podría ser idéntico al nuestro. Aunque el anuncio haga volar nuestra imaginación y, prácticamente, nos haga pensar en una nueva colonia, los científicos aún no pueden afirmar si el planeta está compuesto mayoritariamente por rocas, agua o gases. Este exoplaneta es uno de los 54 planetas que fueron identificados en febrero como posibles planetas similares a la Tierra, con la particularidad que, gracias a otros telescopios, se ha podido confirmar esta hipótesis con Kepler 22-B. Es decir, que aún queda un buen grupo de planetas por confirmar que ha quedado reducido a 48 al ajustar los umbrales de definición de “zonas habitables”. De hecho, en estos casi dos años y medio de misión, el telescopio espacial Kepler ha detectado 2326 objetos candidatos de los cuales 207 son de un tamaño similar al de la Tierra. ¿Y cómo ha sido posible detectar estos planetas? El telescopio espacial Kepler es capaz de detectar la presencia de un planeta gracias a la variación en la cantidad de luz recibida de una estrella cuando un planeta pasa por delante de ésta. El telescopio es capaz de detectar esta variación y clasificar el planeta dentro de la lista de candidatos, un dato que luego necesita ser corroborado con mas observaciones y mediante el contraste de dicha información con otros telescopios espaciales y observatorios situados en la Tierra. Tres pasadas del telescopio espacial fueron necesarias para confirmar que Kepler 22-B era un planeta que contaba con una órbita un 15% más cercana a su sol que la de la Tierra a nuestro Sol y, por tanto, su año tendría unos 290 días pero, teniendo en cuenta que la luz de su sol está un 25% por debajo de la energía de la luz del nuestro, el planeta se mantiene a una temperatura que hace pensar en la existencia de agua líquida en el planeta.
El hallazgo de un planeta similar a la Tierra, con una temperatura ambiental muy parecida y que, además, también gira alrededor de una estrella, abre la puerta a todo un mundo de posibilidades, investigaciones e hipótesis de todo tipo. Uno de los primeros en comentar esta noticia ha sido el director del centro de investigación del proyecto SETI (Search for Extraterrestrial Intelligence):
Un hallazago fascinante. ![]() |
El EPFL desarrolla el primer circuito integrado realizado con Molibdenita Posted: 06 Dec 2011 08:04 AM PST El aumento de la escala de integración de los circuitos electrónicos está llegando a unos límites en los que el Silicio, que es el material semiconductor que se suele utilizar como base, comienza a presentar inestabilidades que hacen que no se pueda disminuir mucho más el tamaño de los transistores. Una de las vías que se están investigando actualmente pasa por el uso del Grafeno como complemento al Silicio aunque, también, se está explorando el uso de otros materiales semiconductores alternativos al Silicio. Precisamente, la prestigiosa Ecole Polytechnique fédérale de Lausanne (EPFL) acaba de desarrollar el primer circuito integrado fabricado con Molibdenita. La Molibdenita es un material muy abundante en la naturaleza cuya composición química es el disulfuro de molibdeno y su estructura atómica consiste en láminas de átomos de molibdeno contenidos entre láminas de átomos de azufre. Desde hace casi un año, un equipo del EPFL puso el foco en este mineral para buscar una alternativa al Silicio sin tener que pasar por el prometedor Grafeno, así que se fijaron en un mineral como la Molibdenita que, hasta ahora, solía utilizarse como aditivo de lubricantes. Según comentaba a principios de año uno de los integrantes del equipo a cargo de la investigación, el profesor Andra Kis:
De hecho, la Molibdenita se identificó por dos factores, fundamentalmente, por un lado porque era tenía menor volumen que el Silicio (algo interesante para buscar una reducción del tamaño) y, por otra parte, se había identificado este material como un posible sustrato sobre el que fabricar transistores que consumieran 100.000 veces menos energía que sus equivalentes en Silicio cuando el transistor está en reposo. Tras 12 meses de trabajo, el equipo del Laboratorio de Nanoelectrónica y Nanoestructuras de la EPFL ha publicado que ha podido desarrollar, con éxito, el primer circuito integrado basado en la Molibdenita que, además, ofrece unos transistores mucho más pequeños que los fabricados en Silicio y mucho más eficientes:
Hasta la fecha, el Silicio no había permitido sobrepasar la barrera de los 2 nanómetros, punto en el que el Silicio podía presentar un proceso de oxidación de su superficie en el que sus propiedades químicas se deteriorarían. Sin embargo, el uso de la Molibdenita permite realizar circuitos integrados hasta 3 veces más pequeños porque, a esa escala, el material sigue siendo muy estable y sus propiedades eléctricas siguen siendo fáciles de controlar. Desde el punto de vista energético, estos transistores prometen mejorar mucho el consumo de los circuitos integrados puesto que su capacidad de conmutación (pasar de on a off) ha mejorado mucho y conmutan mucho más rápido, por lo que pueden pasar a un modo de reposo en el que el consumo es, prácticamente, despreciable. Y si la Molibdenita parece prometedora, desde el punto de vista del tamaño y el consumo energético, este material podría ser utilizado para el desarrollo de chips flexibles gracias a sus propiedades mecánicas. Quién sabe, pero parece que la EPFL ha abierto una puerta muy interesante que podría suponer todo un punto de inflexión en el desarrollo y fabricación de circuitos integrados. ![]() |
Televisiones inteligentes, ¿la próxima gran revolución? Posted: 06 Dec 2011 06:44 AM PST Hasta no hace mucho tiempo las televisiones eran un elemento sin demasiado misterio, la comprobábamos y esperábamos ver los canales de televisión que llegaban a la antena de nuestra casa. Esto ha ido cambiando poco a poco durante los últimos dos años y todo hace indicar que el boom tecnológico irrumpirá en las televisiones de una forma importante en los próximos tres años. De hecho, algunos fabricantes ya están preparando televisiones inteligentes con el claro objetivo de llevar a nuestro aparato de televisión el protagonismo que le ha sido robado durante los últimos años por las tabletas, teléfonos inteligentes y ordenadores. Un ejemplo es lo que ha estado haciendo Samsung con su Smart TV la cual ya está a la venta desde este año y nos da un adelantado de lo que podrían ser estas televisiones. Para hablar con propiedad llamar a este tipo de dispositivos televisiones inteligentes es un error ya que va mucho más allá y es mucho más que una televisión, se trata de un centro multimedia donde podemos hacer gran cantidad de cosas que ahora mismo hacemos con muchos otros dispositivos, pero siendo unificados en un solo aparato, en una pantalla, ¿saldrá bien el invento? Teóricamente tiene muy buena pinta, pero de la teoría a la práctica puede que no todo funcione según se ha empleado, o que no resulte tan atractivo para la gente. Estas pantallas además de ofrecernos las últimas tecnologías en lo que imagen se refieren nos quieren ofrecer conectividad, convertir nuestra vieja televisión en un centro de entretenimiento completo sin que echemos en falta cualquier otro dispositivo. Son varios fabricantes los que trabajan en este tipo de televisiones que ofrece una variedad de herramientas para tener una interacción que nunca hemos tenido con nuestros televisores: aplicaciones, navegador a Internet, acceso a redes sociales, juegos, alquiler de películas y series u otro tipo de herramientas muy conocidas por todos, como Skype. Todo esto por separado no resulta demasiado novedoso, pero la novedad es que se ejecute sólo en la pantalla. De hecho el objetivo que buscan con estas televisiones inteligentes es el mismo que otros grandes conocidos nuestros pensaron en su día con GoogleTV y AppleTV, los cuales no han tenido de un éxito masivo que si pueden tener los fabricantes tradicionales con sus televisores inteligentes. La gente está cansada de tener mil aparatos al lado de su televisor: reproductor de DVD o grabador, sintonizador de TDT, el descodificador de nuestra televisión de pago por satélite o cable e incluso otros tipos de dispositivos complementarios —como los mencionados anteriormente— con el que buscamos completar la experiencia. Todo ello puede desaparecer casi de un plumazo si los fabricantes hacen las cosas bien y ofrecen todo en un único dispositivo. No es una tarea sencilla ni mucho menos, pero cada vez parece más claro que ese puede ser el camino para llegar a todo el mundo. Muestra de ello es que cada vez son más los rumores de que Apple estaría trabajando en su propia televisión lo cual de un modo u otro significaría matar a su AppleTV, aunque este se podría seguir vendiendo para el que no pudiera comprarse el llamado iTV, que todo hace indicar que no será nada barato. La teoría es la teoría y esta tiene muy buena pinta, pero del mismo modo que Google TV era una buena idea y se la ha terminado pegando, como Apple TV, estas televisiones inteligentes podrían tener el mismo futuro. Pero yo creo que serán la próxima revolución después de los smartphones , las tabletas y los netbooks, ¿ustedes que opinan al respecto? ![]() |
Alan Moore: “Occupy es sólo gente recuperando los derechos que siempre debieron ser suyos” Posted: 06 Dec 2011 04:14 AM PST Anarquista, misántropo, caótico, iconoclasta, demente… de Alan Moore se ha dicho de todo y sólo dos cosas son realmente ciertas. Se trata de uno de los escritores más grandes del mundo del cómic y la novela gráfica, y de un hombre que cuando habla suele decir grandes verdades, o al menos, siempre verdades que se ajustan al hombre y sus ideales. Moore ha hablado esta semana abordando varios de los temas que ocupan parte de la primera plana informativa. Política, rebelión y el movimiento Occupy, movimiento del que el creador de Watchmen considera legítimo de una sociedad que debería revisar el Status Quo. La locución forma parte de la entrevista realizada a Honest Publishing donde Moore comienza hablando del otro gran nombre de la novela gráfica contemporánea, Frank Miller. El creador de Sin City expresó hace unos días su parecer al movimiento Occupy a través de la figura de Batman, al cual se refirió para decir que el superhéroe estaría del lado de la Primera Enmienda. Las respuesta de Moore hacia Miller es ciertamente crítica:
Moore pasó entonces a hablar del movimiento Occupy en Estados Unidos. Lucidez de ideas para explicar de forma clara y simple lo que ocurre:
Por último, Moore se refirió a los pasos a los que a su modo de entender debería cambiar el sistema político. Para Moore:
![]() |
Matemático logra explicar la rotación de las galaxias con cálculos sin necesidad de materia oscura Posted: 06 Dec 2011 02:28 AM PST
Hasta ahora todos los experimentos científicos tenían a la materia oscura como parte esencial del entendimiento de las galaxias, para explicar aquello que no vemos. Si contamos la cantidad de masa en las galaxias espirales como la nuestra y luego tomamos el modelo de su rotación, obtenemos una imagen muy diferente a la que empíricamente se observa. La cantidad de masa en el centro de las galaxias espirales es enorme pero las estrellas exteriores se mueven alrededor de los discos galácticos con tanta rapidez que deberían volar hacia el espacio interestelar. Para que nos hagamos una idea, los objetos visibles en el centro de la Vía Láctea sólo contienen alrededor del 10 al 20% de la masa necesaria para explicar las curvas de rotación de las estrellas exteriores. El resto de masa de las mismas, lo “invisible”, se ha concluido que es la materia oscura. Desde 1933, momento en el que Frit Zwicky propusiera la materia oscura como la evidencia de masa no visible, los estudios de la ciencia han intentado acercar al máximo sus números. Hoy y según las observaciones actuales de estructuras mayores que una galaxia, la materia oscura constituye el 21% de la masa del Universo observable. Y aquí es cuando aparece el matemático Carati para poner en duda todo lo dicho anteriormente. La razón no es otra que las matemáticas y los cálculos conseguidos ajustando los modelos casi a la perfección. Carati dice esencialmente que las curvas de rotación se pueden explicar por la influencia de la materia en las galaxias lejanas. Un razonamiento que podría parecer absurdo conceptualmente si pensamos que cualquier influencia gravitatoria ejercida desde el exterior de la galaxia debería en todo caso ayudar a tirar de la galaxia a parte, no a mantenerla unida. Y es aquí donde el hombre lo cambia todo. Sus matemáticas encajan muy bien con lo que podemos observar de la rotación galáctica. Se ajusta a varias realidades y demuestra que las curvas de rotación galáctica se ajustan mejor a los valores observados de al menos cuatro galaxias conocidas, todo ello en base a la influencia gravitatoria de la materia lejana, sin necesidad de apelar a la materia oscura. De sus cálculos, la comunidad científica se ha mostrado bastante escéptica y saca las siguientes cuatro conclusiones:
A partir de aquí, el debate está abierto. La idea de que gran parte de lo que entendemos acerca de la física pueda ser explicado con algunos cálculos matemáticos inteligentes no parecía, o quizá no puede ser probable. En cualquier caso, sus cálculos abren un amplio debate. ![]() |
You are subscribed to email updates from ALT1040 To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
Publicar un comentario