Applesfera | ![]() |
- Walter Isaacson revela más detalles del televisor ideado por Steve Jobs
- LG NAS N2A2: Cómo un mal soporte postventa puede cargarse una revisión
- Apple tenía planeado un MacBook Air con procesador de AMD, se descartó a última hora
- GO HD: comparte vídeos, fotos e información de manera anónima desde el iPhone
- Shuffler.fm, una revista musical para el iPad al estilo Flipboard pero con canciones gratis
Walter Isaacson revela más detalles del televisor ideado por Steve Jobs Posted: 18 Nov 2011 09:05 AM PST El New York Times ha publicado hoy una nueva entrevista con Walter Isaacson, el autor de la biografía autorizada de Steve Jobs. En ella, el autor habla un poco más de las ambiciones de Steve para revolucionar el mercado de la televisión con un televisor propio de Apple. Recordemos que en la biografía, Jobs afirmó que “finalmente había dado” con un buen modo de vencer las dificultades para crear ese televisor. En la entrevista de hoy podemos leer que, según Isaacson, Steve Jobs reconocía los modos de entrada de datos al televisor como uno de los mayores obstáculos: [Steve] me dijo que “lo habría lamido” [el televisor], y una vez comentó que no hay razón por la que tener esos complicados mandos a distancia. Eso acentúa las sospechas de un televisor potenciado con Siri, el asistente que tenemos presente en el nuevo iPhone 4S. De hecho, no cuesta mucho imaginarse ese comentario de “nadie quiere un stylus, lo sacas, lo guardas, lo puedes perder, puaj“ de Jobs acerca de un lápiz óptico para el iPhone aplicado a los mandos a distancia. ¿Qué tal sentarse en el sofá y de algún modo hacer que el televisor se encienda? Por el momento sólo podemos cargarnos de paciencia, porque estamos hablando de algo que va a llegar a largo plazo. Vía | MacRumors > New York Times ![]() |
LG NAS N2A2: Cómo un mal soporte postventa puede cargarse una revisión Posted: 18 Nov 2011 08:05 AM PST En Applesfera, cuando volvemos a hablar de un producto o un programa suele ser porque ha mejorado su funcionalidad o sus características, haciendo al mismo más interesante. Rara vez es por el motivo contrario, pero hoy va a ser una de esas ocasiones. Recordaréis que en septiembre de este año hablábamos sobre el disco de red de LG N2A2, y no sólo lo hacíamos sobre el mismo sino sobre las aplicaciones desarrolladas específicamente para iOS y funcionalidad destinada a Mac (como Time Machine o iTunes Server), por lo que podía resultar interesante para los usuarios del sistema operativo móvil de Apple. En la entrada ya comentaba que el firmware del mismo no era compatible con Lion, aunque había un truco que permitía el acceso al mismo, quedando pendiente una actualización para poder utilizarlo en la funcionalidad de Time Machine. Pues bien, hoy voy a contaros una historia de desgracias con dicho disco de red y por qué deberíais replantearos su compra si sois usuarios de Mac OS X. Tras la revisión que hice del NAS septiembre, LG anunció que las actualizaciones del firmware deberían pasar por actualizar primero la interfaz gráfica de usuario y luego actualizar el firmware del mismo. En principio podríamos pensar que no hay problema, pero, ¿Y si os digo que hay que eliminar todos los datos del disco antes de actualizar la interfaz de usuario? Estamos hablando de un disco con una capacidad de 2 TB, por lo que si teníamos muchos datos nos toca tirar de un disco de idéntico tamaño para poder realizar dicha actualización. Si pensáis que la serie de catastróficas desdichas ha terminado, tengo que deciros que no ha hecho más que empezar. Decidí no actualizar a la nueva interfaz de usuario hasta que el firmware no indicara ser compatible con Lion, así que seguí utilizando el NAS como estaba. Mientras tanto me puse contacto con LG periódicamente para ver cuándo iba a salir esta versión de firmware, recibiendo largas y mensajes algo contradictorios. Compré un disco duro externo para garantizar poder vaciar el NAS antes de actualizarlo y dejé todo preparado. Y llegó el gran día, salió un firmware compatible con Lion para el NAS, así que me dispuse a actualizar la interfaz de usuario. La segunda sorpresa desagradable viene porque la actualización a la nueva interfaz de usuario sólo puede realizarse desde Windows. No hay programa de actualización de la GUI para Mac OS X. Me pongo en contacto con LG, y me dicen que (si eso) ya se pondrán en contacto conmigo desde el departamento técnico. Insisto semana tras semana en que lo hagan, pero el tiempo va pasando y la respuesta no llega. Me sugieren que lo intente desde un Windows virtualizado desde Mac, pero como LG no se hace responsable de una mala actualización del firmware, digo que su producto indica la compatibilidad con Mac y que deberían ofrecer una actualización para dicho sistema operativo. Resultado, ya me avisarán. ¿No os parece fuerte que para conseguir la compatibilidad con Lion tenga que actualizar con Windows sí o también? A mí sí, y bastante. Pero sigamos con el relato. La semana siguiente vuelvo a ponerme en contacto con ellos, y me dicen que van a sacar una versión para Mac para actualizar la interfaz de usuario. Como no me lo creo, instalo Windows 7 virtualizado sobre Lion y comienzo la actualización. Resultado, no funciona dicha actualización, dándome diversos mensajes de error y/o no iniciándose la transferencia de los archivos de firmware hacia el NAS. Me pongo en contacto con ellos y me dicen que no me pueden dar soporte, y que (si eso) ya se pondrán en contacto desde el servicio técnico. Bueno, toca pedir un portátil con Windows Vista e intentarlo desde ahí. Resultado, crispación absoluta ya que el proceso de actualización no funciona, ni siquiera desde Windows. Con una buena dosis de enfado, me pongo en contacto por teléfono vía Skype con el soporte de LG de Estados Unidos. Me dicen que intente la actualización poniendo todos los archivos en el C:, pero no hay manera. Paso siguiente, ya que Windows Vista y Windows 7 son bastante “tiquismiquis” con el sistema de permisos, instalo Windows XP virtualizado e intento de nuevo el proceso. Tras tres largas horas de intentar distintos métodos, doy con la clave. Configurar manualmente una dirección en la interfaz ethernet del Mac, la 192.168.0.2, y en el Windows XP asignar la 192.168.0.1. Resultado, un error diferente a todos los anteriores, que el proceso TFTP había tenido un error y había que cancelarlo. Pero, oh albricias, resulta que si se hace caso a dicho mensaje de error y se cancela el proceso se cerraba la actualización, pero ignorándolo conseguí al fin actualizar la interfaz de usuario y posteriormente el firmware para alcanzar la esperada compatibilidad con Lion. Esto fue hace un par de semanas. Y hoy, como broma de mal gusto, recibo un correo de LG en el que se me cuenta cómo actualizar el NAS, pero desde Windows. Y ya, para rizar el rizo, lo mejor del caso es que las instrucciones de actualización son incorrectas. Hacía mucho que un producto vendido con compatibilidad para Mac OS X me daba tantos quebraderos de cabeza. Y es que un mal soporte postventa es la mejor forma de no poder recomendar un producto. Hasta que LG no corrija todo lo expuesto y ofrezca un soporte y formas de actualización de calidad y que funcionen a todos los usuarios de MAC, tengo que deciros que no es una buena idea adquirir un N2A2 si sois usuarios de MAC. Se me olvidaba, no he intentado usar Time Machine, pero la posibilidad de convertirlo en servidor de iTunes sigue sin funcionar. En Applesfera | NAS LG N2A2, disco de red y aplicaciones de LG para iOS: A Fondo ![]() |
Apple tenía planeado un MacBook Air con procesador de AMD, se descartó a última hora Posted: 18 Nov 2011 01:13 AM PST La popularidad que ha ganado el MacBook Air de Apple lo dejó evidente: Apple tenía que cuidar más a ese ordenador con actualizaciones más frecuentes y un precio bien ajustado. Eso debe de haber provocado que en los laboratorios de Cupertino hayan hecho pruebas mirando todas las posibilidades, y parece que una de esas posibilidades era un MacBook Air con procesador AMD. SemiAccurate, un medio de noticias tecnológicas, ha afirmado que Apple tenía un modelo de MacBook Air que usaba el procesador AMD Llano y que contaba con mucha más potencia gráfica que el actual modelo Intel i5/i7 con gráficas integradas. Sin embargo, justo antes de que ese modelo entrase en producción, la compañía decidió decantarse por el modelo actual con el núcleo de Intel. No creemos que los motivos se lleguen a saber nunca, pero desde la fuente sugieren que proporcionar procesadores para el ordenador más popular de Apple habría sido un esfuerzo quizás demasiado grande para AMD. Curiosamente, esto pasó justo la pasada primavera cuando el rumor de ordenadores con procesadores AMD salía a los medios. También es curioso que además de hacer pruebas con procesadores AMD, Apple también haya estado considerando la posibilidad de un MacBook Air con procesadores A5 de la misma casa. Todo para conseguir más potencia en menos espacio y con menos gasto energético, centrándose en el ordenador que a está considerado por la marca de la manzana como la base para el futuro de todos sus ordenadores. Quién sabe, quizás el año que viene tenemos interesantes sorpresas. Vía | SemiAccurate ![]() |
GO HD: comparte vídeos, fotos e información de manera anónima desde el iPhone Posted: 17 Nov 2011 11:26 PM PST La posibilidad de compartir vídeos, fotos o información de lo que está ocurriendo a nuestro alrededor se ha extendido con el uso del iPhone y de otros smartphones. Sin embargo, hasta ahora todos los servicios que permitían algo así (de Twitter a Instagram) te obligaban a identificarte con una cuenta. GO HD busca un enfoque distinto, casi de desprecio a lo social, pero que tiene sentido. Con GO HD cualquier persona puede enviar vídeos, imágenes o actualizaciones informativas de lo que esté ocurriendo sin necesidad de identificarse previamente. No se trata de compartir con amigos, sino de dejar testimonio de algo con lo que, sea interesante o no, no quieres que se te relacione. Pongamos como ejemplo las distintas revueltas en las que las redes sociales han tenido especial importancia por estar transmitiendo información nueva cada minutos. Ser identicado allí puede suponer problemas serios, algo que GO HD evita al minimizar todo aspecto social. Obviamente, sí se pueden enviar las imágenes y los vídeos a Twitter, tanto los tuyos como los de otros usuarios anónimos. A la hora de capturar información, se añaden etiquetas y geolocalizadores de manera que otros usuarios puedan buscar lo que se comparte en GO HD según sus intereses o el lugar en el que se encuentren. Para los que prefieren ser visibles, la aplicación da la posibilidad de elegir un nombre de usuario, aunque no hay planes de crear una red social interna tipo Instagram, puesto que desvirtuaría por completo la principal diferencia con ésa y otras aplicaciones. GO HD es gratuita y, de momento, exclusiva para iPhone, aunque se anuncia versión para Android también. Vía | Addictive Tips ![]() |
Shuffler.fm, una revista musical para el iPad al estilo Flipboard pero con canciones gratis Posted: 17 Nov 2011 09:10 PM PST Shuffler.fm nace de aplicar el modelo de Flipboard al mundo de la música y de añadirle un punto más: la posibilidad de escuchar canciones de manera totalmente gratuita desde allí mientras se lee sobre los músicos que suenan. Lo que hace Shuffler es lo que ya puso de moda en su día Hype Machine: recoger toda la música que se enlaza en los blogs de todo el mundo para poderla escuchar desde un mismo lugar. De hecho, su web funciona así, pero es en la traslación al iPad donde brilla: con más 1.000 nuevas canciones que se añaden cada día se convierte en la radio perfecta para descubrir cosas nuevas… y que se puede leer. La aplicación es capaz de diferenciar las canciones que va incluyendo por estilos gracias a la API de Last.fm, de manera que eso la convierte en algo más cómodo si queréis ir sobre seguro y buscar algo que os guste. Además, soporta Airplay para poder enviar la música a otros altavoces y hace scrobbling de las canciones para Last.fm, algo que para muchos es casi imprescindible y que, por cierto, sería una opción que estaría bien que se incorporase al reproductor nativo de música de iOS. También se incluye la posibilidad ya habitual de enviar las canciones a Twitter, Facebook o por correo electrónico. Finalmente, la versión iPad de Shuffler.fm incorpora la posibilidad de ir marcando nuestras canciones favoritas de entre todas las que escuchamos para después poderlas consultar también desde su web y profundizar en esos grupos. Sitio oficial | Shuffler.fm ![]() |
You are subscribed to email updates from Applesfera To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
Publicar un comentario