Te gusto el contenido? Dale un "Like" en FaceBook o mandalo a tus amigos!!

Enlaces De Interes...

Compartenos!!!

Applesfera

Applesfera

Link to Applesfera

La campaña de "Think Different" aflorando por los recovecos de OS X

Posted: 10 Nov 2011 02:17 PM PST

Icono de Todos mis Archivos

“Here´s to the crazy ones, the misfits, the rebels…” La famosa campaña de “Think Different”, ideada por la oficina de Los Angeles de una conocida agencia publicitaria, está de actualidad otra vez más. Aunque esta campaña se dejara de usar en el 2002, parece estar de nuevo en boca de todos, ya que aparece en muchos iconos de Lion. Si aparecía en el icono de TextEdit, ahora se encuentra en el icono “Todos mis Archivos” de reciente aparición en Lion.

Echando un poco la vista atrás, la campaña de Think Different fue un punto de inflexión en Apple. Podríamos decir que fue la primera gran campaña lanzada por Apple tras la vuelta de Steve Jobs. Teníamos el iMac original a punto de ser presentado, comenzaba el principio del cambio, y para mí esta fue una de las campañas que al verla te hacía querer saber que había detrás de ella.

Richard Dreyfuss fue el encargado de narrarla y aportarle intensidad. Pero no solo os penseis que esta campaña esta siendo “revivida” en diferentes iconos de OS X, sino que también, desde el 2009, la podemos ver en las cajas de los iMac de 21,5” y 27”. Siempre son divertidos este tipo de detalles y seguro que no faltará mucho tiempo hasta que empecemos a ver homenajes a Steve Jobs dentro del sistema.

En Applesfera | Video de Think Different traducido al castellano
Vía | Cult of Mac



Nuevo modo de autocorrección y escritura rápida oculto en iOS 5, descubre cómo activarlo

Posted: 10 Nov 2011 11:35 AM PST

autocorrector iOS 5

Parece que las fotografías panorámicas no son la única sorpresa oculta en las tripas de iOS 5. Otro reciente descubrimiento ha sacado a la luz la posibilidad de activar un modo de autocorrección y escritura rápida que hasta ahora tan solo estaba disponible con el teclado japonés para la introducción de kanas.

Su funcionamiento consiste en una barra que aparece sobre el teclado y en la que van apareciendo sugerencias en función de lo que vayamos escribiendo. Podemos desplazarnos por estas deslizando el dedo de derecha a izquierda y pulsar sobre la que queramos para introducirla en el texto. Este sistema es muy similar al utilizado por Android y sustituye el actual en el que las sugerencias aparecen de forma flotante.

A continuación encontraréis las instrucciones para activarlo en vuestro dispositivo con iOS 5 pero he de advertiros que del mismo modo que ocurre con las panorámicas, si Apple no lo ha activado es por algo y es que el sistema de momento está plagado de errores que lo convierten más en una curiosidad que en una alternativa totalmente funcional.

Cómo activar el modo de autocorrección alternativo de iOS 5

iBackupBot

  1. Descarga la aplicación iBackupBot para Mac o Windows.
  2. Haz una copia de seguridad de tu iPhone, iPod touch o iPad en iTunes (los usuarios de iCloud tendrá que cambiar esta preferencia momentáneamente).
  3. Abre iBackupBot, selecciona la copia de seguridad más reciente y localiza el archivo Library/Preferences/com.apple.keyboard.plist
  4. Edítalo haciendo doble click sobre el y pulsa sobre cancelar en la ventana de registro de la aplicación para utilizarla en versión de prueba.
  5. Añade esta línea de código: <key>KeyboardAutocorrectionLists</key><string>YES</string> justo antes del cierre del dict.
  6. Guarda los cambios y restaura la copia de seguridad desde la propia utilidad (comando T).

Puede que no sea la autocorrección inteligente y el diccionario editable de mi lista de deseos para iOS 6 pero menos da una piedra. Ahora a cruzar los dedos para que Apple la complete y habilite de forma oficial y nos ahorre las molestias de andar trasteando con el archivo de backup de nuestro dispositivo.

Vía | 9to5mac



Actualización de software iOS 5.0.1 ya disponible: gestos multitarea en el iPad original y solución a los problemas de batería

Posted: 10 Nov 2011 09:59 AM PST

iOS 5.0.1 OTA Update

Apple acaba de liberar hace escasos minutos la actualización de software iOS 5.0.1 con la que se solucionan los problemas relacionados con la duración de la batería que estaban sufriendo los usuarios del nuevo iPhone 4S al tiempo que añade al fin de forma oficial los gestos multitarea en el iPad original, una ausencia inexplicable hasta ahora.

La actualización también soluciona problemas relacionados con los documentos en la nube de iCloud y mejora el reconocimiento del acento australiano para el dictado, además de añadir seis parches de seguridad para impedir la ejecución de código no firmado, el robo de información de forma inalámbrica o el desbloqueo no autorizado del iPad 2 a través de un bug con la Smart Cover.

Así que ya sabéis, si tenéis un iPhone 4S, iPhone 4, iPhone 3GS, iPad 2, iPad o iPod touch de tercera o cuarta generación, corred a actualizar desde iTunes o mejor aún, estrenad la función de actualizaciones Over the Air de iOS 5 realizando el proceso directamente desde vuestro dispositivo (General / Actualización de software en los Ajustes de iOS 5). Eso sí, si alguno está esperando para hacer el jailbreak untethered gracias al exploit descubierto por Charlie Miller, manteneros alejados de esta actualización ya que precisamente es uno de los bugs que corrige.

Más información | Actualizaciones de seguridad de Apple 10 de Noviembre



Llega el evento de presentación de los premios Xataka en Madrid, ¿nos vemos allí?

Posted: 10 Nov 2011 02:15 AM PST

premios-2011-post-v2vodafone.jpg

Desde Xataka, la web de gadgets de nuestra red de blogs WeblogsSL que seguro que conocéis, se está organizando una presentación de los premios a los mejores productos tecnológicos del año. Los Premios Xataka constan de varias categorías y han sido votadas por los propios lectores del blog. En el mismo evento, también existirá el denominado Meet the Experts, un encuentro de toda la comunidad Xataka (lectores y editores) justo antes de la entrega de premios, para poder probar algunos de los productos allí mismo.

El evento se celebrará el próximo 24 de noviembre. Y el lugar es la sala Shoko de Madrid, a partir de las 18:30 horas. Allí, en la fiesta de los premios, todos los que tengáis invitación (las 250 primeras personas que se registren en el formulario la obtendrán), podréis probar las novedades tecnológicas de Casio, que incluso sorteará una cámara y un proyectos entre todos los asistentes… ¡ideal para acompañar a nuestros Macs!

También podréis “cacharrear” productos de HP, Qualcomm, Nokia, Nintendo y Samsung, BlackBerry e Intel, junto con Vodafone, que estará presente como patrocinador. También habrá mesas con la intervención de expertos para hablar sobre tablets y smartphones. Si os apetece venir, recordad que las invitaciones son limitadas, así que si os apetece compartir con nosotros la fiesta tenéis que apuntaros en el formulario de Xataka. De Applesfera, asistiremos Fernando, Roberto y yo mismo. ¡Esperamos conoceros personalmente si os animáis!

En Xataka | Meet de Experts 2011, apúntate para venir



Sparrow lanzará una versión para iOS en breve

Posted: 09 Nov 2011 09:32 PM PST

SparrowComo sabéis soy muy fan del cliente de correo Sparrow aquí en el blog hemos hablado muchas veces de este fabuloso gestor del correo cuyas señas de identidad son el minimalismo de su interfaz y la usabilidad general, además de ser perfectamente compatible con el estilo de conversaciones de Gmail, aunque también soporta Yahoo o cuentas IMAP. Pues bien, hoy os traigo noticias en torno a la aplicación, si hace poco los desarrolladores lanzaron una actualización que mejoraba bastante la estabilidad de la aplicación, ahora es el turno de anunciar que el desarrollo de un Sparrow para iOS empezó hace unos meses.

De hecho, el desarrollo de Sparrow para iPhone empezó durante el verano y de momento en declaraciones del equipo de desarrollo, su objetivo hoy por hoy es asegurarse de que la aplicación es buena antes de publicarla en la App Store. Según aseguran a través de su interfaz quieren conseguir que usemos el correo de forma más eficiente y productiva.

Así pues, estas palabras dan a entender que tienen la aplicación prácticamente lista y que están ya en fase de pruebas, por lo que existe la posibilidad de verla en las próximas semanas en la App Store. Ganas tengo de que sea así, después del chasco que me llevé con la app de Gmail (que no pude llegar a descargar) creo que otra aplicación para trabajar con mi cuenta de Gmail en el iPhone es necesaria y qué mejor que Sparrow que es el cliente de correo que uso en OS X.

Vía | EsferaiPhone
En Applesfera | Aplicación nativa oficial de gmail disponible en la App Store



El consejero delegado de Google asegura que Android no copio al iPhone porque es anterior a él. ¿Tendrá razón?

Posted: 09 Nov 2011 03:24 PM PST

Steve Jobs y Eric Schmidt durante la presentación del iPhone en enero de 2007

“Nuestra demanda dice: “Google, esto es una puta copia del iPhone, nos habéis estafado por completo”. Es un robo descarado en primer grado. Invertiré hasta el mi último aliento si es necesario, y gastaré cada centavo de los 40.000 millones de dólares que tiene Apple en el banco para rectificar esta situación. Voy a destruir Android porque es un producto robado. Estoy dispuesto a empezar una guerra termonuclear por este asunto. Están muertos de miedo, porque saben que son culpables. A excepción de su motor de búsqueda, los productos de Google (Android, Google Docs) son una mierda.” – Steve Jobs

Seguro que os suenan estas duras acusaciones de Steve Jobs transmitidas por Walter Isaacson en su biografía del cofundador de Apple durante el capítulo dedicado a su creciente rivalidad con Google. “Lo vi más furioso que nunca”, aclara el escritor, quien se reunió con el por aquel entonces CEO de la compañía la misma semana que presentaron la primera de demanda de la guerra que estaba por llegar por infringir veinte de sus patentes.

Nosotros las leimos, vosotros las leísteis y en Google seguro que también lo hicieron… pero hasta la fecha, nadie se había pronunciado al respecto. Hasta ayer, cuando le preguntaron al respecto al consejero delegado de Google, Eric Schmidt, durante su visita a Corea del Sur.

“He decidido no comentar lo que se ha escrito en un libro tras su muerte. Steve era un fantástico ser humano y alguien a quien a quien echo realmente de menos. Como comentario general, pienso que la mayoría de la gente estará de acuerdo en que Google es un gran innovador y además quiero puntualizar que los esfuerzos por crear Android comenzaron antes que los del iPhone.”

Cazadores de mitos: ¿Quién fue primero? ¿Android o el iPhone?

Schmidt está convencido de su respuesta pero, ¿y vosotros? Enfrentémonos a la situación desde un punto de vista cronológico:

Android Inc fue fundada en octubre de 2003 por el antiguo trabajador de Apple, Andy Rubin, junto a otros tres socios con el objetivo de desarrollar “dispositivos móviles más inteligentes”. La compañía se quedó sin dinero ese mismo año y Steve Perlman (otro antiguo trabajador de Apple, programador de lo que ahora conocemos como Quicktime, y fundador de OnLive) puso 10.000 dólares de su bolsillo rechazando una participación en la compañía.

A mediados de 2004 Apple empieza a trabajar en un tablet multitáctil pero tras el fiasco de su intento de comercializar un teléfono junto a Motorola (el desastroso Motorola ROKR E1) reenfoca el proyecto para crear el iPhone.

Estamos en Agosto de 2005, y aunque Android Inc sigue sin ningún producto comercial, se las apaña para ser adquirida por Google, quien hasta ese momento no había mostrado interés alguno por el mercado de la telefonía móvil.

29 de Agosto de 2006, Eric Schmidt, siendo CEO de Google, se une al Consejo de Administración de Apple. En la nota de prensa publicada, Schmidt declara “Apple es una de las empresas que más admiro en el mundo. Estoy realmente ansioso por trabajar con Steve y el consejo para ayudar en todas las cosas asombrosas que Apple está haciendo.”

9 de Enero de 2007. Apple presenta el iPhone durante la Macworld de 2007: un revolucionario teléfono multitáctil a años luz de todo lo que había en el momento en el mercado de los smartphones, dominados por un montón de clones de Blackberry con teclado qwerty y una interfaz realmente difícil. Steve hace hincapié en que la tecnología multitáctil del iPhone funciona tan bien que es mágica… “y chicos, ¡la hemos patentado!” (minuto 7:30 del vídeo). Schmidt sube al escenario (minuto 50:30) para hablar de la colaboración de Google en el proyecto y comienza bromeando “He pensado que podríamos unir nuestras compañías en una y llamarla Applegoogle”.

iPhone a principios de 2007

29 de Junio de 2007. El primer iPhone se pone a la venta en los EE.UU. y Canadá. Se convierte en un éxito instantáneo que tumba a los aparentemente sólidos pilares de la industria. “Hemos reinventado el teléfono”, aseguró no sin razón Steve Jobs.

11 de Noviembre de 2007. Google publica en Youtube una serie de vídeos orientados a desarrolladores en los que, por primera vez, vez vemos el funcionamiento de la interfaz de Android. Sergey Brin, co-fundador y presidente de tecnología de Google, es el encargado de hacer los honores de anunciar la iniciativa, pero es Steve Horowitz, uno de los primeros ingenieros del sistema operativo (ahora fuera de la compañía), quien realiza la demostración. Primero, sobre un terminal con una anatomía clásica de los smartphones tipo Blackberry como el que semanas más tarde, a mediados de Diciembre, aparecería “en libertad”:

Android a finales de 2007

Curiosamente, cuando llega el momento de mostrar la flexibilidad del sistema para adaptarse a diferentes tipos de dispositivos móviles, la demostración es realizada sobre un prototipo de teléfono multitáctil sorprendentemente tosco (os recuerdo que ha pasado un año desde que Apple presentase el iPhone y más aún desde que Google conociese los planes de la empresa a través de Schmidt). Si os fijáis, la mitad de la demostración se realiza sin ni tan siquiera tocar la pantalla, moviéndose por diminutos menús tipo BlackBerry utilizando un pad direccional y otros controles físicos. El zoom en las páginas web se realiza con dos botones en el lateral del dispositivo. Como bien puntualiza el siempre incisivo John Gruber “Es como una BlackBerry con una pantalla táctil. Cada una de las diferencias entre este prototipo de 2007 y el primer teléfono Android comercializado un año más tarde fue en la dirección de hacerlo más parecido al iPhone.”

Evolución de Android

A la izquierda, el prototipo verdaderamente funcional de Android en Noviembre de 2007, repito, 11 meses después de la presentación del iPhone. En el centro, el HTC Dream, el primer Android comercializado; puesto en las tiendas el 22 de Octubre de 2008, casualmente, 22 meses después de la presentación del iPhone original y tres meses y medio después de que Apple comercializase su segundo modelo, el iPhone 3G. Finalmente a la derecha el Samsung Galaxy S, sospechosamente similar a los primeros modelos de iPhone y comercializado el 30 de Junio de 2010, apenas unas semana después del iPhone 4 y su nuevo diseño.

Sacad vuestras propias conclusiones, pero personalmente creo que Schmidt debería de haber probado suerte con otro argumento muy popular entre los fans de Android: “Los buenos artistas copian, los grandes artistas roban”.

iPhone original

Ni Leonardo da Vinci lo habría hecho mejor…

En Applesfera | Samsung no copia a Apple, en qué estaríamos pensando…



0 Response to "Applesfera"

Publicar un comentario

Siguenos!