Applesfera | ![]() |
- Apple habla sobre los problemas de batería en iOS 5, se solucionarán con iOS 5.0.1 en la próximas semanas
- Dos trucos para usar con iMessage y ahorrarnos unos cuantos sustos en nuestra factura
- Mac Pro, un equipo en extinción o resurgirá como el Ave Fenix
- La aplicación nativa oficial de Gmail ya está disponible en la App Store
- Cómo grabar un screencast en Mac OS X y dos consejos para mejorarlos
- PlugBug, cargador para iPhone o iPad que podemos usar junto al cargador de nuestro portátil Mac
- Humble Voxatron Debut: un juego al precio que quieras, tres juegos si pagas más de la media
- Premios Xataka 2011: último día para votar a los mejores productos tecnológicos
- La historia del hombre infinito, mi análisis de la biografía de Steve Jobs
Posted: 02 Nov 2011 03:18 PM PDT ![]() En las últimas semanas algunos usuarios de iOS 5 se quejaban de la baja duración de la batería en sus dispositivos. No ha habido ninguna declaración oficial a éste respecto, pero ha hecho declaraciones a AllThingsD sobre el caso: Un pequeño número de clientes ha informado de una duración de la batería menor de lo esperado en los dispositivos con iOS 5. Hemos encontrado algunas incidencias que estaban afectando a la duración de la batería y las solucionaremos con el lanzamiento de una actualización de software en las próximas semanas. La supuesta actualización que solucionaría estos problemas en iOS 5 ya ha sido enviada a los desarrolladores. La beta de iOS 5.0.1 incluye, además, las siguientes mejoras:
El problema de la batería no afecta a todos los modelos de iPhone, e incluso puede variar de una zona u operadora a otra. Si tenéis problemas con la batería podéis probar este pequeño truco para maximizar su duración:
En cuanto tengamos noticias de la actualización iOS 5.0.1 os lo haremos saber: Apple no debería tardar más que unos días en publicar la solución a ésto, esperemos que aceleren el proceso de pruebas de la actualización y lo tengamos en breve. Vía | The Verge > AllThingsD ![]() |
Dos trucos para usar con iMessage y ahorrarnos unos cuantos sustos en nuestra factura Posted: 02 Nov 2011 01:25 PM PDT La mayor pega que se le puede poner al servicio de iMessage es la poca capacidad de personalización del mismo, Apple ha desarrollado un sistema tan sumamente transparente para el usuario que algunas veces termina resultando incluso confuso el no contar con unas lineas más definidas de uso y preferencias. Y es precisamente en las preferencias del sistema donde podemos encontrar el mayor número de fallos del sistema. Apple apenas permite ningún tipo de modificación pero creo que las dos permitidas son prácticamente imprescindibles para usar el sistema correctamente:
En Applesfera | iMessage: mensajería gratuita y transparente entre usuarios iOS ![]() |
Mac Pro, un equipo en extinción o resurgirá como el Ave Fenix Posted: 02 Nov 2011 09:00 AM PDT El Mac Pro es el máximo exponente en potencia y rendimiento de Apple así como la herramienta de muchos profesionales. Un ordenador con el que muchos sueñan pero que desde hace un tiempo parece ser una especie en vías de extinción. Desde el 27 de julio de 2010 Apple no actualiza la gama Mac Pro. Y eso que hemos estado conviviendo con multitud de rumores que parecían indicar una renovación más o menos inminente. Pero nada, seguimos sin Mac Pro y ahora aparecen datos que hacen nos plateemos el futuro de la gama. Los últimos rumores sobre el Mac Pro![]() Haciendo un poco de memoria sobre los últimos rumores y noticias tenemos que por un lado el retraso está provocado por la demora de Intel en lanzar sus nuevos procesadores Intel Xeon E5. Y es que el fabricante de procesadores ha anunciado que hasta el primer trimestre de 2012 no se empezarán a vender los nuevos Xeon. Por otro lado está el rumor de que Apple estaría rediseñando el Mac Pro, el cual conserva su diseño desde los antiguos Power Mac G5. Un diseño con ocho años de antigüedad que dejaría paso a una nueva torre, supuestamente con 13 centímetros de ancho por 50 centímetros de largo. Y lo último, algunos medios comentan indicios que sugieren la posibilidad de cesar el Mac Pro dentro de la línea de productos de Apple (Apple Insider). Una información basada más bien en los porcentajes de ventas y conjeturas propias que en hechos reales a mi parecer. Tal y como supimos en la última publicación de beneficios de la compañía, el 74% de los equipos vendidos son portátiles, luego la gama iMac y en un reducido número los Mac Pro. Hasta el Mac Mini tiene un mayor número de ventas. Y ese puede ser el motivo. El Mac Pro y los profesionales![]() El Mac Pro de Apple sólo tiene sentido para los profesionales Usuarios que compran un ordenador potente pero sobre todo con opciones de expansión al contar con ranuras PCI Express así como configuraciones de discos en RAID, posibilidad de cambiar la tarjeta gráfica e instalar cantidades enormes de memoria RAM. Pero parece que esos motivos ya no son tan imprescindible, gracias al nuevo puerto de conexión Thunderbolt. El puerto Thunderbolt ofrece la posibilidad de conectar de forma rápida y cómoda múltiples dispositivos de alto rendimiento como capturadoras, discos duros e incluso cajas para conectar antiguos dispositivos PCI Express. Por tanto, ¿es necesario el Mac Pro? Yo quiero pensar que sí pero con ese rediseño. Y es que tras alguna perdida importante a nivel de software profesional no me gustaría que los más exigentes perdieran la máquina insignia. Pero es cierto que Apple no es la misma compañía de hace unos años. Años difíciles en los que la dedicación hacía estos profesionales y el apoyo de los mismos ayudó a remontar una dura situación. Ahora el Mac no es ya la herramienta estándar de editores de vídeo, publicistas, periodistas, fotógrafos, etc… ahora el Mac y resto de los productos de Apple (iPhone, iPad, iPod,...) parecen estar más orientados a penetrar en el mercado doméstico por lo que Apple parece no necesitar a ese sector profesional. ConclusionesNo se la verdad, es difícil imaginar las intenciones de una compañía como Apple. Lo cierto es que el peor enemigo del Mac Pro está en casa, el iMac. Los actuales modelos con procesadores Intel Core i7 son capaces de realizar trabajos exigentes pudiendo, por ejemplo, usar el iMac como una estación para la edición de vídeo. Podemos ver una tabla con rendimientos en Primatelabs Esto obliga al Mac Pro no sólo a competir en potencia con el iMac (algo fácilmente superable para según modelo) sino también en precio. Y es que un iMac tope de gama de 27” supera a un Mac Pro “básico” de los actuales. Pese a que sigo pensando que invertir en un Mac Pro, pese a costar el doble, garantiza muchos más años y mayor rendimiento que con el iMac Veremos que ocurre. Lo cierto es que Mac Pro te esperamos y si no llegas saluda al Xserve de nuestra parte. En Applesfera | Las necesidad de renovación del Mac Pro de Apple queda demostrada, el iMac supera al Mac Pro en Final Cut Pro X ![]() |
La aplicación nativa oficial de Gmail ya está disponible en la App Store Posted: 02 Nov 2011 08:31 AM PDT El rumor era cierto: Google acaba de presentar la aplicación nativa y oficial de Gmail para iOS tras ser aprobada por Apple. En el blog oficial lo anuncian como “una unión de las mejores características de la aplicación web de Gmail y de iOS“, además de tener un buen rendimiento. Gracias a esta aplicación nativa ya podemos recibir notificaciones push del correo de Google, adjuntar y enviar imágenes de ese correo directamente desde nuestro carrete o nuestras fotos en streaming de iCloud, y acceder rápidamente a todas las secciones de nuestra cuenta de correo gracias a los gestos multitáctiles. La aplicación es completamente gratuita, necesita iOS 4 o 5 para funcionar y su interfaz está optimizada para todos los dispositivos. Esto es una buena respuesta de Google a iCloud, que también pretende promocionarse como la solución definitiva del correo en la nube. Google lleva mucha más experiencia en este tema, y esta aplicación nativa puede demostrarlo. ACTUALIZACIÓN: Google ha retirado la aplicación de la App Store debido a un error con las notificaciones y la volverá a publicar en cuanto ese error se haya solucionado. Vía | Blog oficial de Gmail ![]() |
Cómo grabar un screencast en Mac OS X y dos consejos para mejorarlos Posted: 02 Nov 2011 06:24 AM PDT Los screencast son grabaciones de vídeo de lo que sucede en la pantalla de nuestro equipo. En Mac OS X contamos con numerosas aplicaciones que permiten capturar la acción tanto gratuitas como Quicktime X o de pago como Screenflow, iShow HD Pro, Camtasia,... Mis dos opciones son Quicktime X y Screenflow. Con Quicktime X podremos grabar una sección de la pantalla o la pantalla completa además permite seleccionar la fuente de entrada de audio. Luego, el archivo lo podremos importar en nuestro editor de vídeo preferido para su edición. Por otro lado, y en el 90% de mis screencast uso Screenflow. Screenflow es una aplicación de pago cuya principal ventaja está en el editor que integra. Gracias a él no dependeremos de segundas aplicaciones para conseguir un screencast completamente editado, pudiendo añadir títulos, transiciones, efectos sobre el cursor del ratón así como editar o añadir diferentes pistas de vídeo y audio. Cómo mejorar tus screencastHay dos acciones que siempre tengo en cuenta para mejorar el acabado final de los screencast que realizo. La primera de ellas es cambiar la resolución de la pantalla para acercarla lo máximo posible a la resolución final del vídeo. Por ejemplo, en mi Apple Cinema la resolución nativa es de 1920×1200 pixeles. Cuando grabo suelo cambiarla a 1280×800 ya que el vídeo que publicaré estará a 720p. Con esto consigo que se vea mejor lo que quiero mostrar. Y es que si grabamos a la máxima resolución, cuando exportemos a 720p algunos detalles quedarán muy pequeños por lo que nuestro espectador no podrá distinguirlos. Para cambiar la resolución de la pantalla vamos al Panel de Preferencias -> Pantalla y en el cuadro de resoluciones cambiamos a la más parecida, la exacta si nuestro monitor nos lo permite, de la resolución de nuestro proyecto. Una breve nota, cuando cambiamos la resolución a una inferior a la nativa podremos tener la sensación que la imagen no será de calidad ya que la vemos borrosa pero no es así. Aplicaciones para ayudar a centrar la acciónEl segundo consejo o acción es hacer uso de algún tipo de aplicación que nos permita modificar el cursor del ratón añadiendo efectos que faciliten al espectador ver claramente donde se centra la acción. Si usamos Quicktime X podemos combinarla con el uso de Omnidazzle, una aplicación que nos da opción a añadir múltiples efectos al cursor. La única pega de Omnidazzle es que tenemos que ir activando o desactivando mientras grabamos el screencast. Por tanto, suelo aconsejar Omnidazzle para cuando estamos haciendo presentaciones en vivo. Por tanto Screenflow nos puede ser más útil, otro motivo por el que apostar, ya que la aplicación nos permite modificar el cursor del ratón a posterior. Lo cual nos permite grabar de forma más cómoda lo que queremos mostrar y luego ir añadiendo efectos para focalizar la acción. Además también nos dará opción a mostrar las teclas que pulsemos. Ideal para cuando realizamos atajos de teclado. ConclusiónPor tanto si quieres realizar un screencast en el que muestres como realizas alguna acción, enseñar el funcionamiento de alguna aplicación o cualquier otra cosa que transcurra en tu equipo tendrás que contar con una aplicación para grabar la acción. Yo recomiendo Screenflow. Lo segundo es tener claro que resolución usarás para tu vídeo final. Si exportas a 720p cambia la resolución de tu pantalla lo más cercana a 720p de esta forma pese a reducir escritorio útil obtendrás un vídeo más cómodo de visualizar, evitando el tener que estar haciendo zoom continuamente para no perder detalles. Y tercero, hazte con una aplicación como Omnidazzle o usa el editor de Screenflow para añadir efectos al cursor del ratón que te permitan focalizar mejor la acción. Ahora sólo resta un poco de trabajo y elegir el contenido que queramos mostrar. En Applesfera | Screenflow, crea screencast de forma profesional fácilmente ![]() |
PlugBug, cargador para iPhone o iPad que podemos usar junto al cargador de nuestro portátil Mac Posted: 02 Nov 2011 06:23 AM PDT Hay momentos en los que estamos cargando o usando nuestro portátil conectado a la red eléctrica y a su vez necesitamos recargar nuestro iPhone o iPad. Es esos momentos conectamos el cable USB a nuestro Mac. En principio nada malo pero perdemos un puerto USB que podremos necesitar para otro dispositivo y si necesitamos salir “corriendo” con nuestro equipo andar desconectando. Para ello twelvesouth ha creado un accesorio muy interesante. PlugBug, un cargador para el iPad, iPhone o iPod que nos permite combinarlo con nuestro cargador de Mac y cargar a la vez nuestro “iDevice” así como nuestro portátil. El precio de PlugBug es de 34,99 dólares. El problema es que los gastos de envío son mayor que el precio del producto a menos que vivas en los Estados Unidos y que, al menos no he conseguido ver nada diferente, no está disponible par el tipo de enchufe usado en España. Le seguiremos el rastro. Vía | Emilcar, Twitter ![]() |
Humble Voxatron Debut: un juego al precio que quieras, tres juegos si pagas más de la media Posted: 02 Nov 2011 03:20 AM PDT Los responsables de los Humble Bundle no descansan, y cada cierto tiempo consiguen una buena cantidad de dinero para varias fundaciones dejándonos escoger nuestro propio precio para algunos juegos. Hoy tenemos el nuevo pack de juegos llamado Humble Voxatron Debut, que como el anterior nos deja escoger el precio para un juego con la oportunidad de conseguir dos juegos adicionales si pagamos más de la media general. Ahora mismo esa media está por unos 4,54 dólares y va cambiando a medida que pasa el tiempo. El juego principal es la versión Alpha de Voxatron, un peculiar título donde un robot se defiende de varios enemigos en un mundo de píxeles tridimensionales o vóxels. Mención especial para el segundo título, The Binding of Isaac, que se ha convertido en un imprescindible en mi ordenador por ser un juego que se regenera aleatoriamente cada vez que empezamos una partida. Completamente recomendado, cada vez que abrimos el juego el mapa es completamente diferente en el que tenemos que salvar a Isaac de la amenaza de su propia madre. Algo perturbador, pero muy bueno. El último juego es Blocks that Matter, un plataformas en dos dimensiones donde tenemos que avanzar a base de colocar astutamente bloques en el terreno. Todos los juegos son compatibles para OS X (son multiplataforma), y las copias que obtenemos no tienen ningún tipo de DRM. Como siempre, podemos decidir qué parte de nuestro dinero podemos dar a los desarrolladores, a los responsables de la promoción o a las fundaciones Child’s Play y Electronic Frontier Foundation. Ya tienen más de 100.000 dólares recaudados, una muestra de que este tipo de promociones funcionan. Sitio oficial | Humble Voxatron Debut ![]() |
Premios Xataka 2011: último día para votar a los mejores productos tecnológicos Posted: 02 Nov 2011 02:07 AM PDT ![]() Noviembre es un mes especial para WeblogsSL, porque supone la llegada de los Premios Xataka, que cada año eligen a los mejores productos tecnológicos y que por segunda edición consecutiva este año celebraremos con un evento presencial, como ya ocurriera en la edición 2010. Hoy es el día en que se cierran las votaciones, puesto que son los lectores los que eligen los mejores productos en cada categoría. Aunque no tienen por qué ser productos de Apple los que votéis, sí que hay varios participantes de nuestra marca favorita en distintas categorías. Por ejemplo en:
Los Premios Xataka 2011, patrocinados por Vodafone, recopilarán todos vuestros votos para seleccionar los finalistas que participarán en el evento del próximo jueves 24 de noviembre, en la entrega los galardones correspondientes. Ese día también tendrá lugar el Meet the Experts, donde habrá sorpresas para todos, mesas redondas que se emitirán en streaming y la posibilidad de charlar con varios de los editores de WeblogsSL, incluidos los de Applesfera… No perdáis de vista esto en Xataka porque en breve anunciarán novedades y cómo podréis apuntaros para asistir. En Xataka | Premios Xataka 2011 ![]() |
La historia del hombre infinito, mi análisis de la biografía de Steve Jobs Posted: 01 Nov 2011 11:59 PM PDT No contiene spoilers que os puedan estropear el devenir del libro. En esta entrada, hablo de la historia que traza el autor en el libro, pero sin entrar en detalles. The line it is drawn Todos nos hemos preguntado alguna vez qué es lo que hace grande a una historia. Qué es lo que consigue distinguirla de las demás, que puntos conecta con nosotros mismos que nos ata a ella. Cómo se aferra a nuestro inconsciente para que no la olvidemos, para que le demos vueltas, para que le busquemos el sentido. Más sentido. Muchas veces buscamos en nuestro pasado, en lo que hemos hecho, o en lo que hemos pensado hacer alguna vez. A veces fue una palabra. Otras, un determinado lugar, un instante preciso que nos inspiró, un perfume que nos recordó a alguien. Miramos en cada recodo de esos momentos buscando qué nos une a esa historia. Y nos olvidamos de lo más importante. No hay puntos de anclaje. No existe una trama en este inmenso telar cósmico que defina cada acción de una historia con su reacción en nuestra vida. Nos equivocamos al buscar el foco de la bombilla al creer ver una luz, cuando la realidad es que el Sol atraviesa la ventana completa. No existen las historias que nos parecen increíbles, en realidad lo son porque ya forman parte de nuestra vida. Me senté con este libro, con esta historia entre mis manos. La portada proyectó una sonrisa en mi. “Ahí estás amigo”. Después de todos estos años, aquel era ese día. No quise desdibujar la sonrisa de mi cara y pasé a la siguiente página. Así comencé esta historia increíble que me hubiera gustado leer muchos años más tarde. Sobre las condiciones propicias en proporciones perfectas![]() La vida de Steve Jobs es un imán de experiencias. Lo más interesante de su biografía es leer cómo cada detalle, persona y acontecimiento en su vida forjaron a la persona en la que se convirtió. En realidad, a todos nos ocurre eso, en nuestras vidas, pero él estuvo exáctamente en el lugar perfecto en el momento preciso. El libro nos relata cómo un niño especial, se convierte en un adolescente problemático. El abandono de sus padres biológicos fue el comienzo de muchas marcas que Jobs tuvo que llevar durante toda su vida. Su infancia y juventud fue marcada por una época de rebeldía convulsa, de la misma forma que lo estaba Estados Unidos en aquel momento. El libro nos muestra cómo Jobs fue marcado por dicha rebeldía, cómo fue influído por un movimiento social que nacía de las humanidades, mientras que la tecnología nacía tímidamente teniendo como cuna, precisamente, el entorno donde Jobs crecía. Todas estas influencias moldearon la personalidad de un hombre que jamás abandonó una vida excéntrica, y hablo de la definición literal de esa palabra: “Alejado del centro”. De cualquier centro que existiese. Sobre crear una huella en el universo![]() Creo que una de las cosas más importantes del libro es cómo explica la creación y el desarrollo de Apple. Él no quería construir una empresa, él quería marcar a la humanidad. Esta frase, que a mi también me parece tan pretenciosa, Jobs la pensaba en serio. Él entendía que todo lo que hoy somos es gracias a lo que otros hombres hicieron en el pasado. Su objetivo era perpetuar esa visión, extender un legado de evolución. Y el camino para hacerlo era crear Apple. Pero no era la meta, por eso es tan importante. El libro contiene mil anécdotas de la compañía. En él encontraremos al Jobs que todos esperábamos: Déspota, implacable, grosero, genio… pero sobre todo, conoceremos al Jobs más humano que podíamos imaginar. Su carácter público, el que hemos podido ver durante todos estos años, es en realidad una sombra proyectada adrede de un Jobs más personal que por fin podremos conocer. Sí que era una persona con puntos débiles, como cualquiera con pensamientos enfrentados y una actitud que no se dejaba domar. No se arrepentía de ser cruel en algunos momentos, pero tampoco se olvidaba de ellos tan fácilmente. Todo lo hacía por un único motivo: La búsqueda de la perfección. Y no como metáfora, sino como estado. Hay un pasaje muy emotivo en el que habla de un día en el que despidió a una persona, y en lo que sentiría esa persona cuando volviese a su casa con su familia esa misma noche y les contase lo sucedido. Todo lo justificaba con la perfección que él requería en Apple, un lugar donde ser sobresaliente no bastaba para crear una huella en el universo. Sobre impulsar a la raza humana![]() Uno de los aspectos más interesantes del libro de Isaacson es la demostración patente de la capacidad de Jobs por convertir a personas normales en personas al límite de sus capacidades. Su compleja personalidad obligaba a quienes lo rodeaban a hacer cosas que por si mismas jamás habrían hecho. La capacidad de este hombre por influir a la gente era algo que ya habíamos visto públicamente durante estos años, pero lo que leemos en el libro os aseguro que no tiene desperdicio. Uno de los pasajes que muestra este hecho, es cuando convenció a una amiga de juventud a conducir una camioneta varias millas… sin que ella supiera utilizar el cambio de marchas. La desbordada confianza en si mismo proyectaba una fuerza que influía en las demás personas como pocas veces ocurre: Sentó a la amiga al volante, le hizo poner la camioneta a 90km/h y se recostó sobre su regazo, mientras ponía en la radio una canción de Bob Dylan. Poner al límite a las personas de esta manera unas veces le funcionaba, otras veces les hacía perder el control: Eso delató a mucha gente en Apple que no soportaron la presión y abandonaron la compañía. La tremenda personalidad de Jobs también quedaba patente el día que conoció a Bob Dylan, posiblemente la figura más admirada de toda su vida y la única persona por la que ha reconocido ponerse nervioso. Pero ojo: El día que le conoció no se puso nervioso por el temor a parecerle banal a su ídolo. Su temor era que su ídolo la pareciera banal a él, o que al conocerlo dejara de parecerle interesante… El detalle de esta pequeña historia en el libro os encantará, uno de mis pasajes favoritos. Sobre la historia del hombre infinito![]() El libro de Walter Isaacson nos muestra el Jobs que todos conocemos, con mayor resolución: Vemos cada detalle de una vida que suponíamos y que ahora podemos degustar, investigar, analizar. Es también la historia de una redención personal, que parte de su propio nacimiento y se alimenta de las experiencias, personas (como su relación y sus problemas con Woz, o Bill Gates) y de los momentos por los que atravesó. Es una historia que nos explica cosas, que emborrona otras y que nos muestra una vida y una visión de un hombre fascinante. Si os preguntáis si cambiaréis de opinión sobre Jobs después de leer la biografía, mi respuesta es que no. Aunque si os aseguro que lo entenderéis más. Sobre la conducción del libro, he echado de menos que Isaacson enriquezca el libro con más apreciaciones personales. Los momentos que vivió el escritor junto a sus amigos, familia y frente a Jobs son demasiado importantes como para limitarse a transcribir lo que dicen, pecado en el que cae a menudo. Quizás su experiencia en biografías de personajes no coetáneos a él (como Benjamin Franklin o Einstein) le haya jugado una mala pasada. Me hubiera gustado leer más apreciaciones y sensaciones que le transmitían los personajes, y no leer sólo lo que decían. Los momentos en los que lo hace son de los mejores pasajes del libro, ojalá hubiera habido más. Por otro lado, es un libro atractivo, poblado de interés, que derrocha situaciones en las que pensar y momentos de inspiración. Situaciones que después del fallecimiento de Jobs tienen un significado especial, y una parte final interesantísima donde no puede faltar un “One more thing”, que os dejo que descubráis vosotros mismos. Una historia increíble que cuando terminas de leer te das cuenta que ya es parte de tu vida.
Como no quiero acabar esta entrada así, me gustaría contaros una sensación remanente después de leer un libro sobre la vida de un hombre como Steve Jobs. Y es la sensación de haber leído sobre una vida inacabada, de un hombre que no tenía fin. Su búsqueda por escalar a cada cumbre le ha herido en múltiples caídas, pero también ha sido muchas veces quien tiraba de la cuerda de los demás. Una vida que se propaga a través de otras, y que lo hará durante muchísimos años hacia el futuro (y el pasado), lo convierten un hombre que no acabará jamás. Quizás, la mejor lección que nos podría enseñar Jobs era perpetuar nuestras acciones para que causen reacciones, y de esta forma no acabar el movimiento jamás. Acabé la última página de la biografía de Steve Jobs, y me vino a la mente la dirección de Apple en Cupertino. “1 Infinite Loop”. Un giro infinito. Que gran definición para su empresa, y para si mismo. Qué hombre tan infinito. Sonreí. Como quien sonríe a un viejo amigo que se ha marchado de viaje, olvidando la maleta en casa. En Applesfera | Todo sobre Steve Jobs ![]() |
You are subscribed to email updates from Applesfera To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
Publicar un comentario