Applesfera | ![]() |
- La multinacional everis se convierte en el primer integrador de productos Apple para empresa en España (y os propongo un trato)
- Iris 9000: el primer y temible accesorio pensado para trabajar con el asistente Siri
- El programa 60 Minutes de la CBS muestra interesantes entrevistas a Walter Isaacson sobre Steve Jobs
- ¿Cada cuanto tiempo y qué os gustaría ver en cada actualización de producto?: La pregunta de la semana
- El cofundador de Siri deja Apple para trabajar en nuevas ideas
Posted: 25 Oct 2011 11:43 AM PDT Hace apenas unas horas, la multinacional everis ha anunciado oficialmente que se convierte en el primer integrador de sistemas, Apple Authorised Systems Integrator, de Apple en España. Esto permitirá a everis desplegar un nuevo catálogo de servicios y soluciones orientados específicamente al mercado de empresa y basados en Macs, iPads y iPhones. Ahora, si me permitís, hacemos un trato: Yo os cuento que trabajo como consultor en everis, y que he aportado mi granito de arena al fantástico equipo que ha conseguido que esta alianza sea posible. Como parte de este trato, prometo no hablar de cifras, ni de números. No os daré estadísticas, y os contaré lo importante que es este paso dado por Apple por confiar de esta forma en everis como multinacional, que comenzó en 1996 con unas pequeñas oficinas en Madrid. Veréis, esta noticia trasciende desde el momento en el que el objetivo son las empresas. La consultoría de tecnología, desde hace muchos años, ha tenido una parte aburrida. Somos muchas veces esos tíos serios en traje que os cruzáis por la calle, los que pensáis que trabajamos en bancos. No lo hacemos. Nuestro trabajo es aportar soluciones tecnológicas a lo que los clientes nos plantean. “Queremos hacer ésto”. Y nosotros buscamos un modo de conseguirlo. Sin embargo, las consultoras tradicionalmente tienden a pisar el camino que ya hay trazado. Es más cómodo, algo que ya se ha hecho en otro cliente, muchos los aplican en uno nuevo. “Si funciona…“ Pero la tecnología avanza. Los tiempos cambian. Y de repente, alguien piensa que las cosas se pueden hacer de un modo… diferente. Llegamos a hoy en día. Las soluciones que se proponen en el mercado mejoran pero pocos tienen en cuenta algo que nos encanta disfrutar en nuestra vida cotidiana, pero que nos asusta implementar en el mundo de la empresa. Son las tecnologías de Apple. Quizás no sustituyan a todo lo que hay en el mercado, pero hay muchas cosas que pueden hacer contundentemente mejor. Entonces es cuando nos salimos del camino que ya han pisado otros, y queremos pensar diferente. Queremos poder ofrecer esta nueva ruta con nuevas tecnologías que tienen mucho que aportar en el mundo de la empresa, y al fin, tal como hoy se ha anunciado, se consigue el apoyo de Apple como primer integrador oficial en España. Eso es indicativo también del impulso que Apple quiere dar a sus servicios al nivel de grandes empresas: Ellos tienen los productos, y everis como multinacional, tiene los recursos para ofrecer servicios basados en ellos a los clientes. ¿Un sistema de tracking de pedidos con iPad? ¿Una aplicación en Objective-C para una gran empresa? ¿Tecnologías Apple en los dispositivos – portátiles, móviles – de los empleados de una gran corporación? Se conseguirá, y lo que es más importante, respaldados oficialmente con Apple. Es una época emocionante: Si el mercado de las empresas da un giro en su visión y comienza a ver el mundo de Apple como una alternativa real en sus proyectos y servicios, será el inicio de algo increíble. Al fin y al cabo, ¿no es como comenzó todo esto en cada uno de nostros a nivel personal? Imaginaos las posibilidades en las empresas. Y eso, Apple lo quiere en España, y everis puede conseguirlo. ¿Cuantas veces habéis dicho: “¡Ojalá en mi oficina usáramos Macs!“? Quizás no estemos tan lejos de conseguirlo, el paso está dado, y todos estamos preparados. Por eso, hoy, estoy escribiendo este post tan personal hablando sobre everis, la empresa en la que me encanta trabajar y Apple, la que me apasiona. Un día increíble que quería compartir con vosotros de esta forma. Con esto acaba mi parte, en la que os he contado lo complicado que es el mundo de la empresa para estos cambios, y por eso es tan importante esta noticia. Vuestra parte del trato con el que he iniciado esta entrada es recordar que sólo los que están tan locos como para cambiar el mundo, son quienes lo consiguen. Disclaimer: Por si alguien lee esta entrada en diagonal, recalcar mi puesto como consultor en everis y, como ya sabéis, apasionado por Apple. Lo que os explico aquí es mi visión sobre este acuerdo, desde dentro de ambos mundos. Más información | everis, primer integrador de Apple en España ![]() |
Iris 9000: el primer y temible accesorio pensado para trabajar con el asistente Siri Posted: 25 Oct 2011 07:09 AM PDT Siri, el asistente que forma parte de iOS 5 en el nuevo iPhone 4S, ha demostrado que tiene respuestas para prácticamente cualquier cosa. Eso hace que los consumidores tengan simpatía hacia el asistente, y a su vez las empresas han empezado a pensar en accesorios para acentuar la potencia de Siri. O como mínimo hacer que su inteligencia sea más intimidatoria. Y eso hace Iris 9000, un accesorio que convierte a Siri en todo un HAL 9000 de sobremesa. Los más jóvenes no veréis nada en esto, pero quienes hayan visto 2001: Una odisea en el espacio seguro que temen esa simple luz roja. Iris 9000 se conecta al iPhone y escucha nuestros con la ayuda de un mando a distancia y un micrófono capaz de oír nuestra voz a 15 metros. Siri responderá, pero con un altavoz amplificado a través de Iris 9000 mientras su luz roja parpadeará tal y como lo hace HAL 9000 en la película. Iris 9000 se venderá a partir de la próxima primavera, y tendrá un precio de 59,99 dólares. Ideal como regalo para los aficionados al buen cine y a los productos de Apple. Me hubiera encantado ver la cara de Stanley Kubrick al ver esto. ![]() |
El programa 60 Minutes de la CBS muestra interesantes entrevistas a Walter Isaacson sobre Steve Jobs Posted: 25 Oct 2011 12:47 AM PDT La web CBSNews ha publicado dentro de su programa 60 Minutes una serie de entrevistas al autor de la biografía de Steve Jobs, Walter Isaacson. En los vídeos que podremos ver en la web, sólo en inglés eso sí, se llegan a conocer datos realmente interesantes. Así como ver momentos e imágenes muy emotivas. Además de pequeños adelantos de lo que podremos encontrar en la biografía, bien cuando salga en castellano el día 28 o los que ya mismo la están disfrutando en su versión inglesa. Entre estos fragmentos están algunos detalles sobre la adopción, el poder de convicción de Jobs hacía sus compañeros así como otros detalles como el odio a los interruptores de encendido y apagado. Si tenéis interés podéis ver las entrevistas así como otros vídeos interesantes acerca de Jobs en la web de CBSNews. Y sobre todo, estar atentos al análisis que haremos de la biografía oficial que seguro relatará detalles aún más interesantes e incluso impactantes. Vía | OS X Daily ![]() |
Posted: 24 Oct 2011 11:52 PM PDT Ayer se lanzó una pequeña actualización de la gama MacBook Pro. Desde luego un pequeño impulso para favorecer las ventas navideñas. Pero no todos los usuarios están contentos. Si Apple actualiza cada seis meses malo y si lo hace al año malo también… ¿Cada cuanto tiempo y qué os gustaría ver en cada actualización de producto? Hay que tener en cuenta que Intel juega un papel importante en la hoja de ruta de las actualizaciones. Según lanza Intel sus procesadores Apple los puede ir incorporando a los nuevos equipos. De todas formas, pese a que me gustaría tener la máxima potencia en cada equipo, personalmente pienso que a veces no necesitamos tantas actualizaciones y sí aprovechar más la potencia real que ahora tenemos. La pregunta de la semana pasadaLa semana pasada mi compañero Aitor preguntaba si consideráis mejor iCloud que MobileMe. Y las respuestas parecen ser poco favorables para el nuevo servicio de Apple. La respuesta que más se ha valorado ha sido la del lector Nikopol, en ella expresaba su malestar debido a la engorrosa configuración que iCloud necesita. Ya que no es posible fusionar cuentas, hacer el cambio de MobileMe a iCloud también tiene algunos puntos negativos, perdemos iDisk, iWeb o Galería. Y es que las nuevas características parecen no gustar del todo. Pero ojo, ahora iCloud es gratuito y esto también hay que valorarlo. Por el momento Rotundamente NO !!! A nivel publicitário y demás parece una maravilla; pero yo personalmente viejo usuário de mobile.me y mac.com no me satisface. Engorroso de configurar para comenzar, imposible fusionar tus cuentas ( asignadas por apple en la mayoría de los casos, developer, itunes, etc ), adios a la cuenta familiar y su gestión; adios a idisk, a escoger donde copias tus backups ( o nube o mac ) Resumiendo demasiadas trabas y condiciones para dar un servicio medio que no me convence. Personalmente seguiré simultaneando diversos servicios en la red según mis necesidades: dropbox, evernote, cloud, skitch, etc. Creo que una vez más se han quedado a medio camino cuando tenían la oprtunidad de avanzar tres pasos más. Lo que es cierto es que un sistema para poder fusionar cuentas es imprescindible pero igual eso resta número de usuarios en su base de datos. Esos usuarios que luego tanto gustan de cara a promocionar la adopción del servicio. Si queréis participar y dejar vuestra opinión podéis hacerlo en nuestra sección de Respuestas. Enlace | Applesfera respuestas: ¿Cada cuanto tiempo y qué os gustaría ver en cada actualización de producto? ![]() |
El cofundador de Siri deja Apple para trabajar en nuevas ideas Posted: 24 Oct 2011 11:04 PM PDT Dag Kittlaus, cofundador de la compañía Siri junto a Norman Winarsky, ha decidido dejar su puesto en Apple para centrarse en otras ideas que tiene en mente además de estar más tiempo con su familia. La decisión se ha planeado de forma amistosa con Apple, y Dag abandona la compañía de Cupertino a poquísimos días del lanzamiento del iPhone 4S. Su marcha no cambia nada en el equipo de responsables de Siri, que permanece en Apple para seguir trabajando en el asistente personal; pero dicho equipo pierde al responsable de transformar el asistente para adaptarlo a las exigencias de Apple desde abril del 2010 (fecha en la que Apple compró Siri cuando era una compañía independiente) y al director ejecutivo que la compañía tuvo desde el 2007. Apple no ha comentado nada oficial al respecto, pero las fuentes de All Things Digital afirman que otros ejecutivos originales de Siri planean quedarse en Apple para seguir de cerca la evolución del asistente. Por el momento, antes de una expansión, la tarea principal es quitarle la etiqueta de Beta añadiendo otros idiomas adicionales como el castellano. La buena noticia es que ya están en ello. Vía | The Next Web > All Things Digital ![]() |
You are subscribed to email updates from Applesfera To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
Publicar un comentario