Te gusto el contenido? Dale un "Like" en FaceBook o mandalo a tus amigos!!

Enlaces De Interes...

Compartenos!!!

Applesfera

Applesfera

Link to Applesfera

iPhone 4S: precios con el programa de puntos de Orange

Posted: 23 Oct 2011 01:05 PM PDT

iPhone 4 Orange

Después de que Apple haya revelado los precios del nuevo iPhone 4S libre a la venta en su web oficial mediante reserva o en las Apple Store este viernes que viene a partir de las ocho de la mañana, toca empezar a saber cómo nos lo van a poner las operadoras para comprar el nuevo teléfono a través de ellos. Orange ha sido la primera en revelar parte de sus planes lanzando el iPhone 4S en su programa de puntos.

Los precios varían dependiendo de si elegimos la tarifa Delfín 20, 30, 32, 40, 59 o 79 (todas tienen una permanencia de 18 meses excepto la Delfín 20, que según la web no tiene). El número de cada tarifa es la cuota mensual a pagar, así que eligiendo la tarifa Delfín 20 pagaremos 20 euros al mes y tendremos un iPhone 4S de 16 GB por 189 euros y 3500 puntos, pudiendo escatimar hasta los 250 puntos y pagando entonces 549 euros por el teléfono. Subiendo a las tarifas más caras, tenemos el terminal por 69 euros y 3500 puntos.

Las ofertas sólo serán aplicables si no hemos renovado el móvil con Orange desde hace más de 18 meses. Por el momento, aún no hay información de cómo conseguir el iPhone 4S fuera de ese programa de puntos para los que por ejemplo quieran entrar en Orange con una portabilidad o dando de alta una nueva línea. De todas formas no tienen que pasar muchos días para saberlo con lo cerca que está el teléfono de su lanzamiento, y aquí incluimos también los precios y planes del Vodafone y Movistar. ¡Muchas gracias a nuestro lector Mikelator por enviarnos las tarifas!

Más información | Programa de puntos Orange (Click en el iPhone 4S para ver los precios)



Animoog, sintetizador de la marca Moog para iPad: A Fondo

Posted: 23 Oct 2011 08:17 AM PDT

Moog es una de las grandes marcas en el mundo de la música. Especializada en la creación de sintetizadores, Moog lleva desde mediados de los años sesenta innovando y creando elementos que han revolucionado el mundo de la música rock, rock progresivo, música electrónica, etc. La lista de artistas y grupos que los han utilizado y utilizan hoy en día daría para muchas entradas en Applesfera pero, si me permitís nombrar unos cuantos, me vienen a la cabeza Jean Michel Jarre, Emerson Lake and Palmer, Tangerine Dream, Depeche Mode, etc. Pues bien, Moog ha presentado su última creación esta semana, que no es otra que una aplicación llamada Animoog para iPad, un genial sintetizador polifónico con lo mejor de los sintetizadores clásicos en la tableta de Apple. Así, todos los sonidos son generados en tiempo real por el iPad, no estamos hablando de reproducción de samples.

Por otras entradas en Applesfera, como las que dediqué a Reactable Mobile y a DM1, ya sabréis que me encantan estas aplicaciones. Vamos a dedicar esta entrada a ver qué ofrece Moog y por qué deberíais lanzaros a comprarla cuanto antes mientras dure su oferta.

Empecemos por la interfaz de usuario. Pocas, muy pocas aplicaciones me han impactado tanto en su aspecto gráfico como Animoog. Y es que tanto la pantalla del osciloscopio en la que podemos tanto crear nuevos sonidos como controlar los mismos y ver la forma de onda, como todos los potenciómetros con los que podemos controlar todos los parámetros de la aplicación, están tan cuidados que parecen elementos de verdad. En la parte superior tenemos un menú de cinco elementos, que controlan la creación de las formas de onda, los cuales pasamos a ver a continuación.

X/Y Pad es la vista por defecto, en la que veremos tanto la señal de salida del osciloscopio como las distintas iteraciones de la onda. Corresponde a una rejilla de 8×16 elementos en donde podemos ver evolucionar los timbres seleccionados. Si movemos el punto “gordo” verde, podremos modificar algunos aspectos como PATH u ORBIT.

Selección de escalas en Animoog

KB Scale nos permite definir la escala a usar, o preseleccionar alguna de las ya definidas, así como activar la salida mono, legato o reset de fase. También es posible definir el número de teclas en pantalla, lo que nos ayudará a los que tenemos “dedazos” a poder tocar sobre el iPad.

Parámetros de forma de onda

Env/Mod nos permite definir todos los parámetros del sonido, desde la entrada y la generación de ondas con señales sinusoidales, rectangulares, de sierra, como los distintos filtros, moduladores, puntos de control, fuentes, etc. Haciendo un doble clic en las formas podemos editarlas con más resolución.

Timbres nos permite elegir entre un montón de configuraciones predefinidas, mientras que Setup nos permite tanto guardar guardar nuestros ajustes como importar nuevos ajustes desde iTunes.

Los potenciómetros que tenemos a la derecha en dos columnas nos van a permitir modificar los parámetros de la onda, aplicación de filtros paso bajo o paso alto o paso banda, modificar la envolvente, aplicar distorsiones, aplicar retardos, realimentaciones, etc. También podremos grabar y escribir distintas pistas encima, de forma que podamos grabar primero el acompañamiento y luego la melodía, por ejemplo.

Los sonidos conseguidos son realmente impactantes, como podemos comprobar tanto en los vídeos como en la página del producto en la pestaña sounds. Y es que Moog vende este producto en su web como el primer sintetizador profesional para iPad, y la verdad es que visto cómo funciona, hay que darles la razón. En la web podemos descargar un escueto manual de instrucciones en PDF, y esto es el único punto flaco de la aplicación, no contar con una ayuda online o una guía de uso teniendo en cuenta la cantidad de parámetros y de configuraciones posibles.

Tocando en Animoog

Por si fuera poco, es posible contar con entradas y salidas MIDI, por lo que estamos hablando de un señor sintetizador por muy poco dinero en cuanto le conectemos una interfaz en el dock del iPad. A poco que te guste la música, te interesará saber que el precio de este pedazo de aplicación es de 0,79 euros por tiempo limitado. El precio pasará a ser de 25 euros cuando termine la promoción, así que creo que es una buena idea comprarlo ahora. Recomendado.

Más información | Animoog
Vídeos | YouTube (walkthrough) y YouTube (Anuncio)



Facebook Messenger ya disponible en la App Store de nuestro país

Posted: 23 Oct 2011 06:39 AM PDT

Facebook Messenger

A primeros de agosto comentábamos que Facebook lanzaba su aplicación Facebook Messenger para iOS con la que poder charlar con nuestro contactos de la omnipresente red social. Ahora por fin, después de varios meses, está disponible en la App Store de nuestro país española y no sólo en la de EEUU como por aquel entonces.

La aplicación nos permite acceder directamente al apartado de mensajes de Facebook con algunos extras añadidos como la posibilidad de compartir nuestra ubicación, incluir imágenes adjuntas y sobre todo mejorar el funcionamiento.

Si eres eres un usuario habitual de Facebook tanto para publicar en tu muro como para mantener el contacto con amigos Facebook messenger es una aplicación que no puede faltar en tu dispositivo iOS. Además, Facebook Messenger es totalmente gratuita.

Descargar | Facebook Messenger, App Store
En Applesfera | Facebook lanza su aplicación para iPad



¿Tienes un iPhone y 20 dólares? Ya tienes un microscopio

Posted: 23 Oct 2011 05:52 AM PDT

Imágenes del microscopio y del iPhone

Hoy domingo vamos con una curiosidad que vi esta semana en Hackaday, uno de mis sitios favoritos a la hora de modificar hardware. En el mismo nos cuentan cómo es posible tener un microscopio de 350 aumentos agregando al mismo un par de elementos con un coste aproximado de 20 dólares. Para que os hagáis una idea, las imágenes de la parte izquierda que ilustran la entrada corresponden a glóbulos rojos fotografiados con dicho invento, el cual podéis ver en la imagen inferior de la derecha.

Para conseguir aumentar la imagen hay que colocar una pequeña esfera de cristal de 1mm de diámetro sobre la lente del iPhone, sujeta al mismo con un anillo de goma. A ello hay que añadirle el procesamiento de software para mejorar las capturas así realizadas, básicamente para mejorar el enfoque y corregir distorsiones. Con ello contamos con un dispositivo que cabe en un bolsillo y que además tiene la capacidad de mandar las fotografías a cualquier lugar del mundo en poquísimo tiempo, lo que lo convierte en una opción más que interesante para cualquier investigación de campo en la medicina, veterinaria, etc. En la parte superior de la derecha podemos ver una imagen capturada con otro pequeño invento realizado por el mismo equipo, y que convierte por poco dinero al terminal de Apple en un espectrómetro.

Tras el salto podéis ver otras imágenes más, en las que se comparan algunas imágenes de un microscopio comercial con las imágenes tomadas con el iPhone. Aunque está claro que la calidad no es la misma, pueden resultar suficientes para un diagnóstico rápido y para ser enviadas a un centro especializado de forma inmediata.

Comparativa de imágenes entre un microscopio comercial y las imágenes tomadas con el iPhone

Más información | Hackaday y PopPhoto



Feliz décimo cumpleaños, iPod

Posted: 23 Oct 2011 02:36 AM PDT

Hace exactamente diez años, los periodistas acudieron al pequeño teatro que Apple tiene en su campus de Cupertino para presenciar la última novedad de la compañía. Lógicamente, pensaban en nuevos ordenadores. Hablábamos de Apple, una compañía que sólo hacía ordenadores. ¿Qué otra cosa podían presentar? Steve Jobs les sorprendió con el primer iPod. Y la prensa salió con opiniones muy diversas hacia ese paso, pero ese día, ese 23 de octubre del 2001, Apple inició lo que más tarde revolucionaría el mercado musical cambiándolo para siempre.

Hasta entonces todo el mundo usaba reproductores de CD portátiles, o los que había ahorrado más usaban reproductores Flash con una “increíble” capacidad de 32 o 64 MB para almacenar menos de 20 canciones. Pocos reproductores habían con discos duros completos en el interior, y Apple escogió ese camino guiándose por el precio simbólico de cada canción almacenada en el disco. Unido a lo que logró el equipo de diseño de Apple, el iPod era mucho más pequeño que el resto de reproductores de ese tipo. En ese día también se demostró la potencia del cable Firewire, que para entonces era 30 veces más rápido que la conexión USB de primera generación.

Applesfera no existía en esos días, pero fue un momento importantísimo para Apple. El primer producto de Apple que no era un ordenador pero que lo cambió todo. Hoy, el iPod tradicional está en declive, pero el concepto de reproductor musical sigue vivo y transformado en algo mucho más capaz y versátil llamado iPod touch. Me hubiera encantado ver la cara de Jobs si hubiese podido ver el aspecto del iPod Nano actual, tan pequeño y con 16 GB de capacidad.

Vídeo | YouTube



El trailer de los vengadores, grabado con un ¡iPhone 4!

Posted: 23 Oct 2011 12:21 AM PDT

Ve el video en el sitio original.


No en su totalidad, claro está, pero si que existen algunas escenas que han sido grabadas con la cámara del teléfono de Apple, o al menos eso aseguran sus creadores. Evidentemente han sufrido algún tipo de post-producción, puesto que el vídeo se encuentra en 1080p y la cámara del iPhone 4 solo es capaz de grabar a 720p.

¿Consigues diferenciar las escenas que han sido grabadas con el iPhone? Yo al menos no soy capaz, pero están ahí. Si el año pasado desde Xataka Foto nos hablaban de capítulos de series televisivas y películas grabadas con la Canon 5D MarkII, ahora parece que se ha puesto de moda el Smartphone de Apple.

Evidentemente podría haber sido grabado con cualquier otro Smartphone, ya que existen otros en el mercado con cámaras igual o mejores que el iPhone 4, pero la noticia está en que ha sido grabada con este, y la verdad es que los resultados no han sido nada malos, puesto que no podemos diferenciarlo ¿O tú si puedes?

En Xataka Foto | El iPhone 4 se viste de superhéroe y graba un par de escenas del trailer de Los Vengadores



Historia del iPhone, una breve infografía de su desarrollo

Posted: 22 Oct 2011 10:04 PM PDT

Desde CNET Inglaterra nos llega este video que trata de ser un homenaje hacia la persona de Steve Jobs. Basándose en datos históricos que propiciaron la llegada del iPhone, nos muestra su evolución hasta el actual iPhone 4S. Las cosas no aparecen de la nada y muchos hechos históricos propiciaron el que tu tengas ahora un iPhone en las manos (o cualquier otro Smartphone).

La aparición de internet (arpanet), la primera llamada de un teléfono celular a un teléfono “fijo” los diseños de Dieter Rams que inspiraron a Jonathan Ive. La creación de Next (por Steve Jobs) y el envío del primer correo electrónico con imágenes. El primer “walkman”, el iPod… Tantas cosas propiciaron el nacimiento del iPhone (Ya sabéis, a Phone, an iPod, an Internet Comunicator).

¿Se nota que tengo ganas de que llegue mi nuevo iPhone? Si, las tengo. Gracias a nuestro lector Santi por hacernos llegar este video, ya sabéis que en Applesfera nos encanta recibir este tipo de pistas en nuestro formulario de contacto.

En Applesfera | El viaje de Apple desde el iPhone original al iPhone 4S



Bike Baron, los mejores 0,79 euros que puedes gastar ahora mismo en la App Store

Posted: 22 Oct 2011 06:14 PM PDT

Bike Baron

Hace ya unos meses hablamos en Applesfera de un juego llamado Bike Baron y que el cual, según sus desarrolladores, sería toda una revolución por divertido, y concepto, dentro de la App Store. Por desgracia dicha afirmación se escucha cada semana con cada juego que se lanza en la tienda de aplicaciones para iOS.

Aunque esta vez parece que tenemos que dar la razón a los desarrolladores. Bike Baron es un juego que toma un concepto bastante antiguo, una moto en 2D que deberemos de “balancear” para controlar, pero que lo eleva al máximo exponente gracias a la evolución del concepto (más que machacado) con unos laberintos complicados, extras como los propulsores, o mayores complicaciones a la hora de realizar los niveles gracias a diferentes objetos que nos complicaran la conducción.

Bike Baron es un juego simple y sin muchas complicaciones, pero que resulta realmente adictivo y que gracias a sus geniales gráficos revitaliza por completo un concepto ya conocido de juego. Pero espera que no sabes lo mejor de todo, además de contar con bastante niveles que se complican de forma rápida, contamos con nuestro propio editor de pistas.

De esta forma, una vez completado el juego (cosa que no cuesta mucho en su parte fácil y media) podremos empezar a editar nuestros propios niveles a nuestro gusto y además descargar niveles de otros amigos e incluso de la página web del juego. En definitiva, una idea redonda y con un acertado precio de sólo 0,79 euros. Una compra altamente recomendable.

Descarga | App Store
En Applesfera | Bike Baron, el juego de motos de trial definitivo próximamente o eso dicen



0 Response to "Applesfera"

Publicar un comentario

Siguenos!