Te gusto el contenido? Dale un "Like" en FaceBook o mandalo a tus amigos!!

Enlaces De Interes...

Compartenos!!!

Xbox Kinect, la historia de un producto que podría haber sido de Apple


Kinect Mac OS X


Aunque Microsoft lleva meses jactándose de la tecnología de Kinect con frases como “el nacimiento de la próxima generación de entretenimiento en el hogar” llegando a sugerir que les ha costado veinte años de desarrollo conseguirla, lo cierto es que la pieza angular sobre la que funciona se basa en un diseño y una tecnología creada por la compañía israelí PrimeSense. Kinect fue anunciado por primera vez en junio de 2009 bajo el nombre de Project Natal, pero tan solo un año antes fue Apple y no Microsoft quien tuvo antes la oportunidad de hacerse con ella.


Así lo cuenta Inon Beracha, CEO de PrimeSense, cuya principal función a cargo de la compañía durante su nacimiento fue la de encontrar un comprador que estuviese interesado en esta tecnología desarrollada por un puñado de ingenieros del ejército israelí. ¿Su primera parada? Silicon Valley. ¿La primera puerta a la que llamar? Ni más ni menos que la de Apple… “Era el lugar más natural para la tecnología”, asegura Beracha.


Apple tiene un extenso historial atreviéndose a intentar cosas nuevas en lo que a interfaces se refiere en lugar de seguir la manada (y los primeros Mac con su interfaz gráfica, el iPod con la click wheel y iPhone con su interfaz multitáctil lo demuestran) así que no es raro pensar los motivos por los que Beracha y sus ingenieros pensaron primero en la manzana.


¿Y qué fue lo que se encontraron? Pues más o menos con lo que experimentamos los pasajeros de cualquier aerolínea cuando tenemos que pasar por los molestos y desesperantes controles de seguridad de los aeropuertos. “Apple es como un dolor en el trasero“ comenta entre risas el ejecutivo. Obsesionados con el secretismo, Apple intentó que Beracha firmase un montón de intimidantes acuerdos legales y de confidencialidad ya en las primeras reuniones.


Y claro, el CEO de PrimeSense voló espantado hasta el nido más cercano; Microsoft. ¿Por qué complicarse la vida de esa forma con tanto papeleo cuando tenía en las manos una tecnología tan apetecible e interesante y podía vendérsela a otra compañía por el mismo dinero? El nacimiento de Natal estaba a la vuelta de la esquina, Kinect había volado de Apple a su eterno rival. El resto es de sobra conocido por todos.


Al margen de esto, tal vez Microsoft sí que tenía que haberse preocupado de firmar algunas clausulas adicionales y es que las últimas noticias apuntan a que la exclusiva sobre la tecnología de PrimeSense desaparecerá el próximo año cuando empecemos a ver las primeras pantallas y ordenadores con este sistema de cámaras y sensores infrarrojos en el mercado. ¿Creerá Jobs en las segundas oportunidades?


Vía | Cult of Mac
Más información | PrimeSense


View the original article here

Acer espera superar a Apple en el mercado tablet de aquí a 3 años

3:49 by Carlos Muller 0 comentarios

acer tablet e1290766169800 Acer espera superar a Apple en el mercado tablet de aquí a 3 años

Gianfranco Lanci, CEO de Acer, ha afirmado durante una sesión de preguntas y respuestas que su compañía vaticina superar a Apple en el segmento tablet en un periodo máximo de dos a tres años. Previsión quizás optimista en exceso si consideramos el 95.5% del mercado que domina el iPad actualmente. Mercado en el que, además, Acer aún está por entrar.

La base de su afirmación es que los de Cupertino tienen demasiado centrada su actividad en los Estados Unidos, mientras que Acer y otras optan por un enfoque global. Lanci declaró a Digitmes de hecho que las ventas del iPad durante las pasadas semanas han sufrido un descenso notable, algo de lo que no aportó evidencia alguna, dicho sea de paso.

Acer también espera superar a su otro gran rival en la rama: Samsung, para lo que confía en su óptimo posicionamiento dentro del negocio PC y en sus exclusivos contactos y canales de distribución.

No será hasta abril cuando Acer lance su primera tablet, un año después de su más directo competidor, aunque la corporación no pretende dejar de lado al netbook, otra de sus más claras apuestas, pese a sus reducidas ventas de los últimos meses.

Recordemos que JT Wang, máximo pez gordo de la compañía, se refería hace poco al iPad como una “irracional moda pasajera de la que los consumidores se cansarían pronto” volviendo así al PC.

Vía: Electronista


View the original article here

El gran defecto del Apple TV: Internet en España

Yo lo han comentado algunos medios, y es una de las cosas que quedan más latentes en el nuevo Apple TV. Su gran potencial queda ensombrecido por las tercermundistas conexiones a internet que tenemos en este país la mayoría de ciudadanos. Ya no es hablar sólo de velocidades, sino de calidad de las conexiones. Podemos tener un ADSL de 20Mbps, pero si esta es incapaz de leer de vídeo en streaming a buena velocidad, de nada sirve. Si nuestro operador tiene capado ese tipo de flujo de datos (muy común) para que este tipo de conexión que consume mucho ancho de banda esté reducido, poco podremos hacer. Un pequeño porcentaje de la población dispone de una conexión de calidad, que sea capaz de dar un servicio continuado y sin problemas.

Apple TV El gran defecto del Apple TV: Internet en España

El dogma de las compañías telefónicas se basa en la ignorancia del usuario. Si la gente ve vídeos en youtube, pues nada, no importa porque no saben que es ese botoncito que aparece abajo que pone 360p y que pulsando en él podemos ver el mismo vídeo en HD. Por eso, las líneas de comunicación están restringidas para que el vídeo vaya a dicha velocidad. Además, tira hilos de comunicación de forma que tienes que el vídeo se congela y deja de descargar. Más calidad, es minutos y minutos interminables de espera y posibilidad de cuelgue. Incluso a veces le damos al play y va lento, recargamos y va rápido.

¿Cuántos de ustedes son capaces, en España, de ver un vídeo en el iPad en tiempo real? ¿Saben por qué? Porque en el iPad, si el vídeo está disponible en HD 720p, lo verá en dicha calidad. Da igual la versión de iOS. Hagas lo que hagas, lo común es que la carga del vídeo vaya muy lenta. Youtube, vídeos de Apple, trailers o cualquier otro tipo de contenido de vídeo que haga uso de streaming y que tenga un mínimo de calidad. Tengan en cuenta que el consumo de vídeo en tiempo real consume mucho ancho de banda, y a su operadora le sale más rentable que use internet para mirar páginas webs de texto y el resto del día no haga nada. Por supuesto: su compañía lo negará todo y le echará la culpa al antivirus de su Windows (aunque sólo tenga Mac).

Como ejemplo, en un ADSL de 3Mbps alquilando una película en HD, Apple TV no deja verla hasta pasados ¡¡173 minutos!!, ya que no había cargado lo suficiente para dar garantías de reproducción continuada. Si la película se pierde de la caché (algo muy común), tendría que volver a esperar otras 3 horas hasta estar disponible, lo que es intolerable. Esto mismo sucede con ADSL de 6Mbps, de 10Mbps… sólo unas pocas afortunadas conexiones de última generación dan la talla.

Apple pone un dispositivo así en el mercado porque las comunicaciones, fuera de este país tecnológicamente tercermundista, son fiables, estables y sostenibles. El operador te garantiza la velocidad contratada, en todas las circunstancias. En España, nuestros contratos garantizan el 10% de la velocidad contratada. Y uno de los motivos principales es que las instalaciones en telecomunicaciones de nuestros edificios o casas (incluso las nuevas) en muchos casos dejan que desear, con materiales de la peor calidad. Es un mal chiste, cuando además un servidor de ustedes vive en la capital de España, pero el operador dominante le dice que no puede tener más de 3Mbps porque tiene la centralita a 3 Km. (todo el barrio de más de 10.000 familias está en la misma situación).

Habiendo probado varios operadores y diferentes conexiones para visualización de vídeo, puedo contar lo curioso de un ADSL de 20Mbps que sincroniza a 15800Kbps. Esta conexión descarga sostenible un fichero de Apple a 1’5 Megabytes por segundo. Cuando acaba y pones un vídeo, también de Apple (el video del Macbook Air), al final desistes porque no se ve y se para continuamente, además de quedarse congelado. Mismo problema en youtube, vimeo, etc. Esto es común con varios casos, varios iPads/iPhones/Androids. Diferentes operadores: ONO, Movistar, Jazztel, Orange… todos pecan de lo mismo. Lo he probado.

No sólo pagamos la ADSL más cara de Europa, sino la peor con diferencia, más cuando el futuro de los contenidos está cada vez más cercano a internet, y el consumo de ancho de banda será cada vez mayor, y además, de contenidos legales. Esperen a que llegue a España el Google TV, que también tendrán el mismo problema. Ya está bien de tomarnos el pelo.


View the original article here

Focus Booster, aplicación para poner en marcha la técnica Pomodoro

13:36 by Carlos Muller 0 comentarios


Focus Booster


La técnica Pomodoro, de la que se habla en la mayoría de sitios sobre productividad, nos permite recuperar nuestra efectividad en el trabajo en esos días en que estamos especialmente apáticos o distraidos. Hay diferentes formas de llevaras a cabo y una de ella es gracias a Focus Booster, un contador de tiempo personalizable.


Con Focus Booster podemos disponer de contadores configurables que se alternan y que nos ayudarán a controlar los intervalos de tiempo que se usan con la técnica Pomodoro. Basada en la plataforma Adobe AIR, imprescindible para su instalación, vamos a poder especificar de qué tiempo constará cada sesión de tiempo, siendo por defecto de 25 y 5 minutos los establecidos.


La aplicación no tiene mayor misterio y posiblemente podáis obtener lo mismo con el cronómetro del iPhone, de vuestro reloj o simplemente de otra manera pero si queréis hacer uso de una aplicación con una interfaz simple y minimalista puede que os interese Focus Booster.


Ah, para los que no saben de que va esta técnica o la resumo rápidamente. En días de poca productividad o concentración establecemos tiempos de trabajos de 25 minutos más 5 minutos de descanso a su finalización y vuelta a empezar. Siempre respetando al máximo los tiempos. Si queréis más información de todo esto podéis visitar el blog de Alberto Pena a quien tuvimos el gusto de entrevistar en Applesfera.


Vía | Genbeta
Más información | Focus Booster
Descargar | Adobe AIR
En Applesfera | Entrevistamos a Berto Pena, creador del blog Think Wasabi


View the original article here

Surgen nuevos datos sobre el iPad 2

patent ipad


La llegada de la segunda generación del iPad ya se encuentra cerca y por lo tanto han surgido muchos rumores y especulaciones acerca de cuáles serán las nuevas características que tendrá.


Ahora se han publicado “5 características seguras”, esto según un periódico chino basado en fuentes cercanas. Entre estas cinco se encuentran: capacidad de videollamadas, es decir que el dispositivo contara con dos cámaras, una frontal y trasera.


Incluira nueva tecnología de visualización, esto quiere decir que probablemente contará con una pantalla mas delgada, brillante y fina. Otra nueva característica es un giroscopio de 3 ejes.


También indican que el iPad tendrá una mejor movilidad, es decir que además de ser más ligero, Apple piensa implementar un mini-USB para la conexión y sincronización del dispositivo. Lo que se pretende es facilitar la conexión del iPad en cualquier lugar.


Via | 9to5mac



View the original article here

Nuevos datos sobre lo que puede traer el próximo iPad

14:23 by Carlos Muller 0 comentarios


apple ipad caja


Digitimes, el medio asiático que siempre suele darnos pistas acerca de lo que puede estar preparando Apple para los próximos meses, ha publicado hoy información acerca de las novedades que podría llevar el iPad de próxima generación. Son pocas y se mencionan de un modo extraño, pero la mayoría de ellas concuerdan con lo lógico.


Empecemos por lo más obvio: una pantalla retina de alta definición. También se comenta la inclusión de giroscopios tal y como ya se ha hecho con el iPhone 4 para mejorar la experiencia con los juegos, una carcasa hecha de un nuevo material para que el iPad sea menos pesado y cámaras para poder usar FaceTime.


Lo más raro de todo es que se habla de la inclusión de un puerto USB, algo que Apple siempre se ha negado a hacer rotundamente para vender adaptadores. Además, parece que el diseño del tablet incluirá dos conectores de 30 pines, y a menos que Apple tenga planes especiales que requieran ese puerto USB no creo que lo veamos hecho realidad.


Se apuesta por un lanzamiento del nuevo iPad en algún mes del primer trimestre del 2011, de modo que no tendremos que esperar mucho.


Vía | MacStories
Imagen | inuse pictures


View the original article here

Utiliza una guitarra de Rock Band 3 con GarageBand

2:42 by Carlos Muller 0 comentarios


Guitarra de Rock Band 3


En Applesfera hemos hablado de instrumentos musicales, aplicaciones para Mac iPad e iPhone, juegos musicales, y una infinidad de temas más. Es normal, llevamos ya unos cuantos años con bastantes entradas sobre todo tipo de temas. En esta entrada vamos a mezclar los juegos musicales, GarageBand y algo que puede hacernos las veces de instrumento MIDI. En Mac|Life han publicado un completo tutorial de cómo se puede utilizar las guitarras del videojuego Rock Band 3 como instrumento en GarageBand.


Las “guitarras más básicas” de Rock Band 3 cuentan con un interfaz MIDI, lo cual posibilita la grabación de lo que toquemos con las mismas o poder tocar en directo con GarageBand, aplicando los efectos del programa. En concreto, la guitarra que ilustra la entrada tiene botones en los trastes y una serie de cuerdas simuladas que son las que tocamos, pero que no suena nada mal. Otro valor añadido es la posibilidad de aplicar acompañamientos o duplicar la pista con otros instrumentos simulados, ya que no deja de ser una entrada MIDI. Lo único malo es el precio de dicha guitarra, unos 120 euros, pero si ya poseemos el juego puede ser un paso interesante a la hora de lanzarnos a tocar un instrumento de verdad.


Vía | Lifehacker
Más información | Mac|Life


View the original article here

El iPad subvencionado se expande: más operadoras en el Reino Unido y en Francia


apple ipad subvencionado orange uk reino unido planes datos


La noticia apareció por sorpresa y sin aviso, sorprendiendo bastante: Orange se disponía a vender el iPad subvencionado con un plan de datos en el Reino Unido. Y por lo que se ve el negocio pinta bien, porque otras compañías se han apuntado a hacer lo mismo. Hablamos concretamente de Three y T-Mobile.


Junto con Orange, las tres compañías venderán en el Reino Unido el iPad 3G con un contrato de datos de dos años de duración cuyo precio estará rebajado. Y Orange va a hacer lo mismo también en Francia, de modo que esto podría sólo ser el comienzo.


También es Orange la que de momento ha desvelado los precios del iPad subvencionado en el reino Unido: 199 libras (234 euros) para el modelo de 16 GB, 249 libras (293 euros) para el modelo de 32 GB y 349 libras (411 euros) para el modelo más caro de 64 GB. Por supuesto estamos hablando de los iPads con 3G. Para conseguir un iPad con estos precios hay que atarse a una mensualidad de 27 libras (31,79 euros) que nos permite consumir 1 GB de datos de las 00:00 a las 16:00, otro GB a cualquier hora y 3 GB en los hotspots wifi de la compañía.


¿Veremos este tipo de ventas del iPad en España? Apple fue uy alabada precisamente por vender su tablet completamente desbloqueado, libre y con planes de datos pre-pago cancelables en cualquier momento con un solo toque de botón, pero quizás hay un grupo de usuarios fieles a alguna compañía que agradecerán un iPad más barato sin importarles la permanencia. Veremos si este tipo de ventas tan practicado con el iPhone sale bien con su hermano mayor.


Vía | MacStories y 9to5mac
Más información | Planes de datos de Orange en el Reino Unido con el iPad 3G


View the original article here

Aplicaciones de Cydia que añaden compatibilidad con iOS 4.2.x (27 Noviembre)

13:46 by Carlos Muller 0 comentarios

cydia logo2 Aplicaciones de Cydia que añaden compatibilidad con iOS 4.2.x (27 Noviembre)

MyWi 4.0 acaba de actualizarse a la versión 4.11.2

MyWi 4.0 es una aplicación con la que podrás hacer tethering por Wifi y compartir tu tarifa de datos con varios ordenadores.

Infiniboard acaba de actualizarse a la versión 1.7.2-1

Infiniboard permite desplazarse verticalmente por el Springboard, de manera que podrás poner muchos más iconos por cada pantalla.

Gridlock acaba de actualizarse a la versión 1.2.4-1

Gridlock permite poner los iconos en cualquier sitio de la pantalla.


View the original article here

Apple compra a HP 100 acres del campus de Cupertino por $300M

2:34 by Carlos Muller 0 comentarios

Apple acaba de comprar a HP una importante extensión de su campus en Cupertino por valor de 300 millones de dólares. Los de la manzana llevaban tiempo buscando terreno por el que expandirse y han encontrado la ocasión perfecta al adquirir este terreno adyacente al que se agenciaron en 2006. Hablamos de casi 100 acres que duplican la extensión ocupada por la compañía en la zona y que se antojaban necesarios de urgencia ante el espectacular aumento de empleados reportado durante el pasado año, con más de 12.300 nuevas altas y un total de casi 50.000 trabajadores.


View the original article here

CoreMidi, ese gran desconocido de iOS 4.2.1

Como ya sabemos (y si no es que hemos estado viviendo en una cueva alejados de la civilización y sin cobertura de ningún tipo) el otro día llegó hasta nuestros dispositivos iOS, su última actualización 4.2.1, donde el mayor beneficiado con diferencia ha sido el iPad. La llegada de la multitarea, las carpetas, notificaciones locales, AirPlay y un sinfín de novedades, han creado (en cierto sentido) un nuevo dispositivo cargado de más productividad y más eficacia.

score s CoreMidi, ese gran desconocido de iOS 4.2.1

Pero uno de los cambios más importantes que ha sufrido el sistema operativo dentro de esta nueva versión, y que ha pasado casi desapercibido por la mayoría, ha sido la llegada de la librería CoreMidi. ¿Y qué es CoreMidi? Pues esta librería (que ya existía en Mac OS X) es la que posibilita que el Camera Connection Kit del iPad, pase a tener más funciones aparte de un simple volcado de cámara de fotos. Ahora, a través de este USB, el iPad es capaz de comunicarse con dispositivos que cumplan el estándar MIDI (Interfaz Digital de Instrumentos Musicales).

MIDI es un estándar de la industria musical desde hace muchos años, que es el que posibilita el funcionamiento de los secuenciadores musicales, cajas de ritmo, teclados, sintetizadores, teclados virtuales… Es el protocolo por el cual la información musical de un dispositivo pasa a nuestro ordenador y por el cual el ordenador se comunica (formando una comunicación bidireccional) con nuestro instrumento musical o dispositivo. CoreMidi de Mac OS X es el uno de los principales responsables que los ordenadores de Apple sean los favoritos de la gente que se dedica al mundo de la música. Ahora esta librería, ha llegado al iPad.

El iPad abre un nuevo universo de aplicaciones musicales, no existentes hasta ahora. Dichas aplicaciones le permitirán trabajar como grabador/secuenciador de melodías musicales, intérprete para teclados maestros, programas de notación que serán capaces de interpretar la pieza grabada directamente en un sintetizador externo… las posibilidades que se abren al mundo musical con un dispositivo tan versátil como el iPad son infinitas, tantas como los desarrolladores sean capaces de hacer. Para un músico, el iPad representará su herramienta de itinerancia para mostrar su trabajo, hacer pequeños retoques de última hora… No podrá sustituir su herramienta de trabajo habitual, pero será un complemento irremplazable.

Es más, no nos extrañaría ver una versión para iPad de Logic (la herramienta de Apple de post-producción digital y composición musical) para iPad, ya que CoreMidi es una parte muy importante del motor de esta herramienta. Sería una versión mobile más limitada, pero lo suficientemente potente como para poder ver nuestro trabajo, retocarlo si es necesario, imprimir las partituras por AirPrint si lo necesitamos, enviar por AirPlay la reproducción de la música a un altavoz preparado…

Las librerías CoreMidi han proporcionado que iPad llegue a un nuevo nivel de integración en audio, impensable hasta ahora para ningún dispositivo móvil. Ya os adelantamos hace poco que una aplicación como Djay para iPad aprovechaba estas nuevas características, pero eso es sólo un pequeño ejemplo del uso de las capacidades del motor de audio, centrado sólo en reproducción de sonido digital.

CoreMidi y el nuevo motor de audio, le proporcionan al iPad características como una latencia muy baja (inferior a 3ms), aceleración por hardware del procesamiento del audio y la capacidad de recibir y enviar información del estándar MIDI a través del USB del Camera Connection Kit. El iPad será capaz de entenderse con todos los dispositivos que usen este protocolo a través de puerto USB, que a día de hoy son prácticamente todos, directa o indirectamente. Incluso, será capaz de hacerlo vía Wifi si el dispositivo tiene capacidad de conectarse a la red, como ya hay algunos en el mercado.

luminairipad4 CoreMidi, ese gran desconocido de iOS 4.2.1

El primer ejemplo de las aplicaciones que pueden venir, lo tenemos ya entre nosotros. Se trata de LuminAir para iPad, una aplicación que nos permite, a través de protocolo MIDI, monitorizar una consola de iluminación compatible DMX (o Digital Multiplex). La aplicación cuesta casi 100€, pero es una herramienta de uso profesional que convierte al iPad en la consola donde podemos ver los resultados conseguidos a través de la mesa de control y, con ello, configurar los efectos, transiciones, colores y todos los aspectos necesarios.

Se abre un nuevo y muy interesante mundo de aplicaciones profesionales que a buen seguro convertirán al iPad en el dispositivo más querido de muchos músicos y personas que se dedican al apasionante mundo del sonido.

Aquí podéis ver la aplicación en movimiento.


View the original article here

ÜberTwitter llega a la App Store desde Blackberry

3:18 by Carlos Muller 0 comentarios

Tras más de un año estando en exclusiva disponible tan solo para los Blackberry, una app que ha obtenido muchas alabanzas de los usuarios hace su incursión en la App Store. Se trata de ÜberTwitter, como su propio nombre indica, es un cliente para la red social Twitter. Llevo usándola un día, desde que me enteré a través de la propia red, y no me ha desagradado en absoluto.

la foto 5 640x426 ÜberTwitter llega a la App Store desde Blackberry

No deja de ser un cliente más, creo que en la App Store coexisten una docena de ellos. Pero hay una característica muy útil, la vista apaisada. De modo que si giramos nuestro iPhone tendremos un aspecto de Twitter similar a la página web, y parecida a la que existen en algunas aplicaciones para iPad: una columna con los tweets a la izquierda y una columna con las información adjunta a cada tweet a la derecha.

En cambio, hay un aspecto que mejoraría considerablemente si estuviera en mis manos el hacerlo: la estética. Se nota a leguas que es una app modificada que viene de otra plataforma, pues tiene ese aspecto de aplicación web de los años 90 con una mala elección de tipo de letra y una interfaz poco iOS. Por otra parte, esos pequeños banners con publicidad en la parte inferior del Timeline tampoco son muy agradables, la verdad.

Sin embargo, como es totalmente gratuita, si os gusta Twitter lo mejor es que la descarguéis y saquéis conclusiones por vosotros mismos, ¿no os parece?


View the original article here

Nueva versión de iBooks con jugosas novedades a la vuelta de la esquina

3:01 by Carlos Muller 0 comentarios

Estamos en época de subidas a producción ;). No sólo hemos tenido un jugosa llegada de actualizaciones para iOS y Apple TV, sino que todo el ecosistema Apple iOS se está renovando poco a poco. En esta ocasión, nos llega la noticia de la próxima actualización de iBooks, uno de los puntos claves de la funcionalidad del iPad, principalmente.

ibooksupdate Nueva versión de iBooks con jugosas novedades a la vuelta de la esquina

Desde 9to5mac.com nos informan de las novedades que incorporará esta nueva versión, que realmente son geniales y mejorarán la productividad con esta aplicación.

Los puntos claves son la inclusión de colecciones de documentos PDF o libros o la posibilidad de imprimir o enviar PDFs desde la aplicación. Los libros epub no podrán ni enviarse ni imprimirse.

Si os fijáis en la pantalla actual de iBooks, veréis que en la parte superior izquierda tenéis los botones que permiten ver los libros o PDFs que tenemos. Pues ahí es donde va a localizarse el botón para las colecciones de libros en iBooks. Según parece, las colecciones por defecto actuales (libros y PDF) podrán expandirse a nuevas organizaciones. Por otro lado, no sólo se mostrarán como un botón de colecciones junto a los dos ya presentes, sino que se verán en la propia librería.

Según la documentación de Apple al respeto, la funcionalidad sería la siguiente:

Crear, renombrar o borrar una colección: Pulsa en Colecciones para mostrar la lista de colecciones disponibles. Pulsa en Nuevo para añadir una nueva colección. Para borrar una colección pulsa en Editar, elige y luego pulsa Delete. No podrás editar o borrar las colecciones por defecto de libros o PDFs. Para editar el nombre de una colección, pulsa en su nombre. Cuando acabes, pulsa Hecho.Mover un libro o PDF a una colección: Ve a la librería y pulsa Editar. Pulsa en cada libro o PDF que quieras mover, con lo que verás que aparecen marcados. Luego pulsa mover y seleciona una colección. Un elemento sólo puede estar en una colección al mismo tiempo. Cuando añades un libro o un PDF a tu librería, se pondrá automáticamente en las colecciones libros o PDF como hasta ahora. Desde ahí, podrás moverlo a una colección diferente. Podrás crear según necesites una colección para trabajo y estudios, por ejemplo, u otra para lectura de referencia u ocio.Ver una colección: Pulsa en colecciones, y luego pulsa en el elemento que quieras en la lista que aparecerá.

Según nos da a entender la documentación, cuando pulsemos el botón Colecciones se nos desplegará una lista completa de todas ellas, y una vez pulsada una, la librería mostrará los PDFs o libros que tengamos en ella.

En cuanto a la impresión o envío por email de PDFs es tan sencillo como elegir la opción de envío que aparecerá al pulsar en cualquier lugar del documento. Se nos mostrará la ventana de envío de email, y listo. La impresión, por otro lado, mostrará un diálogo donde podremos elegir el rango de páginas a imprimir y número de copias.

Sin duda la funcionalidad de las colecciones hará mucho más versátil la aplicación, y nos permitirá tenerlo todo mucho más organizado. Según Apple, está actualización se publicará en los próximos días, así que esperaremos a que llegue el momento.


View the original article here

225 juegos para niños, la aplicación para iOS que nos enseña juegos de todo el mundo


225juegos-iphone4.jpg


Sin duda, entretener a un niño es una tarea complicada cuando ya conoce todos los juegos habituales y se aburre con ellos. Pero como bien publicita Apple en sus anuncios “hay una aplicación para ello”, y nunca mejor dicho: 225 juegos para niños nos ayudará a encontrar un nuevo entretenimiento para niños de 2 a 16 años, entre su gran base de datos con juegos de todo el mundo.


Podremos enseñar y disfrutar con ellos de juegos de los que nunca hemos oído hablar, seleccionando desde la propia aplicación varios parámetros: Edad de los participantes, países de búsqueda… También se distingue entre juegos que necesitan algún tipo de material o sólo con el conocimiento de las reglas es más que suficiente.


Disponemos de imágenes de todos y cada uno de los juegos de los 83 países representados en la aplicación, y podemos guardar nuestros juegos favoritos de forma sencilla. Además, si conocemos algún juego que no esté añadido a la aplicación, disponemos de la opción para agregarlo a la base datos.


Una interesante aplicación que nos aporta nuevas vías para disfrutar de un día en casa o al aire libre con niños, sin dar tiempo al aburrimiento y que además nos enseñará costumbres de otros países y culturas. Todo ello envuelto a una aplicación mimada al detalle y orientada a que podamos disfrutar no sólo de ella en sí, sino de los originales juegos que nos propone.


Descarga | 225 juegos para Niños (0,79€, App Store)


View the original article here

PDF Expert para iPad: un experto de verdad

8:37 by Carlos Muller 0 comentarios

ICO APP PDF Expert para iPad: un experto de verdad

Después de trabajar (o intentarlo, en algunos casos) con varias apps de tratamiento de PDF, al fin encuentro una que cumple las necesidades del usuario de una forma perfecta. Por lo menos las de el usuario medio.

No sólo se trata de una aplicación de visualización de PDF, sino que permite gestionar archivos, enlazar con distintos servicios WebDAV y editar el contenido de PDF con múltiples opciones de introducción de información. Y todo esto con una interfaz muy cuidada y ágil.

La Home de la app es muy sencilla, se divide en una columna izquierda con distintas opciones de menú y el cuerpo central con la información relacionada con cada opción. En primer lugar veremos la lista de los documentos que tenemos cargados en la app. También podemos ver los documento que recientemente hemos abierto.

IMG1 PDF Expert para iPad: un experto de verdad

Como os decía, podemos gestionar archivos con funciones sencillas, pulsando el botón “Edit” se despliega una barra de opciones muy interesante a través de la cual podemos copiar, mover, borrar, enviar por email y comprimir archivos PDF.

IMG2 PDF Expert para iPad: un experto de verdad

Continuando con las opciones de la columna izquierda, tenemos “Networks” la opción de red, aquí podemos habilitar el uso del iPad como unidad de red dentro de la WiFi local. De esta forma podremos acceder al contenido de la app y trabajar con los archivos PDF directamente desde el equipo sin pasar por iTunes para sincronizar los archivos.

Pero esto no es todo en este apartado, mediante el botón “Add”, podremos configurar el acceso a múltiples servidores, incluyendo algunos servicios del tipo iDisk, Dropbox, Google Docs, servidores FTP y otros servicios WebDAV. Estupenda opción, hace que esta app no se quede medio “aislada” tan sólo a través de iTunes, sino que tiene múltiples posibilidades de conexión a través de servicios y emulando una unidad local en red WiFi.

IMG3 PDF Expert para iPad: un experto de verdad

Entrando en la app propiamente dicha, al abrir cualquier PDF accedemos a una vista completa con una barra de opciones en la parte superior. Estas opciones principales corresponden a escribir con trazos o resaltar con colores, crear una firma, escribir texto, buscar, enviar por email, ir a pág., añadir bookmark y alguna más, como veis, muy completo.

IMG4 PDF Expert para iPad: un experto de verdad

La edición es muy intuitiva, pulsado sobre el texto del mismo PDF, al igual que hacemos en iOS al copiar y pegar, en esta app nos aparecerá un menú contextual con las principales opciones para resaltar el texto seleccionado, escribir una nota, subrayar y demás.

IMG5 PDF Expert para iPad: un experto de verdad

Si necesitáis leer y editar, tomar notas, etc, sobre PDF con frecuencia, os recomendamos esta aplicación. Como habéis visto las opciones son muchas y sobre todo aporta el valor añadido de la “conectividad” a través de servicios como Dropbox o iDisk que muchos de vosotros usaréis, tendréis acceso online y offline a estos archivos.

Comentar que también existe una versión para iPhone de la aplicación que mantiene la mayoría de las funciones, pero que bajo mi punto de vista no es tan funcional evidentemente debido a la limitación de las pulgadas del iPhone. Pero si no tenéis iPad os puede sacar de un apuro.

Esta app está disponible en iTunes AppStore por un precio de 1,59€


View the original article here

Cómo buscar en la página que estamos viendo con Safari en iOS 4.2

0:10 by Carlos Muller 0 comentarios


iPhone iOS 4.2 Safari Búsqueda Search


La búsqueda de texto dentro de la página que estamos viendo en la versión móvil de Safari es una de las novedades que más facilmente puede llegar a pasar desapercibida tras la última actualización de iOS. Su implementación, al igual que la de AirPrint, dista mucho de ser idónea al enfrentarse a los mismos retos por los que ya pasamos con la multitarea: son añadidos, parches que tratan de encontrar su lugar de una forma más o menos lógica (aunque desafortunadamente no demasiado intuitiva) dentro de lo que ya existe.


En el caso de la búsqueda dentro de la misma web por la que estemos navegando, se realiza a través de la propia caja de búsqueda de Google junto a la barra de dirección. Escribimos el texto que queremos localizar pero, en lugar de pulsar sobre una de las sugerencias que nos ofrece, lo hacemos en la última opción, la barra con la leyenda “En esta página (X resultados)”. Finalmente, pulsamos sobre la opción de búsqueda que se despliega y utilizamos el botón Siguiente para desplazarnos por los diferentes resultados.


Como veis, definitivamente es una función tan útil como sencilla de utilizar una vez sabemos dónde buscar, y nunca mejor dicho. Hasta Goku (que nunca ha sido un lumbreras) podría hacerlo.


iPhone iOS 4.2 Safari Búsqueda Search


View the original article here

Viscosity, un cliente shareware para gestionar tus conexiones VPN en Mac OS X


ViscosityViscosity es un cliente OpenVPN para nuestro sistema operativo Mac OS X, está desarrollado en Cocoa con una interfaz muy amigable y permite crear editar y controlar conexiones VPN. Es compatible con Leopard y con Snow Leopard y es una solución totalmente autocontenida, no necesita de software de terceras partes para realizar las conexiones.


Lo que más me hagustado es la interfaz que está realmente cuidada, con un panel HUD para mostrar parámetros, con notificaciones integradas con Growl, realmente vale la pena echarle un vistazo.


De esta forma, Viscosity puede conectarse a cualquier servidor VPN basado en el estándar OpenVPN, que incluye muchos de los más populares programas de VPN tanto comerciales como gratuitos. Viscosity no es gratuito, es un shareware que nos costará casi 10 dólares, sin embargo ofrecen una versión de prueba totalmente operativa que funciona durante 30 días.


Descarga | Viscosity


View the original article here

Hack para Airplay vía Cydia, permite usar la nueva funcionalidad con aplicaciones de terceras partes

16:37 by Carlos Muller 0 comentarios



Con el lanzamiento de la versión 4.2 de iOS Airplay veía la luz y Apple se apresuraba a mostrarnos con un vídeo de lo que era capaz. ¿Todo? Pues no, Airplay está limitado a las aplicaciones que Apple quiere (como ya es habitual) pero el usuario Zone-MR ha conseguido hackear AirPlay y activarlo para todas las aplicaciones de terceros.


Todo comienza con la curiosidad inicial de Erica Sandum, editora de TUAW, y otros desarrolladores que han estado indagado sobre la nueva funcionalidad de Apple dentro del firmware iOS 4.2.1; encontrando detalles interesantes que les permitieron hacker dicha característica para poder ser usada en todas las aplicaciones, aun sin ser de Apple, e incluso en Safari.


En el vídeo que acompaña al artículo podéis ver un ejemplo. Claro que este hack, como siempre, se consigue pasando por Cydia previo Jailbreak y puede descargarse desde el repositorio http://cydia.zone-mr.net. Veremos como evoluciona y si Apple abre el uso de sus API al resto de desarrolladores. Al fin y al cabo, las nuevas funcionalidades tienen su gracia si todos pueden aprovecharlas.


Vía | Tipb
Más información | TUAW
En Applesfera | Jailbreak de iOS 4.2.1 ya disponible con redsn0w


View the original article here

Carbon Copy Cloner: soberbia herramienta para clonar discos duros

0:54 by Carlos Muller 0 comentarios

carboncopycloner
¿Alguna vez han querido tener una copia de seguridad del sistema que además sirva como disco de arranque? ¿Alguna vez han querido actualizar su unidad de disco duro a una de mayor capacidad sin tener que volver a instalar el sistema operativo y aplicaciones de nuevo? ¿Alguna vez han querido pasar toda la instalación de Mac OS X a un nuevo ordenador? Si han respondido sí a una o más de esta preguntas la respuesta para poder hacer esto es Carbon Copy Cloner.


Carbon Copy Cloner es una herramienta que hace cualquiera de las tareas anteriormente mencionadas algo bastante simple, pues aprovecha todo el poder de UNIX disponible en Mac OS X. Pero no solo eso, pues además de copias de seguridad, esta aplicación también es capaz de clonar volúmenes; es decir, creará una replica exacta de cualquier medio de almacenamiento.


De las cosas más destacables de esta aplicación, pudiera decir que se trata de una de las más rápidas y fiables de su tipo, y que además cuenta con una interfaz bastante intuitiva que la hace muy fácil de usar. Algo que también se agradece es la función de respaldo incremental, ya que ésta solamente copia los elementos que han cambiado desde la última copia de seguridad.


Además de esto, es posible programar las fechas en que se realizarán los respaldos, configurar una tarea de copia de seguridad para cada medio montado, siempre se nos permitirá postergar los backups, se pueden respaldar otros medios disponibles en la red doméstica y más. Carbon Copy Cloner es una aplicación gratuita pero que necesita de nuestra ayuda para seguir creciendo, así que si os resulta de utilidad por qué no donáis algo a los desarrolladores.


Descarga | Carbon Copy Cloner 3.3.7
Vía | TechSpot



View the original article here

Cómo funcionan las novedades de iOS 4.2.1

0:03 by Carlos Muller 0 comentarios

Tras muchos meses de espera para los usuarios de iPad, por fin ha llegado iOS 4.2 (bueno, iOS 4.2.1). Esta actualización tiene muchas cosas de las prometidas, algunas no como se prometieron y otras que simplemente se han obviado.

ios42 Cómo funcionan las novedades de iOS 4.2.1

Debido al ambiente de confusión general que se ha provocado a este respecto, creo que lo mejor es aclarar unos cuantos puntos sobre qué ha traído esta actualización, qué ha aportado y cómo funciona cada nueva característica.

Desde luego, el más beneficiado y el dispositivo que no puede pasar sin esta actualización es el iPad. Pero curiosamente, muchas personas con iPad no saben cómo funciona eso de la multitarea, o qué es eso de los folders. No todos los usuarios de iPad tienen otro dispositivo de Apple con el que ya hayan tenido experiencia en esos menesteres. Vamos a pasar a comentar brevemente para aclarar algunas cosas.

Es la capacidad para ejecutar varias tareas simultáneamente. De esta forma, podremos cambiar de aplicaciones y volver a cualquiera de ellas sin perder el estado. Se activa pulsando dos veces en el botón HOME inferior y aparecerá una barra con todas las aplicaciones ejecutadas para cambiar de una a otra. Una pulsación prolongada en uno de esos iconos, los hace temblar y un círculo con un símbolo menos aparecerá encima. Esto no borra la aplicación, sólo la cierra liberando la memoria que le correspondería. Si en la barra nos desplazamos hacia la izquierda, veremos una barra doble para volumen y brillo del dispositivo, así como el bloqueo de rotación.

Función que permite agrupar varias iconos de aplicación en un mismo contenedor. Para usarlo hay que dejar pulsado cualquier icono de la pantalla normal durante unos segundos, hasta que tiemblen. En ese momento podremos mover los iconos y si ponemos uno encima de otro, se creará una carpeta que los apilará. Podemos cambiar el nombre y el orden. Pulsamos el botón HOME para que todo deje de temblar y luego, veremos que al pulsar la carpeta, el fondo se divide y nos muestra la agrupación.

Emisión inalámbrica de vídeo, audio o fotos, a dispositivos certificados AirPlay. Sólo funciona y se activa (mostrando un icono en la barra de multitarea de volumen o brillo, películas o fotos) cuando detecta un dispositivo compatible en la red. Si tenemos un Apple TV, por ejemplo, nos permitirá enviar todo el contenido a este. Si el icono a la izquierda de Apple TV es un TV emitirá vídeo, si es un altavoz, sólo audio. No todo funciona ni todo es susceptible de enviar. En breve os haremos una reseña detallada.

Impresión inalámbrica de contenidos a través de varias aplicaciones. Funciona en todos los dispositivos con multitarea, pero sólo es compatible con impresoras que soporten AirPrint. La funcionalidad para imprimir con impresoras compartidas en PC o Mac ha sido eliminada, por lo que no podremos imprimir nada si no tenemos una impresora nueva que soporte este formato. Se desconoce una respuesta oficial de Apple a esta desaparición.

En la barra de multitarea, si nos desplazamos a la izquierda tendremos los controles de reproducción y bloqueo de giro de la pantalla. Si volvemos a ir a la izquierda, tendremos el control de volumen y (si hay un dispositivo AirPlay en la red) el icono de AirPlay.

Esta funcionalidad está presente en TODOS los modelos que soportan iOS 4.2. Lo único que hay que hacer es ir a Ajustes -> Mail, calendario, contactos -> Añadir cuenta. Pulsamos MobileMe y ponemos nuestro Apple ID y contraseña de la iTunes Store. Una vez validadas las condiciones, permitir y activar Encuentra mi iPhone. Luego, entramos en me.com, metemos nuestro Apple ID y clave y tendremos acceso a esta funcionalidad y localizará nuestros dispositivos. Podremos enviar un mensaje de texto al móvil, emitir una alarma que dure 2 minutos (que sonará aunque el teléfono esté en silencio), bloquear el terminal o borrar toda su información.

Podemos buscar texto en la página en la que estemos. Para ello hemos de usar el motor de búsqueda a la derecha de la dirección. Escribimos la palabra y además de buscar en el buscador correspondiente, al final de estas búsquedas veréis un “En esta página (n resultados). Si pulsáis en el enlace de la palabra justo debajo de este indicador, volveréis a la página, y se habrá marcado la búsqueda. En la parte inferior un botón siguiente y el número de iteraciones os permitirán moveos. Necesita un terminal con multitarea, por lo que sólo está disponible en 3GS y Touch 3G en adelante.

No se puede cambiar el tipo de letra en la aplicación de notas. Debemos ir a Ajustes -> Notas, y ahí seleccionar el tipo de letra que se usará para todas las notas en la aplicación. Desde iOS 4, podemos elegir una cuenta de correo para sincronizar las notas de nuestro dispositivo y se sincronizan en la nube.

Los dos fallos de seguridad más gordos detectados en iOS 4.1 están resueltos. Uno permitía acceder al teléfono a través de un truco con la llamada de emergencia en teléfonos bloqueados con código. El otro, el famoso del despertador que sonaba una hora más tarde.

En función de si se estaba oyendo música o no, los botones de volumen físicos servían para subir o bajar el volumen del timbre y sonidos del sistema. Ahora se puede bloquear esta opción en Ajustes -> Sonidos -> Ajustar con botones.

Tenemos un nuevo número de tonos de SMS. Pero incomprensiblemente solo están disponibles en iPhone 4. Si entramos en un contacto, y pulsamos en Editar, podremos elegir uno de estos sonidos para identificar quién nos ha mandado un mensaje, independiente del tono de llamada personalizado. Esto sí funciona en todos los iPhone. Los sonidos de sistema (como el del Mail) no cambian.

Podemos iniciar una llamada FaceTime a través del control de voz, diciendo: “Facetime a…” y el contacto. Pero ojo españoles. No digan “feistaim” (su fonética en inglés). Hay que decir la fonética castellana del vocablo tal cual suena “FA-CE-TI-ME”. En realidad, también lo entiende con la fonética inglesa, pero hemos de pronunciar muy bien si queremos que nos entienda. Las llamadas Facetime también pueden usar ahora un manos libres bluetooth.

Hay gente que se queja de la eliminación de la ñ del teclado español. Esto es falso. Hemos de estar seguros que el idioma del teclado es Español y el tipo de teclado es QWERTY (español). También puede elegirse el QWERTY normal que no tiene ñ.

Este error está provocado en algunas instalaciones Windows, cuando actualizamos, por la presencia de antivirus o firewalls en el sistema. El principal problema es el servidor de Apple que está saturado y corta los hilos cuando quiere o manda mal paquetes que dejan defectuosa la descarga.

Aconsejamos descargar Flashget en Windows o iGetter en Mac OS X, y usar uno de los siguientes enlaces de descarga directa de los IPSW:

Una vez descargado, en Windows pulsamos SHIFT+Actualizar y elegimos el ipsw. En Mac OS X, pulsamos OPTION+Actualizar y elegimos el fichero. Comprobará y validará la descarga y podremos actualizar sin problema.

Esperamos que todo esto os haya servido de ayuda para saber mejor qué nos ha traído esta actualización, y por supuesto, cualquier duda que tengáis estaré encantando de resolverla en lo que esté en mi mano.


View the original article here

Duración de la batería: iOS 4.1 vs iOS 4.2.1

iphone battery jpeg Duración de la batería: iOS 4.1 vs iOS 4.2.1

Los chicos de iPhone Italia han elaborado una interesante comparativa en la que podemos apreciar la autonomía de un iPhone 4 con iOS 4.1 y iOS 4.2.1. La finalidad de esta prueba es conocer si el nuevo firmware introduce mejoras en la gestión de la batería.

Los resultados son concluyentes, en iOS 4.2.1 la batería del iPhone 4 dura más tiempo:

Reproducción de un vídeo de un minuto de duración a través de Youtube y utilizando conectividad WI-FI:

iOS 4.1: reducción del 100% al 97%iOS 4.2.1: reducción del 100% al 98%

Descargar un Video Podcast de 100 MB utilizando conectividad WI-FI:

iOS 4.1: reducción del 95% al 92%iOS 4.2.1: reducción del 95% al 93%

iPhone 4 con la pantalla encendida durante 60 minutos y sin tener ninguna aplicación ejecutándose:

iOS 4.1: reducción del 90% al 81%iOS 4.2.1: reducción del 90 al 83%

5 Minutos jugando al mismo juego:

iOS 4.1: reducción del 75% al 71%iOS 4.2.1: reducción del 75% al 72%

Llamada telefónica de 10 minutos:

iOS 4.1: reducción del 60% al 54%iOS 4.2.1: reducción del 60% al 56%

Fuente: iPhone Italia


View the original article here

Gameloft Modern Combat 2, acción en tu dispositivo iOS

7:06 by Carlos Muller 0 comentarios



Modern Combat 2 Black Pegasus es uno de los juegos más impactante a nivel gráfico para iOS, además de ser realmente bueno tanto en jugabilidad y la historia que cuenta. Posiblemente de lo mejores del género Shooter dispinibles en la App Store.


Con un trama actual y con cierto paralelismo o semejanza al archiconocido Call of Dutty: Modern Warfare, Modern Combat 2 de Gameloft nos adentra en una guerra en la que tendremos que superar diferentes níveles que transcurrirán en una estación petrolífera, bosques, decorados nevados,...


Pero lo mejor está en la opción multijugador online vía internet, Wifi o incluso haciendo uso de la conectividad Bluetooth. Un modo este que hace que se vuelva más atractivo de cara al usuario ya que el modo historia nos puede resultar corto.


El precio del juego son 5,49€ para la versión iPhone y 7,99€ para la versión iPad. Luego, si os gusta éste tipo de juegos os los recomiendo encarecidamente pero antes no olvidar que en nuestro Club estamos sorteando juegos de Gameloft por lo que antes de comprar os animo a participar, es sencillo y quien sabe si os hacéis con el y otros mas con algo de suerte.


Vía | FuerteMac
Descargar | Versión iPhone | Versión iPad


View the original article here

iBooks se actualizará en pocos días con capacidad para gestionar colecciones de libros


apple ipad ibooks libros


Un descubrimiento en la guía de usuario del iOS 4.2 ha revelado una nueva actualización de iBooks que apple tiene planeada, con interesantes novedades incluidas. La más importante es que podremos ser capaces de crear y gestionar colecciones de libros, algo así como carpetas para que no tengamos todos nuestros libros por separado en la estantería virtual de la aplicación.


Esta nueva funcionalidad es algo que el propio Steve Jobs ya había confirmado a un usuario de Apple en uno de sus famosos correos, aunque hasta ahora no sabíamos el concepto que iba a tomar la agrupación de los libros. En cuanto a los PDFs, podremos enviarlos por correo electrónico e incluso imprimirlos usando la nueva funcionalidad AirPrint de Apple.


Con todas estas actualizaciones, sin embargo, Apple ha dejado claro que la funcionalidad de enviar e imprimir PDFs no va a reflejarse en los libros debido a los derechos de autor. La fecha de salida no se concreta, pero si todo esto está en el manual de uso de iOS 4.2 significa que no deberíamos tardar en verlo. ¿Quizás se lo están guardando para ese supuesto evento del mes que viene?


Vía | 9to5mac
Más información | Apple iBooks


View the original article here

¿Nuevos MacBook Pro y Final Cut Pro en camino?

17:11 by Carlos Muller 0 comentarios

MacBook Final Cut Pro


Las últimas grandes novedades de Apple han venido en forma de un nuevo AppleTV y el nuevo MacBook Air. Pero ya hace un tiempo que no hablamos nada sobre el resto de productos de la compañía.


En esta ocasión ha surgido un nuevo rumor sobre los MacBook Pro y también sobre el software de edición de vídeo Final Cut Pro. En concreto estos rumores apuntan a que en abril podrían venir interesantes novedades sobre ambos productos.


Apple anunció el nuevo MacBook Air como el futuro de los portátiles. Siguiendo este eslogan no nos extrañaría que los MacBook Pro heredasen algunas de las características de los MacBook Air (por ejemplo la memoria SSD en lugar de un disco duro). Según el nuevo rumor, los MacBook Pro recibirían esta renovación en el mes de abril y serían presentados como los “hermanos mayores de los MacBook Air“.


Por otro lado también se habla sobre la posible aparición de un nuevo Final Cut Pro para el mismo mes. En este caso sólo se comenta que la nueva versión vendría con soporte para 64Bit, aunque la fuente no tiene esto tan claro como la llegada de los nuevos MacBook Air.


Vía | 9to5mac




View the original article here

Disponible UberTwitter para iPhone

6:37 by Carlos Muller 0 comentarios

ubertwitter


La conocida aplicación UberTwitter para BlackBerry ha llegado ahora a la App Store y se encuentra disponible y gratuita para todos los usuarios con un iPhone.


Así que para aquellos que cuenten con un iPhone y sean adictos al Twitter, ahora podrán darle una probadita al UberTwitter, el cual ahora incluye una nueva característica llamada UberView, la cual permite que los usuarios puedan acceder a los enlaces incluidos en los tweets sin tener que salir de la aplicación o abrirlo en otra ventana.


Yo me sigo quedando con la aplicación oficial de Twitter, pero nunca está de más tener otras alternativas.


Via | Ubergizmo



View the original article here

Apple adquiere el enorme campus de HP en Cupertino


apple cupertino terrenos campus hp california


Entre el impresionante centro de datos de Carolina del Norte que ya planea crecer todavía más las compras de terreno para oficinas, a Apple realmente no le preocupan los gastos en infraestructuras. La compañía ha adquirido el terreno del campus de Hewlett-Packard en Cupertino, cuya superficie dobla sobradamente la del campus principal de Apple en la avenida Infinite Loop.


El campus de HP, además, está adyacente a otro terreno que Apple compró en el año 2006 con lo que la compañía de la manzana acaba de quedarse con nada menos que aproximadamente 600.000 metros cuadrados de terreno para lo que quiera. La Junipero Serra Freeway (algo que podríamos calificar como una buena autovía de varios carriles) une estos nuevos terrenos con Infinite Loop en apenas diez minutos mal contados en coche.


No se han detallado con exactitud los planes que tiene Apple para estos terrenos, pero un representante de la compañía ya ha comentado que sencillamente necesitan más oficinas para aligerar las de Infinite Loop. Con la etapa de crecimiento que están viviendo, el campus original se ha quedado pequeño.


Vía | Mercury News
Imagen | Mashable


View the original article here

Oprah nombra al iPad mejor invento del siglo

14:59 by Carlos Muller 0 comentarios

La celebérrima Oprah Winfrey, quien ya declarase su amor incondicional por el iPad, ha vuelto a deshacerse en halagos hacia la tablet de Apple. Tanto es así que ha coronado con ésta su “lista definitiva de cosas favoritas”, protagonista de uno de sus programas esta misma semana.

Desde nuestro primer momento juntos, supe que me había robado el corazón. Las palabras no pueden describir lo que siento por este magnífico, magnífico dispositivo. Creo que es la mejor invención del siglo.

Semejantes perlas eran pronunciadas mientras un iPad 3G bajaba del set de luces envuelto con dos diminutas alas, cual ángel que enfervoreciese a una audiencia envuelta en llanto y emoción. ¿La causa? Cada una de las 275 personas personas en plató se llevó uno de estos juguetitos a casa, algo similar al regalo masivo de Kinect que tuvo lugar en el show semanas atrás.

Las benévolas palabras de la presentadora no deberían extrañarnos si consideramos el reciente lanzamiento de su propia publicación en la plataforma. O, The Oprah Magazine, ya está disponible como adelanto al número de diciembre por $3.99. El diseño de la revista, con una portada animada en la que la propia Oprah nos presenta los contenidos, es sin duda digno de mención y a buen seguro terminará sentando tendencia entre el resto de publicaciones periódicas que decidan dar el salto hacia la App Store.

Si os preguntáis que otras favoriteces se han incluído en la lista, hay una enorme variedad: desde una suscripción de cinco años a Netflix hasta un Volskwagen 2012 Beetle pasando por una cámara Nikon D3100 Digital SLR.

Jobs debería remitirle un buen cheque a Oprah si esta inciativa termina reportándole los beneficios que ya gozó Amazon en su día, cuando la multimillonaria convirtió al Kindle en protagonista de su talk-show.

Vía: AppleInsider


View the original article here

Ultrasn0w funcionará en iOS 4.2.1

3:51 by Carlos Muller 0 comentarios

screen capture 14 Ultrasn0w funcionará en iOS 4.2.1

Sabíamos que Ultrasn0w saldría mañana, lo que no sabíamos seguro es que sería compatible con iOS 4.2.1 además de iOS 4.1 Musclenerd acaba de confirmarnoslo vía Twitter.

Como sabéis iOS 4.2.1 añade una nueva característica que comprueba que la baseband no ha sido modificada antes de arrancar, así que detectaba Ultrasn0w y lo bloqueaba, pues el increíble equipo de Hackers que trabajan en el iPhone ha conseguido saltarse esta limitación para traernos mañana mismo la liberación del iPhone 3G y 3GS.


View the original article here

Printopia: imprime desde tu dispositivo iOS

Una de las características de las que más se ha hablado con la actualización de iOS 4.2 ha sido, junto a AirPlay, la tan esperada AirPrint, una forma de imprimir desde nuestro dispositivo iOS de manera inalámbrica. Es por eso que, si ya actualizamos el iPhone, iPad o iPod touch, habremos visto una nueva función quizás al acceder a un documento recibido vía Mail, la opción de Imprimir.

Captura de pantalla 2010 11 25 a las 16.14.56 640x428 Printopia: imprime desde tu dispositivo iOS

El problema radica en que Apple pretende que esta opción esté disponible únicamente para los propietarios de impresoras específicas que ya traen incorporada la tecnología necesaria. Podéis ver una lista de ellas en la página de Apple dedicada a esta característica. La cuestión es, ¿y los que ya tenemos impresora y no deseamos gastarnos tantos euros en actualizarlas? La solución puede estar en Printopia.

Printopia es una herramienta que se instala en nuestro ordenador Mac al estilo de otros complementos como Perian, Growl o MacFUSE, de modo que una vez ejecutada pasará desapercibida en nuestro trabajo de cada día. A partir de ese momento, cualquier documento, web o imagen de nuestro gadget iOS podrá ser impreso en el acto siempre que la impresora esté conectada al Mac.

la foto 6 426x640 Printopia: imprime desde tu dispositivo iOS

De hecho, la herramienta está concebida para que podamos imprimir con diversas impresoras, bien sean impresoras de red o impresoras locales. Esta es una ventaja para aquellos que trabajan en oficinas, por ejemplo. Pero esa no es la única virtud que aporta Printopia en nuestro vivir diario. Imagina qué sucede si recibes un documento a través del correo en el móvil y tienes el correo cerrado en el ordenador. Deberías encender el Mac, abrir la aplicación de correo y descargar el documento que quieres visualizar. Nada de esto es necesario con Printopia, pues también nos permite imprimir al Mac, es decir, si pulsamos en Imprimir en nuestro gadget podremos elegir como Impresora una llamada Send to Mac que convertirá el documento en PDF (si no lo es ya) y lo abrirá automáticamente en el Mac con la aplicación que tengamos escogida para abrir ese tipo de formatos (en mi caso Vista Previa).

Continuamos, porque si eres usuario de Dropbox, Printopia te dejará además que puedas subir el documento a la carpeta virtual Dropbox del Mac. ¿Te parecen buenas razones para probar este complemento? Como datos adicionales, comentar que es compatible tanto con Snow Leopard como con Leopard y también trabaja en ordenadores PowerPC. El único problema es que la versión gratuita es una demo de 7 días, de modo que si quieres quedártela para siempre deberás desembolsar US $9,95 (unos 7,5€).


View the original article here

Blackbox, preciosa funda de madera para el MacBook Pro

20:24 by Carlos Muller 0 comentarios


Fundas Blackbox para MacBook Pro


Cuando pienso en una funda para un portáti, lo último en lo que pensaría es en usar una funda de madera para el mismo. Pero si se trata de guardar el portátil con estilo, creo que resulta difícil superar a las fundas de las que os voy a hablar hoy. Blackbox son unas fundas realizadas en madera para el MacBook Pro, y de las que ha escrito mi compañera Sol en Compradiccion. Están fabricadas en madera de roble rojo, y cuentan con una lengueta de cuero que hace de cierre y evita que el ordenador se salga de la misma. Al parecer la funda está diseñada para que el portátil entre y ajuste sin mucha holgura en la misma.


Pesan unos 700 gramos, están disponibles para MacBook de 13 y de 15 pulgadas, y como ya os estaréis imaginando, no son precisamente baratas. Las dos cuestan lo mismo, 129 dólares.


Vía | Compradiccion
Más información | Blackbox


View the original article here

Listado de fuentes compatibles con iOS 4.2

6:18 by Carlos Muller 0 comentarios

fonts phone 240 Listado de fuentes compatibles con iOS 4.2Si eres desarrollador o webmaster y tienes pensado crear una aplicación o una página web totalmente compatible con el iPhone tienes que tener en cuenta que no todas las fuentes de texto se visualizan en el teléfono de Apple, por eso, te recomiendo que eches un vistazo a este recopilatorio elaborado por la página iosfonts.com y en el que se muestran las 40 fuentes (57 en el caso del iPad) compatibles con iOS 4.2.

Screen shot 2010 11 26 at 7.17.45 PM Listado de fuentes compatibles con iOS 4.2

Fuente: Mac Stories


View the original article here

DAGI Capacitive Stylus, lápiz para pantallas capacitivas

5:42 by Carlos Muller 0 comentarios



Un accesorio que algunos usuarios de iPhone, iPod Touch o iPad demandan es un lápiz con el que interactuar con la pantalla. Durante un tiempo he probado algunas soluciones, por llamarlas así, pero ninguna me ha llegado a convencer como ésta que os presentamos: DAGI Capacitive Stylus.


El lápiz de DAGI tiene un diseño muy particular en su punta, alejándose de los típicos lápices con un trozo de goma en su punta, que es el responsable de que funcione realmente bien. Una superficie de plástico capaz de simular el tacto de los dedos cuando entra en contacto con la pantalla con un punto rojo en su centro que nos permite tener mayor precisión al ver el trazo con detalle.


Pero no es del todo perfecto. Pese al buen funcionamiento, sobre todo al hacer uso de aplicaciones para tomar notas a mano o esbozar como ART Studio o SketchBook Pro, tiene un punto negro que podría ser resuelto fácilmente por el fabricante: le falta un capuchón. Sí, esto que parece una tontería no lo es tanto porque el propio diseño y material usado en su punta es muy frágil lo que nos obliga a tener mucho cuidado cuando lo guardamos en el bolsillo, maleta, etc… pues se puede romper fácilmente.


Por lo demás un complemento ideal para muchos usuarios a un precio que no es del todo excesivo, unos 17 euros aproximadamente al cambio. En la página oficial podéis comprobar todos los modelos disponibles.


Más información | DAGI
En Applesfera | iPhone Japanese Touch Stylus, lápiz para tu iPhone


Youtuve | DAGI Capacitive Stylus

View the original article here

Bancos al estilo Apple Store

apple store man4 071010 1 e1290787163516 Bancos al estilo Apple Store

Todos recordamos aquel Think Different que desde siempre ha caracterizado a la compañía del señor Jobs. Un canto a la distinción que puede que esté diluyendose (desde un punto de vista comercial) por la popularización de productos otrora poco amigables a grandes masas, pero que sigue intacto en determinados valores corporativos. Señas de identidad que quedan patentes en las peculiares keynotes de Apple, en sus políticas laborales o incluso en sus tan en boga Retail Stores.

Ese pensamiento diferencial es lo que falta en muchas otras grandes firmas, que tienden al plagio descarado de las exitosas ideasde sus competidores. Esta asunción de genialidades ajenas no sólo se produce por parte de quienes intentan arrebatarnos cuota de mercado, sino también de quienes operan en áreas de actividad bien diferenciadas.

Es lo que va a ocurrirle a Apple con el sector financiero, en el que recordemos tiene una importante penetración. Al parecer, el gigante Citibank tiene planteado abrir una de serie de sucursales exclusivas por toda Europa que beberán del diseño y el concepto de las Apple Store.

París, Londres o Berlín son algunas de las 100 ciudades en las que, según el Financial Times, el grupo bancario está adquiriendo grandes locales diáfanos para acristalarlos y convertirlos en oficinas de lo más futurista e interactivo, al estilo de las “Smart Banking Stores” que Citibank ha abierto en Asia.

Hablamos de paneles táctiles por doquier, sistemas de videoconferencia para uso de los clientes, enormes paneles en los que desplegar la información bursátil en tiempo real…

Hay que reconocer que, independientemente de nuestra mayor o menor simpatía por los productos Apple, sus tiendas son de lo más atractivo y la minimalista presentación de sus productos enamora, así que no es de extrañar que intenten extrapolarse a otros negocios.


View the original article here

El rarísimo Apple I es vendido en subasta por $213.600

0:24 by Carlos Muller 0 comentarios

Apple Apple I inline e1290590532684 El rarísimo Apple I es vendido en subasta por $213.600

El mismísimo Steve Wozniak se ha personado en la subasta londinense (Christie’s) del ocotogésimosegundo ordenador Apple I del mundo. El sistema, del que se piensa sólo existen ya unos 50 representantes, ha terminado en manos de Marco Boglione, coleccionista privado que ha desembolsado ni más ni menos que £133,250 ($213,600).

Wozniak ha firmado el ejemplar y ha ofrecido unas palabras de alabanza a la máquina, considerándola un “importantísimo paso que expandió la fórmula de la computación personal para que todo el mundo la viese”.

Para hacernos una idea de la capacidad del Apple I, cualquier teléfono móvil actual tiene en torno a 1.000 veces más poder de procesamiento. Aún así, supuso todo un hito para la época, comercializándose tan sólo unas 200 unidades (montadas a mano) entre 1967 y 1977.

Boglione se ha llevado también a casa una carta firmada por Steve Jobs así como todo el material de soporte original: factura de venta ($741.66), adaptador de cassette y su interface card y, cómo no, el manual de instrucciones original, en el que destaca el logotipo primigenio de Apple con Isaac Newton debajo de un manzano.

Vía: Macnn


View the original article here

Las previsiones indican que Apple está vendiendo un millón de portátiles cada mes


apple macbook pro teclado retroiluminado


¿Quién dijo que el iPad se estaba comiendo las ventas de los portátiles? Según datos de Digitimes, Apple se dispone a batir la marca de vender un millón de portátiles cada mes si nos fijamos en los datos que los proveedores de la compañía de Cupertino facilitan.


Concretamente tenemos que las ventas de los ordenadores portátiles de Apple han aumentado su porcentaje de mercado global a un 5,2% desde el 3,7% que tenía a principios de año, algo que denota un aumento importante de las ventas. Si nos fijamos sólo en los estados unidos esa cuota de mercado ha pasado del 6,7% al 12,6%.


Y ojo, que uno de cada cuatro portátiles que se venden es uno de los nuevos MacBook Air, que parece que ha calado bien entre los clientes. Para rizar el rizo, se espera que para primavera del año que viene lleguen nuevos modelos de MacBook Pro que tomarán el ejemplo del Air e incorporarán el disco integrado en placa base. Más ventas de portátiles.


Todavía quedan bastantes semanas hasta que podamos confirmar estos datos en la próxima rueda de prensa de accionistas, en la que se informa de los beneficios de la empresa. Si en la última ya pudimos ver como el mismo Steve Jobs se animaba a comentar debido a las ganancias récord, estas ventas pueden provocar toda una celebración.


Vía | 9to5mac
Imagen | eGuidry


View the original article here

Qué queda por mejorar en iOS, mis cinco peticiones

14:23 by Carlos Muller 0 comentarios

Captura de pantalla 2010 11 24 a las 18.08.11 Qué queda por mejorar en iOS, mis cinco peticiones

Vamos a aprovechar que esta semana ha sido la presentación de la tan ansiada actualización de iOS, la 4.2, para poner sobre la mesa dónde nos encontramos exactamente y qué seguimos pidiendo los usuarios a la empresa de Cupertino (sí, vosotros también haciendo podéis realizar peticiones haciendo uso de los comentarios en este post).

Sin duda todos nos alegramos mucho por algunas de las funcionalidades incorporadas ahora, AirPrint, AirPlay, las mejoras que confieren al iPad las mismas prestaciones que al iPhone 4 (multitarea, carpetas, etc) y mucho más. ¿Estamos contentos los usuarios? Sí, aún más tras la noticia de que Find my iPhone pasaba a ser un servicio gratuito. Pero siempre es bueno recordar lo que aún queda por mejorar en iOS y que, esperemos, sea incorporado en próximas versiones.

Por tanto, al igual que otros han hecho ya, voy a proponer cinco mejoras que, a mi juicio, deberían integrarse pronto en iOS 4.3 y siguientes, si Apple quiere seguir presumiendo de diseñar el mejor sistema operativo móvil del mundo:

Mail: No se ha dicho todo, no se ha mejorado todo en este sentido. Cuando se presentó iOS 4 y se anunció a bombo y platillo que al fin habría organización por conversaciones, todos nos alegramos mucho. Pero, no es una app perfecta cuando me siento más cómo con la versión móvil de Gmail accedida a través de Safari Mobile. ¿Qué me gusta de ella? Por ejemplo los favoritos, algún sistema para colocar flags a los correos igual que como podemos hacer en Mail para OS X. Cuando recibes gran cantidad de mails al día, esta es una mejora obligada.

Notificaciones: Me gustaría mucho poder silenciar las notificaciones a determinadas horas para que no me molesten. Hasta ahora, lo único que podemos hacer es activarlas de forma general o de forma individual desde Ajustes del teléfono. SIn duda una configuración por horas vendría muy bien, para aquellas en que no queremos ser molestados y que suelen ser las mismas cada día.

Sincronización inalámbrica con iTunes: Entiendo que Apple en esto piensa en la seguridad y en los cuelgues, pero ¡vamos! seguro que pueden encontrar una solución para que nuestro iPhone sobreviva a un accidental corte en la conexión durante una sincronización. De lo que hablamos aquí es de que no sea necesario conectar el iPhone al ordenador para sincronizarlo, que se pueda hacer vía WiFi, por ejemplo.

Actualización de podcasts desde el dispositivo: Por diversas razones soy una asiduo a la descarga de podcasts mediante suscripción, pero siempre he de hacerlo a través de iTunes, lo cual no entiendo. Si puedo actualizar una app desde el móvil, ¿por qué no puedo actualizar un podcasts? ¿No es mucho más sencillo? Siempre podré sincronizar el podcast con iTunes más adelante.

Mejorar la multitarea: Algunos han planteado un cambio a los chicos de Apple para una característica que apreciamos mucho. La multitarea era necesaria, y el hecho de poder acceder a ella con dos clics del botón Home, una gran idea. Pero debería haber algún método para cerrar aplicaciones cuando han pasado bastantes días sin utilizarse, de ese modo hacemos ese pequeño menú inferior oculto mucho más usable. Si no, a veces es mejor acceder desde la la pantalla de inicio, porque es más rápido que navegar entre incontables apps que ya ni recordamos para qué las instalamos. La solución pasa por una app con jailbreak, pero seguro que en Cupertino lo saben hacer mejor.

Como he mencionado al principio, estas son mis cinco peticiones personales, pero seguro que, como todos llevamos un pequeño ingeniero de software en nuestro interior, también vosotros tenéis algunas necesidades particulares que os gustaría ver satisfechas en futuras actualizaciones. ¿Cuáles son? ¿Me las dejas saber?


View the original article here

Angry Birds estará disponible para Xbox 360, PS3 y Wii

4:29 by Carlos Muller 0 comentarios

Angy Birds


Era bola cantada que el famoso y divertido juego de Angry Birds creciera cada vez más, y por lo visto no fue suficiente tenerlo nada más en dispositivos y teléfonos inteligentes.


Esta vez, la empresa Rovio está buscando la expansión del juego en consolas de mesa, entre ellos está confirmado el Xbox 360, PS3 y Wii. Lamentablemente aún se encuentra en fase de desarrollo, por lo tanto no hay fecha estimada para su lanzamiento, lo que sí sabemos es que esto será un hecho en un futuro no muy lejano.


Por otro lado, Angry Birds 2 también anda en pie, y de acuerdo con Vesterbacka, menciona que ya no veremos el mismo juego, ahora será mucho mejor y diferente, en el cual los cerdos serán mucho más activos, y por lo tanto más difíciles de matar.


Via | Slashgear




View the original article here

iRetiner: adapta los iconos de tus aplicaciones a Retina Display (Cydia)

WatermarkedPicture14 iRetiner: adapta los iconos de tus aplicaciones a Retina Display (Cydia)

Con iRetiner podrás adaptar cualquier icono de cualquier aplicación a la resolución de Retina Display, aunque este no sea compatible. El único problema que tiene es que hay que usarlo vía Terminal.

Puedes descargarlo gratis en Cydia.

Necesitas tener hecho el jailbreak.

Rating21 iRetiner: adapta los iconos de tus aplicaciones a Retina Display (Cydia)


View the original article here

Siguenos!