Te gusto el contenido? Dale un "Like" en FaceBook o mandalo a tus amigos!!

Enlaces De Interes...

Compartenos!!!

Applesfera

Applesfera

Link to Applesfera

Los astros se alinean para la llegada de los Macs con pantalla Retina

Posted: 18 May 2012 11:16 AM PDT

MacBook Pro con pantalla Retina

Los rumores de un Mac con pantalla Retina llevan bastante tiempo circulando entre los medios especializados pero en la última semana se han visto revitalizados por un persistente soplo de aire fresco cuando Bloomberg, ABC News o Los Angeles Times entre otros se han lanzado a proclamar su inminente lanzamiento.

Así, mientras que todo el mundo da por hecho que la principal novedad de los nuevos MacBook Pro e iMac será la llegada de las pantallas Retina de alta resolución y mayor densidad de píxeles, nosotros hemos decidido ir un poco más lejos y lanzarnos a la búsqueda de algunas pruebas que den sustento a los rumores vertidos por las clásicas “fuentes anónimas cercanas a la manzana”.

Mountain Lion y los monitores de 3840×2400 píxeles

Este mismo martes la gente de Hardmac hizo un interesante descubrimiento en la beta de Mountain Lion al encontrar la referencia más clara hasta la fecha de un Mac con pantalla retina (dos para ser exactos):

Referencias a dos pantallas retina en Mountain Lion

Esta imagen igual os suena a chino, pero lo cierto es que detalla los parámetros de configuración de la resolución para monitores externos cuando esta no viene indicada por el fabricante. La cosa no tendría mayor importancia de no ser por estas dos líneas: 3840×2400 internal 16×10 1920×1200 y 3360×2100 internal 16×10 1680×1050 que pueden traducirse por algo así como “esta es la definición de una pantalla interna de 3840×2400 píxeles de resolución para que ofrezca una salida de 1920×1200 píxeles”. Que la pantalla interna de este futuro iMac o Macbook Pro cuente con cuatro veces más resolución que la externa apunta al característico aumento en la densidad de píxeles de las pantallas Retina.

En el mismo archivo también se describe un modo de compatibilidad para juegos que trabajaría a una resolución inferior (como los mencionados 1920×1200 píxeles) para escalar las imágenes justo antes de mostrarlas en pantalla, haciendo posible que los juegos funcionen de forma fluida multiplicando cada píxel por cuatro ofreciendo la misma densidad actual y evitando que nuestra tarjeta gráfica salga ardiendo.

Iconos grandes no, ¡ENORMES!

Iconos de 1024 x 1024 píxeles en Lion

Y si no me creéis, pulsad sobre la imagen que tenéis arriba con una comparativa entre el nuevo icono de Automator de Mac OS X 10.7.4 y el de las versiones anteriores. Exacto, tal y como descubrieron la semana pasada los chicos de AppleInsider, la última actualización de OS X cuenta con algunos iconos como algunas aplicaciones como TextEdit o Automator con iconos de 1024 × 1024 píxeles de resolución, el doble de resolución horizontal y vertical de los clásicos de 512 × 512 píxeles.

Patentes, qué haríamos sin ellas

Nueva patente de Apple para interfaces de usuario independientes de la resolución

Ayer mismo saló a la luz una nueva patente de Apple referente al diseño de interfaces de usuario que complementa a otras ya presentadas por la compañía en enero de este año y tiempo atrás en 2004. La patente trata acerca de la especificación de elementos de la interfaz de usuario “de forma independiente a los procedimientos y las altas resoluciones de pantalla” que puedan utilizarse y consiste en almacenar los atributos de un elemento para varias resoluciones en un archivo “receta” que permite que el sistema operativo y sus aplicaciones puedan verse con el mismo tamaño independientemente de la resolución de la pantalla en la que se muestren.

Los que hayáis tenido un iPhone 3G o 3GS y dieseis el salto al iPhone 4 o 4S sabéis de lo que estoy hablando. Dos resoluciones diferentes pero exactamente el mismo tamaño de iconos, barras y demás elementos de la interfaz del sistema y sus aplicaciones. Apple apunta en el texto de la patente dos formas típicas de conseguir esto: ampliando o reduciendo las imágenes; pero las descarta frente a su sistema a causa de las inconsistencias en el ancho de las líneas que definen el borden de los objetos. “Si los bordes se ven borrosos o mal definidos, todo el diseño de la interfaz gráfica puede peligrar”.

Elemental querido Watson

Comparativa de resoluciones Mac y iPad

En serio, ¿soy yo? ¿o es una auténtico sinsentido que el nuevo iPad tenga más resolución que un MacBook pro o un iMac? En esta comparativa gráfica podéis ver como el iPad con su pequeña pantalla de 9,7 pulgadas deja por los suelos incluso al MacBook Pro de 17 pulgadas y logra competir de tú a tú (superando en resolución vertical, aunque no horizontal) al iMac de 27 pulgadas. ¡Es de locos!

Algunas marcas como Toshiba o Viewsonic han comercializado en el pasado monitores con resoluciones nativas de hasta 3840×2400 píxeles aunque su precio siempre ha sido prohibitivo incluso para los profesionales más sobrados y hasta no hace demasiado, utilizarlos implicaba añadir una buena suma para una tarjeta gráfica igualmente bien dotada. El tiempo pasa y los astros finalmente se alinean dando lugar a la oportuna combinación de elementos como el abaratamiento de los paneles (aunque no tanto como para evitar un aumento en el precio de estos futuros Macs) y el aumento de potencia de las tarjetas.

Y hablando de tarjetas, ¿recordáis la tarjeta gráfica que supuestamente montarán los nuevos MacBook Pro? ABC News asegura que será una Nvidia GeForce GT 650M, la cual muy oportunamente es capaz soportar resoluciones de hasta 3840 × 2160 píxeles. Muy conveniente, ¿verdad?

En Applesfera | Los nuevos iMac y MacBook Pro con Ivy Bridge se dejan ver en Geekbench



Arcadesfera: lanzamientos de la semana (XVII)

Posted: 18 May 2012 09:15 AM PDT

arcadesfera 17

Aunque el protagonista de hoy en el mundo videojueguil sea otro, a falta de Max Payne 3 en nuestros dispositivos iOS, buenas son tortas, y si llegan de la mano de títulos gratuitos, desarrollos españoles y el siempre admirado Sonic ¿quienes somos nosotros para quejarnos?

Especial mención merece además la última propuesta de Namco para smartphones y tablets, un juego al que no le había seguido la pista y que con su tráiler de lanzamiento ha conseguido despertar mi curiosidad. En resumen, grandes juegos, bajos precios. A disfrutar del vicio en Arcadesfera.

Sonic The Hedgehog 4: Episode II

Aunque Sega no acertó con la primera entrega, parece que Sonic The Hedgehog 4: Episode II se acerca más al erizo que todos los segueros antiguos conocemos. Gran parte de la culpa la tiene el cambio de físicas, que ahora sí refleja el movimiento y peso de Sonic como debería.

El juego cuenta además con escenarios mucho más detallados y largos, además de un modo cooperativo en el que controlar a Tails. Por si eso fuera poco además se añade la posibilidad de jugar en la piel de otro viejo conocido de la franquicia, el Metal Sonic de Sonic CD, en cuatro actos especiales, pero sólo si ya contabas en tu biblioteca con el Episode I.

Icono de la app

Sonic The Hedgehog 4: Episode II

  • Desarrollador: Sega
  • Idioma: Inglés
  • Requisitos: iPhone, iPod touch, y iPad con iOS 4.0 o superior
  • Precio: 5,49 euros
  • Descárgalo en la App Store

Vídeo | YouTube

Non Flying Soldiers

Los españoles de Blue Shadow Games vuelven ahora con Non Flying Soldiers de la mano de una de las grandes distribuidoras del momento, Chillingo. Tras Death Cop y Naught ahora toca ponerse a controlar pollos y otros pajarracos en unas mortales pistas americanas.

Puzles con sabor a plataformas con un aspecto muy cuidado y la posibilidad de llegar al final del nivel con la estrategia que creas más adecuada. Que llegue al precio más bajo posible es algo que también ayuda, así que esperamos que el buen trabajo de finalmente sus frutos.

Icono de la app

Non Flying Soldiers

  • Desarrollador: Chillingo
  • Idioma: Inglés
  • Requisitos: iPhone, iPod touch, y iPad con iOS 3.2 o superior
  • Precio: 0,79 euros
  • Descárgalo en la App Store

Vídeo | YouTube

Bug Assault

Bug Assault es el juego de Namco que os comentaba al inicio del especial, uno de esos juegos perfectos para dispositivos táctiles en los que lo único que tiene que preocuparte es tu habilidad y reflejos. Como si de una evolución de Fruit Ninja se tratase en la pantalla irán apareciendo bichos que deberemos ir eliminando.

El cambio aquí con el título de las frutas lo incluyen dos cosas, en primer lugar las armas, que podremos ir mejorando conforme ganemos puntos para que llegar a puntuaciones más altas nos sea notablemente más fácil, y en segundo los jefes finales, que irán apareciendo de vez en cuando, ofreciendo distintas formas de matarlos y precediendo al cambio de nivel y dificultad que complicará más las cosas.

Icono de la app

Bug Assault

  • Desarrollador: Namco
  • Idioma: Inglés
  • Requisitos: iPhone, iPod touch, y iPad con iOS 4.0 o superior
  • Precio: 0,79 euros
  • Descárgalo en la App Store

Vídeo | YouTube

Boomlings

La apuesta gratuita de la semana se llama Boomlings, y no es sino el clásico juego de puzles en el que unir piezas para hacerlas explotar. Las mecánicas recuerdan a Greedy Bankers vs The World, un título que seguía el mismo esquema pero con una jugabilidad mucho más básica.

En el caso del juego de Robert Topala podremos además ayudarnos con los diferentes power ups que irán apareciendo, además de aquellos que vayamos comprando. Estamos ante uno de esos juegos fáciles de entender pero difíciles de dominar, y es que conforme avancen los niveles realizar rápidamente combos largos será la única opción para sobrevivir.

Icono de la app

Boomlings

  • Desarrollador: Robert Topala
  • Idioma: Inglés
  • Requisitos: iPhone, iPod touch, y iPad con iOS 4.1 o superior
  • Precio: Gratis
  • Descárgalo en la App Store

Vídeo | YouTube



Sparrow para OS X se actualiza para gestionar cuentas de correo POP

Posted: 18 May 2012 08:15 AM PDT

sparrow

Sparrow ha cambiado mucho desde sus comienzos, y se ha ganado el título de mejor cliente nativo de correo de OS X para la mayoría de los usuarios. Tras la aparición de la versión para iOS no hemos oído muchas novedades de él, pero hoy se ha actualizado estrenando compatibilidad con las cuentas de correo POP.

Estas cuentas de correo, aunque más bien tradicionales y superadas por las cuentas IMAP y los servicios basados en web como Gmail, aún tienen mucha presencia en nuestra web. Hotmail todavía usa ese protocolo, sin ir más lejos. Todos sus usuarios y los que aún mantengan una cuenta de correo con varios años de antigüedad pueden usar ahora Sparrow sin problemas.

Además de esta novedad Sparrow 1.6 mejora la bandeja de entrada unificada, permite eliminar todo el SPAM pulsando el botón, mejora la navegación en el panel de nuevo mensaje y otras novedades que mejoran el comportamiento general de la aplicación. Sparrow se puede conseguir por 7,99 euros en la Mac App Store, aunque hay una versión gratuita disponible con anuncios.

Vía | Lifehacker
Sitio oficial | Sparrow para OS X
En Applesfera | Sparrow 1.5 se integra con Dropbox y mejora su búsqueda



La seguridad actual en OS X: datos, argumentos y razones para considerarla

Posted: 18 May 2012 06:11 AM PDT

kaspersky oficinas moscú

Como ya comentamos en la entrada del lanzamiento de Kaspersky Security for Mac, Kaspersky Lab tuvo la amabilidad de invitarnos a sus oficinas centrales de Moscú. Allí, junto con representantes y editores de otros medios europeos, los directivos de la compañía nos explicó la situación actual de la seguridad en las plataformas de Apple. Estamos precisamente en una época con bastante circulación de malware, con lo que las charlas fueron especialmente interesantes.

Y es que el asunto de las amenazas de seguridad para Mac no hay que tomárselo a broma. No estrictamente porque haya un brote de troyanos que pueden perjudicar nuestros ordenadores, sino porque los usuarios de Apple llevamos desde el principio defendiendo OS X por ser un sistema seguro que no necesita de ningún antivirus u otras herramientas de seguridad. Y hemos llegado a un punto en el que lo mejor es situarnos desde un punto de vista completamente neutral, ni apoyando a Apple ni tampoco a Kaspersky, y comparar la situación actual con la que solemos defender.

Las razones de Kaspersky para defender una aplicación de seguridad en OS X

kaspersky charla oficinas moscú

Eugene Kaspersky, CEO de la compañía que lleva su nombre, lo tiene claro. Según él, Apple lleva mucho atraso en cuanto a la seguridad de sus sistemas. Un rumor muy reciente decía precisamente que Apple había “invitado” a Kaspersky Labs a revisar este apartado de OS X, aunque tras una aclaración de la fuente original resulta que Apple no había invitado a nadie a hacer nada.

Tuvimos la oportunidad de hablar con Eugene en una videoconferencia en grupo (estaba en Australia en esos momentos), donde nos insistió afirmando que “durante años, los usuarios de OS X han creído que estaban seguros. Pero OS X no es un sistema seguro, ya que es posible que se infecte del mismo modo con el que se infectan los sistemas Windows“. Eugene nos reiteró que Apple necesita invertir mucho más en seguridad, tanto en OS X como iOS.

Fue entonces cuando aproveché para preguntarle a Eugene acerca de iOS. El sistema operativo móvil de Apple es muchísimo más cerrado, con mucho más control. Todas las aplicaciones están controladas por Apple (siempre que no apliquemos un jailbreak permitiendo aplicaciones no oficiales aumentando la vulnerabilidad), y eso significa que vulnerar la seguridad es mucho más difícil.

kaspersky charla oficinas moscú

El CEO de Kaspersky respondió a la pregunta dándome la razón en que iOS es un sistema mucho más seguro por las razones que comentaba y por no ser posible desarrollar en el sistema usando directamente el núcleo. Pero por esa razón Eugene también afirma que no es posible desarrollar servicios de seguridad en el teléfono, mientras que algunas amenazas pueden llegar a iOS a través de páginas web (phishing) o correos con engaños.

Un malware afectando a iOS es un escenario posible. Es cuestión de tiempo y cuando pase, pasará.

Otros miembros de la prensa también preguntaron acerca de si la novedad de Gatekeeper en Mountain Lion, que regulará la instalación de aplicaciones certificando a los desarrolladores incluso fuera de la Mac App Store, va a mejorar la seguridad en OS X. Por desgracia, Kaspersky aún no tiene datos concretos acerca de eso.

Los usuarios de OS X, sus hábitos y el peligro que estos comportan

kaspersky monitor oficinas moscú Las oficinas de Kaspersky Labs están repletas de monitores mostrando información de envíos de SPAM en tiempo real.

Uno de los argumentos que nos mostró Kaspersky para justificar la existencia de aplicaciones de seguridad para OS X fue un estudio reciente de Harris Interactive que recoge datos de los hábitos de los usuarios. Son datos recogidos de usuarios en Rusia, Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Alemania, Italia y España superando los ocho mil ordenadores; y dichos usuarios son responsables del uso que le dan a ese ordenador.

El estudio revela que la mayoría del uso que le damos a un Mac es muy general: correos, redes sociales, ver vídeos online, descarga de aplicaciones, compras por internet… sí, la visita de portales webs adultas también consta como una de las actividades más frecuentes. A donde quiere llegar Kaspersky es que muchas de esas actividades pueden servir como puente para ciertas amenazas, y hay que tener los ojos abiertos en todas ellas.

Pero lo curioso es que, aunque siempre presumamos de que no nos hace falta antivirus, los usuarios de OS X somos los más precavidos: encriptamos más archivos, contratamos más seguros y creamos más copias de seguridad que los usuarios de Windows. La encuesta revela que nos preocupamos por las amenazas que nos pueden llegar a través de las páginas web, pero no nos preocupamos por la protección de nuestro ordenador: Un 32% de los usuarios de OS X creen que los virus para Mac es un asunto con el que los medios han exagerado demasiado, y un 47% creen que no hay riesgo de sufrir ataques en OS X.

Los representantes de Kaspersky nos mostraron más datos, indicándonos que OS X Lion ha dado un salto hacia adelante en cuanto a seguridad respecto a sus predecesores. Aún así, el mayor defecto de la compañía de Cupertino es la falta de reacción ante problemas como el troyano Flashback: la solución no salió al aire hasta semanas después de que dicho malware empezara a afectar a los usuarios.

Troyano, Malware, virus… qué afecta a OS X y qué diferencias hay entre ellos

kaspersky premios oficinas moscú Algunos de los premios que Kaspersky Labs muestra en su “hall de la fama” de trofeos.

La pregunta del millón que tenía en mente y que pude preguntar a Vicente Díaz, analista senior de seguridad de Kaspersky Labs, es la diferencia que puede haber entre las amenazas presentes en OS X y las presentes en Windows. Muchos de nosotros venimos de usar el sistema operativo de Microsoft en nuestra infancia, con lo que sabemos perfectamente lo que son esos virus que afectaban directamente el núcleo del sistema y se dedicaban a borrar información de nuestro disco duro. Son los más temidos de todos.

¿Hay la posibilidad de que pase lo mismo en una plataforma de Mac? O aquí sólo estamos hablando de troyanos y otros tipos de malware que llegan de la mano de plataformas como Java o Flash de las que Apple no tiene responsabilidad directa? Esta fue la respuesta de Vicente:

No hemos visto nada así en OS X, pero este no es el punto de partida. El malware en OS X empezó de la misma manera que en Windows, usando plataformas para engañar e infectar al usuario. Es muy dificil localizar el responsable de la infección.

Vicente añadió que hay otro motivo: los creadores de malware han dejado de crear virus destructivos, y las amenazas han evolucionado a lo largo de los años:

¿Por qué molestarse en fastidiar al usuario destruyendo todos sus archivos cuando podemos fastidiarle engañándole para que nos dé dinero?

Hay algunos usuarios de OS X que defienden que en el sistema operativo de Apple no hay virus, sino este tipo de amenazas en forma de malware para engañar al usuario. Y hay que tener cuidado al afirmar esto, porque la palabra virus entra en la definición de la palabra malware.

¿Entonces en qué quedamos? ¿Instalo un antivirus en mi Mac o no?

Tengo que decir que la visita en las oficinas de Kaspersky con las charlas acerca de la seguridad del sistema fue muy, pero que muy interesante. Es un tema bastante tabú entre los usuarios de OS X, que defendemos hasta donde sea que somos invulnerables ante las amenazas. La conclusión que saco de todo esto es que Kaspersky no ha demostrado lo completamente contrario (son una compañía de seguridad y esto les favorece, hay que decirlo todo), pero sí que hay que tener en cuenta ciertos matices en algunas cosas.

Y es que todas las demostraciones de vulnerabilidades en OS X que nos mostraron desde Kaspersky implicaban un comportamiento bastante irresponsable del usuario, dando permisos a programas y alertas que salen de la nada. Pero aún así, es posible que pase. Nada como unas cuantas preguntas y respuestas para detallar mis conclusiones después del viaje y las charlas:

¿Hay amenazas de seguridad para OS X? Sí.
¿Debería Apple invertir más recursos para reaccionar mejor ante esas amenazas y replantear su estrategia comercial de “en Mac no hay problemas de seguridad”? Sí, y la tardía reacción ante Flashback lo demuestra.
¿Es OS X tan vulnerable como Windows? No. Pero Kaspersky no duda en decir que el aumento de usuarios de la plataforma provoca el interés de los creadores de malware.
¿Cuál es la principal amenaza para la integridad de OS X? El usuario.
¿Cuál es la mejor forma de evitar un ataque de cualquier malware? Saber lo que se hace al navegar por la red e instalar software. Prevenir antes que curar.
¿Es absolutamente necesario instalar aplicaciones de seguridad en mi Mac? No.
Ya he caído alguna que otra vez en algún malware y no me fío ni de mí mismo. ¿Es aconsejable que pruebe alguna aplicación de seguridad para ver en qué puntos cometo errores y saber protegerme mejor? No es una mala idea.

En Applesfera | Kaspersky asegura que Apple está “diez años por detrás de Microsoft en términos de seguridad”



Gif Animator, crear tus propios gif animados de forma sencilla

Posted: 18 May 2012 01:52 AM PDT

Gif Animator

Usar archivos Gif animados no significa volver al pasado. Y sí, es cierto que hace unos años eran los reyes de la web 1.0 cuando tecnologías como Flash no existían y era la única forma de dar movimiento a las páginas en internet. Ahora todo ha cambiado pero más allá de caer en el olvido hay muchos usuarios que siguen haciendo uso del formato Gif animado. Gif Animator es una aplicación que nos permite convertir vídeos a formato Gif.

Gif Animator tiene un funcionamiento muy sencillo. Importamos un vídeo, seleccionamos el inicio y fin y exportamos nuestro Gif. Es cuestión de dos pasos conseguir un Gif animado con esa secuencia que nos hizo reír, llorar o simplemente nos llamó la atención. Además del vídeos también permite usar imágenes en diferentes formatos para crear una secuencia animada.

Ejemplo de Gif Animado

Algunos lo veréis como algo absurdo pero a mí particularmente me hacen gracia. Hay algunos Gif que circulan por la red que consiguen un efecto hipnotizador. Además, pueden expresar muy bien como nos sentimos o responder sin palabras algún mail. Creedme, hay auténticos maestros en el uso de los Gif para ilustrar situaciones del día a día. Ahora, con Gif Animator, una aplicación con un precio de 0,79€ podréis hacer los vuestros.

Vía | Appsmac

Icono de la app

Gif Animator

  • Desarrollador: Make Fire
  • Idioma: Inglés
  • Requisitos: OS X 10.6 o superior
  • Precio: 0,79€
  • Descárgalo en la App Store


Desactiva la copia de seguridad automática en iTunes para tu dispositivo iOS

Posted: 18 May 2012 01:29 AM PDT

iTunes

Para algunos que iTunes inicie de forma automática o realice una copia de seguridad cada vez que conectamos nuestro dispositivo iOS puede muy molesto. A veces sólo queremos colocar el dispositivo en la base para cargarlo antes de irnos y no tener que parar nuestro trabajo para cerrar iTunes o parar la copia de seguridad si queremos agregar alguna canción rápidamente. Pero tiene solución, veamos cómo desactivar el inicio y la copia de seguridad automática en iTunes.

iTunes

  • Desactivar el inicio automático de iTunes es muy sencillo. Seguramente muchos, con sólo pararse a mirar un poco las opciones ya sabréis cómo hacerlo, para los más despistados sólo tendréis que conectar vuestro dispositivos iOS, abrir iTunes y en Resumen -> Opciones desmarcar la casilla Abrir iTunes al conectar este iPhone (iPad o iPod Touch)
  • Descativar las copias de seguridad automática requiere de usar un comando de Terminal. Abrimos el Terminal y tecleamos:

defaults write com.apple.iTunes AutomaticDeviceBackupsDisabled -bool true

Cuando abramos iTunes las copias de seguridad no se harán de forma automática. Para realizar una tendremos que hacer clic derecho sobre el dispositivo y seleccionar la opción Guardar copia de seguridad. Si queremos volver al comportamiento normal podremos hacerlo con este comando:

defaults write com.apple.iTunes AutomaticDeviceBackupsDisabled -bool false

Por último, si habéis mirado en las opciones las copias de seguridad podremos almacenarlas en iCloud en lugar de en el ordenador de forma local. De forma que podremos recuperar nuestro dispositivos sin necesidad de tener que conectarlo al equipo. Para ello, cambiamos la opción marcando la opción Realizar copia de seguridad en iCloud.

Vía | OS X Daily
En Applesfera | Consigue restaurar tu dispositivo iOS organizado tal y como estaba



CampusMac 2012, la Campus Maquera diez años después

Posted: 17 May 2012 08:08 PM PDT

Logo CampusMac X
Y diez años después, la CampusMac se sigue celebrando. Se hará mejor o peor, pero la comunidad de usuarios Mac en nuestro país intenta reunirse para compartir experiencias con el lazo de conexión inicial como es el mundo Macintosh. Nos encontramos ante un momento especial, ya que este año se celebrará la décima edición de la Campus, y para ello vuelve al mismo lugar donde se realizó por primera vez. Mollina, en la provincia de Málaga.

Si alguna vez has asistido a macro eventos, como las campus party que se celebran en nuestro país (las más significativas). Esta CampusMac viene a ser algo a más pequeña escala, más controlado, más familiar… A mi me gusta, y he asistido cuando he podido y repetíría sin dudarlo. Este año el evento tiene un añadido interesante que lo hace ideal como opción vacacional, me explico.
Panorámica de la CampusMac
El lugar donde se celebra, es el Centro Eurolatinoamericano de Juventud (Ceulaj) un complejo enorme donde las instalaciones que nos ofrecen nos permiten multitud de actividades. Puede satisfacer por igual a Geeks empedernidos y solitarios como a Geeks con familia a su cargo. Bromas aparte, el entorno resulta ideal para acudir con tu familia y mientras unos disfrutan con los Mac, otros disfrutan de su entorno natural, sus canchas de deporte, piscina…

Pero evidentemente tendremos a nuestro alcance todas las actividades tan comunes en estos casos, talleres, charlas, juegos en red. Por dar solamente un par de pinceladas, este año se impartirán talleres de Aperture, Final Cut, Logic, Filemaker… El saber no ocupa lugar dicen, y os aseguro que siempre aprendes cosas nuevas en situaciones como esta.

Este año se celebrará entre el 14 y el 19 de Agosto, lo cual nos asegura prácticamente el buen tiempo en la comunidad Andaluza. Desde el martes a las 10:00 hasta el domingo a las 14:00 podremos disfrutar de esta campus tan familiar. Los precios de este año son para todos los gustos, tenemos desde los 190 euros, seis días con pensión completa (y habitación compartida, 15 euros más si la quieres individual) a los poco más de 30 euros si quieres acampar con tu tienda de campaña en la zona habilitada a tal efecto. También puedes buscarte tu propio alojamiento y solo pagar el pase semanal.

Si quieres informarte más detenidamente, solo tienes que pasarte por su web y seguro que encontrarás respuesta a todas tus preguntas. Solo recordaros que debéis empezar a decidiros, ya que este mismo sábado se abren las inscripciones. Os animo a asistir si tenéis la oportunidad de hacerlo, ya que seguro que no saldréis defraudados.

Más información | Página oficial de la CampusMac



0 Response to "Applesfera"

Publicar un comentario

Siguenos!