Applesfera | ![]() |
- One More Thing... (semana del 2/04/2012)
- Max Payne para iOS será lanzado el día 12 de abril
- Aplicaciones de mantenimiento para OS X, ¿son realmente necesarias?
- Arcadesfera: lanzamientos de la semana (XI)
- Sofortbild, dispara de forma remota tu cámara Nikon desde tu Mac
- Tweetbot se actualiza y nos trae sincronización de sus aplicaciones con iCloud
One More Thing... (semana del 2/04/2012) Posted: 07 Apr 2012 11:59 AM PDT En plena Semana Santa muchos estaréis disfrutando de vuestras vacaciones, otros estaréis preparando los huevos de Pascua, otros poniéndoos ciegos a torrijas y el resto yendo de procesiones. Para todos vosotros y para otros más que me haya olvidado volvemos otro sábado más con nuestra sección One More Thing en Applesfera, en la que recopilamos los artículos más interesantes de la Blogosfera de habla hispana durante estos siete días.
Os dejamos por esta semana. Os recordamos una vez más que nos encanta que nuestros lectores nos ayuden a realizar esta sección con sus aportaciones. Si quieres enviarnos cualquier enlace que te parezca interesante no dudes en ponerte en contacto con nosotros o simplemente hacer un mensaje en twitter a nuestra cuenta @Applesfera con el enlace que quieras compartir. Hasta la semana que viene y feliz Pascua para todos. En Applesfera | Sección One More Thing ![]() |
Max Payne para iOS será lanzado el día 12 de abril Posted: 07 Apr 2012 09:49 AM PDT Max Payne es sin duda uno de los juegos para PC con los que más he disfrutado. La historia y esas escenas introductoras me mantuvieron pegados a la silla hasta que lo terminé. Pues bien, parece ser que Rockstar nos volverá a traer el título Max Payne pero esta vez para iOS. El doce de abril parece ser la fecha de lanzamiento de Max Payne para iOS para posteriormente ser lanzado el día 26 en la plataforma Android. Las pocas capturas que se pueden ver nos muestran un apartado gráfico similar a la versión original de PC con controles adaptados a la pantalla multitáctil como viene siendo de costumbre. Veremos que tal se comporta y estad atentos al análisis a fondo que nuestro compañero Ruben Marquez hará cuando se lance. Sin duda una buena forma de ir matando el gusanillo hasta que se lance Mac Payne 3. Mientras, si queréis conocer los mejores lanzamientos de cada semana os recomiendo repasar nuestra sección Arcadesfera. Vía | Xataka Android ![]() |
Aplicaciones de mantenimiento para OS X, ¿son realmente necesarias? Posted: 07 Apr 2012 08:50 AM PDT El otro día, nuestro lector Andropov nos mandaba un enlace a un artículo suyo sobre las aplicaciones de mantenimiento para OS X. La opinión que compartía con nosotros era lo peligroso de estas aplicaciones, las cuales están proliferando en los últimos tiempos. Onyx, Cocktail, Clean My Mac, CCleaner, Sock, MacKeeper,… Son muchas y es cierto que cada día aparecen más debido al creciente interés por parte de los usuarios. Pero ¿son realmente necesarias?¿mejoran el funcionamiento del equipo?¿pueden ser peligrosas? Aplicaciones de mantenimiento, ¿las necesitamos?Es la pregunta que muchos se hacen. La respuesta no es sencilla porque es cierto que tienen su utilidad pero yo me atrevería a decir que no, no necesitamos dichas aplicaciones. Al menos, no todos. OS X está basado en UNIX y esto implica que el propio sistema ya incorpora tareas de mantenimiento. Estas se ejecutan periódicamente forma diaria, semana y mensual. Estas tareas de mantenimiento son ejecutadas por OS X en segundo plano entre las 3:15 y las 5:30 de la madrugada según la hora local de tu ordenador. Se llevan acabo acciones que “purgan” la información antigua de archivos de registros o eliminan ciertos elementos temporales.
Desde la salida de OS X 10.6 y superiores estas tareas se ejecutan nada más encender el equipo si cuando debieron iniciarse el equipo estaba apagado, algo que no ocurría con OS X 10.5 e inferiores versiones. Por lo que, en dicho caso sí tenían algo de sentido aunque se podían iniciar con un simple comando de terminal. ¿Son seguras las aplicaciones de mantenimiento para Mac?Sí, siempre y cuando sepamos lo que estamos haciendo. La principal finalidad de dichas aplicaciones es ofrecer al usuario un conjunto de script o rutinas que permiten realizar acciones como borrador de caché, carpetas de archivos temporales, ejecutar las tareas de mantenimiento de UNIX, etc… todo de forma sencilla y amigable de cara al usuario. Un icono, una sencilla explicación y listo. El problema viene cuando no sabemos exactamente lo que dicha aplicación va a realizar. Es ahí donde está el peligro. Algunas de ellas incluyen ciertas tareas que supuestamente mejoran el rendimiento pero que pueden causar degeneración de datos, problemas con los permisos o corrupción de algún archivo que provoque fallos a posterior. Es ese el peligro y es lo que debemos evitar. Además, si tenemos en cuenta que estamos pagando por una herramienta que con un poco de conocimiento podemos llegar a realizar por nosotros mismos vía comandos de Terminal y ahorrar el dinero de la licencia pues mejor ¿no?. Y no digo que esté mal que sean de pago, al fin y al cabo para los menos habilidosos o con pocos conocimientos les puede resultar más cómodo pagar y no preocuparse en aprender. Entonces, ¿qué recomendaciones podemos seguir para mantener nuestro Mac al 100%?Os voy a decir lo que yo hago. Si bien es cierto que he usado aplicaciones como Onyx, Clean My Mac o CCleaner desde hace ya algún tiempo decidí no volver a usarlas. Recuerdo como perdí toda la información de un iBook G4 tras usar Onyx. Mi rutina de mantenimiento, si es que se puede llamar así consiste en:
ConclusionesLas aplicaciones de mantenimiento no están mal. Nos permiten realizar de forma sencilla diferentes tareas como la reparación de permisos, borrado de caché o archivos temporales sin tener que complicarnos, etc… EL problema está en esas supuestas “mejoras” que mediante X métodos dicen realizar. OS X es un sistema que sufre poco el deterioro que otros sistemas pueden acusar por lo no necesitan de tal mantenimiento ni mágicas mejoras. Mi recomendación es usar únicamente las herramientas que el propio sistema incluye. Yo, con los pasos indicados arriba mantengo mi sistema en forma. Y vosotros, ¿qué experiencia tenéis con dichas aplicaciones? En Applesfera | Techtool Pro 6, diagnostica, repara y mantiene tu equipo ![]() |
Arcadesfera: lanzamientos de la semana (XI) Posted: 07 Apr 2012 05:41 AM PDT Una semana más volvemos a la carga con Arcadesfera, el especial en el que os acercamos los mejores lanzamientos de la última semana, siempre intentando además que las compras os salgan baratas o incluso que os podáis llevar algún juego por la cara. Algo que, por cierto, cada vez se ha vuelto más complicado. Pero tranquilos, que esta semana también tendréis vuestra ración de juegos gratis, aunque tampoco esperéis una oleada de títulos por cero euros, y es que esta semana, sin grandes competencias a la vista, la mayoría de lanzamientos intentan arañar esos céntimos que ya han hecho famoso al catálogo de la AppStore. On the WindEmpezamos con una aventura que me ha recordado muchísimo a Flower, el título de thatgamecompany para PS3 en el que controlamos una ráfaga de viento que debe ir polinizando las flores con las semillas que vamos recogiendo por el camino. No esperéis un portento gráfico equivalente, aunque desde aquí animamos a los creadores del exitoso Journey a crear algo similar en iOS. Sin embargo las similitudes son más que claras, ofreciendo un título que, esta vez en dos dimensiones, ofrece una experiencia relajante en la que debemos controlar el viento, también polinizar flores, pero teniendo muy en cuenta los cambios que las diferentes estaciones del año pueden comportar a nuestro etéreo protagonista. ![]() On The Wind
Vídeo | YouTube Saturday Morning RPGSuelen haber pocas apuestas por el género de los RPG en los dispositivos iOS, y eso que siempre me ha parecido una plataforma ideal para este tipo de juegos. Si además intenta mostrar una evolución más allá de las temáticas y mecánicas clásicas, razón de más para hablar de él. En este caso Saturday Morning RPG combina con un curioso estilo el diseño pixelado con el del 3D, así como las batallas que estamos acostumbrados a ver en consolas de sobremesa con sencillos pero entretenidos minijuegos centrados en potenciar nuestros ataques. Una aventura distinta, muy bien hecha, y además un ejemplo hacia otros desarrolladores para que se arriesguen con proyectos un poco más arriesgados. ![]() Saturday Morning RPG
Vídeo | YouTube 8bit NinjaLo de moverte de lado a lado evitando que unas pelotas te aplasten la cabeza no es nuevo. Tampoco lo es lo de destrozar piezas de frutas. Seguro que ahora mismo a todos se os ocurren varios ejemplos de uno y otro. Si pensáis en uno que mezcle ambos ya tenéis también un nombre que decir, el de 8bit Ninja. En este juego sin fin, entendiendo que la partida termina sólo cuando mueres, controlamos a un ninja que deberá moverse a derecha e izquierda intentando evitar que las frutas que van botando por el escenario acaben reventando su cabeza contra el suelo. Para ayudarte, con las monedas recogidas podrás comprar y mejorar diversas ayudas que te permitan alcanzar récords de supervivencia cada vez mayores. ![]() 8bit Ninja
Vídeo | YouTube Gunman CliveMuy buena propuesta, posiblemente el mayor imprescindible de esta semana. En Gunman Clive viajamos a un Lejano Oeste de marcado carácter retro en el que deberemos ir superando diversas pantallas mientras saltamos, disparamos a nuestros enemigos, mejoramos nuestra arma y evitamos las trampas que poco a poco se irán añadiendo a la aventura. El estilo, a medio camino entre un dibujo sobre el papel y un juego de la época de los 16 bits, me parece formidable, pero lo que es el juego en sí, respecto a dificultad, extensión y diversión, tampoco se queda atrás. Cierto es que el precio posiblemente eche para atrás a más de uno, pero siempre quedará esperar a ver si sus desarrolladores lanzan alguna oferta puntual. ![]() Gunman Clive
Vídeo | YouTube ![]() |
Sofortbild, dispara de forma remota tu cámara Nikon desde tu Mac Posted: 07 Apr 2012 01:32 AM PDT Sofortbild es una aplicación para OS X que nos permite controlar nuestra cámara Nikon de forma remota desde nuestro Mac. Para ello podemos usar diferentes medio de conexión: cable USB o vía transmisor inalámbrico. Con Sofortbild las posibilidades a la hora de realizar fotografías se amplían gracias a sus opciones. Y es que Sofortbild nos permite cambiar los ajustes de velocidad, apertura, exposición, ISO, balance de blancos, formato de imagen, etc… de forma rápida desde la propia aplicación. Igualmente, cualquier cambio que hagamos en la aplicación se verá reflejado de forma automática en la aplicación. Pero hay mucho mas, cuando tomamos una fotografía Sofortbild la visualiza de forma instantánea, ideal para apreciar de forma rápida si la toma ha sido buena y la transfiere directamente a nuestro disco duro o a la biblioteca de la aplicación que deseemos (iPhoto, Aperture o Lightroom). Sofortbild, el funcionamientoCuando conectamos nuestra cámara Nikon (de momento sólo compatible con los modelos Nikon D3s, D3x, D3, D2xs, D2hs, D2x, D2h, D1x, D1h, D1, D700, D300s, D300, D200, D100, D7000, D90, D80, D70s, D70, D60, D50, D40x, D40, D5100 y D5000) la aplicación reconoce de forma automática el modelo de cámara, lente y la distancia focal, además muestra toda la información referente a la velocidad de disparo, apertura, exposición, balance de blancos, ISO, calidad, tamaño y el modelo de la cámara, lente distancia focal. A partir de ahí podemos empezar a tomar fotografías. Con nuestra cámara colocada en un trípode podremos ajustar los diferentes parámetros e ir visualizando los resultados. Y todo sin movernos de delante del equipo ya que podemos usar un atajo de teclado, botón Sofortbild en la barra de menú y hasta el botón Play del Apple Remote para disparar (sin olvidar el propio disparador de la cámara). Cuando tomemos la fotografía, ésta pasara directamente a ser mostrada por la aplicación en la que podremos abrir un inspector con información más detallada. Lo que nos servirá para corregir determinados valores en caso de no obtener el resultado deseado. Además, lo interesante de Sofortbild es que permite configurar la toma de fotografías en espacios de tiempo determinados Sin duda, una aplicación interesante que puede dar mucho juego. Y si bien es cierto que no es para usar con vuestro portátil mientras vais de viaje, si necesitáis hacer ciertos trabajos o proyectos en casa os puede dar mucho juego. Sofortbild es una aplicación gratuita, la podéis descargar desde la propia página del desarrollador o vía Mac App Store. Si tenéis alguna de las cámaras compatibles os animo a probarla y luego me contáis vuestra experiencia. Más información | Sofortbild App ![]() |
Tweetbot se actualiza y nos trae sincronización de sus aplicaciones con iCloud Posted: 07 Apr 2012 12:30 AM PDT Hace cerca de dos meses Tweetbot estrenó su versión para iPad, demostrando que aún quedan ideas para poder sorprender al usuario y que el diseño del cliente oficial sigue siendo mejorable. Ahora Tapbots ha actualizado las dos versiones de Tweetbot para iOS, con la sincronización usando iCloud como novedad principal. La sincronización entre clientes de Twitter es algo que se pide mucho últimamente, por aquello de no tener que marcar como leídos mensajes que ya hemos leído anteriormente en otro sitio una y otra vez. Tweetbot ya contaba con compatibilidad con Tweetmarker, un servicio que precisamente ofrece sincronización de este tipo para varios clientes de terceros; aunque por lo visto prefieren contar con los servidores de iCloud para una integración más cómoda y sencilla. Tanto la versión de iPhone como la de iPad cuestan 2,39 euros cada una (no es una aplicación universal), y ambas están preparadas para la pantalla retina del teléfono y del tablet. Ahora que tiene sincronización con iCloud, seria perfecto que lanzasen una versión para OS X de Tweetbot para completar el círculo y tener un buen ecosistema sincronizado de clientes de Twitter. Crucemos dedos. Vía | MacNN ![]() |
You are subscribed to email updates from Applesfera To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
Publicar un comentario