Te gusto el contenido? Dale un "Like" en FaceBook o mandalo a tus amigos!!

Enlaces De Interes...

Compartenos!!!

Applesfera

Applesfera

Link to Applesfera

Consejos para usar archivos Adobe .PSD en Final Cut Pro X

Posted: 13 Mar 2012 02:59 PM PDT

Final Cut Pro X y el uso de archivos PSD

Con la última actualización de Final Cut Pro X 10.0.3 además de otras mejoras se introdujo la posibilidad de importar y editar archivos PSD de Adobe Photoshop. Con la nueva característica cada una de estas capas aparecen como si de un clip se tratara agrupando todas las capas en un sólo clip.

Pues bien, Apple ha puesto a disposición de los usuarios una guía de buenas prácticas para crear y trabajar con dichos archivos PSD. El primer consejo es crear un archivo con color RGB en modo 8-bit. El tamaño debe tener las mismas dimensiones que nuestro proyecto. Por ejemplo, si editas en 1080p el archivo tiene que tendrá unas dimensiones de 1920×1080 pixeles.

Final Cut Pro X y el uso de archivos PSD

Tras crear un documento con las dimensiones de nuestro proyecto y modo 8-bit en color RBG tenemos que tener en cuenta otros aspectos para evitar problemas cuando vayamos a editar nuestro material. Pese a la compatibilidad de los modos de mezcla (añadir, restar, multiplicar,…) que dispone Final Cut Pro X no hay un equivalente para todas las opciones de Photoshop, por tanto es aconsejable sólo usar los modos de mezcla que sí tiene compatibilidad.

Por otro lado, las capas que activemos o desactivemos en Photoshop podrán luego hacerlas visibles o no desde Final Cut Pro X pulsando la tecla V. Otro dato interesante es la capacidad de aceptar el perfil de color que incrustemos en Photoshop.

Hay algunos datos más que debemos conocer para trabajar de forma eficiente con los archivos PSD de Photoshop en Final Cut Pro X que podremos consultar en la página web de Apple. Veremos que novedades o mejoras nos trae la siguiente actualización. No estaría mal un mejor control de las mascaras.

Más información | Apple
En Applesfera | Final Cut Pro X, una nueva aplicación que sólo conserva el nombre



Aquí tienes el "unboxing" o desempaquetado del nuevo iPad

Posted: 13 Mar 2012 01:47 PM PDT

El nuevo iPad con Retina display y conectividad LTE está a la vuelta de la esquina, concretamente el equipo sale a la venta en algunos países este mismo Viernes, pero algunos privilegiados que viven en Asía ya han podido poner sus manos a uno de los primeros dispositivos.

El desempaquetado, también conocido como unboxing, no muestra mucho y es que la caja y la disposición del equipo apenas ha variado respecto a la anterior versión, de hecho las fotografías que ilustran la caja son idénticas a excepción del fondo de pantalla del dispositivo.

El vídeo está en perfecto coreano vietnamita, así que será un poco difícil entender mucho. Aún con todo resulta interesante y podemos ver algunos detalles diferentes como el ligero aumento de tamaño, las nuevas preferencias asociadas a la conectividad LTE y la calidad de su pantalla en alguna de estas capturas.

Vía | MacRumors
En Applesfera | Nuevo iPad con pantalla Retina, brillante en todos los sentidos



Ironías de la vida. Actualmente Samsung es el único proveedor de la pantalla Retina del iPad

Posted: 13 Mar 2012 01:22 PM PDT

Trabajadora de una de las fábricas de Samsung

Según Bloomberg e iSuppli, Samsung Electronics es el único proveedor de pantallas que está utilizando Apple para el nuevo iPad después de que LG y Sharp no lograsen superar los requisitos de calidad de la manzana. Samsung es uno de los principales fabricantes de pantallas de cristal líquido del mundo y por lo que parece, el mejor amienemigo de Apple.

Ambas compañías están enfrentadas en los tribunales de medio mundo en la archiconocida guerra de patentes que vive el sector y también compiten directamente en el mercado, siendo Samsung uno de los máximos heraldos de Android gracias a su linea de teléfonos y tablets. Sin embargo, en los negocios (y especialmente cuando hablamos de multinacionales) una mano puede firmar un trato millonario mientras la otra te clava un puñal; y el fabricante coreano es conocido por estar también a cargo de la producción del procesador A5X en su planta de Austin, Texas, de la que han salido los procesadores de toda la familia iOS desde el lanzamiento del iPhone original.

“Las especificaciones de pantalla del nuevo iPad son muy exigentes en términos de resolución. Alcanzarla sin comprometer el consumo de energía y el brillo y manteniendo los estándares de calidad de Apple supuestamente ha resultado ser un reto para LG Display y Sharp”

Según los expertos en el tema, Apple podría haber aumentado sus pedidos a Samsung de los 7.800 millones de 2011 a al menos 9.700 millones que pueden subir hasta los 11.000 millones dependiendo de la demanda. Mientras, Korea Times publica que una fuente anónima de Samsung asegura que Apple lanzará un iPad más pequeño (quizás el rumoreado iPad de 7,85 pulgadas) posiblemente a finales de año. Yo no lo tengo tan claro.

Vía | 9to5mac



Un icono de la pantalla Retina del iPad tiene más resolución que toda la pantalla del Macintosh original

Posted: 13 Mar 2012 12:21 PM PDT

Icono retina display

La tecnología avanza a una velocidad tan endiabladamente alta que muchas veces olvidamos pararnos a pensar de donde venimos y el largo camino que hemos recorrido. En esta imagen tenéis una pequeña muestra de ello: una comparación de la pantalla del Macintosh original lanzado en 1984 y el icono de una app del nuevo iPad.

Mientras que toda la pantalla del Macintosh tenia una resolución de 512 × 342 píxeles, un solo icono de iOS o Mac OS X alcanza los 512 × 512 píxeles. Llevando el enfrentamiento a sus iguales, veintiocho años atrás los iconos monocromo del ordenador que sentó las bases de la revolución informática personal tenían 16 × 16 píxeles de resolución. Hay que ver cómo pasa el tiempo.

Por cierto, el icono que la gente de Gizmodo ha utilizado para realizar la comparación no es otro que el de la app Camera+, que precisamente hoy ha recibido una nueva versión con cambios sustanciales: soporte de diferente servicios sociales para compartir nuestras fotos simultáneamente (incluso a varias cuentas de un mismo servicio), flujos de trabajo, bloqueo de enfoque y exposición, API para integrar Camera+ en otras apps (que ya utilizan apps como Tweetbot, WordPress, Twittelator…), interfaz mejorada, mayor rendimiento, opciones avanzadas de exposición y disparo… En fin, una maravilla por 0,79 euros (enlace App Store).

Icono del Macintosh vs icono de iOS

Vía | Gizmodo



¿Eso que llevas ahí es una Leica? No, es la funda retro de iPhone más chula de todos los tiempos

Posted: 13 Mar 2012 10:49 AM PDT

Gizmon Leica iPhone case

Vale, reconozco que no tiene que ser precisamente cómoda de llevar en el bolsillo pero es que esta funda de iPhone 4/4S literalmente transforma el teléfono de Apple en una cámara con claras reminiscencias a las clásicas telemétricas de Leica. La Gizmon iCA incluye visor óptico, montura para trípode, agarres de correa y soporte para adaptadores macro y ojo de pez.

La carcasa está fabricada con 23 piezas de policarbonato y está disponible al precio de 65 dólares en tres colores: blanco, marrón y negro; más un cuarto modelo Military Edition completamente negro por 70 dólares. El fabricante parece decidido a sacar toda clase de accesorios para el sistema iCA incluyen o un Flash externo, una correa de cuello con cascos, una funda de piel y una extensa colección de lentes.

Os recomiendo que os deis un paseo por la web de Gizmon para ver más imágenes de la funda y cada uno de sus accesorios. Yo estoy resistiendo con todas mis fuerzas el impulso de encargar una así que espero que tengáis más suerte que yo.

Gizmon Leica iPhone case

Vía | 9to5mac
Más información | Gizmon



Los primeros test confirman que el nuevo iPad tiene 1GB de RAM, mantiene la misma CPU a 1GHz y duplica el rendimiento gráfico

Posted: 13 Mar 2012 08:43 AM PDT

Geekbench iPad 3

Algunos pocos afortunados han recibido su nuevo iPad con pantalla Retina antes de tiempo (el lanzamiento oficial es este viernes) y no han tardado en realizar los primeros test para ver que tal queda respecto al iPad 2. Los resultados confirman lo que ya sospechábamos, es decir, que la tercera generación del iPad aumenta su memoria de 512MB a 1GB de RAM, mantiene la misma CPU a 1GHz del A5 y mejora la GPU con los cuatro núcleos gráficos del A5X.

En Geekbench 2.2.7 el nuevo iPad obtiene una nota de 759 consistente con la media del iPad 2 (que suele obtener resultados entre 750 y 765). Este test tan solo analiza la CPU y la memoria, demostrando que el chip A5X utiliza el mismo procesador ARM Cortex-A9 de doble núcleo del A5.

Pasando al apartado gráfico, sí que se detecta una clara mejoría en la GPU PowerVR SGX543MP4 de cuatro núcleos del A5X (similar a la utilizada por Sony en en la PS Vita salvo por las modificaciones específicas introducidas por ambas compañías). El nuevo iPad brilla con especial intensidad en la pruebas offscreen a 720p Egypt y Pro de GLBenchmark 2.1 obteniendo 140.9 y 252.1 fps respectivamente frente a los 90 y 151 fps del iPad 2 o los 68.4 y 81.3 del Asus Eee Pad Transformer Prime con procesador NVIDIA Tegra 3. El A5X duplica las marcas del A5 en shaders, vértices, triángulos y fotogramas por segundo a lo largo de una veintena de las 33 pruebas de este popular test, superando siempre (aunque por un margen despreciable) las marcas restantes.

¿Los resultados que NVIDIA estaba esperando?

NVIDIA Tegra 3 vs Apple A5 vs Apple A5X iPad

La semana pasada yo mismo os hablé acerca de las declaraciones de NVIDIA donde un representante de la compañía ponía en duda que el nuevo A5X ofreciese un rendimiento gráfico cuatro veces superior que su chip Tegra 3, exigiendo que Apple ofreciese más datos sobre el modo en que habían conducido sus pruebas para alcanzar esta conclusión.

Bien, una comparativa rápida a los datos de GLBenchmark nos muestra que el A5X duplica a Tegra 3 en la inmensa mayoría de test llegando a triplicar su marca en la prueba Pro Offscreen 720p. No es el 4X de Apple, pero definitivamente no es un mal resultado. Eso sí, en honor a la verdad, el chip Tegra 3 parece desenvolverse bastante mejor que el A5X en dos pruebas balanceadas de fragmentos o píxeles, pero mis conocimientos sobre el tema no alcanzan para sacar ninguna conclusión útil de este dato.

En AnadTech creen que la cifra mágica de 4X ofrecida por Apple sale de la capacidad de cómputo total de cada GPU: 32 GFLOPS en el A5X y de 8 a 12 GFLOPS en el Tegra 3 dependiendo de su configuración. Ya veremos si algunas de las partes implicadas dice algo más al respecto. Mientras, lo único que podemos hacer es recordar que por encima de todo, lo importante no es la potencia, sino lo que hagas con ella.

Nota: Los test de GLBenchmark han sido realizados con la versión 2.1, pero ya está disponible el código fuente de la versión 2.5 preparada para enfrentar las GPUs a escenas más complejas acordes a los tiempos que corren a resoluciones de 1080p y superiores. No sería nada raro que Apple haya compilado esta versión para sus pruebas internas.

Vía | AppleInsider
En Applesfera | Comparativa del iPad 2 y el nuevo iPad con pantalla Retina



Cobook, vitamina la agenda de OS X e intégrala con las redes sociales

Posted: 13 Mar 2012 06:03 AM PDT

iCloud, entre otras cosas, está mejorando la calidad de la agenda de contactos de OS X en cuanto a accesibilidad. Ya da igual dónde la editemos: los cambios se guardan instantáneamente en el resto de nuestros dispositivos. ¿Podemos mejorar aún más esta agenda de contactos? La aplicación Cobook hace precisamente eso con un plus de accesibilidad e integración con las redes sociales.

Cobook se instala en nuestra barra superior de menús y se encarga de integrar la información de nuestros contactos con los datos de Twitter, Facebook y LinkedIn; además de ofrecer una forma más cómoda para editar o agregar campos adicionales a las personas de nuestra agenda. Destaca el cuidado especial que la aplicación tiene a la hora de integrar los contactos con las redes sociales, ofreciendo tres opciones: integración manual, integración de los datos de las redes sociales sólo con las personas que ya tengamos agregadas a nuestra agenda o importación de todos los amigos de esas tres redes sociales a la agenda (ojo con esta última, vuestra agenda puede engordar drásticamente). Ah, y es capaz de usar Google Voice a partir de los teléfonos almacenados.

Por supuesto, ésta integración social es completamente opcional y las redes se pueden escoger individualmente. Cobook está en fase abierta de pruebas (van por la undécima beta), y por el momento es gratuita y compatible con OS X Snow Leopard o Lion en modo 64 bits. ¡Muchas gracias a Marcos Esperón por hablarnos de la aplicación!

Sitio oficial y descarga | Cobook
Vídeo | Vimeo



Apple prepara su web oficial para la llegada del nuevo iPad doblando la resolución de las imágenes

Posted: 13 Mar 2012 03:24 AM PDT

apple web retina hidipi resolución

El nuevo iPad estará en las calles el próximo viernes, y su pantalla de 2048×1536 pixeles pondrá a prueba los gráficos de las aplicaciones de la App Store que se hayan preparado para el salto en definición. Pero el software optimizado para el tablet no va a ser lo único que se va a ver afectado… y en Apple lo saben. Por eso los responsables están empezando a mejorar apple.com doblando la resolución de las imágenes para que todo se vea perfectamente.

Por ahora las únicas secciones que están experimentando este cambio son la página principal de Apple y la sección del iPad, pero a medida que pase el tiempo el resto de secciones de la web irá añadiendo esas imágenes al doble de resolución. Los cambios se aprecian, por supuesto, en las pantallas ‘Retina’ de Apple y todas aquellas que tengan el modo HiDPI activado.

Este cambio también despierta las sospechas de próximos Mac con pantallas en modo HiDPI. Al fin y al cabo, ¿por qué poner esas imágenes disponibles para todos los navegadores si sólo podrían aparecer en Safari Mobile de iOS 5 para que sean compatibles con el nuevo iPad? Huele a que Apple va a darnos sorpresas interesantes este año, y como consecuencia incluso las páginas web deberán cambiar para adaptarse.

Vía | AppleInsider



Curso de fotografía con iPhone (VI): cómo conseguir mejores retratos

Posted: 13 Mar 2012 02:20 AM PDT

curso de fotografía con iPhone VI - Applesfera

En esta nueva entrega pasamos a explorar uno de los géneros fotográficos más populares y habituales: el retrato. Seguro que realizamos retratos habitualmente con nuestro iPhone, es algo muy natural y por aquello de ser la cámara que siempre solemos llevar encima. Pero no está de más trasladar, nuevamente, algunos principios básicos sobre la fotografía de retrato a las características de la cámara del iPhone.

Aquí de nuevo tenemos que incidir en sus enormes limitaciones, pero esto no debe impedir conseguir mejores retratos, que se puede, simplemente teniendo en cuenta algunos consejos esenciales. Ya hemos aprendido a sujetar bien la cámara, a enfocar, a controlar la exposición y también a trabajar la composición. Todo ello lo debemos aplicar a la toma de retratos y seguro que conseguiremos mejores resultados. Aunque el retrato tiene algunas características particulares que debemos tener en cuenta a la hora de capturar a nuestros modelos, ya sean personas cercanas, menos conocidas e incluso autorretratos.

Retratos con iPhone: compensando las limitaciones técnicas

iPhone Portraits Project - Jim Darling iPhone Portraits Project, por Jim Darling

Ya sabemos que con la cámara de nuestro teléfono no disponemos de controles suficientes para sacar el máximo partido a las capturas. Pero podemos sacar provecho a lo que tenemos y añadir elementos que nos ayuden a la hora de hacer retratos. Lo ideal es disponer de un objetivo con distancia focal larga, gran apertura, un sensor grande… todo ello nos otorgará unas facilidades a la hora de afrontar un retrato. Con el iPhone disponemos de una focal fija, una apertura fija y unos valores de velocidad de obturación y sensibilidad ISO que no podemos controlar. Pero hay otros factores que influyen tanto o más a la hora de realizar un buen retrato: la luz, la naturalidad, la expresión… todo ello sí que podemos trabajarlo y nos será esencial para obtener buenos resultados.

Un buen ejemplo reciente de esto que comentamos es lo que ha realizado el fotógrafo deportivo Nick Laham que tuvo que improvisar una sesión a los jugadores del equipo de béisbol de los Yankees usando su iPhone en el cuarto de baño de los vestuarios del estadio. Allí realizó algunos retratos que compartió en Instagram. Buena demostración que con conocimiento fue capaz de suplir las carencias en unos excelentes retratos, como podemos apreciar.

nick laham The Yankees, por Nick Laham

Una de las principales cuestiones que tenemos que tener en cuenta a la hora de hacer retratos con nuestro iPhone es intentar no tomar las fotos muy cerca del rosto de nuestro modelo. Por la distancia focal que nos ofrece la cámara lograremos cierta distorsión en los rostros que no siempre es muy favorecedora. Así que siempre es mejor tomar una cierta distancia y si necesitamos un primer plano del rostro pues ya recortaremos y encuadraremos a la hora de procesar la captura. Y tampoco nos olvidemos que un retrato no es solo un primer plano del rostro, también podemos tomar retratos de medio cuerpo o de cuerpo entero, donde el fondo y el entorno cobran vital importancia, como veremos a continuación.

Cuidar el fondo, la composición y el enfoque

Cuando queremos captar un retrato de nuestros familiares, amigos o gente desconocida es importante cuidar la luz, buscar la naturalidad, como veremos, pero también elegir muy bien el entorno, el escenario y el fondo. Un retrato requiere que en la composición nos fije toda la atención en el sujeto y si tenemos elementos alrededor que nos distraigan, restará protagonismo al retratado.

Para lograrlo podemos llenar el encuadre con el retratado, aunque no siempre es posible (y más si tenemos en cuenta el punto anterior para evitar una distorsión por estar muy cerca) por lo que resulta esencial cuidar el fondo. Por ello busquemos siempre un fondo lo más neutro posible, limpio y mejor si nos ofrece un buen contraste con nuestro retratado.

En cuanto a la composición, busquemos aplicar la regla de los tercios que ya comentamos y situar a nuestro retratado, especialmente sus ojos, en esas líneas ficticias que cruzan el marco de la imagen. Así lograremos aprovechar la fuerza visual que esta regla de composición nos permite. Pero no tengamos miedo de experimentar y probar distintos ángulos. Y sobre todo hagamos varios disparos, no solo para que luego valoremos qué composición es mejor, sino también porque así lograremos asegurarnos captar la mejor sonrisa, mirada y otros elementos que no resultan fácil captar en un solo disparo.

Además de seguir consejos que ya hemos comentado, como desactivar notificaciones, incluso el sonido de nuestro iPhone, lo que nos ayudará a centrarnos en lograr mejores retratos y no nos distraerá a nuestro modelo, es importante cuidar mucho el enfoque. Aquí, tanto si usamos la aplicación nativa para hacer las fotos como cualquier otra aplicación que ya hemos mencionado (y que nos ofrece más posibilidades a la hora de disparar) es importante lograr un buen enfoque principalmente en los ojos. Aunque siempre dependerá del tipo de retrato y lo que queramos expresar o capturar de la esencia de nuestro retratado, no podemos olvidar que la mirada es clave en el retrato y, por tanto, fijemos el enfoque en el rostro para lograr que los ojos queden lo mejor enfocados posible.

Algunos consejos para controlar bien la luz en los retratos

iPhone Fashion 9 Raw iPhone Fashion 9 Raw, por Fstoppers

Antes que nada recordar que debemos olvidarnos del flash del iPhone, ya que para los retratos sus resultados suelen ser aún más desastrosos, aunque se le puede sacar algo de partido en determinadas situaciones como veremos. Aunque lo ideal debido a las limitaciones de la cámara del iPhone es contar siempre con una buena luz. Así lograremos un enfoque preciso, el automatismo de la cámara disparará a mayor velocidad y congelará el momento y además nos ofrecerá menos valores de ruido al usar una sensibilidad ISO más baja.

Busquemos para los retratos un lugar suficientemente bien iluminado (y echemos un vistazo a consejos para mejorar la iluminación). Si estamos en exterior, huyamos de la luz del mediodía en un día soleado, es demasiado fuerte y ofrece sombras duras y contrastes fuertes que no favorecen nada a un rostro (además de que podemos provocar que nuestro retratado no pueda abrir bien los ojos por la fuerte luz). Un día nublado es ideal ya que la luz está suficientemente difuminada y nos permite aprovechar la suavidad de tonos en un retrato. Y si estamos en un espacio interior, tengamos en cuenta que es mejor disponer de una luz en diagonal mejor que de frente, para lo cual podemos echar un vistazo a esquemas de iluminación para retratos, siempre útil para aprovechar determinadas situaciones.

Una buena ayuda para conseguir un retrato bien iluminado es utilizar algo que nos sirva de reflector, si tenemos un luz lateral o diagonal que es lo ideal, podemos compensar utilizando un cartón blanco, un papel grande o cualquier objeto blanco o claro situado en el lado opuesto a la fuente de luz para lograr una buena iluminación de nuestro sujeto. No nos olvidemos usar alguna aplicación para poder controlar la exposición y siempre disparar varias tomas, en distintas situaciones y distintos fondos, así lograremos en la selección posterior tener suficientes posibilidades de haber logrado un buen retrato.

Por último, no olvidarnos que aunque estemos en un día soleado en un lugar bien iluminado, el flash aquí si que puede sernos de cierta utilidad, sobre todo si tenemos muchos contrastes por una luz fuerte. Si disparamos a cierta distancia (tampoco demasiado lejos) el flash puede ser muy útil como luz de refuerzo, para iluminar sombras (por ejemplo en la playa, en la nieve…). Recuerda no tenerlo habitualmente en automático sino desactivado y solo activarlo para situaciones puntuales o para hacer pruebas en estas situaciones.

Busca la naturalidad, un retrato no es solo una foto de una cara

10/366 10/366, por liquidnight

Para terminar, hay que tener en cuenta que un retrato no es solo una foto de una cara. Se puede ser mucho más creativo y tener en cuenta otros factores que ayudan a potenciar un retrato. El entorno, la persona, el estado de ánimo, la expresión… son elementos que debemos tener en cuenta y no olvidarnos a la hora de retratar. El hecho de hacer fotos de retrato con iPhone suele imponer mucho menos a los retratados que hacerlo con una DSLR y un gran objetivo, así que podemos lograr retratos más naturales gracias a esta ventaja.

Además, un retrato no tiene porque ser solo de una única persona, podemos retratar a una pareja, a un grupo… siempre cuidando, como hemos comentado, el entorno, el fondo y enfocando bien los rostros. Si conseguimos crear una situación cómoda, agradable y distendida (y no siempre posando forzadamente) lograremos mejores retratos.

No nos olvidemos del autorretrato, que es excelente recurso para experimentar y probar todo lo que venimos comentando. Usa el temporizador, coloca la cámara en un sitio seguro y fijo y podrás probar contigo con modelo todas estas indicaciones.

Selportrait (wet mirror) Selportrait (wet mirror), en mi Flickr

En Xataka Foto | Curso de fotografía

En Applesfera:



0 Response to "Applesfera"

Publicar un comentario

Siguenos!