ALT1040 |
- DARPA construye el robot con “patas” más rápido del planeta
- Un trailer de “The Avengers”, como si hubiera sido dibujado en los 60
- Reemplazan el corazón con una bomba que da flujo contínuo sin realizar latidos
- La imagen a color más grande jamás hecha del Universo
- Comunidades de “uploaders” de BitTorrent abandonan Xvid/avi por MP4/x264, algunos usuarios enfurecen
- Laboratorio desarrolla sensor que muestra la composición de un material en segundos
- Desarrollan aplicación Android para ayudar a estudiantes invidentes con la geometría
- Estaremos cubriendo el evento del iPad 3
- Una impresionante y helada escultura de Optimus Prime
- Crean violín con cuerdas de seda de araña
- Artista inglesa crea Grandes Colisionadores de …. Edredones
- Anonymous contra la religión: desfiguran webs cristianas e incluyen un vídeo de Richard Dawkins
- Los Simpsons abren con una antológica intro en homenaje a Game of Thrones
DARPA construye el robot con “patas” más rápido del planeta Posted: 06 Mar 2012 01:28 AM PST Lo que vemos en el vídeo puede llegar a producir sensaciones contradictorias. Se trata de última obra de DARPA bajo el proyecto Cheetah. Una obra de ingeniería única, un robot que intenta simular la zancada del todopoderoso guepardo y que ha batido el récord de velocidad de cualquier robot con piernas construido hasta la fecha llegando a los 30 Km/h. La pregunta es clara, ¿cual será su futuro? Y es que al igual que los AlphaDog en movimiento, con el robot-cheetah podemos sentir escalofríos. Si dejamos volar la imaginación, podríamos pensar en un robot pensado para ayudas humanitarias, para el transporte a velocidades desconocidas de material sensible o de ayuda ante algún tipo de situación. De la misma forma, la imaginación nos puede hacer pensar en un tipo de tecnología de guerra, un “perseguidor” tras su objetivo que nunca se cansa y con capacidad de destrucción. El tiempo dirá cuales acaban siendo sus usos. Hoy sabemos que es una obra única inspirada en los guepardos que tratará de llegar a la velocidad máxima (o más) en carrera de un guepardo alcanzando esos 112 Km/h. El Cheetah de DARPA, tal y como vemos en las imágenes, es el robot con “patas” más rápido del planeta alcanzando los 30 Km/h y pulverizando el anterior récord establecido en 1989 con 20 Km/h. Su diseño basado en el animal le permite copiar sus movimientos, puede ser flexible y doblar sus extremidades para aumentar la zancada. Boston Dynamics siguen avanzando en sus prototipos del futuro. Los creadores de AlphaDog esperan avanzar en la velocidad del robot. Cuentan que los próximos pasos irán encaminados a probar el prototipo sobre terrenos abruptos, una especie de free-running en el exterior donde realmente se verá el alcance de un robot de récord que inspira mucho miedo. Desde la propia DARPA no han querido explicar cual puede ser el futuro del “animal”, ¿un arma o una ayuda?….
![]() |
Un trailer de “The Avengers”, como si hubiera sido dibujado en los 60 Posted: 05 Mar 2012 08:22 PM PST Pensar que este grupo de superhéroes nació del intento de hacerle sombra a “La liga de la Justicia”, de DC, allá por 1963. Hoy The Avengers es la gran jugada de Marvel para reventar las taquillas. De hecho, los trailers de la película se han convertido en éxitos instantáneos en los portales de videos. Según YouTube Trends, Los Vengadores están en el primer puesto de clips más vistos de lo que va de este 2012. La “colilla” oficial del filme sobre la “banda” liderada por Iron Man obtuvo más de 13 millones de visitas. Y subiendo… Tanta repercusión tuvo esta promo, que un fanático, cuyo nick en YouTube es LeoCurbeloFilms tuvo la grata idea de editar el mismo corto, pero con las imágenes de las animaciones de Marvel de 1960. El resultado final es muy curioso. Así describió el proceso de producción este simpático remixador: “He recreado el trailer de febrero 2012 con los dibujos animados del programa televisivo de Marvel de 1960. La única trampa fue Nick Fury, pero sus imágenes las obtuve su primera aparición en un capítulo de “Iron Man” de 1995” Lo evidente ante lo visto, es que las estéticas de Marvel (y las de DC), a lo largo de toda su historia, han trazado una buena montaña rusa con tantas subidas y caídas. Vaivenes que -simplificando más allá de lo debido- mostraron historias ingenuas para el público infantil; oscuras para los seguidores más exigentes; ramplonas en épocas de crisis de la industria… Y hoy, desbordados espectáculos cinematográficos, con contenido apto para toda la familia. Lo dicho: los superhéroes no sólo sobrevivieron a cientos de villanos… si no también a todos estos cambios de rumbos, estéticas y narrativas. Así de fuerte son estos personajes. (“The Avengers” se estrenará el 26 de Abril en Argentina y el 4 de Mayo en España. Nota mental: por desgracia volveremos a ver un Hulk que es, una animación colorida inserta entre actores de carne y hueso, al estilo Roger Rabbits. Menos creíble que promesa de político). ![]() |
Reemplazan el corazón con una bomba que da flujo contínuo sin realizar latidos Posted: 05 Mar 2012 07:12 PM PST Si nos concentráramos exclusivamente en las técnicas utilizadas por servicios de emergencia para chequear el estado de las víctimas diría que las personas que reciban este transplante van a estar en serio peligro, su vida puede funcionar plenamente sin tener nunca más pulso. La bomba desarrollada por Bud Frazier y Billy Cohn reemplaza al corazón permitiendo flujo por el torrente sanguíneo sin necesidad de replicar los latidos. Popular Science publicó recientemente un artículo describiendo el extenso proceso mediante el cual la medicina llegó a implementar estas bombas que impulsan la sangre a lo largo y ancho del cuerpo. En el mismo comentan la historia desde el primer transplante de corazón hasta la reciente modificación en la técnica que se utilizará.
La implementación de bombas para ayudar a pacientes con problemas cardíacos no es algo nuevo, el avance radica en la adopción de un sistema interno que no necesita replicar los latidos del corazón, ni asistirlo, sino que lo sustituye totalmente. Para realizarlo utiliza una adaptación del HeartMate II, con dos bombas que entran en el interior de un puño cerrado conectado a una batería. Según describen en la entrevista esta técnica vence la principal dificultad de este tipo de transplante, la longevidad, para ello tienen varias bombas funcionando desde hace años, sin señales de deterioro. Las primeras implementaciones de este proceso quirúrgico fueron sobre terneros, en un comienzo asistiendo un ventrículo del corazón del animal, posteriormente reemplazándolo por completo. Hoy ya existen tres pacientes que pueden vivir con esta nueva generación de corazones íntegramente artificiales que no laten. Según dicen los médicos detrás del avance, el procedimiento es tan sencillo que esperan poder aplicarlo en más de 100.000 pacientes por año. Con este avance los ejercicios de resucitación o masajes cardíacos podrían quedar en el pasado, reemplazando los violentos golpes al pecho por un motor contínuo que pueda bombear sangre llegando hasta 10.000 rpm, el tiempo dirá si es necesario que los médicos empiecen a mejorar sus conocimientos de mecánica. ![]() |
La imagen a color más grande jamás hecha del Universo Posted: 05 Mar 2012 06:17 PM PST
Hace poco más de un año, a principios de 2011, el proyecto Sloan Digital Sky Survey (SDSS) presentó los resultados de uno de los esfuerzos científicos más fascinantes de los últimos años, por lo menos en lo que concierne a la astronomía: la imagen a color más grande jamás hecha del universo, que cubre una tercera parte del cielo. El esfuerzo no fue leve, ni breve, pues inició en el año 2000 con ayuda de un telescopio de los llamados de “ángulo amplio” de 2,5 metros, desde el observatorio Apache Point de Nuevo México en los EE. UU. La imagen a grandes rasgos es la que encabeza este post, y este es un acercamiento (aunque tal vez no les diga mucho):
El SDSS ha pasado por varias etapas, siendo SDSS-III donde conocimos esa imagen. En cuanto a los datos duros, podemos decir que está compuesta de millones de imágenes de 2.8 megapixeles: más de un millón de millones de megapixeles. Según los científicos, bastarían unos 500.000 televisores de alta definición para ver la imagen en su completa resolución, suficiente información como para muchos descubrimientos durante varias décadas. De hecho, se calcula que en esa imagen hay 500 millones de objetos, entre ellos la mitad son estrellas y la otra mitad galaxias. En suma tenemos, dice Blanton, uno de los científicos involucrados, “uno de los mayores regalos en la historia de la ciencia”, uno al que vale la pena echarle un vistazo con cara de asombro infinito. ![]() |
Comunidades de “uploaders” de BitTorrent abandonan Xvid/avi por MP4/x264, algunos usuarios enfurecen Posted: 05 Mar 2012 03:59 PM PST De cuando en cuando LOL, ASAP, C4TV y resto de grandes comunidades de uploaders (personas que se dedican a liberar en BitTorrent programas y series de televisión) se reúnen para fijar reglas comunes. La última de estas reuniones tuvo lugar hace unos días y en ella decidieron dejar de usar Xvid/avi y pasar a subir los contenidos en MP4/x264. Sin duda, un cambio importante, que como ellos mismos explican en el documento "The SD x264 TV Releasing Standards 2012" deciden aplicar porque entre otras razones MP4/x264 se están extendiendo muy rápido -aunque a muchos no nos guste- y proporcionan mayor calidad y mejor compresión a resoluciones SD. En sus propias palabras literales:
¿Un cambio técnico lógico verdad? A mi me parece que sí, pero resulta que a otros usuarios de BitTorrent no. Y es que si uno se da un paseo por lo principales trackers de torrents se puede encontrar toda clase de críticas a estas comunidades de uploaders por haber comenzado a subir programas y series en MP4/x264 entre las que como siempre las hay más y menos lógicas (algunos se permiten el lujo de incluso amenazar e insultar) siendo el denominador común que todas están absolutamente injustificadas. Estos tipos de comunidades hacen todo el tremendo trabajo que hacen porque les da la real gana, sin cobrar un euro y arriesgándose a que les multen o cosas peores, lo que cualquiera con dos dedos de frente debería agradecer por muchos cambios de códecs que decidan hacer. Por suerte parece que, al menos de momento, no son muchos los quejosos y la mayoría entiende que los grupos de uploaders no les deben nada y por lo tanto no tienen por qué ajustarse a las exigencias de nadie. Y espero que ese grupo de usuarios que aún no lo entendió no crezca, sería injusto y sobre todo peligroso porque minan el ecosistema P2P que ya está siendo suficientemente atacado. ![]() |
Laboratorio desarrolla sensor que muestra la composición de un material en segundos Posted: 05 Mar 2012 02:11 PM PST Hace unos días hablábamos de la Universidad Técnica de Viena y sus esfuerzos para desarrollar un sistema que, apoyándose en la dispersión sufrida por un láser al atravesar un material, podría caracterizar compuestos químicos y, por tanto, detectar sustancias peligrosas como los explosivos. Caracterizar materiales es una necesidad de muchas áreas productivas, los que sean aficionados a la serie CSI recordarán que algún que otro capítulo analizan la composición de materiales encontrados en la escena de un crimen, así que, para facilitar esta labor, un equipo del Laboratorio de Microtecnología y Nanotecnología de Gaustadbekkdalen de Oslo (Noruega) ha desarrollado un sensor de rayos X capaz de mostrar la composición de un material en una fracción de segundo y con una alta precisión. El proyecto ha sido llevado a cabo por SINTEF para dar respuesta a una demanda de la industria de instrumentación para realizar el análisis de materiales y, con tal fin, abordaron este proyecto en el que trabajaron en el desarrollo de un sensor basado en un diodo de derivación (que es la pieza clave en muchos sistemas destinados al análisis de materiales en múltiples campos):
El sensor, que mide 8x8 milímetros, requiere un tiempo de producción alrededor de las 8 semanas en un ambiente superlimpio, es decir, el de una sala blanca en el que se controlan las condiciones de pureza del aire y se evita que exista cualquier mota de polvo que pueda echar al traste un lote de producción al introducir defectos de fabricación de los dispositivos:
El resultado del proceso es un sensor muy sensible a la luz y, gracias a estas propiedades, puede utilizarse para caracterizar materiales basándose en la espectroscopía, es decir, enviar la luz a través de un objeto y medir los cambios en las características del haz de luz para poder caracterizar el material. En este caso, se lanza un haz de rayos X y se hace pasar por el sensor que tiene dos caras (una orientada a la fuente del haz y, lógicamente, la cara posterior). El lado orientado a la fuente absorbe el haz de rayos X directamente y éste atraviesa el material pasando por la microestructura del sensor que forma una especie de anillos concéntricos con mismo centro pero radio creciente que eliminan cualquier ruido que pueda tener la señal y ofreciendo una característica del material prácticamente inmediata, incluso para materiales como el plomo, el cadmio o el mercurio. Sumando estos factores su funcionamiento con un bajo consumo energético y su gran precisión, los responsables del proyecto estiman que tendrán una gran demanda de este componente para su integración en futuros equipos de media. Imagen: Sintef ![]() |
Desarrollan aplicación Android para ayudar a estudiantes invidentes con la geometría Posted: 05 Mar 2012 12:45 PM PST El otro día hablábamos de accesibilidad y su importancia para que personas con discapacidad puedan acceder a la tecnología y los servicios disponibles en la red y poníamos como ejemplo la iniciativa eyeCan de Samsung, un proyecto que se liberará en breve y que permitía mover el puntero del ratón a personas con movilidad reducida. La tecnología también puede actúa como instrumento de integración y, siguiendo esta idea, la Universidad de Vanderbilt ha desarrollado una aplicación para tabletas Android que permitirá a estudiantes invidentes poder estudiar álgebra y geometría. La aplicación para tabletas Android permite al usuario pasar su dedo por la pantalla y cuando éste toca una línea dibujada sobre la pantalla el dispositivo vibrará. Con este indicador, el usuario deberá mover su dedo para poder seguir la línea, para lo cual esperará a detectar otra vibración hasta encontrar un punto que indica el fin del desplazamiento. La idea es que esta aplicación pueda ayudar a estudiantes a estudiar álgebra y geometría y hacerlas accesible a personas que sufren algún tipo de discapacidad visual puesto que aprovecha su sentido del tacto para “hacerles sentir” los problemas matemáticos. El proyecto es obra de un estudiante de postgrado, Jenna Gorlewicz, que trabaja en el Laboratorio de Diseño
Esta aplicación vibrará y generará sonidos cuando los dedos del estudiante toquen las formas que aparecen en la pantalla, cambiando las vibraciones o los tonos para generar, así, señales táctiles o de audio distintas asociadas a cada una de las formas y, por ejemplo, detectar ciertos objetos dentro de la cuadrícula de dibujo de la aplicación. De hecho, para que el proyecto fuese mucho más efectivo, el equipo incorporó a una formadora que trabaja con estudiantes con discapacidad visual para facilitar el trabajo y velar por la viablidad del proyecto. ¿Y qué persiguen con el proyecto? Gracias a este tipo de asistentes, algún día los estudiantes con necesidades especiales podrían asistir a clases de educación general sin que suponga un esfuerzo adicional para los docentes o implique la asistencia de un formador especializado al aula. ![]() |
Estaremos cubriendo el evento del iPad 3 Posted: 05 Mar 2012 11:11 AM PST El número de rumores relacionados con nuevos productos de Apple se multiplica por momentos. ¿Qué pasa? Pues que estamos a poco más de 24 horas de que tenga lugar el nuevo evento de la compañía de la manzana que anunciaron hace unos días el cual estaremos cubriendo en vivo. Y lo haremos a lo grande, desplazando a uno de nuestros editores hasta Londres, lugar donde la compañía reunirá a diversos medios europeos para seguir la presentación en vivo en tiempo real. Así que el 7 de marzo, que es cuando tendrá lugar el evento en el Yerba Buena Center capitaneado por Tim Cook, os estaremos contando todo lo que presenten; desde el iPad 3, el sucesor del actual iPad que todos tenemos bastante claro será el gran anuncio, hasta el resto de nuevo hardware y software rumoreado que finalmente se haga realidad (por ejemplo se habla de que junto al iPad 3 también podrían presentar iOS 6 o incluso nuevos MacBook Pro y Air). Por último os dejo los horarios a los que empezará la keynote en diferentes zonas horarios, no sin antes aclarar que nosotros arrancaremos la cobertura un rato antes para ir calentando motores todos juntos:
![]() |
Una impresionante y helada escultura de Optimus Prime Posted: 05 Mar 2012 10:32 AM PST Cada año la localidad de Asahikawa, situada en la isla de Hokkaidō, celebra su Festival de Invierno, una tradición que data de 1960 y que nació a raíz del éxito del Festival de la Nieve de Sapporo, la capital de esta prefectura que se sitúa al norte del archipiélago nipón. Durante el Festival se realizan gigantescas esculturas de nieve, se pueden ver espectáculos que mezclan luz, hielo y nieve; y se lleva acabo el campeonato mundial de escultura en hielo. El 53 Festival de Invierno de Asahikawa tuvo lugar entre el 8 y el 12 de febrero y los asistentes pudieron admirar una enorme escultura de nieve de Optimus Prime que estaba patrocinada por el fabricante de juguetes Takara Tomy y que fue diseñada por Kaoru Otani, un profesor a tiempo parcial de la Universidad de Tokai. Esta impresionante y efímera escultura fue la estrella del Festival aunque no era el único transformer en Asahikawa, otras esculturas más pequeñas representaban, por ejemplo, a Bumblebee. Un equipo formado por 240 afanados trabajadores esculpió este gigante de nieve de 20 metros de altura y 130 de largo basado en el más conocido de todos los Transformers. Los trabajos se iniciaron el 6 de enero cuando se empezó a acumular la nieve para levantar la escultura. En la parte superior habilitaron una terraza para que los visitantes pudieran subir y contemplar de cerca la grandiosa obra y un helado busto de Optimus Prime. ![]() |
Crean violín con cuerdas de seda de araña Posted: 05 Mar 2012 09:02 AM PST
El curioso experimento ha sido llevado a cabo a través del investigador japonés Shigeyoshi Osaki, de la universidad de Nara en Japón. Lo conseguido, utilizar miles de hilos de seda de araña para crear cuerdas de violín logrando un nuevo sonido, según Osaki, más suave y profundo que el de los violines tradicionales. La razón no es otra que la forma en la que el material ha sido tratado (en este caso retorcido) hasta tal punto que no ha quedado espacio libre entre cualquiera de las hebras. Para Osaki:
Cuenta Osaki que ha estado estudiando desde hace varios años las propiedades mecánicas de la seda de araña. En particular lo que él mismo define como “dragline”. Para ello ha estado perfeccionando los métodos de obtención de grandes cantidades de seda en arañas criadas en cautividad. Alrededor de 300 hembras de la Nephila maculata, especie con capacidad de tejer tela extremadamente compleja. Luego llegó el experimento. El investigador fabricó las cuerdas torciendo cerca de 5.000 hilos individuales de seda en una dirección con la que conseguía un paquete o manojo. Las cuerdas se prepararon entonces en otros tres grupos de manojos en la dirección opuesta. Luego midió la resistencia a la tracción con el fin de que no hubiera lugar al error y pudieran romperse durante un concierto, el factor crítico de cualquier violinista. El resultado según Osaki es que las cuerdas de seda fueron capaces de soportar menos tensión antes de romperse que las de una cuerda tradicional de violín aunque más que la de una cuerda de aluminio recubierta de nailon. Un resultado que sugiere que esta característica de las cadenas les da una fuerza y tono único. Un hallazgo que podría dar con la construcción de nuevos tipos de materiales:
![]() |
Artista inglesa crea Grandes Colisionadores de …. Edredones Posted: 05 Mar 2012 07:30 AM PST
Pero el Gran Colisionador de Hadrones también esta inspirando otro tipo de expresiones artísticas más cotidianas. Kate Findlay, una maestra de primaria en Reino Unido que también se dedica al arte textil, y específicamente a la creación de edredones utilizando distintas técnicas y materiales, le esta dando la vuelta al internet con su más reciente trabajo: una maravillosa serie de quilts inspirados en las geometrías del Gran Colisionador. Pop Science entrevistó recientemente a Findlay. La maestra y artista explica como inició el proyecto al leer una noticia del LHC en un periódico local:
Carl Sagan decía que para crear un pay de manzana desde cero, primero hay que crear el universo. El trabajo de Findlay es una muestra de que crear, es un buen paso para comenzar a entenderlo en todas sus dimensiones. Imágenes vía Kate Findlay. ![]() |
Anonymous contra la religión: desfiguran webs cristianas e incluyen un vídeo de Richard Dawkins Posted: 05 Mar 2012 05:29 AM PST El colectivo Anonymous parece haberla tomado contra la religión cristiana durante este fin de semana. El grupo de activistas declara la guerra a la religión en una serie de ataques a varias webs con la desfiguración de los sitios y la inclusión de un vídeo de Richard Dawkins realizando un llamamiento de los ateos a las armas. Según el comunicado de @anonymousIRC, la razón de este ataque se debe a la “propia idiotez religiosa”. Los ataques habrían tenido lugar a comienzos de este fin de semana y los objetivos fueron tres iglesias de Carolina del Norte: Bethel Outreach International Church, Charlotte International Church y Crossfire Ministries. Los tres sitios fueron bloqueados sustituyendo su página de inicio con el vídeo con el que abrimos, una pieza de 31 minutos en la que Richard Dawkings realiza un llamamiento a todos los ateos para que no oculten sus creencias y luchen contra la incursión de la religión en la política y la educación. Junto al vídeo, el colectivo lanzó un mensaje en forma de declaración en cada una de las tres webs. Un mensaje donde no dudan en calificar a la religión como una enfermedad declarando la guerra. Aunque en muchas ocasiones el colectivo acaba negando ataques que supuestamente llevan su nombre, en este caso ha sido a través de @AnonymousIRC, con más de 277.000 seguidores, desde donde se ha confirmado el hack. Les dejo con parte del mensaje firmado por le colectivo:
![]() |
Los Simpsons abren con una antológica intro en homenaje a Game of Thrones Posted: 05 Mar 2012 03:27 AM PST Si los Simpsons ha sido un referente en nuestra cultura popular durante tantos años es porque han sabido recoger el testigo de todo aquello que acontece y abordarlo desde su fina ironía. De la misma forma, si hay una serie en los últimos años que ha entrado por la puerta grande, tildándola como “clásico” con una sola temporada en su haber, esa es sin duda Game of Thrones. Quizá por esta razón, el último capítulo emitido hace unas horas en la serie de animación realiza una de las mejores intro que se recuerden. Springfield se convirtió en Westeros. Bajo el “extenso” territorio de Springfield podemos disfrutar de los dominios de King Burns y sus tierras marcadas a través de su central nuclear… Un claro homenaje a la serie que ha conseguido una legión de fans en su primera temporada. Una apertura que nos acompaña por los edificios de Springfield de la misma forma que en la animación del opening de Games of Thrones, incluso con el mismo hilo musical. No será hasta el 1 de abril que se estrene el deseado primer episodio de la segunda temporada. Mientras, podemos disfrutar de una de las mejores secuencias de entrada que se recuerden en la icónica serie. Quién sabe, quizá un día podamos ver un capítulo entero parodiando a los personajes de la producción de la HBO… ![]() |
You are subscribed to email updates from ALT1040 To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
Publicar un comentario