ALT1040 |
- Un año después, Sony reconoce que los hackers robaron el catálogo inédito de Michael Jackson
- Marte se une al fascinante cielo nocturno protagonizado por Júpiter y Venus
- Las mejores aplicaciones móviles de la semana (XLVIII)
- Tony Blair: “WikiLeaks es malo y vergonzoso”
- Slingshot USB: juega a Angry Birds de manera mucho más realista
Un año después, Sony reconoce que los hackers robaron el catálogo inédito de Michael Jackson Posted: 05 Mar 2012 01:28 AM PST
La noticia se ha filtrado una vez que se ha puesto en marcha el juicio contra dos jóvenes, James Marks (de 26 años) y James McCormick (de 25 años), acusados de violar la seguridad de la compañía y hacerse con el “botín”, unos 50.000 temas digitales. Ambos han sido absueltos este fin de semana al negar los cargos y ser puestos en libertad bajo fianza. En el 2010 Sony se hizo con el patrimonio musical de Michael Jackson (nueve meses después de su muerte), el considerado hasta ahora como el acuerdo comercial más grande la historia, por un valor de 250 millones de dólares. Un negocio que le daría a la compañía a partir de entonces el derecho a vender el catálogo completo del artista así como el conjunto de temas inéditos. El acuerdo incluía también la explotación de todos los derechos de la música de Jackson en películas, videojuegos o anuncios de televisión. Hoy se sabe que entre esos temas inéditos existe al menos una nueva colaboración a dúo con Freddie Mercury y otra con el rapero de Black Eyes Peas. Will.I.AM. Otro conjunto de temas inéditos formarían parte de las sesiones de estudio cuando se grababan Off The Wall, Thriller y Bad. También se sabe que el incidente tuvo lugar hace menos de un año, en abril, cuando se produjeron la serie de ataques a la PSN donde se robaron alrededor de 77 millones de datos de los usuarios. Aunque Sony no ha querido aclarar la cantidad, según varios medios que se han puesto en contacto con fuentes internas a la compañía se trataría de todo el material que compró la compañía. Material del que podemos acernos una idea de su valor en el mercado y del que muy probablemente esperaban sacar poco a poco. Ese material no ha salido aún de forma ilegal, pero aún peor y como muchos apuntan, la compañía vuelve a quedar en muy mal lugar, en este caso frente a los propios artistas, quienes se preguntaran si es seguro confiar en Sony. ![]() |
Marte se une al fascinante cielo nocturno protagonizado por Júpiter y Venus Posted: 04 Mar 2012 10:35 AM PST
Marte se ha situado en oposición a la Tierra el día 3 de marzo. Es el momento en el que la Tierra se encuentra entre el Sol y Marte. Todo un hemisferio marciano se puede ver iluminado desde nuestro planeta. Esta oposición ocurre cada dos años y dos meses. Además, el 5 de marzo será el momento de máxima aproximación entre ambos planetas en los dos últimos años. Su distancia actual es de 99 millones de kilómetros. Esta es sin embargo una de las menores aproximaciones que regularmente ocurren. En 2003 se encontraban a 56 millones de kilómetros, algo que no ocurrirá hasta que transcurran 275 años más, en 2287. Puedes observar el Planeta Rojo con unos prismáticos o con un telescopio pequeño con el que se ven los dos casquetes polares. También te puedes conectar a algunas de las múltiples webs astronómicas como Slooh Space Camera Sin embargo, la mejor forma de contemplar el cielo nocturno es a simple vista. Del modo en que lo hicieron los hombres de la antigüedad, las civilizaciones griegas, mesopotámicas, asiáticas o americanas. Sin contaminación alguna, sin luz artificial, sin nada que hacer en las oscuras noches los hombres dedicaron mucho tiempo a ver el cielo, a catalogar las estrellas visibles, a observar regularidades en el movimiento de los astros y a hacer predicciones. Ellos vieron el mismo cielo que ves tú. Los antiguos observaron que había unos cuerpos que se movían de forma distinta que las estrellas fijas. Los griegos los llamaron planetas, cuerpos errantes. Desde una perspectiva etnocéntrica no pudieron explicar con precisión su movimiento y no fue hasta la llegada de Copérnico cuando se aceptó que se movían alrededor del Sol. Marte precisamente era el más complicado de explicar ya que a veces retrocede en el cielo. En su máximo brillo, el orden de los cuerpos celestes, la magnitud aparente, es: Sol, Luna, Venus, Júpiter, Marte, Mercurio, Sirio (primera estrella), Canopus (segunda estrella, situada en el hemisferio sur) y Saturno. Durante las próximas semanas se pueden observar Júpiter y Venus por poniente. El día 13 de marzo llegarán a su máxima proximidad y con el brazo extendido solo se separarán dos dedos.. Marte aparece por el este y su máxima altura la alcanza a media noche. Incluso Mercurio se suma a la fiesta (aunque es muy difícil de ver). Y para rematar el cielo, Saturno se mostrará a partir de la medianoche. Todos los planetas visibles. Algunos en su máximo esplendor. Un cielo que no te puedes perder. Solo tienes que levantar la vista. ![]() |
Las mejores aplicaciones móviles de la semana (XLVIII) Posted: 04 Mar 2012 08:34 AM PST
![]() |
Tony Blair: “WikiLeaks es malo y vergonzoso” Posted: 04 Mar 2012 06:28 AM PST
El ex-primer ministro comenzó su locución hablando de los medios sociales. Si bien reconoce su papel único como altavoz popular, insta a los gobiernos a su “comprensión” para poder funcionar:
Luego pasó a hablar de la seguridad en la red. Controvertido punto de vista para aquellos que se encuentran en los gobiernos. Lo que para muchos es información que debería ser libre, para otros es un problema. Para Blair, la confidencialidad de la privacidad de los gobiernos es irrenunciable, por ello precisa de un marco donde las leyes deberían actuar sobre organizaciones como WikiLeaks, la cual no ha dudado en tildar de “vergonzosa”. A la organización la mete en el mismo saco que los “piratas” informáticos, todo ello para acabar mezclando en la misma ecuación el robo de la propiedad intelectual y la privacidad:
Es curioso que la RSA haya dado la palabra a un político para cerrar las conferencias. Si en años anteriores habían sido figuras como Simon Singh, autor de The Code Book, o Frank Abagnale, el famoso falsificador, los dos últimos años han estado marcados por un discurso centrado en la otra cara de la moneda del mapa digital. A Clinton le ha sucedido Blair, un hombre que comenzó la clausura comentando su poco conocimiento de la tecnología y alegando que no tuvo su propio teléfono móvil hasta que salió de la política (según él, una ventaja debido a los numerosos casos de piratería recientes). En cualquier caso, tildar a WikiLeaks de vergonzoso por mostrar al mundo cómo han operado los gobiernos bajo el mandato estadounidense resulta aún más vergonzoso. Hacking, robo de la propiedad intelectual, privacidad y leyes que permitan a los gobiernos mantener un control, la RSA nos ha dejado varios focos que a buen seguro serán el caballo de batalla de gobiernos y fuerzas de seguridad en los próximos años. Foto: Prospect ![]() |
Slingshot USB: juega a Angry Birds de manera mucho más realista Posted: 04 Mar 2012 05:17 AM PST Angry Birds es un juego que, prácticamente, todo el mundo conoce gracias a que está presente en smartphones, tabletas, en los juegos de Google+, como aplicación para Google Chrome o más recientemente en Facebook y, según parece, cada día los aficionados a este juego suman una dedicación de 300 millones de minutos por día. La verdad es que hay que reconocer que Rovio ha sabido rentabilizar muy bien su franquicia añadiendo la venta merchandising a su cartera de servicios aprovechando la afición a este juego. Pensando en ofrecer a los usuarios una experiencia distinta de juego, Simon Ford decidió crear el Slingshot USB, un tirachinas USB que permite a los usuarios jugar a este juego de manera mucho más realista. Este peculiar hack está realizado con una placa mbed NXP LPC11U24, un kit de desarrollo de aplicaciones basadas en USB que tiene como componente principal un microcontrolador ARM Cortex-M0 que funciona con una frecuencia de reloj de 48 MHz. Gracias a esta placa, que ofrece conectividad USB, Ford desarrolló a partir del código que emulaba las funciones de un ratón USB un dispositivo que permitese jugar al Angry Birds manejando el tirachinas que dispara a estos personajes. Tomando como base la placa y añadiendo algunos periféricos más como un acelerómetro (para detectar el grado de inclinación del tirachinas y así captar el ángulo de disparo) y un sensor de la tensión del tirachinas (implementado con una goma que detecta la tensión aplicada sobre ella) montados sobre un trozo de madera con la forma clásica del tirachinas fueron suficientes para realizar el proyecto. El código fuente desarrollado está disponible en la página del proyecto así como el listado de componentes utilizado y un manual “paso a paso” para todo aquél que esté interesado en fabricarse un tirachinas USB para jugar al Angry Birds. Teniendo en cuenta que el proyecto gira en torno a Angry Birds y, por tanto, no es lo que se dice muy productivo, la idea, bajo mi punto de vista, me parece bastante ingeniosa y, desde luego, la implementación es un interesante demostrador de las cosas que se pueden hacer gracias a sensores como los acelerómetros. ![]() |
You are subscribed to email updates from ALT1040 To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
Publicar un comentario