Applesfera | ![]() |
- ¿Cómo es una retina display de 9,7 pulgadas? iFixit nos lo muestra en vídeo
- "No pasa un día en el que le eche de menos", declaraciones de Tim Cook en la reunión de accionistas de Apple
- Persona/ estrena su segunda versión para competir con Flipboard
- El nuevo "modus operandi" de Apple
- Curso de fotografía con iPhone (II): primeros pasos (sujeción, enfoque y disparo)
- Skip Tunes: controlando Spotify, iTunes y Rdio desde la barra de menú
- Masterizado para iTunes: Apple quiere vender su música a la mayor calidad posible
- Una mirada al interior de las fábricas de Foxconn y lo que hemos aprendido de ella
- iFototessere, tus fotos de pasaporte o carnet de forma sencilla
¿Cómo es una retina display de 9,7 pulgadas? iFixit nos lo muestra en vídeo Posted: 23 Feb 2012 11:16 AM PST Muchos de vosotros estaréis esperando la salida del iPad 3 aunque sólo sea por verlo. Yo tengo realmente ganas de saber qué resolución tiene la pantalla, y si realmente se confirma que va a tener una resolución mucho mayor que la de las dos generaciones anteriores. En los últimos días internet se ha convertido en un hervidero de partes filtradas, información y fotos. Lo que más me llama la atención es que esta vez las fotos no están ni desenfocadas ni son borrosas. Una de las partes que han aparecido es una pantalla de 9,7 pulgadas que bien podría ser la pantalla del iPad 3. La resolución de la misma es de 2048 × 1536 píxeles, es decir, cuatro veces más píxeles que las pantallas de los iPad que conocemos. El otro día pensé que estaría bien ver dicha pantalla en funcionamiento, y si sería posible conectarla para verla en funcionamiento. En iFixit se plantearon lo mismo, pero a la hora de conectarla al iPad han visto que el conector no tiene el mismo número de pines ni la misma forma, y han hecho este informe en vídeo sobre la presunta pantalla del nuevo tablet de Apple. Podéis ver más detalles de esta pantalla y su comparación con la pantalla del iPad. La verdad es que, con el aspecto que tiene, puede ser perfectamente una pieza integrante de un equipo de Apple. Tranquilos, sólo nos quedan unos cuantos días para saber si es la de verdad. Desde luego con dicha resolución sí que Apple podría llamarla “Retina”, ya que a la distancia de uso típica de un tablet no conseguiríamos distinguir los píxeles. Más información | MacRumors ![]() |
Posted: 23 Feb 2012 11:10 AM PST Apple ha celebrado esta tarde una de sus regulares reuniones con los accionistas y los altos directivos de la compañía, lo que ha dejado varias declaraciones interesantes por parte de Tim Cook. Es la primera de estas reuniones tras el fallecimiento de Steve Jobs, lo cual ha desembocado en varias condolencias por parte de los accionistas. El CEO de Apple ha comentado que su tristeza ha pasado a ser determinación, mientras que ha recordado a Steve a su modo: No pasa un día en que no le eche de menos. Ha habido tiempo para algunos números en la reunión: se han sobrepasado las 550.000 aplicaciones en la App Store, ya hay más de 360 Apple Store en todo el mundo con más de 110 millones de visitantes en el último trimestre. Los accionistas han aprovechado tanta cifra para preguntar acerca de las intenciones de Apple con todo el dinero en efectivo que posee la compañía. Ésta ha sido la respuesta de Tim: Hemos pensado en el dinero muy profundamente, el consejo de administración ha estado mirando los mejores intereses de los accionistas, hemos invertido miles de millones en las cadenas de producción y en las tiendas… mi mensaje es que el consejo ha estado pensando seriamente esto y haremos lo que a los accionistas les parezca más interesante. Cook ha mencionado que Apple no ha necesitado ninguna distribuidora de contenidos para ganar todo el dinero que ha conseguido, y que no quiere obtener grandes beneficios a partir del contenido (y mucho menos de contenido pornográfico, Tim ha insistido en que es un valor para Apple el que no haya pornografía en sus servicios) sino de sus propios dispositivos. Luego ha venido la pregunta obligatoria acerca de si Facebook es un amigo o enemigo: Facebook es un amigo. Hacemos muchas cosas con ellos, y nuestros usuarios usan muchísimo Facebook. Siempre he pensado que las dos compañías podrían hacer mucho más juntas, hemos integrado Twitter y ha sido genial para ellos y también para nuestros usuarios. […] El volumen de usuarios de iMessage es increíble. Por último, Cook ha hablado de lo que Apple está aportando al mundo de la educación, añadiendo un número interesante: hay más de 600 estudiantes en prácticas dentro de las oficinas de la compañía. Creemos fuertemente que la educación es el gran ecualizador. […] Las contribuciones que Apple entregará a la educación vendrán sobretodo de nuestros productos. El año pasado entregamos equipamiento o un descuento equivalente por valor de 750 millones de dólares. Por último, uno de los asistentes al encuentro tuvo que poner la guinda a los directivos de Apple: “Me he comprado un televisor grande y tengo dos meses para devolverlo, ¿debería devolverlo?” Por supuesto, no voy a responder a esa pregunta. No estaría nada mal ver un acuerdo con Facebook para que la red social goce de la integración que Twitter ya tiene en iOS y tendrá en OS X Mountain Lion. Aparte de todas estas declaraciones también hemos podido ver cómo se aprobaba una nueva medida: A partir de ahora cualquier ejecutivo de Apple que quiera entrar en su consejo de administración tendrá que contar con la aprobación del 80% de los miembros de ese consejo. Se han celebrado votaciones para el consejo existente, pero todo el mundo ha superado ese nuevo límite y no hemos visto ninguna dimisión. Vía | 9to5mac > CNBC ![]() |
Persona/ estrena su segunda versión para competir con Flipboard Posted: 23 Feb 2012 09:19 AM PST Layers, la desarrolladora barcelonesa, ha lanzado hoy Persona/ 2 en el iPad plantando cara al que es ya su rival Flipboard. Como este último, Persona/ pretende centralizar y mezclar toda la información de actualidad en un único sitio para ahorrar tiempo. Con Persona/ podemos visualizar las novedades de nuestro Facebook, Twitter, Google Reader o feeds RSS independientes, Tumblr e Instagram en una única interfaz simple y muy atractiva, aunando así todos esos servicios y redes sociales en un punto en común. El contenido se va cargando a medida que lo exploramos, y la aplicación juega con los tamaños de las imágenes para optimizar el aspecto de todos los datos presentados en pantalla. Persona/ está disponible sólo para el iPad en la App Store y es gratuito, pero cuenta con algunas opciones de pago. Los módulos, que se cargan en la aplicación tras seleccionarlos, pueden ser gratuitos o costar 0,79 euros (es el caso de Google Reader, Tumblr o Instagram). Si no tenéis un iPad, también podéis usar Persona/ en la Chrome Web Store del navegador Chrome. Sitio oficial | Persona/ ![]() |
El nuevo "modus operandi" de Apple Posted: 23 Feb 2012 08:23 AM PST Es un hecho: la rumorología acerca de los productos de Apple y el secretismo de la compañía forman parte de su estrategia de venta. No hacen falta campañas de publicidad a nivel mundial: todo el mundo sabe lo que es un iPhone a través de lo que se ha leído en internet o tras probar el de un amigo. En las Apple Store los productos se venden prácticamente solos. Ahora mismo, por ejemplo, estamos a la espera de que Apple presente un nuevo iPad. Ergo, todos los rumores son imágenes filtradas de sus componentes, posibles fechas para el evento de presentación, confirmaciones de una pantalla retina… raro es el día en el que los medios norteamericanos consiguen un dato más que cuadra con todo y nos acerca un poco más hacia la confirmación oficial del próximo tablet de Apple. Ha pasado con todos sus antecesores, con los iPhones, con los Mac… llevamos una buena cantidad de años viendo cómo el rumor se convierte en la herramienta perfecta para llamar la atención de todos los consumidores. Sin embargo, parece que con la llegada de Tim Cook cogiendo las riendas de la empresa algunas cosas están cambiando. Las sospechas comenzaron con la sorpresiva presentación de OS X Mountain Lion. Apple siempre suele presentar una nueva versión de su sistema operativo con una keynote, pero esta vez apareció completamente por sorpresa. Y lo más importante: no hubo absolutamente ningún rumor. Nada. Niente. Cero. Sólo algunos reconocidos miembros de la prensa sabían de las intenciones de Apple, pero todos ellos firmaron un acuerdo de confidencialidad y se portaron bien hasta la hora H del día D. Y cuando esa hora llegó, aparecieron instantáneamente revisiones a fondo de ese sistema gracias a haberlo probado durante unos días antes. Fue el caso de John Gruber, que tuvo el privilegio de atender una presentación privada de OS X Lion una semana antes de que apareciera en el público. John ya vio que Apple estaba probando un nuevo modo de anunciar productos: eventos privados para unos pocos y una información sellada herméticamente hasta unos días más tarde. Fue ahí donde le dijeron toda la información sobre OS X Mountain Lion y el dato de que iban a lanzar una nueva versión de OS X cada año. Apple consiguió dos cosas sacando OS X Mountain Lion a la luz de ese modo: primero, que el equipo de redactores de Applesfera entrara en pánico a correr de un lado a otro por lo súbito de la noticia y la lluvia de información que cayó en una sola tarde. Segundo, que muchas personas se quedaran con una buena sensación de ese lanzamiento. Y no por OS X Mountain Lion, sino por la sorpresa de ver un producto nuevo de Apple que no estaba en los rumores y que nadie se había imaginado jamás. Por primera vez en mucho tiempo, Apple nos ha dado una sorpresa a todos. Estamos empezando a hacer las cosas de un modo diferente, le dijo Phil Schiller a John Gruber. ¿Y si la tónica de presentar algo de forma íntima a unos pocos para sacarlo a la luz pocos días después se aplica al resto de productos de Apple? Seguiríamos teniendo algunas keynotes clave como las de la WWDC, por supuesto, pero si la tendencia sigue podríamos ver cómo cada vez más productos aparecen como OS X Mountain Lion: por sorpresa. Sin rumores ni especulaciones. ¿Será que Tim quiere reducir el fenómeno de los rumores como parte de esos cambios mencionados por Schiller? ¿Veremos, por ejemplo, un primer vistazo a iOS 6 de la misma forma? ¿O las próximas versiones de iLife o iWork? No sé si la mayoría preferirá los rumores para enterarse medianamente de lo que en Apple estén tramando, pero este modus operandi devuelve algo que ya no estaba en Apple: la emoción por esperar algo completamente inesperado en cualquier momento. Sólo faltaría un modo de calmar el pánico entre el equipo de redactores de esta casa en cuanto suceda. En Applesfera | OS X Mountain Lion, homogeneizando el ecosistema de Apple y reconciliando a los usuarios ![]() |
Curso de fotografía con iPhone (II): primeros pasos (sujeción, enfoque y disparo) Posted: 23 Feb 2012 07:05 AM PST Uno de los grandes logros que el iPhone ha conseguido con su cámara es que miles de usuarios se hayan introducido en la fotografía. Por su sencillez, no hace falta disponer de muchos conocimientos previos para lograr buenas capturas. Aunque también es cierto que es mucho más fácil lograr mejores resultados con un poco de aprendizaje previo, aunque sean nociones básicas. Por ello os invitamos a revisar con detenimiento el curso de fotografía de Xataka Foto. Ahí encontraréis los principios básicos de la fotografía y nos será muy útil para este curso de fotografía con iPhone aquí en Applesfera. Iremos trasladando esa base general a las peculiaridades de la cámara de nuestro iPhone. Por una parte para extraerle el máximo partido a lo que nos permite y, por otra, para intentar suplir las carencias técnicas para que no nos limite en nuestras fotografías. De hecho, a partir de ahora, desde este momento, el fotógrafo es el que cobrará el protagonismo. Cada uno con su iPhone. Ya que la cámara del teléfono de Apple no hace fotos maravillosas, ni horrendas. Somos nosotros los que obtendremos mejores o peores resultados con su uso. Por eso, vayamos al grano y empecemos a aprender cómo mejorar. Ergonomía del iPhone: una desventaja fácil de solucionarAl tratarse de un teléfono no resulta especialmente cómodo usar la cámara. Aquí viene el primer inconveniente, un hándicap que se puede suplir fácilmente con un poco de práctica, ingenio e incluso accesorios (que ya veremos en otro momento). Si nos limitamos a usar la Cámara, la aplicación nativa del iPhone para hacer nuestras fotos, tenemos al menos varias posibilidades para disparar. El botón que nos aparece en pantalla es el habitual y más lógico, pero también podemos usar (desde iOS 5) el botón de subir volúmen del lateral del teléfono. Es una ventaja para muchas tomas para evitar tener que dejar de sujetar bien el iPhone para pulsar el botón en la pantalla (no demasiado grande), y que para muchos (me incluyo) resulta difícil acostumbrarse e incluso, no siempre se atina a pulsar correctamente a la primera. Y aunque habitualmente sujetemos el teléfono con una sola mano, como es algo natural, para hablar, para consultar la pantalla… a la hora de disparar con la cámara es mucho más conveniente (a no ser que tengamos mucha experiencia de horas disparando fotos con una sola mano y muy buen pulso) utilizar ambas manos. Esto parece muy obvio, pero no es otra cosa que trasladar la misma técnica de sujeción que mantenemos con una cámara al uso, ya sea una pequeña compacta u otra cámara de mayor tamaño. Y es que con el agarre a dos manos lograremos una estabilidad esencial para evitar instantáneas movidas. Otra opción a tener en cuenta es que además de disparar con las dos manos, busquemos siempre un buen apoyo, que nuestro cuerpo esté estable, evitando disparar en movimiento (andando, por ejemplo). Si mantenemos buen equilibrio, o nos apoyamos a una pared o cualquier otro elemento que nos asegure firmeza y estabilidad pues mejor. Además, si aguantamos un segundo la respiración mientras pulsamos el disparador pues también ayudaremos a evitar un movimiento pequeño pero suficiente para que eche al traste nuestra captura. Y no nos olvidemos de activar la cuadrícula, que nos ayudará en la composición. Disparando con el iPhone: otras opciones![]() Por suerte, también desde iOS 5, podemos contar con otra opción para disparar más cómodamente como son los auriculares con control de volúmen. Especialmente indicado para tomas delicadas donde no podemos lograr buena estabilidad agarrando a dos manos el iPhone. Podemos buscar un apoyo para el mismo (ya sea con algún minitrípode existente o alguno improvisado), que sea estable y utilizar el cable de los auriculares como un verdadero disparador remoto. Hay accesorios bluetooth que también tienen control del volúmen y que nos permitiría disparar incluso sin cable, pulsando el botón correspondiente. Otra posibilidad es utilizar alguna de las muchas aplicaciones para iOS que nos ofrecen más recursos para el disparo de la cámara. Ya sea con un temporizador, con el que podemos configurar el disparo con un retardo de algunos segundos, lo que nos ayudará en tomas difíciles (por ejemplo con con baja luz), o convirtiendo toda la pantalla en botón de obturación. Esta opción es muy cómoda y hace que no tengamos que tener máxima precisión en pulsar un único botón para disparar, sino simplemente tocando cualquier punto de la pantalla. Algunas aplicaciones conocidas para estas dos opciones son Camera+, ProCamera (una de mis favoritas), Camera Plus Pro o Photoshop Express (ésta solo con temporizador), entre otras. EnfoquePor suerte una de las grandes virtudes de la cámara del iPhone es su buen autofocus. Es rápido, intuitivo y nos soluciona muchas situaciones en la que no resulta fácil clavar un buen enfoque. Podemos olvidarnos de su uso y que la cámara siempre enfoque donde considere, o bien, podemos simplemente tocando el punto donde queremos tener foco. Aquí la sujeción con las dos manos se hace esencial, mientras seleccionamos bien el enfoque. No nos olvidemos que podemos también conseguir el bloqueo del enfoque, otra opción desde iPhone 3GS hasta el actual iPhone 4S y que resulta muy útil (y que también sirve para bloquear la exposición, algo que ya veremos en la siguiente entrega) sobre todo para capturar motivos en movimiento o situaciones con mucho contrastes de luz. En este caso, cuando bloqueamos el enfoque (recordamos manteniendo el dedo sobre el cuadro de enfoque hasta que parpadee y aparezca el mensaje justo abajo, como se aprecia en la foto). Por último, os dejo algunos consejos relacionados que nos pueden ayudar a la hora de tomar fotos:
Por cierto, si queréis mostrar vuestras fotografías con iPhone, para enseñar los progresos, ejemplos o cualquier otra captura interesante, podéis añadir vuestras imágenes al grupo de Flickr que hemos creado de Applesfera. Y si sois adictos a Instagram podéis usar el tag #applesfera. Les echaremos un vistazo y puede que las usemos de ejemplo para ilustrar los siguientes post de este curso de fotografía con iPhone. Fotos | shutterbugamar y Jesús León en Flickr ![]() |
Skip Tunes: controlando Spotify, iTunes y Rdio desde la barra de menú Posted: 23 Feb 2012 05:03 AM PST En Applesfera os hemos mostrado en multitud de ocasiones diferentes aplicaciones para controlar iTunes desde la barra de menús, ya que no es ninguna novedad. Hay aplicaciones para todos los gustos y colores así que decidirse por una es relativamente sencillo. Aunque todas las que hemos mostrado, cuentan con el mismo problema: están pensadas para ser usadas para un único programa: iTunes o Spotify o… y no pueden controlar al mismo tiempo más de un programa. Por eso mismo Skip Tunes me parece tan interesante, una aplicación que nos permite olvidarnos de iTunes para acceder a los controles básicos de reproducción y selección, pero que si cambiamos a Spotify nos permitirá cambiar también el programa al que afectan dichos controles. La aplicación cuenta con un diseño en color negro muy resultón y con buen acabado, además se muestra la carátula de la canción y algunos ajustes (como la reproducción aleatoria). La aplicación es de pago pero está ahora mismo de oferta por “sólo” 0,79 euros. Descarga | Mac App Store ![]() |
Masterizado para iTunes: Apple quiere vender su música a la mayor calidad posible Posted: 23 Feb 2012 01:44 AM PST La biografía de Steve Jobs ya lo confirma: el cofundador de Apple estaba obsesionado con la calidad del audio de las canciones, algo que ya se ha reflejado en el formato AAC a 256 Kb por segundo presente en la iTunes Store. Ahora la compañía está empezando a lanzar canciones masterizadas para iTunes, con un audio retocado para que se oiga de la mejor forma posible tanto en los dispositivos propios como en sus accesorios. Lo que ha hecho Apple, básicamente, es ofrecer a las distribuidoras un modo de publicar las canciones a una calidad de 24 bits tal y como estudiaba hace un año. Es decir: las canciones seguirán estando comprimidas en formato AAC y a una calidad de 256 Kbps con 44,1 MHz, pero subiendo de 16 bits a 24 bits de calidad para la experiencia sea equivalente a la de un CD original. Para un oído normal no será apreciable (sobretodo cuando muchos auriculares y altavoces intentan compensar la falta de calidad aumentando los graves), pero los más audiófilos apreciarán algunas diferencias en las canciones que formen parte de este nuevo catálogo. El precio se mantiene en todas las canciones optimizadas del catálogo, y en él ya hay artistas como Coldplay, Amy Whinehouse o Madonna con su último single. Si tenéis un equipo de audio de alta fidelidad, haced la prueba. Vía | Ars Technica ![]() |
Una mirada al interior de las fábricas de Foxconn y lo que hemos aprendido de ella Posted: 22 Feb 2012 10:30 PM PST La cadena ABC ha emitido un reportaje especial acerca de las fábricas de Foxconn en China para el que han contado con un nivel de colaboración sin precedentes, siendo el primer equipo autorizado a acceder y grabar el interior de las fábricas de las que salen los productos de compañías como Apple, Nintendo o Intel entre otras. El programa exclusivo de Nightline (que tenéis íntegro sobre estas líneas) es realmente esclarecedor, no solo sobre las condiciones en las que trabajan sus empleados, sino también el laborioso proceso de montaje que hay tras cada iPhone o iPad. Algunos de los puntos más interesantes incluyen:
Destacar también cuando al final del reportaje, el entrevistador le pregunta a Louis Woo, un ejecutivo de alto nivel de Foxconn, si aceptaría que Apple duplicase el suelo de todas las personas por cuyas manos pasa un iPad. Su respuesta: “¿Por qué no?” Y aunque parece obvia, en un tema tan complejo como este también cabría preguntar ¿qué harían entonces los trabajadores de la compañía que no trabajan con productos de Apple sino con cualquiera de las otras decenas (puede que cientos) de empresas para las que fabrica Foxconn? Vía | The Verge ![]() |
iFototessere, tus fotos de pasaporte o carnet de forma sencilla Posted: 22 Feb 2012 09:26 PM PST Cuando llega la hora de hacernos fotos para documentos oficiales, como el pasaporte o el documento nacional de identidad, siempre ocurre lo mismo. Lo dejamos para última hora, vamos en el mismo día al fotomatón (con ese nombre no me extraña que luego salgamos como salimos), o bien pagamos una pasta gansa por hacernos las fotos en algún sitio. La verdad es que hacerse las fotos uno mismo es más fácil de lo que parece y, a la hora de imprimirlas y darles formato, podemos utilizar la aplicación de la que vamos a hablar hoy. iFototessere es un programa que permite crear una foto oficial con unos simples ajustes y encargarse de la impresión de tantas copias como queramos. El funcionamiento es sencillo. Arrastramos una foto que nos hayamos hecho (respetando un poco la normativa oficial sobre postura, fondo, etc) y ajustamos el tamaño a la ventana. A partir de ahí podemos elegir entre 19 formatos diferentes de fotografías, seleccionar cuántas fotos vamos a necesitar, la impresora, calidad de papel y tamaño del mismo. En un santiamén tendremos nuestras fotos listas. iFototessere cuesta 0,79 euros en el App Store. Vía | MacUpdate ![]() |
You are subscribed to email updates from Applesfera To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
Publicar un comentario