ALT1040 |
- WikiLeaks consigue millones de emails de Stratfor, importante compañía de espionaje
- Facebook podría acceder a los SMS de los usuarios de su aplicación móvil
- Hadopi infringe el copyright por segunda vez, a un paso de su auto-desconexión
WikiLeaks consigue millones de emails de Stratfor, importante compañía de espionaje Posted: 26 Feb 2012 04:28 PM PST WikiLeaks vuelve a la carga. Tras llevar más de un año resistiendo el envite económico y político impulsado desde EE.UU a consecuencia del Cablegate, ahora anuncian otro bombazo: se han hecho con 5 millones de correos electrónicos internos pertenecientes a la empresa Stratfor, una compañía privada de espionaje que entre sus clientes cuenta con la CIA, ministerios de Defensa y Experiores, embajadas y la mayoría de grandes multinacionales del planeta. Entrada en desarrollo… ![]() |
Facebook podría acceder a los SMS de los usuarios de su aplicación móvil Posted: 26 Feb 2012 06:36 AM PST Hay una buena práctica que, realmente, pocos usuarios suelen aplicar a la hora de instalar una aplicación móvil en su smartphone: los términos y condiciones del servicio que, aunque sean una parrafada de verborrea legal, a veces muestran que las aplicaciones acceden a más información de la que realmente requieren. Los datos personales de los usuarios son un negocio que sirve, por ejemplo, para segmentar a los usuarios de una plataforma y ofrecer publicidad mucho más dirigida y enfocada al usuarios; un negocio bastante lucrativo para compañías como Facebook. Precisamente, según un informe publicado el Sunday Times, la aplicación móvil de Facebook estaría accediendo a los SMS almacenados en el smartphone del usuario. Según informa el diario británico Sunday Times y se han hecho ecos otros medios, Facebook habría admitido que accede al almacén de mensajes del smartphone de los usuarios que tienen instalada la aplicación móvil de esta red social con el objeto de recabar datos para preparar el lanzamiento de un nuevo sistema de mensajería. Si bien este hecho no se puede decir que sea una buena práctica o una jugada limpia por parte de Facebook, tampoco creo que sea necesario “rasgarse las vestiduras” puesto que hay muchas otras aplicaciones que tienen acceso a más datos de los que deberían, por ejemplo Flickr también accede a los mensajes al igual que Yahoo Messenger. ¿Y por qué es llamativo entonces? Parece que este tipo de situaciones comienza a ser una práctica habitual dentro del sector de las aplicaciones móviles hasta llegar al punto de detectarse aplicaciones que podrían interceptar las llamadas del usuario o permitir acceso a la cámara de fotos o vídeo del terminal. No es cuestión de alarmarse, sino que los usuarios deberían prestar atención a los contratos (porque los términos de uso son, realmente, un contrato) a los que dan consentimiento explícito y revisar a qué tipo de datos necesita acceso la aplicación que están instalando y evaluar si, realmente, tiene lógica que deban acceder a éstos datos eso sí, por parte de los desarrolladores de las aplicaciones, también se debería fomentar la transparencia e indicar, de una manera clara, todos los datos a los que tener acceso y permisos necesarios. En otro orden de cosas, ¿qué nuevo sistema de mensajería estará preparando Facebook? ![]() |
Hadopi infringe el copyright por segunda vez, a un paso de su auto-desconexión Posted: 26 Feb 2012 05:03 AM PST Obvio que esto no ocurrirá, pero si las leyes fueran iguales para todos, la controvertida regulación de los tres avisos instaurada en el país estaría a un paso de la auto-desconexión en la red y multa por infringir los derechos de autor. Sería la segunda vez, segunda carta y aviso por violar aquello que supuestamente defiende, en este caso, por apropiarse de una imagen sin atribuir la autoría de su fotógrafo. Aunque de lo más contradictorio, el caso vuelve a incidir en la facilidad en la que cualquiera puede caer en las restrictivas leyes acerca del copyright. Y es que la misión de Hadopi no es otra que la de hacer cumplir los derechos de autor en la red, vigilancia con la que debería predicar con el ejemplo. El fotógrafo profesional William Leroy, miembro de la Société des Auteurs de l’Image Fixe, ha acusado al organismo de violar los derechos de autor al ilustrar una fotografía suya en la web de Hadopi sin atribución. En este caso se hace referencia a lo que en Francia denominan derechos morales de autor, una práctica que en el país tiene carácter automático, perpetuo además de irrenunciable. Con esta infracción sería la segunda ocasión que Hadopi vulnera los derechos de autor. En enero de este año se supo que el propio logo de la regulación utilizaba fuentes no autorizadas que habían sido creadas por France Telecom. FT no había autorizado su uso, por lo que finalmente quienes “velan” por los derechos de autor tuvieron que emitir una disculpa pública, disculpa que en el caso de los usuarios de a pie no es una opción. Como decía al comienzo, ambas situaciones absurdas son un ejemplo de lo fácil que resulta para cualquier persona infringir el copyright ya sea por un error o por un descuido. Hadopi en cambio no acepta excusas cuando se trata de enviar sus avisos o la desconexión tras la tercera advertencia. No existe equidad y parece que no predican con el ejemplo, pero en un mundo justo, la propia regulación estaría a un paso de verse obligada a desconectarse. Desde luego, eso sí sería un gran ejemplo para el resto de usuarios. ![]() |
You are subscribed to email updates from ALT1040 To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
Publicar un comentario