ALT1040 |
- Historia de la Tecnología: Máquinas de Goldberg
- Transparencia y comunicación: Entrevista con Jacob Appelbaum
- Alienígenas en South Park
- Microsoft prepara instalación mucho más sencilla de Windows 8
- Printrbot, la impresora 3D de bajo coste
- Microsoft podría diseñar una nueva Xbox que operaría con Windows 8
- Viaje de un juguete a la costa del Pacífico a través de Google Street View
- Power Balance a punto de desaparecer
- Business Software Alliance sobre SOPA: “Libertad de expresión y privacidad son derechos que no pueden comprometerse”
- Científicos avanzan en la construcción de lentes de contacto biónicas
Historia de la Tecnología: Máquinas de Goldberg Posted: 22 Nov 2011 05:44 PM PST Es muy probable que las hayas visto, imaginado, incluso disfrutado en alguna serie animada (Tom & Jerry), o en una película (Back to the Future, Edward Scissorhands) cuando son activadas por un científico loco o el nerd en turno. Son las máquinas de Goldberg en honor a su creador, un ingeniero, inventor y dibujante norteamericano de la vieja escuela: Rube Goldberg (1883-1970). La imagen que encabeza el artículo sirvió de portada para el libro Rube Goldberg’s Inventions!, una compilación de los ilustraciones de Goldberg, muchas de las cuales encontrarás en rubegoldberg.com. El protagonista es el Prof. Butts que en la imagen de arriba está activando una máquina para limpiarse automáticamente con la servilleta. Básicamente, una máquina de Goldberg es:
Esta máquina es un mando a distancia. Probablemente hayas imaginado un mecanismo similar cuando no lo encuentras y no te quieres levantar del sofá. Una de mis máquinas favoritas fue diseñada por la reconocida agrupación OK Go que muestro a continuación. El vídeo es espectacular de principio a fin. Este comercial de Honda llamado The Cog no se queda atrás: Evidentemente, en el diseño de una máquina de Goldberg es más importante la forma que el fondo, más importante el cómo que el qué. Como consecuencia, tenemos una máquina estupenda para fomentar la creatividad. Es una herramienta didáctica que combina invención, experimentación con todo tipo de artefactos, y un tipo particular de diversión, tanto para el creador como para los espectadores de la máquina. Las competiciones entre máquinas de Goldberg son comunes, sobre todo en los EE. UU. En abril de 2011 la Universidad de Purdue mostró una máquina que concluyó 244 pasos con éxito, ¡un récord mundial!, al tiempo que ofrece un resumen de la historia del mundo, desde el Big Bang hasta el Apocalipsis. Las máquinas de Goldberg también son interesantes para proyectos de software y creatividad. Por ejemplo, si eres profesor de lenguajes de programación puedes proponer una de esas máquinas como proyecto, con un lenguaje diferente en cada etapa. Donde las etapas están conectadas por un algún tipo de interfaz de programación (API) o algún medio de comunicación entre procesos (archivos, memoria, sockets, etc.). Incluso puede atravesar diferentes sistemas operativos, redes, servidores de Internet, qué-sé-yo, la cosa es experimentar sin el menor temor. ![]() |
Transparencia y comunicación: Entrevista con Jacob Appelbaum Posted: 22 Nov 2011 03:01 PM PST
Como ya dije en mi post dedicado de la ponencia de Vigilancia y Censura de Jacob Appelbaum en “The power of adhocracy” — más allá del asunto del Wikileaks — es importante no perder de vista el pensamiento del hacker californiano quien además de dominar técnicamente el tema de la seguridad y privacidad, trabaja e investiga activa y constantemente por medio del desarrollo de TOR. Appelbaum es una persona muy informada y extremadamente lúcida que sin duda alguna (como dice mi compañero Alan Lazalde) es una de las voces más interesantes e influyentes de nuestra generación y ciertamente, con un gran potencial de inspirar a muchas más. Jacob Appelbaum también ofreció una conferencia en #net4change [VIDEO] y al terminar su ponencia, el adorable hacker (es adorable, no exagero) me dió una pequeña entrevista mientras un grupo de documentalistas hacían fila para hablar con él acerca de hackerspaces y se preparaba una tromba de periodistas para entrevistarlo. La Entrevista
![]() |
Posted: 22 Nov 2011 01:00 PM PST Desde que South Park comenzó, allá por 1997, Matt Stone y Trey Parker han introducido una gran cantidad de gags recurrentes en la serie. Uno de ellos es el tan cacareado "Han matado a Kenny" que tantos buenos momentos me ha hecho pasar. Otro, menos conocido, es la presencia de un extraterrestre escondido en cada uno de los capítulos. Los creadores de la serie no han explicado el por qué de estas apariciones. Los extraterrestres aparecen una y otra vez a lo largo de todas las temporadas de South Park, a veces son de tamaño de un hombre, otras veces son pequeños, a veces pasan desapercibidos camuflados al fondo o se les distingue entre una multitud. Hay que decir que en el primer episodio de South Park, el magnífico e inolvidable Cartman Gets an Anal Probe, los visitantes tenían un papel determinante en la trama. Desde aquel capítulo sabemos que los alienígenas creen que las vacas son los seres más inteligentes de este planeta. Es curioso. A partir de ahora estaré más atenta a los capítulos de South Park para ver si encuentro a los alienígenas. ![]() |
Microsoft prepara instalación mucho más sencilla de Windows 8 Posted: 22 Nov 2011 11:49 AM PST Desde el blog de desarrollo de Windows 8 continúan dando pequeños avances sobre los trabajos las mejoras y novedades que tendrá el próximo sistema operativo de las ventanas. En esta ocasión han hablado de la instalación del sistema, la cual promete ser mucho más rápida que hasta ahora, pudiendo instalarse tan sólo en once clics. Explican que con el desarrollo de Windows 7 se centraron en mejorar la confiabilidad de la instalación del sistema operativo, que cuando un usuario realizase una instalación fuese menos probable que se produjesen errores, ahora le quieren añadir más velocidad a la instalación. No es ninguna sorpresa que Microsoft ha hecho muy buen trabajo en este aspecto y la instalación del sistema operativo tiene mucho menos pasos que versiones anteriores y es más rápida. Para un usuario avanzado instalar Windows podría ser una tarea fácil, pero para los que tienen menos conocimientos podría ser algo más complejo debido a su desconocimiento. Para ellos va principalmente esta mejora, simplificando pasos y además añadiendo velocidad. Bastantes usuarios se quedan con la versión de Windows cuando compran su ordenador y el que desea actualizar a la versión más reciente tenía que hacerse con ella en una nueva caja. Sin embargo los planes de la empresa de Redmond nos llevan hacia una instalación vía Internet, el usuario podrá adquirir su nuevo sistema operativo desde la página web de Microsoft desde donde descargará un instalador web que permitirá realizar la instalación actualizando el sistema, hacer una instalación completamente limpia o bien transferir los archivos de instalación a un dispositivo externo, cómo una memoria flash USB. Y cómo se quiere mejorar la velocidad de instalación y que el usuario realice los menos pasos posibles, ¿cuál es el punto donde más tiempo puede perder un usuario en la instalación? En el momento que el instalador nos pide la clave de nuestro sistema operativo, algo que ya no será necesario realizar en Windows 8. El instalador obtendrá automáticamente la clave de nuestro sistema operativo y mediante un archivo que copiaremos a nuestro USB se insertará automáticamente. Puedes ver un ejemplo de todo el proceso en el siguiente vídeo. Como puedes ver la instalación del sistema operativo es bastante sencilla con este ejemplo y con el archivo anteriormente mencionado —en el que se pone la clave de nuestro Windows— también se puede automatizar todavía más indicando, por ejemplo, el idioma de la instalación o la configuración dual de arranque, algo que puede ser muy interesante para los administradores de sistemas. ¿Y los que quieran actualizar el sistema operativo en lugar de hacer una instalación limpia? También tienen mejoras importantes, tanto en la cantidad de pasos que tienen que hacer y sobre todo en la velocidad de la actualización, la cual es mucho más rápida. Si tuviéramos que realizar una actualización de un sistema operativo con casi millón y medio de archivos y 120 aplicaciones instaladas Windows 7 tardaría más de 500 minutos en realizarla, sin embargo con Windows 8 esa cifra se ve reducida hasta los 52 minutos. En Microsoft no dejan de comentar cosas buenas sobre su próximo sistema operativo, y realmente tiene muy buena pinta, esperemos que todas esas promesas se cumplan. Y una pregunta que dejo en el aire, ¿habrán pensado alguna parte de ese sistema para combatir la piratería? Y si es así, ¿creéis que el sistema planteado puede ser eficaz? ![]() |
Printrbot, la impresora 3D de bajo coste Posted: 22 Nov 2011 10:32 AM PST Las impresoras en 3D son algo bastante sorprendente y, sobre todo, vistoso porque poder “imprimir” objetos tridimensionales es algo que se sale de lo normal y, teniendo en cuenta esto, solemos asociar las impresoras 3D a dispositivos que son muy caros y que quedan fuera de cualquier presupuesto. Pensando en que una impresora 3D no tenía que ser cara, Brook Drumm pensó que podría construir algo que fuese barato y se puso manos a la obra para construir el Printrbot, una impresora 3D de bajo coste y sencillo ensamblaje que podría ser el germen de una interesante idea de negocio. Drumm, basándose en otros proyectos existentes en la red sobre impresoras 3D con componentes en software libre, ha desarrollado una impresora en forma de kit que puede ensamblarse en menos de 2 horas y tiene un coste de menos de 500 dólares (poco más de 350 euros), algo que hasta ahora nadie había conseguido y que podría democratizar mucho el acceso a este tipo de dispositivos. Viendo el proyecto me ha recordado un poco a la historia de los primeros computadores, como el Altair 8800, que también se distribuyeron en forma de kits para los aficionados. La idea es estupenda y los vídeos del desarrollo y calibración de la impresora muestran un dispositivo que, aunque da una imagen muy primaria, ofrece unos resultados bastante buenos, sobre todo si tenemos en cuenta que es, básicamente, una idea de garaje. Precisamente, pensando en que su impresora pudiese ser el germen de una idea de negocio, Drumm recurrió a Kickstarter para buscar financiación en forma de pequeñas donaciones que le permitiesen desarrollar una fabricación de kits a gran escala y, gracias a este sitio web, obtuvo un resultado sorprendente. Si la idea era buena, la respuesta obtenida por parte de la gente ha sido mucho mejor porque, en apenas dos días, 243 personas han aportado un 200% más del capital que había estimado Drumm para acometer el siguiente paso del proyecto. Concretamente, de los 25.000 dólares solicitados, gracias a esta financiación en modo crowdsourcing, se han recaudado 84.420 dólares, una cantidad de dinero nada despreciable que abre las puertas a múltiples posibilidades y, sobre todo, dan una buena base para arrancar una idea de negocio. Es impresionante cómo una buena idea puede encontrar financiación gracias a la red y al crowdsourcing, ¿será Printrbot el germen de las impresoras 3D de ámbito doméstico? Quién sabe pero, por ahora, parece que sí será la semilla de una empresa que “nació en un garaje”. ![]() |
Microsoft podría diseñar una nueva Xbox que operaría con Windows 8 Posted: 22 Nov 2011 09:22 AM PST Uno de los productos de Microsoft que más exito ha tenido, y de manera casi ininterrumpida, es su consola Xbox 360 que ha gozado desde el primer momento de una alta aceptación por parte de los usuarios gracias a, por ejemplo, sus servicios online. Kinect ha sido otra de las grandes bazas de esta consola y, de hecho, este componente ha traspasado las fronteras del ocio electrónico y se ha convertido en la base de múltiples proyectos de investigación y desarrollo en prestigiosas universidades de todo el mundo. Microsoft quiere acercar el mundo de la videoconsola al del PC mucho más y, según parece, Windows 8 podría ser ese nexo de unión puesto que la compañía de Redmond podría trabajar el próximo año en una consola Xbox que operase con Windows 8 en 2012 (que podría ser lanzada en 2014). Si esta consola es una versión actualizada de la Xbox 360 o una consola totalmente nueva es algo que aún no está claro y encontramos voces en ambos sentidos pero, independientemente de esto, las posibilidades de esa unión (Xbox y Windows 8) podrían ser bastante interesantes. De hecho, durante el pasado Build, Microsoft reveló sus planes para incluir el servicio de Xbox Live en Windows 8, lo cual permitiría que los usuarios de PC pudiesen competir contra usuarios de Xbox en juegos multijugador, algo que incluso podría ampliarse a usuarios de Windows Phone y agrupar bajo un mismo paraguas a todos los usuarios de sus plataformas. Desde un punto de vista empresarial, la estrategia de Microsoft es muy certera y Windows 8 jugará un papel integrador bastante potente. A la inversa, Xbox 360 también comenzará a ver algunos aspectos cercanos a Windows 8. Para empezar, la interfaz Metro de Windows 8, es decir, el panel de widgets es algo que se distribuirá en forma de actualización el próximo 6 de diciembre (pero que ya ha comenzado a ser probada en modo beta por algunos usuarios). Si a eso le sumamos las intenciones de la compañía de incluir YouTube y Bing dentro de la Xbox, el acercamiento de la consola hacia otro tipo de servicios nos hace comprender mucho más esta convergencia entre plataformas en la que, gracias a Kinect, los usuarios de Xbox podrán buscar contenidos usando la función de reconocimiento de voz. Personalmente, la convergencia de plataformas que está planteando Microsoft, y que se acrecentaría mucho más con Windows 8, me parece una estrategia muy interesante para maximizar la utilización de sus servicios y aumentar el alcance de su propio ecosistema. Aplicando la popular expresión que dice que “el ocio es negocio”, en el caso de Microsoft, su nuevo sistema operativo podría transportarlos a mucho más nichos de mercado que el original de los PCs. ![]() |
Viaje de un juguete a la costa del Pacífico a través de Google Street View Posted: 22 Nov 2011 08:06 AM PST
Esta es la sinopsis con la que el director británico Tom Jenkins llevó a cabo esta maravilla bajo el título de Address Is Approximate. La pieza visual forma parte de un proyecto personal en el que Jenkins quería jugar con varias ideas a la vez. Bajo la técnica de Stop-Motion el director firma una obra que recuerda al clásico de Pixar Toy Story (con aparición estelar de R2D2) junto a un elemento común para todos nosotros, Google Street View. El resultado es un corto brillante lleno de sensibilidad. Tom Jenkins forma parte de la famosísima compañía de publicidad The Theory. El director británico es co-fundador de la empresa de cine que ha filmado muchos de los mejores vídeos corporativos y anuncios de marcas de los últimos tiempos. Cuenta Jenkins que todas las imágenes que vemos fueron animadas, no existen reemplazos en ellas. Para su realización utilizó una Canon 5D MKII y el software de Stop-Motion Dragonframe. Junto a las características técnicas acompaña a la pieza como banda sonora The Cinematic Orchestra. El resultado es simplemente asombroso. ![]() |
Power Balance a punto de desaparecer Posted: 22 Nov 2011 06:44 AM PST A menos que llegue un inversor muy tonto a salvarlos, la empresa responsable de la creación de las PowerBalance se declararía pronto en bancarrota ya que tendrán que pagar 57 millones de dólares en indemnizaciones a un grupo de consumidores en Estados Unidos que demandaron a la compañía por publicidad engañosa. PowerBalance es un timo, sencillo, tonto, pero un timo en el que cayeron miles (¿millones?) de personas a base de un efectivo esquema de marketing pagando a algunos famosos, especialmente deportistas, para que declaren supuestos beneficios físicos a llevar puesta la pulserita. Por 30 dólares el holograma de poliester «imita filosofías orientales generando reacciones distintas en cada personas» (el texto anterior no me lo he inventado, es lo que aparece en el FAQ) y prometía un mejor desempeño tanto en los deportes como en el día a día. Al ser un producto milagro que, evidentemente, no funcionaba ni ofrecía ventaja alguna fue multado en Italia, España, admitió ser un engaño en Australia y ahora les tocará pagar una fuerte indemnización en Estados Unidos. Aunque bien podría mantenerse como una estafa de carácter anecdótico, se convirtió en un claro identificador de incompetencia de deportistas, personas públicas y hasta políticos. Por ejemplo en España, Leire Pajín, Ministra de Sanidad, la usaba. Una vez en bancarrota, PowerBalance probablemente desaparezca, pero seguirán apareciendo productos de este tipo que intentarán sacar dinero a las personas con promesas falsas de bienestar o salud. Tenemos que seguir identificándolos y denunciándolos. ![]() |
Posted: 22 Nov 2011 05:27 AM PST Tras conocerse su apoyo a SOPA, la nueva estúpida ley que EE.UU pretende aprobar para luchar contra la piratería en la red, el poderoso grupo de empresas desarrolladoras de software Business Software Alliance (o BSA compuesto por marcas como Apple o Adobe) ha matizado a través de un artículos escrito por el presidente del conglomerado, Robert Holleyman, lo que opinan sobre la medida. En él Holleyman explica que la BSA está convencida de que SOPA, aún en proceso de confección, puede ser una ley equilibrada que disuada a los piratas sin perjudicar la innovación y derechos básicos de la ciudadanía pero:
Seguido insta a que se introduzcan cambios para evitarlo y destaca la importancia de respetar derechos fundamentales:
Remata con lo siguiente donde cada palabra es importante:
En resumen, la BSA sigue mostrándose favorable a SOPA, pero incluso a ellos les parece que de aprobarse tal y como está confeccionada actualmente haría peligrar la innovación y derechos fundamentales como la libertad de expresión o la privacidad, por lo que solamente la apoyarán completamente cuando se realicen cambios que la conviertan en mas equilibrada. ¿Lavado de cara para apaciguar las críticas o declaración de intenciones real? Responder la pregunta es extremadamente complicado. Creo que hay un poco de las dos cosas y lo que si tengo muy claro es que la BSA, por su propio bien a medio/largo plazo, debería oponerse rotundamente a SOPA ya que estamos hablando de una legislación que por mucho que se intente modificar seguirá generando más problemas que otra cosa ya que sus pilares básico son inamovibles. Me refiero a cosas como dotar de potestad a compañías generadoras de contenidos en EE.UU para deshabilitar sitios que en teoría infringen copyright o la posibilidad que abre de que una web pueda ser desconectada por el mero hecho de enlazar a un sitio que, nuevamente en teoría, robe propiedad intelectual . En Estados Unidos, y en otro montón de sitios más, ya hay marcos regulatorios para proteger a las diferentes industrias afectadas por la piratería y se ha demostrado que crear leyes ad hoc no sirve para nada (ahí está la HADOPI francesa por ejemplo). La única solución está en la innovación-adaptación. ![]() |
Científicos avanzan en la construcción de lentes de contacto biónicas Posted: 22 Nov 2011 04:20 AM PST Muchas obras de la ciencia ficción nos han mostrado anteriormente la tecnología que podría suponer una revolución en el campo visual humano. Películas como Terminator nos hacían soñar con la posibilidad de una vista con capacidad de análisis de la situación, con hologramas de lectura delante del campo visual. Bien, varios científicos de la Universidad de Washington están trabajando en el prototipo más avanzado que se haya realizado en el campo. Los resultados obtenidos han sido tan satisfactorios que podríamos tener a la vuelta de la esquina una revolucionaria generación de lentes biónicas capaces de proyectar imágenes y texto. Los primeros resultados han sido un tremendo éxito tras varios ensayos con animales. La tecnología permitiría a cada usuario de la lente la lectura de textos (por ejemplo correos electrónicos) o imágenes flotantes, también permitirían aumentar la vista en las imágenes, todas generadas a través de los ordenadores. Según cuentan los investigadores, lo más importantes en este tipo de ensayos es la seguridad, la cual tiene que alcanzar cotas de éxito 100% fiables o no habría modo de intentar implementarlas en el campo visual humano. El éxito de los ensayos ha sido tan grande que creen haber acelerado varios pasos en su construcción. Actualmente se encontrarían con un gran problema por solucionar. El prototipo con el que están trabajando sólo funciona si está dentro de un campo limitado por centímetros a la batería inalámbrica. Además, sus microcircuitos sólo son suficientes para un diodo emisor de luz. Aún así, el resultado realizado en conejos reabre las posibilidades en el dispositivo. Los investigadores imaginan que sólo el comienzo podría significar:
Babak Praviz, investigador jefe del proyecto, contaba sobre el avance:
Gran avance del que cada año se habla pero que aún parecía lejano. Quién sabe, quizá en poco tiempo podamos incorporar a nuestra vista una nueva dimensión donde lo que vemos en el mundo real y la información de cada objeto sea analizado delante de nuestros ojos. ![]() |
You are subscribed to email updates from ALT1040 To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
Publicar un comentario