Applesfera | ![]() |
- Back In Focus, cómo arreglar tus fotos desenfocadas: A Fondo
- Apple adquiere la compañía de mapas C3 Technologies. ¿Adiós a Google Maps en iOS?
- Berry Mover, para transferir tus datos de BlackBerry a tu iPhone
- Blackmagic Disk Speed Test, mide la velocidad de tu disco duro
Back In Focus, cómo arreglar tus fotos desenfocadas: A Fondo Posted: 30 Oct 2011 06:05 AM PDT Puede que una de las cosas que más rabia dé a la hora de hacer una foto es que, tras conseguir el encuadre perfecto, el motivo principal quede desenfocado. Hay algunas técnicas de recuperación de información perdida en el desenfoque, como la que hace unos días nos presentaba Adobe, pero son bastante costosas. También es cierto que con Photoshop es posible mejorar algo el resultado mediante la máscara de desenfoque (curioso nombre para algo que nos va a ayudar a enfocar la imagen), pero a veces no conseguimos los resultados deseados. El problema de aplicar las técnicas mencionadas es que todas van a meter un efecto de quemado en la imagen, por lo que las fotos retocadas van a mostrar ciertas distorsiones indeseadas. Hoy vamos a ver una herramienta para Mac OS X llamada Back In Focus, cuyos resultados son realmente buenos y que no nos va a “desenfocar” el bolsillo en caso de que decidamos comprarla. Tras el salto veremos qué nos puede ofrecer dicha herramienta. Toda la entrada se ha realizado usando la versión de demostración de la aplicación, la cual permite realizar todas las operaciones pero no permite guardar la imagen. Tras abrir la aplicación nos encontramos con una pantalla en la que vamos a soltar la imagen que queremos procesar. En la misma podemos ver en la parte inferior unos controles básicos, un zoom de la imagen a tres niveles (100, 50 y 25 por ciento) y unas herramientas para elegir el tamaño del cepillo y la opacidad a la hora de pintar con el mismo. Ya tenemos una foto cargada, ahora vamos a ver cómo podemos mejorarla. No es que la foto original esté excesivamente desenfocada, pero sí que hay zonas de la misma con poca información y vamos a intentar recuperar la misma. Para ello tenemos a la derecha la vista de la foto original, la reconstruida (que de momento coincide con la original ya que no le hemos hecho nada) y una vista de las dos fotos a la vez. Es hora de hacer doble clic en la imagen para abrir la herramienta de enfocado. Donde hagamos el doble clic tendremos el zoom de la imagen, y en la siguiente pantalla no se puede cambiar, así que elegid bien el lugar. En esta pantalla podemos elegir el radio de desenfoque y el tipo de procesado de la imagen. Como véis tenemos unas cuantas opciones para elegir. Lo bueno es que podemos ir moviendo con los potenciómetros de debajo de la matriz los valores, o los podemos ir seleccionando haciendo clic en los puntitos verdes. Debajo de la imagen podemos seleccionar los parámetros de la máscara, la intensidad, el radio. Un aspecto interesante es que podemos ver dicha máscara de enfoque, para ver exactamente a qué píxeles de la imagen vamos a afectar, como veremos en la imagen que pongo a continuación. O pulsando en Result, veremos cómo quedará la imagen con los valores seleccionados. Si ahora pulsamos en Add, veremos que volvemos a la pantalla anterior, y que los parámetros elegidos han generado una nueva imagen. Esto es una gran idea, porque podemos repetir la operación tantas veces queramos con distintos parámetros para luego comparar y elegir la que más nos guste. No hemos hablado todavía de la herramienta cepillo (Brush). Sirve para pintar en las zonas que queramos aplicar el efecto de enfoque por si preferimos no aplicarlo a toda la fotografía. Para ello podemos seleccionar el tamaño del pincel y la opacidad, para determinar la fuerza con la que lo aplicaremos en la imagen original. A continuación podemos ver a la izquierda la imagen mejorada. A la derecha, la imagen original. Back In Focus tiene como punto fuerte la simplicidad a la hora de procesar imágenes. A mucha gente le echa para atrás Photoshop tanto por su coste como por su complejidad. Con esta herramienta es mucho más fácil. Además es más potente que lo que podamos hacer con Photoshop, ya que tiene muchas más opciones y algoritmos de mejora de imagen. Echo de menos la posibilidad de tener más opciones con la herramienta cepillo, como deshacer opciones y ver en qué zonas de la imagen hemos pintado con la misma. Asimismo me gustaría contar con mejores opciones a la hora de hacer zoom en la imagen, así como poder desplazarnos y aplicar el zoom en la ventana de parámetros. El precio de la aplicación es de 80 euros. Dependiendo del volúmen de fotos a tratar, creo que se trata de una aplicación profesional con un precio razonable. Y es de agradecer que la versión de demostración descargable de su web sea totalmente funcional sin necesidad de pasar por caja (salvo la opción de grabar a disco) para poder decidir si nos la quedamos o no. Más información | Back In Focus ![]() |
Apple adquiere la compañía de mapas C3 Technologies. ¿Adiós a Google Maps en iOS? Posted: 30 Oct 2011 02:30 AM PDT A principios de este año, se conoció que la compañía de mapas 3D C3 Techonologies (líderes en cartografía tridimensional) había sido adquirida por un precio indeterminado y por un comprador cuya identidad no se había revelado públicamente. Por lo que parece, 9to5mac afirma con rotundidad que el comprador es Apple Inc. Junto a estas líneas podéis ver la potencia de esta tecnología que tiene su origen en el mundo aeroespacial y de defensa (Saab AB) Con este movimiento y junto a las otras dos adquisiciones en el terreno de los mapas, Placebase en 2009 y Poly9 en 2010, Apple estará en disposición de dotar a sus productos de la mejor solución de cartografía actual y seguramente decir adiós y prescindir de Google Maps, aplicación que lleva con el iPhone desde sus inicios y que fue sin duda uno de los puntos fuertes del primer iPhone allá en 2007. Efectivamente amigos, se trata de una patada voladora a la cara de Eric Schmidt, desde ese prisma, esta operación tiene sentido si lo que pretende Apple es separarse completamente de Google, su rival directo en el sector móvil. Que Apple brinde su propia solución de mapas 3D, alivia a la compañía de una relación de amor-odio muy incómoda para los de Cupertino. Otra explicación más enrevesada sería que Android tendiese a cerrarse como se especuló hace tiempo y Apple haya decidido tener muy poco que ver en ese proceso, es decir que las intenciones de Apple sean no tener que ver nada con Google, cuanto antes y a toda costa y parece que se están dando pasos de gigante en ese sentido, seguramente, en iOS 6 ya no veamos la conocida aplicación de mapas si no algo mucho más potente. Vía | genbeta ![]() |
Berry Mover, para transferir tus datos de BlackBerry a tu iPhone Posted: 30 Oct 2011 02:06 AM PDT
BerryMover copia todos los contactos, e-mail, sms, notas, calendarios, tareas y lo que queráis. Primeramente deberemos hacer un back-up desde Blackberry (acceder al archivo iPD backup) y copiarlo manualmente a la aplicación en iOS para empezar la migración. Así no pretende ser una aplicación para sincronizar como el conocido Missing Sync for Blackberry si no un método desasistido, sencillo y rápido para la migración de información entre terminales. Podéis descargar esta aplicación en la App Store por el nada despreciable precio de 8 euros, sin duda, un tanto cara, pero tremendamente útil y cómoda dado el caso de la transferencia de BB a un nuevo iPhone. En genbeta estos días estamos realizando un Especial migración de datos entre smartphones revisando el software y las alternativas para transferir información cómodamente entre terminales, ya hemos hecho la primera publicación centrada en Blackberry y dentro de poco publicaremos el artículo sobre iOS, así que si estáis interesados, ya sabéis. Vía | Macworld ![]() |
Blackmagic Disk Speed Test, mide la velocidad de tu disco duro Posted: 30 Oct 2011 01:06 AM PDT Los que hayáis tenido la oportunidad de utilizar un MacBook Air u otro ordenador con un disco SSD os habréis dado cuenta que las operaciones de lectura y escritura en disco realmente vuelan frente a un disco duro tradicional. Blackmagic Disk Speed Test es una herramienta de medida del rendimiento de nuestros discos duros, que nos da datos de las velocidades de lectura y escritura con distintos bloques de datos. Por defecto el tamaño de los datos a leer y escribir es de 5GB, pero podemos variarlo entre 1 y 5GB. Además de la velocidad, nos indica en la parte inferior si el disco duro es capaz de trabajar de forma fluída con datos de vídeo en distintas codificaciones y resoluciones y, aunque la mayoría de los mortales no vayamos a sacar mucha información de ahí, puede que si hemos tenido algún problema a la hora de reproducir vídeo en alta resolución la razón sea que nuestro disco duro no da para más. He ejecutado la aplicación en un iMac de 2008 (los resultados los podéis ver en la imagen de arriba) y los resultados en un MacBook Air (la imagen la incluyo tras el salto) para ver las diferencias de rendimientos de los dos discos incluidos de serie en ambos equipos. Desde la aplicación también es capaz de grabar capturas de pantalla, de forma que podamos catalogar el rendimiento de nuestros discos o compararlos posteriormente. Blackmagic Disk Speed Test es gratuito y está disponible en el App Store. Vía | Tuaw ![]() |
You are subscribed to email updates from Applesfera To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
Publicar un comentario