Parece que a iCloud se le van a poner crudas las cosas, porque la competencia, a apenas pocos días de su lanzamiento ya ha llegado. Y tenemos que el que la plantea al menos en primer lugar, es uno de los grandes ya que se llama nada menos que Adobe.
Y precisamente Adobe es quien plantea el servicio de Carrousel, que ofrece casi lo mismo que Apple, es decir sincronización del contenido en todos nuestros dispositivos a través de la nube. A cambio nos ofrece en primer lugar un mes de prueba gratuito, luego una oferta que reduce su precio frente a iCloud, y a mayores una interfaz que dicen que será más sencilla.
Y ocmo no quiero juzgar lo que no conozco les dejo un vídeo en el que pueden sacar sus propias conclusiones, que si rompo la regla que les acabo de ocmentar me parece será muy buena, porque a mi me ha impresionado al menos como nos la han presentado.
El precio para los que ya se estén pensado cambiar a Carrousel por iCloud será de 5,99 euros al mes por la suscripción, frente a los 9,99 de Apple. Al año, nos costará 59, aunque es una promoción que temrinará para valer lo mismo que iCloud
Apple ha lanzado tres nuevos anuncios del iPhone 4S centrados en las nuevas funciones de la aplicación Cámara, la sincronización automática entre dispositivos con iCloud y el asistente por voz Siri. Todos los anuncios están disponibles como de costumbre en la página web de la compañía y su canal oficial en Youtube.
El de Siri en particular es el segundo enfocado a mostrar las capacidades del asistente exclusivo (aunque no por mucho tiempo) del iPhone 4S y en esta ocasión aprovecha para ahondar aún más en las posibles interacciones que podemos llevar a cabo: “¿Va a nevar hoy?”, “¿Cómo tengo el día hoy?”...
Mención especial también para el anuncio del servicio en la nube de Apple gratuito para todos los usuarios de iOS 5, el cual hace un fantástico trabajo explicando su extrema simplicidad a la hora de mantener nuestros dispositivos sincronizados cuando compramos una nueva canción, modificamos un documento de iWork, hacemos una foto o leemos un libro para que nunca perdamos la página.
Cuando el furor del MP3 estaba en pleno apogeo había un reproductor que prácticamente todos utilizaban, por supuesto hablo del archiconocido Winamp. En su momento éste lo tenía todo, pero tras ir apareciendo nuevos formatos y después de la salida del iPod el reproductor fue perdiendo popularidad, pero no por eso dejó de ser una de las piezas de software más emblemáticas de la era del MP3.
Al día de hoy, tras el creciente uso de plataformas como Mac OS X y Androidpor fin se ha decidido portar este reproductor al escritorio del Mac. Aunque hablando claro no todo es digno de celebrarse, ya que Nullsoft nos ha presentado una variante de su reproductor el cual ha sido nombrado curiosamente como Winamp for Mac Sync Beta, si bien el Beta indica que se trata de una versión que todavía no es final, el Sync nos deja en claro que más que el clásico reproductor estamos ante una aplicación orientada a trabajar en conjunción con otros dispositivos.
Si bien esta versión de Winamp para Mac permite la reproducción de archivos locales (los cuales serán tomados de nuestra carpeta de Música o desde nuestra biblioteca musical de iTunes), es muy notorio como la aplicación (aún) carece de algunos de los elementos que la hicieron popular; de hecho, se nota que está muy marcado el énfasis en la sincronización con Android ya que incluso se puede hacer de forma inalámbrica (válida para audio y vídeo) y sin ayuda de cables.
En resumen, Winamp para Mac es un reproductor ligero y que pretende ser una suerte de iTunes mucho más simple para mantener nuestra música sincronizada con dispositivos que cuenten con el sistema operativo para móviles, Android.
La relación entre Apple y Google, o Google y Apple, es cuanto menos tensa. Son competidores directos en la plataforma móvil gracias a iOS y Android, por lo que tener colaboraciones es como invitar a comer al enemigo. Lo cierto y verdad es que Apple usa varios servicios de la compañía de Mountain View. Entre ellos, Google Maps. Pero esto podría acabarse más pronto que tarde gracias a una nueva adquisición de la compañía de la manza.
A las compras de Placebase en 2009 y Poly9 en 2010, Apple suma ahora la de C3 Technologies. Basada en tecnologías usadas por los sistemas de defensa y entornos aeronáuticos y espaciales, C3 Technologies se posiciona como la empresa de más alto nivel cartográfico con tecnología 3D. Para que sepáis de qué es capaz esta compañía os dejamos un vídeo del proceso que siguen en sus trabajos y algunas aplicaciones. Realmente espectacular.
Así, podríamos ver como Apple se desliga de Google en este sentido y provee a sus dispositivos del sistema más avanzado de posicionamiento gracias a las empresas que ha ido adquiriendo.
Siguiendo con el especial sobre Halloween de estos días quería recomendaros unas cuantas películas para ver la noche del 31 de octubre. Lo más fácil sería recurrir a películas de terror como Halloween de John Carpenter o a clásicos imperecederos como The Rocky Horror Picture Show, pero nosotros queremos ir más allá. Os proponemos cinco películas ambientadas en Halloween para ver la noche en cuestión.
No recurramos siempre a la efectiva carta de las películas de terror, aunque si eso es lo que queréis en Extracine han hecho un interesante recopilatorio de películas terroríficas que podéis visionar esa noche, eso si, con las luces encendidas y en buena compañía. Si preferís algo diferente y menos terrorífico, seguir leyendo este post.
The Nightmare Before Christmas (1993) de Henry Selick
Aunque es una película típica navideña no podemos olvidar que los personajes principales de esta historia viven en Halloween Town y su líder es ni más ni menos que Jack Skellington, el alma de la fiesta. La introducción de la película nos transporta a ese mundo en el que se vive por y para el Halloween, un mundo plagados de brujas, vampiros, monstruos, calabazas y terror. Jack, el Rey Calabaza, se siente vacío, incompleto y aburrido ante la perspectiva de planificar un nuevo Halloween, está harto de hacer siempre lo mismo. Su depresión le lleva a descubrir la ciudad de la Navidad y a Santa Claus, ese mundo de color, alegría y buenos deseos le sorprende y le gusta, tanto que decide convertirse en el Señor de la Navidad. Un clásico del cine moderno indispensable.
The Halloween Tree (1993) de Mario Piluso
Película de animación basada en una novela corta de Ray Bradbury u que cuenta la historia de cuatro amigos que la noche de Halloween se disfrazan para ir casa por casa a pedir el truco o trato. Cuando Tommyh, Henny, Ralph y Wally van a buscar a Pipkin, el último del grupo pero el chico está enfermo y lo encuentran subiendo a una ambulancia para ir al hospital donde lo operarán de urgencia. Pipkin les pide que vayan de fiesta sin él y que disfruten. Preocupados por la salud de su amigo, los chicos siguen a la ambulancia pero por el camino toman un atajo y terminan en una casa misteriosa donde habita el señor Moundshroud. Este hombre misterioso los enviará a través del tiempo para que descubran el verdadero significado de Halloween y salvar la vida de su amigo. Los chicos visitarán Egipto para aprender del Libro de los Muertos, luego conocerán a unos druidas celtas, a París donde la catedral de Notre Damme está a punto de ser finalizada y a México. Una película llena de magia, humor y terror que habla sobre la amistad, el sacrificio y la muerte. Magnífica y entrañable. El relato en el que se inspira también está muy bien.
Hocus Pocus (1993) de Kenny Ortega
Salem, hace trescientos años tres hermanas brujas, Winifred, Mary y Sarah fueron condenadas a muerte, la leyenda dice que si alguien enciende una vela en la casa de las brujas durante Halloween ellas regresarán de la muerte, y así es, un joven llamado Max, para impresionar a una chica, trae de vuelta a las temibles brujas. Las tres hermanas intentarán mediante la magia alcanzar la inmortalidad, para ello deben recitar un conjuro antes del amanecer, de no lograrlo morirán. Max, su hermana pequeña, Allison y el niño convertido en gato Thackery Binx tratarán de evitar que las malvadas hermanas logren su objetivo.
Película infantil con un reparto encabezado por Bette Midler, Sarah Jessica Parker y donde podemos encontrar a unos jovencísimos Sean Murray (NCIS) y Thora Birch. Hocus Pocus cumple a la perfección como producto familiar, divertida, con sus toques de tristeza necesaria, sus momentos de acción, una escena musical impagable y un final feliz que complace a todos.
Sleepy Hollow (1999) de Tim Burton
En 1820 Washington Iving escribió el relato de terro La leyenda de Sleepy Hollow o La Leyenda del Jinete sin Cabeza. Una historia típica de Halloween y que en 1999 fue trasladada a la gran pantalla con gran acierto por Tim Burton. Ichabod Crane (Johnny Deep) es un policía en la Nueva York de finales del siglo XVIII, sus jefes le envían a la pequeña población de Sleepy Hollow donde se han llevado a cabo una serie de macabros asesinatos que los lugareños achacan al jinete sin cabeza, una leyenda local. La película es visialmente impecable, retorcida, gótica y oscura, perfecta para la noche de Halloween.
Trick ‘r Treat (2007) de Michael Dogherty
Película que se desarrolla el día de Halloween y que mezcla varias historias donde podremos encontrarnos con hombres lobo, asesinos, vampiros y fantasmas. En un pequeño pueblo de Ohio varias personas sufrirán por no respetar las tradiciones de la noche de Halloween. Un grupo de amigos descubre la verdad tras un accidente de autobús escolar sucedido en Halloween, un joven vestida de Caperucita Roja encontrará a un hombre que no es lo que parece, el director del instituto local se deja llevar por sus más bajos instintos y un anciano se enfrenta a un demonio gamberro con muy mala idea. Y no digo más porque es una película que hay que ver; es muy divertida, original y un film de culto instantáneo
You are subscribed to email updates from ALT1040 To stop receiving these emails, you may unsubscribe now.
Si son de los que suelen apostar por concoer aplicaciones para sus dispositivos Apple sin que ello les cueste nada, les comento que la App Store es un buen suministro. Sin embargo, no siempre es sencillo encontrar las que de por si son gratis o están en oferta a coste cero y que son más que notables, al menos en cuanto a funcionalidades.
Hoy en Appleismo les vamos a hablar de Touch XLite para iPad, con la cual vamos a obtener casi los mismos beneficios de Photoshop, al menos en cuanto a los efectos que conseguimos con el programa de gráfica a la hora de pitnar fotografías y combinar blanco y negro con color a la perfección.
Solo que a diferencia de Photoshop, Touch XLite for iPad está pensado para ser instalado sin ningún coste en la tableta de Apple. ¿Qué les parece?