Te gusto el contenido? Dale un "Like" en FaceBook o mandalo a tus amigos!!

Enlaces De Interes...

Compartenos!!!

Bancos al estilo Apple Store

apple store man4 071010 1 e1290787163516 Bancos al estilo Apple Store

Todos recordamos aquel Think Different que desde siempre ha caracterizado a la compañía del señor Jobs. Un canto a la distinción que puede que esté diluyendose (desde un punto de vista comercial) por la popularización de productos otrora poco amigables a grandes masas, pero que sigue intacto en determinados valores corporativos. Señas de identidad que quedan patentes en las peculiares keynotes de Apple, en sus políticas laborales o incluso en sus tan en boga Retail Stores.

Ese pensamiento diferencial es lo que falta en muchas otras grandes firmas, que tienden al plagio descarado de las exitosas ideasde sus competidores. Esta asunción de genialidades ajenas no sólo se produce por parte de quienes intentan arrebatarnos cuota de mercado, sino también de quienes operan en áreas de actividad bien diferenciadas.

Es lo que va a ocurrirle a Apple con el sector financiero, en el que recordemos tiene una importante penetración. Al parecer, el gigante Citibank tiene planteado abrir una de serie de sucursales exclusivas por toda Europa que beberán del diseño y el concepto de las Apple Store.

París, Londres o Berlín son algunas de las 100 ciudades en las que, según el Financial Times, el grupo bancario está adquiriendo grandes locales diáfanos para acristalarlos y convertirlos en oficinas de lo más futurista e interactivo, al estilo de las “Smart Banking Stores” que Citibank ha abierto en Asia.

Hablamos de paneles táctiles por doquier, sistemas de videoconferencia para uso de los clientes, enormes paneles en los que desplegar la información bursátil en tiempo real…

Hay que reconocer que, independientemente de nuestra mayor o menor simpatía por los productos Apple, sus tiendas son de lo más atractivo y la minimalista presentación de sus productos enamora, así que no es de extrañar que intenten extrapolarse a otros negocios.


View the original article here

El rarísimo Apple I es vendido en subasta por $213.600

0:24 by Carlos Muller 0 comentarios

Apple Apple I inline e1290590532684 El rarísimo Apple I es vendido en subasta por $213.600

El mismísimo Steve Wozniak se ha personado en la subasta londinense (Christie’s) del ocotogésimosegundo ordenador Apple I del mundo. El sistema, del que se piensa sólo existen ya unos 50 representantes, ha terminado en manos de Marco Boglione, coleccionista privado que ha desembolsado ni más ni menos que £133,250 ($213,600).

Wozniak ha firmado el ejemplar y ha ofrecido unas palabras de alabanza a la máquina, considerándola un “importantísimo paso que expandió la fórmula de la computación personal para que todo el mundo la viese”.

Para hacernos una idea de la capacidad del Apple I, cualquier teléfono móvil actual tiene en torno a 1.000 veces más poder de procesamiento. Aún así, supuso todo un hito para la época, comercializándose tan sólo unas 200 unidades (montadas a mano) entre 1967 y 1977.

Boglione se ha llevado también a casa una carta firmada por Steve Jobs así como todo el material de soporte original: factura de venta ($741.66), adaptador de cassette y su interface card y, cómo no, el manual de instrucciones original, en el que destaca el logotipo primigenio de Apple con Isaac Newton debajo de un manzano.

Vía: Macnn


View the original article here

Las previsiones indican que Apple está vendiendo un millón de portátiles cada mes


apple macbook pro teclado retroiluminado


¿Quién dijo que el iPad se estaba comiendo las ventas de los portátiles? Según datos de Digitimes, Apple se dispone a batir la marca de vender un millón de portátiles cada mes si nos fijamos en los datos que los proveedores de la compañía de Cupertino facilitan.


Concretamente tenemos que las ventas de los ordenadores portátiles de Apple han aumentado su porcentaje de mercado global a un 5,2% desde el 3,7% que tenía a principios de año, algo que denota un aumento importante de las ventas. Si nos fijamos sólo en los estados unidos esa cuota de mercado ha pasado del 6,7% al 12,6%.


Y ojo, que uno de cada cuatro portátiles que se venden es uno de los nuevos MacBook Air, que parece que ha calado bien entre los clientes. Para rizar el rizo, se espera que para primavera del año que viene lleguen nuevos modelos de MacBook Pro que tomarán el ejemplo del Air e incorporarán el disco integrado en placa base. Más ventas de portátiles.


Todavía quedan bastantes semanas hasta que podamos confirmar estos datos en la próxima rueda de prensa de accionistas, en la que se informa de los beneficios de la empresa. Si en la última ya pudimos ver como el mismo Steve Jobs se animaba a comentar debido a las ganancias récord, estas ventas pueden provocar toda una celebración.


Vía | 9to5mac
Imagen | eGuidry


View the original article here

Qué queda por mejorar en iOS, mis cinco peticiones

14:23 by Carlos Muller 0 comentarios

Captura de pantalla 2010 11 24 a las 18.08.11 Qué queda por mejorar en iOS, mis cinco peticiones

Vamos a aprovechar que esta semana ha sido la presentación de la tan ansiada actualización de iOS, la 4.2, para poner sobre la mesa dónde nos encontramos exactamente y qué seguimos pidiendo los usuarios a la empresa de Cupertino (sí, vosotros también haciendo podéis realizar peticiones haciendo uso de los comentarios en este post).

Sin duda todos nos alegramos mucho por algunas de las funcionalidades incorporadas ahora, AirPrint, AirPlay, las mejoras que confieren al iPad las mismas prestaciones que al iPhone 4 (multitarea, carpetas, etc) y mucho más. ¿Estamos contentos los usuarios? Sí, aún más tras la noticia de que Find my iPhone pasaba a ser un servicio gratuito. Pero siempre es bueno recordar lo que aún queda por mejorar en iOS y que, esperemos, sea incorporado en próximas versiones.

Por tanto, al igual que otros han hecho ya, voy a proponer cinco mejoras que, a mi juicio, deberían integrarse pronto en iOS 4.3 y siguientes, si Apple quiere seguir presumiendo de diseñar el mejor sistema operativo móvil del mundo:

Mail: No se ha dicho todo, no se ha mejorado todo en este sentido. Cuando se presentó iOS 4 y se anunció a bombo y platillo que al fin habría organización por conversaciones, todos nos alegramos mucho. Pero, no es una app perfecta cuando me siento más cómo con la versión móvil de Gmail accedida a través de Safari Mobile. ¿Qué me gusta de ella? Por ejemplo los favoritos, algún sistema para colocar flags a los correos igual que como podemos hacer en Mail para OS X. Cuando recibes gran cantidad de mails al día, esta es una mejora obligada.

Notificaciones: Me gustaría mucho poder silenciar las notificaciones a determinadas horas para que no me molesten. Hasta ahora, lo único que podemos hacer es activarlas de forma general o de forma individual desde Ajustes del teléfono. SIn duda una configuración por horas vendría muy bien, para aquellas en que no queremos ser molestados y que suelen ser las mismas cada día.

Sincronización inalámbrica con iTunes: Entiendo que Apple en esto piensa en la seguridad y en los cuelgues, pero ¡vamos! seguro que pueden encontrar una solución para que nuestro iPhone sobreviva a un accidental corte en la conexión durante una sincronización. De lo que hablamos aquí es de que no sea necesario conectar el iPhone al ordenador para sincronizarlo, que se pueda hacer vía WiFi, por ejemplo.

Actualización de podcasts desde el dispositivo: Por diversas razones soy una asiduo a la descarga de podcasts mediante suscripción, pero siempre he de hacerlo a través de iTunes, lo cual no entiendo. Si puedo actualizar una app desde el móvil, ¿por qué no puedo actualizar un podcasts? ¿No es mucho más sencillo? Siempre podré sincronizar el podcast con iTunes más adelante.

Mejorar la multitarea: Algunos han planteado un cambio a los chicos de Apple para una característica que apreciamos mucho. La multitarea era necesaria, y el hecho de poder acceder a ella con dos clics del botón Home, una gran idea. Pero debería haber algún método para cerrar aplicaciones cuando han pasado bastantes días sin utilizarse, de ese modo hacemos ese pequeño menú inferior oculto mucho más usable. Si no, a veces es mejor acceder desde la la pantalla de inicio, porque es más rápido que navegar entre incontables apps que ya ni recordamos para qué las instalamos. La solución pasa por una app con jailbreak, pero seguro que en Cupertino lo saben hacer mejor.

Como he mencionado al principio, estas son mis cinco peticiones personales, pero seguro que, como todos llevamos un pequeño ingeniero de software en nuestro interior, también vosotros tenéis algunas necesidades particulares que os gustaría ver satisfechas en futuras actualizaciones. ¿Cuáles son? ¿Me las dejas saber?


View the original article here

Angry Birds estará disponible para Xbox 360, PS3 y Wii

4:29 by Carlos Muller 0 comentarios

Angy Birds


Era bola cantada que el famoso y divertido juego de Angry Birds creciera cada vez más, y por lo visto no fue suficiente tenerlo nada más en dispositivos y teléfonos inteligentes.


Esta vez, la empresa Rovio está buscando la expansión del juego en consolas de mesa, entre ellos está confirmado el Xbox 360, PS3 y Wii. Lamentablemente aún se encuentra en fase de desarrollo, por lo tanto no hay fecha estimada para su lanzamiento, lo que sí sabemos es que esto será un hecho en un futuro no muy lejano.


Por otro lado, Angry Birds 2 también anda en pie, y de acuerdo con Vesterbacka, menciona que ya no veremos el mismo juego, ahora será mucho mejor y diferente, en el cual los cerdos serán mucho más activos, y por lo tanto más difíciles de matar.


Via | Slashgear




View the original article here

iRetiner: adapta los iconos de tus aplicaciones a Retina Display (Cydia)

WatermarkedPicture14 iRetiner: adapta los iconos de tus aplicaciones a Retina Display (Cydia)

Con iRetiner podrás adaptar cualquier icono de cualquier aplicación a la resolución de Retina Display, aunque este no sea compatible. El único problema que tiene es que hay que usarlo vía Terminal.

Puedes descargarlo gratis en Cydia.

Necesitas tener hecho el jailbreak.

Rating21 iRetiner: adapta los iconos de tus aplicaciones a Retina Display (Cydia)


View the original article here

ColorWare ha añadido el nuevo MacBook Air a su catálogo

15:41 by Carlos Muller 0 comentarios

MacBook Air ColorWare


Ya hemos hablado en muchas ocasiones de ColorWare, pero para el que todavía no se haya enterado simplemente comentar que ColorWare es una empresa que se dedica a “pintar” productos de varias compañías, entre ellas Apple.


El servicio de ColorWare consiste en darle un toque de color a los productos de otras compañías. Los resultados son muy profesionales y no diferenciaremos el trabajo de “pintado” de un pintado de fábrica.


En esta ocasión la gente de ColorWare ha añadido en nuevo MacBook Air a su lista de productos que pueden pintar. Como siempre nos permite escoger entre una gran gama de colores y, además, podremos escoger diferentes colores para cada parte del portátil.


El precio de este servicio no es nada económico, pero los interesados en tener un MacBook Air totalmente customizado estarán encantados de pagarlo. Tenemos la opción de comprar el equipo directamente pintado, y el precio de partida es de 1.380 euros o también podemos enviar nuestro MacBook Air para que ColorWare haga el trabajo que encarguemos a través de su tienda online.


Vía | Gizig
Más información | ColorWare




View the original article here

Un 11% de los consumidores adquirirá un iPad sobre febrero según NPD

3:21 by Carlos Muller 0 comentarios

apple ipad e1290677419337 Un 11% de los consumidores adquirirá un iPad sobre febrero según NPD

Todos los análisis comerciales coinciden en que el iPad va a protagonizar las ventas navideñas, lo que no deja de ser una locura si consideramos la proximidad de una revisión que muchos emplazan al primer trimestre de 2011. NPD ha llevado a cabo una encuesta de la que se estima un 11% de consumidores dispuestos a adquirir la tablet de Apple sobre febrero, mes en torno al cual podría presentarse el iPad 2G.

Así somos: el amor por los gadgets nos impide esperar aún sabiendo que unas semanas más marcarán la diferencia entre tener una tablet compatible con FaceTime o no. Las cifras comerciales no engañan: el iPad está vendiéndose como churros, colocando 4.9 millones de unidades en los últimos tres meses.

El estudio de NPD también indaga en los hábitos de los compradores, estableciendo una curiosa correlación entre el tiempo transcurrido desde la compra y el número de horas de uso que, al contrario de lo que pueda parecer, se acrecientan mutuamente: aquellos que llevan dos meses o menos con su iPad lo suelen usar una media de 15 horas semanales mientras que quienes lo compraron hace tres meses o más pasan unas 18 horas usándolo.

Pongo en duda esta conclusión, pues la lógica dicta lo contrario. Especialmente en un producto como el iPad, que a las pocas semanas, a menos que carezcamos de ordenador en casa o seamos poco sedentarios, suele acabar cogiendo polvo en un cajón. Esa es al menos la experiencia de muchos de mis allegados que, algo me dice, terminaré comprobando por mí mismo.

La encuesta determina además que un 58% de los iPads vendidos corresponden al modelo Wifi (42% para el 3G). De quienes sacan la tableta de paseo, un 37% la usa en viajes y vacaciones y un 21% en el trabajo.

Vía: AppleInsider


View the original article here

Funda para iPad resistente al agua

Drycase-ipad
Una nueva funda para el iPad ha llegado, y es muy probable que sea de gran utilidad y favorable para la seguridad del dispositivo.
Ya que muchos tememos a que nuestro costoso dispositivo sufra algún accidente o derrame de líquido, pues esta funda llamada Drycase promete ser la solución a nuestros temores. Consta de una gran bolsa de plástico transparente, la cual cuenta con un cierre en la parte superior para evitar el paso del agua.
Así mismo cuenta con un conector especial impermeable que permite escuchar audio desde el dispositivo con los auriculares normales, el conector también es compatible para reconocimiento de voz.
El DryCase tal vez no sea muy estético o muy moderno que digamos, pero la verdad es que puede brindar una gran tranquilidad al saber que el iPad estará a salvo en cualquier lugar o momento.
Via | Slashgear
View the original article here

Cinco apps que recomiendo probar este fin de semana

15:17 by Carlos Muller 0 comentarios
Captura de pantalla 2010 11 27 a las 00.05.25 Cinco apps que recomiendo probar este fin de semana
Aprovechamos que hoy es viernes para volver a hacer un repaso sobre aquellas aplicaciones surgidas para el entorno iOS que más valdría la pena probar en nuestros propios dispositivos, bien porque son entretenidas y valdrán para pasar buenos ratos los próximos días, o bien porque pueden sernos útiles para nuestro día a día.
Intentaremos hacer esto de forma regular, hablar de las últimas apps añadidas a la tienda de Apple y que en mayor o menor medida han sido comentadas en la blogosfera. Por supuesto, lo más interesante de esta presentación es el aporte que vosotros mismos hacéis a modo de feedback. Si hablamos de una aplicación que satisface una necesidad ya estáis haciendo mejor con otras más antiguas nos agradará saberlo en los comentarios, así todos nos enriquecemos en la visita al post. Pues vamos allá con mis cinco apps para probar este fin de semana:
Empezamos con un plato fuerte, una herramienta que mejorará notalemente nuestra productividad si le damos buen uso. Hablamos de una app al estilo de Evernote, es decir, para clasificar y manejar tareas y notas de forma sencilla. La gran diferencia estriba en que SpringPad coge lo mejor de Evernote, le confiere una mejor estética, lo integra con información extraída de Internet y le otorga aspectos de base de datos para clasificar nuestras películas, libros o restaurantes favoritos.

En este caso se trata de una aplicación gratuita e intuitiva que promete mucho. Además, posee aplicación web para poder acceder a nuestras notas y tareas desde el navegador de escritorio. Y si sois de mos que os gusta profundizar, también os recomiendo que instaléis la extensión para Chrome, Firefox o Safari.
La película Tron Legacy todavía no ha llegado y ya lo está empapando todo con su estética. Incluso en la App Store han aparecido algunos juegos relacionados con el mundo creado por Kevin Flynn. Una que puedes probar es LiveCycle, principalmente por ser un juego que se juega en el mundo real. ¿Cómo?

Tal como se puede ver en el video, nos convertiremos en protagonistas conduciendo una de las motos de la película con las que trazar líneas virtualmente hablando para interceptar el movimiento de nuestros rivales, en este caso contrincantes imaginarios provistos por el mismo juego. La app se vale de la geolocalización para situarnos en el terreno de juego, en este caso la calle, nuestro vecindario o el lugar donde queramos salir a correr. Es gratuita y patrocinada por Coca-Cola.
Captura de pantalla 2010 11 27 a las 00.08.37 300x269 Cinco apps que recomiendo probar este fin de semana
Esta herramienta nos propone una forma divertida de intercambiar información y datos con nuestros amigos: chocando nuestro dispositivo con los suyos, sin importar si son iPhone o Android pues existe para ambas plataformas. ¿Quieres pasar una fotografía, tu tarjeta de contacto o una canción? Lanza la aplicación en ambos gadgets y choca… en ese momento las dos apps detectarán el movimiento y enlazarán ambos dispositivos para la trasferencia.
He estado probando la aplicación durante estos días, y os puedo comentar que funciona perfectamente, tanto entre iPhones como con Androids. La única pega es que algunas veces es difícil ponerse de acuerdo en el momento exacto de realizar el choque. Por supuesto, agarrad fuerte vuestros gadgets y procurad que se toquen los puños si no queréis sufrir un percance inesperado.
Captura de pantalla 2010 11 27 a las 00.25.04 235x300 Cinco apps que recomiendo probar este fin de semana
Esta es la única app de la lista por la que tendremos que pasar por caja, 2’39€ (US $2,99). Se llama Notica y tiene la desfachatez de pretender erigirse en nuestra memoria virtual. Y la verdad, su funcionamiento no dista mucho de serlo. Si estáis pensando que ya hemos hablado de Evernote y de SpringPad con un objetivo semejante vais desencaminados, esta app tan sólo quiere guardar nuestros recuerdos.
Por tanto es ideal para los viajeros que quieren documentar sus visitas, para seguidores de tendencias o incluso para padres y abuelos que desean guardar los mejores momentos de los pequeños de la familia. De hecho está orientada sobre todo al vídeo y la fotografías, aunque también almacena el texto, la ubicación, hora y fecha en fichas que luego podremos organizar a nuestro antojo.
Cambiamos de tercio y nos vamos de nuevo al terreno lúdico para mencionar un juego sencillo y bien hecho, dos cualidades esenciales para todo éxito de descargas en la App Store. Jugando a Astronut nos convertiremos en astronautas que, ayudados por la fuerza de la gravedad, deberemos sortear obstáculos alienígenas hasta llegar a la meta.
Es sumamente adictivo, de modo que es muy recomendable. Lástima que, aunque tiene la etiqueta de gratuito, una vez dentro tan sólo podremos jugar el primer sector sin pasar por caja para pagar los US $1’99 que nos darán libertad total de movimentos. La gran baza a su favor es que se integra con el recién estrenado Game Center.
View the original article here

¿Nuevo Final Cut y revisión MacBook Pro en abril?

15:17 by Carlos Muller 0 comentarios
Final Cut Deluxe ¿Nuevo Final Cut y revisión MacBook Pro en abril?
Si hacemos un rápido repaso a las principales novedades que los de Cupertino nos tienen preparadas para los próximos meses, nos topamos en unos días, concretamente el 9 de diciembre (o eso se rumorea) con un evento especial en el que se concretaría un servicio de suscripción a aplicaciones. Funcionalidad que vendría de la mano de una nueva iteración iOS, la 4.3 y que inauguraría además la tan postergada plataforma de publicaciones periódicas, a estrenar por The Daily (diario específico que está gestando News Corp en conjunción con Apple).
¿Qué esperar más allá de la fecha? La revisión del iPad, cuyos componentes deberían comenzar a producirse el próximo mes y su presentación en los primeros meses de 2011. ¿Lanzamiento en marzo o abril? Nuevas informaciones aseguran que nos llegará bastante antes y que para el segundo trimestre el iPad 2G ya llevará un buen tiempo en el mercado, dando paso a jugosas piezas de hardware y software.
Three-Guys-And-A-Podcast han sido los encargados de expandir el rumor, asegurando en su último programa que el nuevo iPad llegará en enero de 2011 y que para abril tendremos en el mercado nuevos MacBook Pro:
Igual que el MacBook Air ha revolucionado el mercado netbook, los nuevos MacBook Pro harán lo propio en el laptop, siendo rediseñados y presentados como “los hermanos mayores del MacBook Air”.
También nos dicen que ahorremos para el nuevo Final Cut Pro, que se lanzaría el mismo mes incorporando compatibilidad 64Bit 3D (aunque aseguran no poder poner la mano en el fuego por estas predicciones).
Vía: 9to5Mac
View the original article here

Cómo activar AirPrint en Windows

15:16 by Carlos Muller 0 comentarios
AirPrint Windows iOS
Como sabréis, AirPrint solo funciona de forma oficial con unas pocas impresoras de HP pero existe un pequeño truco para lograr extender su soporte a cualquier impresora conectada a nuestro Mac. Al poco de descubrirse este método, mi compañero Samuel dio con una utilidad llamada AirPrintHactivator que simplificaba el proceso hasta la mínima expresión pero, ¿y qué pasa con los usuarios de Windows?
Pues nada, afortunadamente acaba de salir una versión para Windows bajo el nombre de AirPrint Activator diseñada para funcionar tanto en sistemas de 32 y 64 bits (botón derecho sobre Mi Equipo / Propiedades para descubrir la que utilizas). Su funcionamiento es tan sencillo como en Mac, simplemente pulsas sobre un botón y listo.
Al margen de esto, necesitáis tener instalada la última versión de iTunes aunque no tiene que estar abierta para funcionar. Por motivos evidentes, también tenéis que compartir en red las impresoras que queráis utilizar a través del Panel de Control de Impresoras. En el caso de Windows 7 o Vista, también es recomendable activar la cuenta de invitado del sistema, de modo que no tengamos que introducir nuestro usuario y contrasera cada vez que queramos imprimir un documento.
Vía | 9to5mac
Descarga | AirPrint Activator
View the original article here

Mac OS X 10.8, algo que quizás no exista

13:17 by Carlos Muller 0 comentarios
nebulosa mac os x 10.8
Parece mentira como pasa el tiempo. Ya hace más de un año que opinaba acerca de cómo Apple necesitaba innovar con Mac OS X 10.7 tras el ‘descanso’ que supuso refinar Leopard para conseguir Snow Leopard. Ahora ya sabemos que Apple denominará a Mac OS X 10.7 como Lion, y también sabemos que aplicará todo lo aprendido con iOS desde el primer iPhone hasta el iPad para mejorar la experiencia de usuario en el Mac. Y estoy seguro que lo que sabemos de Lion es sólo la punta del iceberg: habrá más novedades en él que veremos en futuros eventos.
Pero ahora que sabemos la filosofía principal de Lion, que consiste en unificar algunas funcionalidades de iOS en Mac OS X, podemos mirar más hacia adelante y formular la pregunta del millón: ¿Qué va a pasar con Mac OS X 10.8? ¿Seguirá Apple con esa tendencia a unir iOS y Mac OS X? De ser así, Mac OS X acabaría teniendo poco sentido… de hecho en Mac OS X Lion ya hay algunas cosas que chocan entre sí.
Launchpad, la Mac App Store… son detalles de iOS que parece que han entrado bien en Mac OS X Lion a falta de poder probar en vivo esas funcionalidades. Pero si nos imaginamos a un sucesor de Lion con una fusión aún más profunda, se llega a un nivel tal que ya no sabríamos si estamos ante un Mac OS X o ya una versión para ordenadores de escritorio de iOS.
Es por eso que no me extrañaría si iOS 7 o iOS 8 acabe por estar presente tanto en los dispositivos móviles como en los ordenadores portátiles y de sobremesa, y Mac OS X protagonice un evento como el que ya vimos con Mac OS 9: un funeral protagonizado por Steve Jobs como el que podéis ver aquí abajo.
Mac OS 9 murió porque Mac OS X lo convirtió en un sistema obsoleto, pero con Mac OS X sería diferente. Recordemos que Steve Jobs dijo en una presentación que con este sistema “se marcaría el camino de la evolución de Apple para los próximos veinte años“. Eso garantiza Mac OS X hasta pasado el año 2020, pero quizás Jobs no contaba con el auge de los dispositivos móviles en el ecuador de esa vida.
Otro punto de vista para valorar esto es que, al fin y al cabo, iOS y Mac OS X comparten núcleo de sistema. iOS partió de Mac OS X como un sistema para móviles, y lo único que ha pasado aquí es que Mac OS X puede aprender de su hermano menor para seguir creciendo. El problema aquí es que iOS parte de un concepto nuevo que puede hacer que OS X se quede atrás, por muy idéntico que sea el núcleo. Seguramente se originaría un debate: unos defenderían que el hipotético paso de Mac OS X a iOS sería un simple cambio de nombre, otros defenderían que es algo mucho más relevante.
Eso sí, el movimiento simplificaría las cosas: La Mac App Store y la App Store serían una sola con aplicaciones universales o versiones para cualquier plataforma, quizás el panel de inicio de iOS acabaría fijo en el escritorio… Pero tanto si Mac OS X sigue como si iOS toma el relevo en todo el hardware, una cosa es segura: seguirá innovando como bien sabe hacer Apple, tras ese descanso que comentaba hace un año.
Imagen | Angela
Vídeo | YouTube
View the original article here

Siguenos!